Las Heras-, Este jueves el intendente Carambia utilizo las redes sociales para anunciar actividades en relación al municipio local. El Intendente público lo siguiente: Recorriendo cada obra, reafirmamos nuestro compromiso con una ciudad mejor para todos. En Las Heras, cada calle adoquinada, cada espacio recuperado, cada obra pública realizada, tiene un mismo objetivo: mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. ✔️Mantenimiento en Plaza Gral. San Martín ✔️ Adoquinado en calle Paraguay (B⁰ Las Américas) ✔️ Adoquinado en calle Pico Truncado (B⁰ Malvinas) ✔️ Limpieza del pluvial, para prevenir inundaciones ✔️ Construcción de una nueva plaza en B⁰ Las Américas, porque también merecemos espacios para disfrutar en comunidad.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Vicegobernador descontó más de un millón de pesos a diputados ausentes en la sesión inaugural
Santa Cruz-, Tal como lo había anunciado luego del desaire que los legisladores de Unión por la Patria le realizaron al gobernador, Claudio Vidal, al no asistir a la sesión inaugural, el vicegobernador de la provincia y presidente de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, instruyó el descuento en los haberes de los diputados ausentes. La decisión generó un fuerte malestar que se hizo evidente este jueves, en la previa de la sesión ordinaria. abril 24, 2025 El descuento salarial alcanzaría los 1.200.000 pesos para todo el bloque que preside Eloy Echazú, con la excepción del diputado de Puerto Deseado, Carlos Santi. Lo cierto es que el vicegobernador cumplió con lo anunciado públicamente y descontó de los haberes el día no trabajado. “Solo se actuó como ocurre con cualquier trabajador que cobra un sueldo por trabajar”, afirmó Leguizamón. Como consecuencia, se vivieron momentos de tensión en la Legislatura provincial, cuando los diputados de la oposición expresaron su malestar. Esto derivó en una acalorada discusión entre la diputada Lorena Ponce y el vicegobernador, motivo por el cual los legisladores de union por la patria lo acusara de violencia de género. En respuesta a esos dichos, el vicegobernador fue concreto: “Desmiento categóricamente la acusación de los diputados de la oposición, que intentan instalar mentiras producto de una discusión por los descuentos aplicados a los legisladores de Unión por la Patria por no presentarse a trabajar”, declaró Leguizamón. “La verdad de los hechos está vinculada al descuento de $1.200.000 que se les realizó a los diputados por NO ASISTIR A TRABAJAR, con excepción del diputado Santi. Solo se actuó como ocurre con cualquier trabajador que cobra un sueldo por trabajar”, reiteró en su descargo publicado en redes sociales. Según expuso, durante la discusión se produjeron momentos de gran tensión y “múltiples exabruptos verbales” por parte de la diputada Ponce, reacción que, según él, evidenció el malestar interno del bloque opositor. (Infomedia 24)
El Consejo Agrario excluyó a los pumas y zorros de la caza deportiva en la provincia
Santa Cruz: «Una revisión técnica demuestra que no optan por estas especies». Lo confirmó en un comunicado de prensa en el que asegura que «una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies». El Gobierno provincial decidió excluir de la caza deportiva al puma, al zorro gris y al zorro colorado, luego de la polémica que despertó en 2024 y que se reavivó por la indignación que generaron las imágenes de tres pumas cazados en Santa Cruz y expuestos como trofeos. Santa Cruz adventure packages Lo confirmó este jueves el Consejo Provincial Agrario, mediante la resolución N°138/2025. «Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados», aseguraron en un comunicado. «La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar el cumplimiento de la normativa», siguieron. A su vez, recordaron que «la caza deportiva solo está permitida para aquellas especies expresamente habilitadas por la normativa vigente. La caza de especies no autorizadas constituye una infracción». «Ante cualquier hecho de caza ilegal, se solicita a la comunidad realizar la denuncia formal de inmediato en la comisaría más cercana y notificar por Whatsapp a la Dirección de Fauna Consejo Agrario Provincial 2966 279178», cierra el comunicado. (El Diario nuevo dia)
Se realizó la Premiación Certamen Literario
Las Heras-, Desde el Municipio local, informan que se realizó la Premiación Certamen Literario: “Los libros y la lectura: Inspiración, conocimiento y magia” Ayer, en el marco del Día Internacional del Libro, las palabras se volvieron protagonistas. Se celebró la premiación del certamen literario organizado por El Mate Literario y la Biblioteca Pública Municipal. Ganadores y ganadoras: ✍🏽Categoría “Cuento corto” 1º “El refugio de las palabras” – Serena Correa 2º “Crepitar” – Marcos Olave 3º “Todavía camino” – Ailín Soto ✍🏽Categoría “Poesía” 1º “Del silencio a la luz” – Ailín Soto 2º “Explosivo” – Lucas Farías 3º “Perecer” – Marcos Olave Un enorme GRACIAS a quienes los jurados presentes Damián Murphy, Andrea Alonso y Alejandra Arias. Y a cada persona que se animó a compartir su voz, su historia, su arte. ¡Hasta el próximo encuentro literario!🤩 #IntendenciaAntonioCarambia
Encuentro Gremial con Trabajadores de Empresa Mafer
Santa Cruz-, El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, informo que; con la presencia de referentes gremiales y trabajadores de la empresa Mafer, se llevó a cabo una importante reunión en las instalaciones del camping de Petroleros en Caleta Olivia. Estuvieron presentes: Nallib Rivera, Secretario Adjunto Carlos Monsalvo, Secretario Gremial Rubén Roa, Referente de Las Heras Marcelo Ruz, Referente de Pico Truncado Diego Canelo, Miembro de Comisión Directiva Lorena Yerera, Miembro de Comisión Directiva Diego Nieto, Miembro de Comisión Directiva Jorge Burgos, Miembro de Comisión Directiva Delegados y trabajadores Durante la jornada se trataron temas fundamentales como las paritarias, la situación hidrocarburífera actual y cuestiones internas de la empresa. Nuestro Secretario General continúa trabajando incansablemente para sacar adelante esta institución, y uno de los principales objetivos de este encuentro fue mantener informados a los trabajadores y brindar un espacio para resolver inquietudes. Seguimos construyendo unidad, compromiso y presencia en cada rincón de la actividad.
La herencia del Papa sorprendió a todos haciendo fuerte su mensaje de humildad
Internacionales-, Dieron a conocer cuánto dinero dejó el papa Francisco en su herencia. Los cardenales reciben sueldos mensuales que van de los U$S 4.700 a los 5.900. Pero la herencia que dejó Francisco demuestra toda su grandeza. Dieron a conocer cuánto dinero dejó el papa Francisco en su herenciaDieron a conocer cuánto dinero dejó el papa Francisco en su herencia (AFP). Francisco fue siempre coherente con su estilo sencillo y su formación jesuítica. Durante su pontificado, nunca acumuló riquezas personales ni percibió un salario. Desde su asunción el 13 de marzo de 2013, optó por una vida sin ostentaciones y con un fuerte mensaje de humildad. «A mí no me pagan nada. Cuando necesito plata para comprarme zapatos o así, la pido. Yo no tengo sueldo», expresó en el documental Amén: Francisco responde. Eligió no vivir en el Palacio Apostólico, la residencia oficial del Papa, y se instaló en la Casa de Santa Marta, un espacio más modesto dentro del Vaticano, donde convivía con otros sacerdotes. También se caracterizó por rechazar autos lujosos, eligiendo vehículos simples para sus desplazamientos. Los humildes zapatos que usaba el papa Francisco (Instagram).Los humildes zapatos que usaba el papa Francisco (Instagram). Una cifra que asombra y lo dignifica Los elementos materiales que utilizó como Papa, incluyendo su vivienda, medios de transporte y objetos de uso cotidiano, no le pertenecían en forma privada, sino que son parte del patrimonio del Vaticano. Por lo tanto, tras su muerte, estos bienes siguen siendo administrados por la Santa Sede. De acuerdo con fuentes eclesiásticas, no dejó propiedades ni cuentas a su nombre. De acuerdo con el portal especializado Celebrity Net Worth, al momento de su muerte, el Papa contaba con un patrimonio de apenas U$S100. Jorge Bergoglio celebrando misa afuera de la iglesia de San Cayetano en 2009 (AP).Jorge Bergoglio celebrando misa afuera de la iglesia de San Cayetano en 2009 (AP). El sitio también destacó que el sumo pontífice no percibía un salario. Sin embargo, se indicó que los cardenales del Vaticano cobran mensualmente entre U$S 4.700 y 5.900. Fuentes: QPS, Celerbrity Net Worth y otros.
Vuelve la 6ta edición de la Patagonia Rebelde
Las Heras-, A través del municipio local, informan que llega nuevamente la 6ta edición del encuentro más esperado y vuelve con todo. La jornada que todos esperan. ¡ya tiene fecha! Prepárate para ver lo mejor del kickboxing en vivo. El evento será el próximo sábado 10 de mayo en el Complejo “11 de julio” 👉🏽DOBLE JORNADA | TÍTULOS EN JUEGO | PURA ADRENALINA 👆🏽Conseguí tu entrada anticipada ahora: Gimnasio Rogelio Venegas o escribí al 297-4395626 #IntendenciaAntonioCarambia
Interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
Santa Cruz-, En la comisión extraordinaria de Recursos Naturales, Pablo Gordillo Arriagada despejó dudas vinculadas al futuro de la empresa en una reunión que se extendió durante casi 4 horas. Esta tarde, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada, participó de la comisión extraordinaria de Recursos Naturales en la Legislatura Provincial, donde brindó un informe detallado y respondió preguntas de los diputados de los distintos bloques parlamentarios durante casi 4 horas acerca del estado actual de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). En un gesto de apertura y predisposición, Gordillo Arriagada respondió un total de 46 preguntas en una jornada extensa y productiva, despejando dudas y aclarando inquietudes ante el panorama de incertidumbre y los nuevos desafíos en torno al futuro de la empresa productora de carbón y energía. En este sentido, el interventor calificó la reunión como “más que positiva” y destacó: “Fueron casi más de 4 horas de exposición ya que los diputados necesitaban conocer cuáles son las acciones y las distintas gestiones que estamos llevando adelante en lo que respecta a la administración de la empresa, teniendo en cuenta las inquietudes que los legisladores habían planteado a través de distintos proyectos”. Respecto a los principales temas que se abordaron durante el encuentro, destacó: “La preocupación por la estabilidad de la empresa, la preservación de las fuentes de empleo, los pasos a seguir con la transformación de YCRT y las acciones que estamos llevando adelante para la reactivación de la venta de carbón y la generación de energía a partir de la usina termoeléctrica de 240 MW”. Mientras tanto, en la comisión de Legislación General, el proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para la declarar de interés provincial la reactivación del astillero del Puerto Caleta Paula obtuvo despacho favorable; al igual que el proyecto de Ley N°068/25 -también de autoría del bloque Por Santa Cruz- que busca eximir de impuestos brutos a las empresas radicadas en las zonas francas de Santa Cruz a fin de fortalecer la competencia con el país vecino. De este modo, ambas iniciativas se encaminan a convertirse en ley.
Banco Santa Cruz lleva su Unidad Minera a Expomin, la Feria del sector más grande de Latinoamérica
Santa Cruz-, La Unidad Minera del Grupo Petersen y Banco Santa Cruz participan en Expomin Chile, la feria más importante de minería de Latinoamérica que reúne esta semana en la capital de ese país a los principales actores del ecosistema minero en conferencias, rondas de negocios y reuniones comerciales, con la asistencia de más de 1.300 expositores de 35 países. La delegación de la Unidad Minera del Grupo Petersen desarrolla una agenda de reuniones con representantes de la banca, operadoras mineras internacionales que también están presentes en Argentina y cámaras de proveedores locales y del exterior para analizar, conocer e interactuar con empresas del sector. De Argentina participan además las operadoras mineras y la Cámara Argentina de Empresas Mineras, cámaras de proveedores y representantes políticos de las provincias mineras argentinas. Expomin Chile se realiza cada dos años y es la feria minera más grande e influyente de Latinoamérica, que hasta el próximo sábado 26 es el epicentro de la industria minera, logrando reunir a empresas, líderes, especialistas y público general en un evento que promete marcar un antes y un después en la forma de entender y proyectar la minería del futuro. Entre las novedades de la edición 2025 de Expomin, que se realiza en Espacio Riesco (el mayor centro de convenciones de Chile, con una superficie de 120 mil metros cuadrados), se destaca el XVIII Congreso Internacional «Reimaginando la minería en Latinoamérica», que reunirá a líderes, autoridades y especialistas de todo el mundo para debatir los grandes temas del sector: tecnología, sostenibilidad, desafíos globales y el futuro de la minería en Latinoamérica. El encuentro contará con la participación de destacados expositores nacionales e internacionales, como Vikram Mansharamani, experto en disrupción y tendencias globales; Andrew Winston, referente mundial en sostenibilidad empresarial. Aliado estratégico del ecosistema minero La Unidad Minera del Grupo Petersen, conformada por Banco San Juan (BSJ) y Banco Santa Cruz (BSC), viene consolidando su presencia como aliado estratégico financiero y operativo del ecosistema minero, ofreciendo atención exclusiva y preferencial al sector a través del diseño de productos especializados, como la primera tarjeta de crédito del sector lanzada junto con VISA y líneas de financiamiento exclusivo con plazos y tasas competitivas de fácil acceso, fluidez y agilidad en la operatoria. La Unidad Minera de Grupo Petersen participa también de misiones comerciales y en las principales ferias y exposiciones mineras internacionales y nacionales como PDAC Canadá, Expomin, Argentina Mining, Panorama Minero, Arminera y Expo Patagonia Minera, entre otras.
Así detuvieron al sospechoso del robo millonario
Las Heras-, El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico. El robo ocurrió durante la madrugada del pasado viernes 18. Según denunció el propietario del local comercial, recibió varias alertas en su teléfono emitidas por la empresa de alarmas. Al llegar al lugar, constataron que el robo al comercio se habría realizado a través de un boquete en el techo. A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado. En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho. El acusado, oriundo de la Provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente. El operativo, que fue supervisado por el ministro de seguridad Pedro Pródromos, además del Director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.