Santa Cruz-, En una presentación que se extendió por 3 horas, el jefe de Gabinete expuso el informe y respondió preguntas de los legisladores, ante ministros, autoridades y funcionarios presentes. Este mediodía, en el marco de la 2° sesión extraordinaria presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón, el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, presentó el 1° Informe de Gestión correspondiente al primer semestre del corriente año, de la Administración Central, Organismos Centralizados y Descentralizados, y Sociedades del Estado, en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, tal como lo establece la Ley Provincial N°3718. En este marco, Álvarez expuso el contundente informe que contiene 406 páginas durante 3 horas ante los 21 diputados presentes en el recinto (a excepción de Muñoz, Peralta y Españon ausentes con justificación), como así también respondió las consultas formuladas por los legisladores de los diferentes bloques ante la atenta mirada de los ministros, autoridades y funcionarios del Gobierno Provincial que se hicieron presentes en la Legislatura Provincial. En materia de salud se destacó la inversión para la entrega de aparatología médica, adquisición de insumos y equipamiento (calderas, etcétera), obras de refacción y ampliación edilicia en los distintos hospitales de toda la provincia. También las campañas de prevención, vacunación y de vigilancia epidemiológica en territorio, el trabajo en salud mental y la labor articulada del Ministerio de Salud con la Casa de Santa Cruz en CABA en lo que respecta al acompañamiento de aquellos pacientes derivados de la provincia que no cuentan con obra social. Mientras tanto, en educación se destacó el Proceso de Recuperación Histórica de las Escuelas de Santa Cruz que implica una fuerte inversión de 337 millones de pesos para trabajos comprendidos tales como instalaciones eléctricas, arreglos de sanitarios, reparación y colocación de calderas, limpieza y colocación de tanques de agua, tareas de desmalezamiento y fumigación, recambio de cañerías y termotanques, reparación y reemplazo de equipos de calefacción, entre otras obras indispensables para garantizar el correcto funcionamiento de los establecimientos educativos, entre otros puntos. Por otra parte y en cuanto a la producción, se remarcó la realización del anteproyecto del acueducto Lago Buenos Aires a Puerto Deseado para proveer de agua potable a las localidades de Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado y Caleta Olivia, y la reactivación del ramal ferroviario Puerto Deseado – Las Heras, entre otras obras claves. Además, se subrayó el notable incremento en la captura de merluza hubbsi, el desarrollo de la actividad pesquera y la inversión para reactivación de puertos a fin de generar empleo genuino, y la actualización de la ley de zonas francas. Finalmente, en relación a energía y minería, se puso en valor la perforación del pozo Maypa.x-1 para evaluar el potencial como reservorio no convencional en la formación Palermo Aike, de similares características a Vaca Muerta. En el proceso de transición tras la retirada de YPF, se está trabajando para preservar los puestos de trabajo, mantener los niveles de producción y promover el desarrollo energético, mientras FOMICRUZ llevará adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos.
Archivos de la categoría: Política
La UTN en el Senado y la ley de financiamiento universitario
Santa Cruz-, En el marco de la semana en apoyo al nuevo proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) participó de la Reunión Ordinaria de la Comisión Educación y Cultura del Senado de la Nación. El rector de la UTN, Ing. Rubén Soro, junto al decano de la FRSC-UTN, Lic. Sebastián Puig, participaron como oradores del encuentro, entre otros. Además, estuvo presente en la reunión el decano de FRTF, Ing. Mario Ferreyra y referentes de los distintos gremios universitarios. Fueron convocador con el propósito de exponer los puntos fundamentales del Nuevo Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. “Es muy probable que desde el Poder Ejecutivo se vete esta Ley y les pedimos a nuestras legisladoras y legisladores de que tengamos la valentía de poder cambiar esto, de insistir llegado el caso, pero no solamente por la educación sino por un presupuesto necesario para todo: para la salud, para la ciencia, la educación, para nuestra patria”, subrayó el rector Rubén Soro. Por su parte, Puig enfatizó la profunda relación que las universidades establecen con sus respectivas comunidades, un vínculo que, según él, actúa como motor y desafío constante. Citó como ejemplo la creación, en 2019 y en colaboración con el gobierno de Santa Cruz, de una ingeniería en energía. Esta iniciativa refleja la orientación de la UTN hacia el desarrollo de áreas estratégicas para la región. Presupuesto que incluya a todos y todas Además, hizo un llamado a los legisladores para la aprobación de un presupuesto que no solo atienda las necesidades de la universidad, sino que también contemple las de todos los ciudadanos argentinos. Subrayó la imperiosa necesidad de que los estudiantes cuenten con los recursos básicos para el alquiler, la alimentación y el vestuario. “Necesitamos un presupuesto que incluya a todos los argentinos. Más allá de la universidad, porque los estudiantes tienen que poder alquilar, tienen que poder comer, tienen que poder vestirse”. El decano manifestó su inquietud ante diversas problemáticas regionales que impactan directamente en las UUNN. Mencionó la situación de la industria electrónica en Tierra del Fuego, la pérdida de miles de empleos en el sector petrolero de Santa Cruz, la depresión de la actividad minera y el estancamiento de la pesca entre otros. Estas realidades socioeconómicas, con un significativo número de ciudadanos bajo la línea de pobreza, también constituyen una preocupación y ocupación para las universidades argentinas. Finalmente, Puig concluyó su exposición reafirmando que la tarea no se limita a resolver los desafíos internos de la universidad. Por el contrario, quienes integran la comunidad universitaria tienen la responsabilidad de contribuir activamente al progreso del país, pero siempre incluyendo a la totalidad de la ciudadanía argentina
Solicitan al Pte de la Sala Acusadora el tratamiento del pedido de juicio político a la vocal del TSJ, Dra. Reneé Fernández
Santa Cruz-, De esta forma, el diputado Piero Boffi será el responsable de avanzar con el pedido de juicio político. Además, se aprobó el pedido de informe de auditorías realizadas al Tribunal de Cuentas y la creación del bloque “Santa Cruz Somos Todos”, entre otros puntos. Presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de 23 diputados (Bodlovic vía Meet y Muñoz ausente con justificación) hoy se realizó la 8° sesión ordinaria en el recinto de la Cámara de Diputados, donde ingresaron, se debatieron y aprobaron proyectos de interés que impactan directamente en la vida cotidiana de los santacruceños. Vale destacar que mediante una nota firmada por el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Fabián Leguizamón, dirigida al presidente de la Sala Acusadora, diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) se solicita el tratamiento del pedido de juicio político a la vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Dra. Reneé Fernández, conforme lo establece el artículo 4 de la Ley Provincial N°13. De esta manera, Boffi será el responsable de convocar a los legisladores que integran la Sala Acusadora para avanzar con el tratamiento del expediente que ingresó a la Legislatura Provincial a fines del año pasado, por las causales previstas en el artículo 138 inciso 2 y 3 de la Constitución Provincial. Asimismo, los legisladores aprobaron el proyecto de Ley N°080/25 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz que informe a la Legislatura Provincial sobre las auditorías realizadas en los últimos 10 años y aquellas en proceso, en los distintos organismos e instituciones, detallando hallazgos específicos. Del mismo modo, se requiere al órgano de control externo que publique en su sitio web el avance y estado de todas las auditorías realizadas, con el fin de facilitar y garantizar el acceso a la información por parte de la ciudadanía. Asimismo, ingresó el proyecto de Ley N°339/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) mediante el cual se busca crear el Programa Integral de Psicoprofilaxis y Bienestar Docente en la provincia de Santa Cruz, destinado a proteger la salud mental, emocional y física de las y los docentes de todos los niveles. Este programa se implementará en coordinación entre el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente, previendo partidas presupuestarias específicas para su sostenimiento. La iniciativa giró a las comisiones, donde será analizada en profundidad. Por último, los diputados aprobaron la conformación del bloque parlamentario “Santa Cruz Somos Todos” que estará integrado por el diputado Daniel Peralta, tras su renuncia al bloque Unión Por la Patria.
Intendente Carambia se reunión con referentes del Centro de Estudiante N3
Las Heras-, El Intendente Carambia comunico que se reunió con Brisa Wilson, presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela Secundaria N.º 3, y Valentina Góngora, su secretaria. Carambia manifestó que charlaron sobre el gran trabajo que vienen haciendo, sus ideas, sus desafíos y todo lo que sueñan para su escuela. El Intendente manifestó que; “Me llena de orgullo ver a jóvenes tan comprometidas, que se ponen el equipo al hombro y luchan por mejorar su entorno”. También el jefe comunal dijo que desde el Municipio van a estar acompañándolas, porque creemos en una juventud que se involucra, participa y transforma
Vecinos de Zona De Chacra agradecen al Concejal Gómez por puntos tratados
Las Heras-, Según lo informado por vecinos de zona de chacras, el pasado día 17 del corriente, miembros de la Comisión de zona de chacras sur, fueron recibidos por el señor concejal señor Mauricio Gomez. En la reunión los vecinos le solicitaron que intervenga ante los hechos ocurridos de público conocimiento con respecto a los secuestros de lechones al vecino CLAUDIO ALMEYDA.. También informaron que se trataron otros puntos: Hoy recibimos la excelente noticia que nuestro vecino fue liberado de las multas que se le habían impuesto. También solicitamos nos faciliten: *salita de faena para productores. *ayuda para productores. *regularización terrenos para vecinos de escasos recursos. *usurpaciones y venta ilegal de terrenos *adoquinamiento de calles principales *Salida de primeros auxilios *alumbrado publico *Garitas en zona de chacras sur ,*garita policial.. POR ESTE MEDIO QUEREMOS AGRADECER AL SEÑOR CONCEJAL MAURICIO GOMEZ. Por rápido accionar ante el problema por su amabilidad y comprensión. Agradecidos con el señor OMAR MEZA Jefe de comercio y bramatologia por su buena predisposición hacia nosotros quedando a la espera de una pronta y favorable respuesta.
Leguizamón asistió a la cumbre de gobernadores en el CFI en lugar del gobernador Vidal
Santa Cruz-, El vicegobernador de Santa Cruz adelantó que los gobernadores acordaron avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de ATN a las provincias, entre otros puntos. Ayer se realizó una reunión entre gobernadores y representantes el Gobierno Nacional que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la cual participó el vicegobernador Fabián Leguizamón en lugar del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y en donde se debatió la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (también conocidos como fondos discrecionales) y la normalización en el reparto de la recaudación por el Impuesto de los Combustibles, entre otros temas. Tras la reunión que contó con la presencia del vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, en representación del Gobierno Nacional; el vicegobernador Fabián Leguizamón adelantó: “Finalmente pudimos arribar a un acuerdo a través de un documento en el cual planteamos el posicionamiento de la mayoría. También conversamos con representantes del Gobierno Nacional sobre la eliminación de los fondos fiduciarios vinculados al transporte y a la energía, para que el dinero se reparta directamente a las provincias”. “Además logramos ponernos de acuerdo con los gobernadores acerca de la necesidad de determinar los porcentajes de ATN a las provincias entendiendo que deben ser coparticipables, lo cual se va a plasmar en un proyecto de ley que va a ser presentado en el Congreso de la Nación a través de los distintos bloques. De esta forma la iniciativa tomará estado parlamentario para luego ser analizada y discutida en comisiones, lo que constituye un avance significativo y un paso inicial que con el tiempo va a rendir sus frutos”, indicó. No obstante, Leguizamón advirtió que “hubo marcadas diferencias con respecto a que las provincias se hagan cargo de las obras de Vialidad Nacional, debido a que los fondos enviados por Nación para este tipo de obras son muy escasos”, y además señaló que los gobernadores “plantearon algunas inquietudes con respecto a la actitud del Gobierno Nacional de responsabilizar a las provincias por distintas cuestiones. Sin embargo, avanzaron en la creación de una comisión para sentarse a dialogar en una mesa permanente con el Gobierno Nacional”. Finalmente, el vicegobernador destacó: “La idea es poder avanzar en resolver estas cuestiones de manera conjunta con el Gobierno Nacional y no por decisión unilateral de los gobernadores, teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesan las provincias. Es importante encontrar puntos en común a través del diálogo. Desde el Gobierno Nacional entienden los reclamos de los gobernadores y también entienden que hay que encontrar un mecanismo para que estos puedan llevar respuestas las demandas de sus respectivas provincias”.
El Edil Gómez presentó y logró la aprobación de 03 proyectos clave en beneficio de la comunidad
Las Heras-, En una nueva sesión ordinaria celebrada el jueves 19 de junio, el concejal Dr. Mauricio Hernán Gómez presentó y obtuvo la aprobación unánime de tres iniciativas fundamentales para 1. fortalecer la seguridad vial, 2. promover una mayor convivencia social, 3. fomentar el acceso a la cultura desde la infancia. 1. 🚫 Cero Alcohol, Cero Excusas: Ordenanza para una conducción segura y responsable El Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la ordenanza de Alcoholemia Cero, reforzando lo ya estipulado en la localidad además de modificación impulsadas por el Dr. Gómez, que establece: Alcohol 0,0 g/l en sangre al momento de conducir. Prueba obligatoria con derecho a contraprueba, garantizando transparencia en los controles. Entrega obligatoria de acta y comprobante en cada operativo. Multas con valores significativamente aumentados, como medida ejemplificadora. Prohibición de consumir alcohol en la vía pública o al salir de locales. el concejal Gomez expresó: “Esta ordenanza no busca perseguir, sino prevenir y salvar vidas. Debemos entender que ningún siniestro vial ocurre por casualidad: ocurre por decisiones evitables. Apostamos a una política pública seria, que proteja no solo al conductor sino también al peatón, al ciclista y a toda la comunidad. Conducir con alcohol en sangre no es un derecho, es un riesgo para todos». Además, subrayó que este paso es parte de una política integral para reducir los accidentes de tránsito, concientizar a la población y generar una cultura de respeto y responsabilidad vial. 2. Por una sociedad en comunidad y accesible: se declaró de interés municipal la jornada sobre discapacidad visible y no visibles y psicomotricidad También fue aprobada la declaración de interés municipal, educativo y comunitario a la jornada realizada el 10 de junio junto a la Sala de Psicomotricidad Municipal. La propuesta promovió una mirada profunda y empática hacia personas con discapacidades visibles e invisibles, y propuso acciones para: Desarrollar conocimientos y sensibilidad profesional en todos los ámbitos públicos. Brindar atención adecuada, empática y efectiva a personas con discapacidad. Visibilizar herramientas de accesibilidad como el CUD, LSA, Braille y la Cinta Girasol. Vincular este enfoque con las políticas de salud, educación y comunidad. 3. 🎨 Infancia, arte y diversidad: el proyecto del Jardín N° 47 fue declarado de interés cultural y municipal Se declaró de Interés Municipal y Cultural el proyecto “Abriendo los ojos al mundo” del Jardín de Infantes N° 47 “KOONEK”. Esta propuesta artística y pedagógica permite que los más pequeños: Conozcan otras culturas del mundo mediante experiencias creativas e inclusivas. Desarrollen su imaginación, identidad y expresión libre. Participen junto a sus familias de un proceso educativo que promueve el respeto, el arte y la diversidad. “Estos proyectos no surgen detrás de un escritorio. Son el resultado del diálogo permanente con la comunidad, las familias, las instituciones y los profesionales. Queremos una ciudad más justa, segura y en convivencia donde nadie quede afuera y donde cada decisión política ponga la vida y la dignidad en el centro”, finalizó el concejal Gómez.
Escandalo. Denunciarán penalmente al presidente de la Junta Electoral de la UCR por robo de documentación electoral
Santa Cruz-, En un escándalo sin precedentes, Roger Ojeda, quien responde políticamente a Daniela D’Amico, se retiró del Comité de la UCR Santa Cruz en pleno cruce de avales. Desde el sector de Radicales por Santa Cruz realizan la exposición policial y efectuarán la denuncia penal correspondiente. Tras la falta de apoyo en el interior provincial a la lista presentada por la concejal Daniela D’Amico quien finalmente decidió dar de baja su precandidatura a diputada nacional de cara a las internas radicales, esta noche el presidente de la Junta Electoral Provincial de la UCR Santa Cruz, Roger Ojeda -quien responde políticamente a D’Amico, robó la documentación de las listas encabezadas por D’Amico y Gisella Martínez que se habían presentado para participar como precandidatas a diputadas nacionales por el radicalismo santacruceño. Asimismo, Ojeda se retiró del Comité de la UCR Santa Cruz en pleno proceso de cruce de avales y les impuso como condición para devolver la documentación a los integrantes de la lista Soluciones (que responden al sector Radicales por Santa Cruz liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón) que en el acta quede redactado que D’Amico no presentó ninguna lista cuando en realidad lo hizo pero sin conseguir cumplir con los requisitos mínimos para poder participar de las internas radicales. Por su parte, la diputada nacional Roxana Reyes le dio la orden a la vocal de la Junta Electoral Provincial, Alejandra Vivar, de no apersonarse en el Comité para impedir el acto eleccionario interno. En estos momentos, los integrantes y apoderados de la lista Soluciones se encuentran realizando la exposición policial y por la mañana efectuarán la denuncia penal correspondiente por robo de documentación perteneciente a la Junta Electoral Provincial de la UCR Santa Cruz, lo que constituye un grave delito que pone en riesgo el acto eleccionario y atenta directamente contra la democracia interna partidaria, en un hecho escandaloso sin precedentes que deja en evidencia la desesperación de D’Amico y Reyes que se niegan a afrontar la derrota y buscan obstaculizar los mecanismos electorales internos establecidos por la Carta Orgánica Partidaria.
Aprueban ordenanza de Gómez para la transferencia de los inmuebles de YPF que se encuentran en la localidad
Las Heras-, En el marco de la sesión extraordinaria celebrada días atras, el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras aprobó la ordenanza presentada por su presidente, el Dr. Mauricio Hernán Gómez, mediante la cual se solicita formalmente la transferencia de los inmuebles que se encuentran en la localidad pertenecientes a YPF S.A. y/o FOMICRUZ S.E. pasen a la Municipalidad de Las Heras. El proyecto fue promovido como un acto parcial de reparación histórica, social y ambiental, en respuesta al impacto ocasionado por décadas de actividad hidrocarburífera en el territorio local. Se propone incorporar al dominio municipal diversos bienes inmuebles actualmente ociosos, con el objetivo de destinarlos al fortalecimiento de la infraestructura pública y la planificación estratégica del desarrollo urbano y territorial de la ciudad. Entre los inmuebles contemplados en la solicitud se destacan el edificio central administrativo de YPF, hoteles, y viviendas operativas entre otros, ubicados dentro del ejido urbano. Esta iniciativa se enmarca en la adhesión al Proyecto de Resolución 279/25 de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz impulsada por el Diputado Javier Jara. La ordenanza prevé también la elaboración de un informe técnico y ambiental exhaustivo sobre los pasivos ambientales dejados por las operadoras, instando a la Secretaría de Ambiente de la Provincia a brindar un relevamiento completo y actualizado de pozos abandonados, tendidos de ductos, y otras estructuras que puedan representar riesgo ambiental o sanitario para la población. El Dr. Gómez destacó que “este proyecto busca recuperar espacios estratégicos que hoy están con poca actividad, ocioso o en desuso, para integrarlos a una visión de ciudad moderna, sustentable y con oportunidades para todos. Es tiempo de que los recursos vuelvan al pueblo de Las Heras, y se pongan al servicio de su gente”.
Leguizamón celebró la reunión clave del gobernador Vidal con el Gobierno Nacional
Santa Cruz-, El vicegobernador destacó el encuentro que mantuvo Vidal en la Casa Rosada, donde junto a otros mandatarios plantearon la situación que atraviesan las provincias para delinear una agenda de trabajo conjunta con Nación. El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, destacó la importancia del encuentro que mantuvo ayer el gobernador Claudio Vidal con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, junto a gobernadores de otras provincias que -de forma conjunta- plantearon su preocupación por la alarmante caída en la coparticipación, como así la necesidad de distribuir equitativamente a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional y los fondos provenientes del impuesto a los combustibles. En este sentido, Leguizamón resaltó la “importancia de mantener abiertos los canales de diálogo y el gesto político por parte de nuestro gobernador Claudio Vidal, quien participó de esta reunión clave con representantes del Gobierno Nacional y demás mandatarios, en la que se plantearon las distintas realidades, miradas y necesidades de las provincias, para generar una agenda de trabajo conjunta con Nación”. “La visión federalista por parte del Gobierno Provincial es crucial, entendiendo que constituye una herramienta vital para poder gestionar soluciones para los santacruceños. Celebramos este tipo de reuniones e iniciativas que permiten generar vínculos en el marco del entendimiento y el respeto, para arribar a futuros acuerdos que beneficien a nuestra provincia”, concluyó.