Hoy arranca ADOSAC con paro de 48 horas

Provinciales-, En reclamo por la apertura de paritarias salariales y el pago de salarios en tiempo y forma, ADoSac inicia hoy un paro de 48 horas. En reclamo por la apertura de paritarias salariales y el pago de salarios en tiempo y forma, ADoSac iniciará hoy un paro por 48 horas. La segunda parte del ciclo lectivo comenzará con esta medida de fuerza, la cual también incluye una movilización a partir de las 13 horas desde la sede del gremio. Luego del receso invernal, la Asociación de Docentes Santacruceños iniciará la segunda parte del ciclo lectivo 2018 con una medida de fuerza, que incluye un paro de 48 hs. y una importante movilización en la capital provincial prevista para las 13 horas desde la sede del gremio en calle Vélez Sarsfield. La medida de fuerza tiene como principal objetivo reclamar por la apertura de paritarias salariales para el sector y, a su vez, el pago de salarios en tiempo y forma, junto a la crítica por el cierre de cursos y la judicialización de las protestas. La medida se decidió en el marco del último congreso provincial. En ese sentido, el secretario de Prensa de ADoSac Caleta Olivia, Roberto Ochoa, dialogó con La Opinión Zona Norte y manifestó que esperan una gran adhesión de los docentes, tanto en la ciudad como en la provincia, marcando que el conflicto va camino a hacerse fuerte porque la economía de los docentes se ha visto golpeada en los últimos meses frente al aumento de los precios y el “congelamiento salarial”. En los últimos días se supo que la canasta básica llegó a $ 19.000 a nivel nacional y a $ 24.000 en la Patagonia. Frente a ello, Ochoa marcó que en Santa Cruz hay docentes que, con un solo cargo, no superan los $ 15.000 y deben sostener una familia entera. Frente a ello, el secretario de ADoSac graficó: “Por $ 100 pesos que entraban en 2015 a Santa Cruz, hoy ingresan $ 231 y por cada $ 100 pesos que cobrábamos los docentes ese año, hoy percibimos sólo $ 137. Esa diferencia es el ajuste”, dijo. La última paritaria docente se llevó a cabo a mediados de 2017 y según Ochoa, en octubre de ese año el Gobierno Provincial asumió la provincialización de ese aumento del 8%. Sin embargo, el CPE no lo paga hace tres meses. Por eso, frente a las declaraciones del vicepresidente, Ismael Enrique, que anunciaba una mínima posibilidad de paritarias, el secretario caletense manifestó que se trata de un “mensaje cínico” en una provincia donde ingresa tanto dinero. En este sentido, previo a un paro que promete continuidad e incremento a lo largo de las semanas, Ochoa planteó que sólo para recomponer los salarios al nivel del año 2015, los docentes deberían percibir un 40% de aumento: Un número que parece muy lejano a las intenciones del CPE. (La Opinión Austral)

Llego al cine, “Misión Imposible “recuperación”

Sinopsis de la película: Los miembros de un comando de la CIA son enviados a Praga con la misión de capturar, durante una recepción en la embajada americana, a un espía enemigo que se dispone a robar un disco que contiene una lista secreta de agentes de Europa central. Lo único que ignoran es que la CIA, convencida de que en el comando hay un topo infiltrado, ha enviado un segundo equipo con la misión de corroborar que todo ocurre según lo previsto y detener cuanto antes al detective que está tratando de hundir su organización. La película es apta para todo mayores de 13 años y tiene una duración de 147 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 27 al miércoles 01/08 a las 22 Hs.

El Plan de Bacheo no para

Las Heras-, La Subsecretaría de Obras Públicas, continúa con el Plan «Cero Bache», propuesto por el intendente Carambia, en las calles de Las Heras. Para el mismo se solicita la colaboración de los automovilistas, teniendo precaución en las intersecciones de: – Av. 9 de Julio y Federico Saissac -Gregores y Guido Spano. Se estima que durante esta semana la obra quedará habilitada.

Convocan a una marcha, al cumplirse 5 años de la muerte de Dani Yerio

Las Heras-, Teresa Cocha medre de Daniela Yerio, convoca a una marcha para este fin de semana, ya que se cumplen 5 años del fatal accidente. Teresa publico textualmente que; “El día domingo 29 de julio se cumplen 5 años de tu muerte…5 años que Daian Ezequiel Ferreyra te quitó la vida…5 años que hay un asesino mas libre en las calles de Las Heras!!! Por ese motivo es que saldremos de nuevo a pedir justicia x Daniela!!! La marcha será este domingo 29 de julio a las 17 hs., y el lugar del encuentro será en el barrio Don Bosco casa n-3. Prohibido olvidar!!! El que nos quiera acompañar bienvenido sea. Desde ya muchas gracias!!!

Citan a vecinos a presentarse en Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro

Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro emplaza por el termino de 10 días hábiles, en el horario de atención de 08.30 a 13 hs. a los sres.: PEREYRA SILVINA PAOLA CASTILLO JUAN AXEL CARDOZO LIDIA DOROTEA CORTEZ MAURICIO ALEJANDRO Quienes deberán apersonarse ante esta secretaria, en cumplimiento de la ordenanza N° 1498/17 y reglamentación que ordena a los efectos que a su presentación se le darán a conocer.

La postura de un ganadero: “No puede ser que a un productor se le pague 800 pesos un cordero y en la góndola termine 2500”

Provinciales-, El comerciante rural Javier Berazaluce enfatizó la necesidad de avanzar en el proyecto de Sindicatos Unidos para la habilitación de mataderos. Afirmó que es posible bajar un tercio del valor de la carne, y cuestionó la actitud de los empresarios monopólicos: “Han diezmado la ganadería durante 20 años con estos precios”. Primero fue Claudio Vidal, desde el gremio petrolero. Luego a través de Sindicatos Unidos. Dirigentes políticos y sindicales sumaron su apoyo, y finalmente el pueblo de Santa Cruz, a través de una encuesta, se volcó masivamente se volcaron a favor de la reducción del precio de la carne. Pero el sector de los pequeños productores rurales también se hizo escuchar. En una entrevista radial, Javier Berazaluce dio a conocer las problemáticas que afrontan sus colegas a través de la desigualdad que se manifiesta en la cadena de comercialización de cárnicos. “El ganadero está quebrado. No es que no quiera sacar la hacienda: la hacienda no está”. “Tenemos una industria que es muy fuerte y un campo muy débil. No puede ser que a un productor se le pague 800 pesos un cordero y en la góndola termine a 2500. Dicen que los mataderos rurales pueden facilitar el robo de hacienda, pero el robo lo están haciendo ellos, diezmando al productor” puntualizó. “NO ENTIENDO POR QUÉ SE PONEN NERVIOSOS” En otro segmento de la entrevista, Berazaluce profundizó el cuestionamiento al llamado ‘monopolio’ que maneja el mercado de la carne en Santa Cruz. “Ellos se ponen inquietos y hablan de que no quieren los mataderos rurales, pero la discusión está en bajar los precios. Y  tranquilamente lo pueden hacer, porque nos pagan hace 2 años el mismo precio con un 60% de inflación y con un 55% de devaluación. Fijate lo que están ganando”. “No entiendo es por qué se ponen nerviosos los del campo, si va a ser un beneficio para ellos. Acá el campo tiene que cobrar más, el productor tiene que cobrar más para fomentar la ganadería ovina, y la industria es la que tiene que ganar menos” puntualizó.

(VIDEO) Bilbao referente del IDUV aclara situación de las casas del B° Petroleros

Las Heras-, El referente del IDUV el Sr José Guillermo Bilbao, dialogo en Fm Ciudad 107.9 sobre el B° Petroleros y la problemática de las cuatros casas denunciadas. Bilbao llevo tranquilidad para una de las casa la N°15, mientras que las otras tres presentarían irregularidades. También la familia Garay manifestó a Periódico Las Heras, que el Secretario General del sindicato de Petroleros Claudio Vidal, mando a referentes del mencionado gremio a solucionar el problema, y donde a esta hora todo estaría aclarado y arreglado.

Solicitan la expulsión del P.J. Pcial de las ediles Córdoba y Yapura

Las Heras-, Con una importante concurrencia de afiliados y público en el día de ayer a las 20 Hs., se reunieron en la sede del Partido Justicialista de Las Heras todos los integrantes de las Agrupaciones Peronistas de esta localidad. Uno de los motivos de la convocatoria fue para distribuir planillas y juntar firmas en rechazo a la quita de subsidios al gas en toda la Patagonia e invitar a las demás localidades a organizarse y sumarse a esta iniciativa. También se inició una campaña para reunir mercaderías y todo tipo de utensilios para el ciudadano de la localidad «Jorge» a quien en días pasados se le quemara su casa perdiendo absolutamente todo lo que en ella se encontraba. En el encuentro se acordó de forma unánime exigir en el Congreso del P.J. Santacruceño a reunirse el próximo 11 de Agosto en la Localidad de Gobernador Gregores, las inmediatas expulsiones como afiliadas al Partido Justicialista de Sandra Córdoba y Andrea Yapura hoy Concejales de la Localidad Laserense. (Fuente: Afiliados P.J.)

(VIDEO)Petroleros e Iglesia, inauguraron “Merendero”

Las Heras-, El referente Pablo Mendez de la agrupación petrolera, dialogo con el medio Redacción Noticias- Canal 3, sobre la inauguración del “Merendero” y el padrinazgo por parte de petroleros. El merendero funcionará todos los fines de semana en la Iglesia ‘Casa de Dios’. Para los que tengan dificultades para asistir, la entidad gremial dispondrá vehículos para el traslado. “Estamos muy felices de poder hacerlo realidad” puntualizó el referente de dicha ciudad, Pablo Méndez. Con una importante concurrencia, durante este fin de semana, se puso en marcha el primer merendero de la localidad punta de rieles. Es promovido por la iglesia “Casa de Dios” con el acompañamiento del Sindicato Petrolero, que se convirtió en padrino oficial. Abrirá sus puertas sábados y domingos en el templo evangélico del barrio ‘El Calafate’. Según manifestaron desde la organización, la intención es «poder brindar una rica merienda caliente, teniendo en cuenta las bajas temperaturas y la crisis económica que castiga a los que menos tienen”. José Olivera, pastor de la iglesia, expresó su reconocimiento hacia el gremio petrolero por hacer el merendero posible. “Quiero dar gracias porque el sueño que teníamos con mi esposa y con todo el grupo que trabaja en la iglesia hoy es una realidad. Gracias al señor Claudio Vidal y a la gente que trabaja en el sindicato. Invitamos a todos los que quieran asistir, no importa el credo, lo importante es que los que menos tienen se acerquen”. Por su parte, Pablo Méndez, miembro de comisión directiva del sindicato, manifestó que “estamos muy felices de poder hacerlo realidad. La idea es que sea abierto para todas las familias que lo necesiten. Sabemos que para un niño una taza de leche caliente, un chocolate, una pasta flora, es algo muy bueno”. Méndez indicó además que se proporcionará un medio de trasporte para las familias de zonas más alejadas. “Las personas que tengan alguna complicación para acercarse, ya sea por el factor climático o por algún otro motivo, pueden comunicarse con el pastor y dejar los datos del domicilio, para luego poder buscarlos y llevarlos hasta el merendero” concluyó el referente. En este marco, Diego Salinas, referente de la Agrupación Petrolera Santacruceña, manifestó que “es un orgullo poder llevar adelante este merendero, y formar parte del proyecto que está impulsando Claudio Vidal en la provincia. Este será un espacio para que el niño pueda venir a jugar y compartir”. Aquellos que quieran colaborar con el merendero o estén interesados en incorporarse a sus actividades, pueden comunicarse al teléfono 2974363880.