60 efectivos y un helicóptero en la búsqueda de la pareja desaparecida

Comodoro Rivadavia-, Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) están desaparecidos desde el 11 de octubre en Comodoro Rivadavia. Tras diez días de búsqueda terrestre, aérea y con perros rastreadores, se sumó un helicóptero para sobrevolar el área del Cañadón Visser y Rocas Coloradas. Sus hijas, Gabriela y Laura Kreder, pidieron mantener la esperanza y apelaron a la solidaridad de la comunidad.
El operativo de búsqueda de Pedro y Juana, la pareja de jubilados comodorenses desaparecida desde el 11 de octubre, continúa sin resultados concretos pero con nuevos recursos. Desde este martes, un helicóptero se incorporó a los rastrillajes que se desarrollan en la zona de Cañadón Visser y Rocas Coloradas, un terreno de difícil acceso entre Comodoro Rivadavia y Camarones.
La última vez que se los vio fue la mañana del sábado 11, cuando cámaras de seguridad registraron su camioneta saliendo del barrio Caleta Córdova. Días después, el vehículo fue hallado encajado en el barro, cerrado con llave y con pertenencias en su interior, pero sin los celulares ni las llaves del rodado.
El testimonio de las hijas: «Necesitamos una pista concreta»
Gabriela y Laura Kreder, hijas de Pedro, contaron en diálogo con Seta TV que viven «minuto a minuto con esperanza». Gabriela explicó que «la búsqueda sigue siendo intensa, con drones, perros rastreadores y ahora con el helicóptero, pero lo que necesitamos es una pista concreta».
La familia destacó la dificultad del terreno, al que solo pueden acceder con vehículos 4×4. «Nos cuesta entender cómo llegó hasta allí mi papá. Es un sitio inhóspito, incluso para quienes hacen travesías. Todo es confuso y no hay hipótesis firmes», agregó Laura, visiblemente emocionada.
Además, agradecieron la colaboración de vecinos que se sumaron voluntariamente con camionetas y equipos para explorar los sectores más complicados.
Un operativo sin precedentes en la región
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, informó que participan más de 60 efectivos policiales junto a personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Policía Federal y especialistas en búsqueda y rescate. Tres grupos caninos, drones y el reciente apoyo aéreo del helicóptero buscan ampliar la cobertura en un radio de más de 40 kilómetros.
A cargo del operativo se encuentra el comisario Ariel Ríos, coordinador provincial ante el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (SIFEBU). «Estamos peinando cada metro del terreno, pero las condiciones climáticas y la geografía dificultan las tareas», señalaron fuentes oficiales.
Pese a la incertidumbre, las hijas de Pedro mantienen viva la esperanza: «Cada día esperamos una noticia. Seguimos confiando en que alguien vea algo o recuerde un detalle que pueda guiarnos», expresó Gabriela.

Mientras tanto, Comodoro Rivadavia y toda la región se mantienen en vilo, acompañando el pedido de una familia que no pierde la fe. (El Diario nuevo dia)

Visited 33 times, 29 visit(s) today