Rio Turbio-, El municipio confirmó evacuaciones exitosas y planifica reforzar los procedimientos preventivos en edificios públicos.
Este lunes por la noche un sismo de magnitud 4.7 sacudió la localidad de Río Turbio, provocando una rápida respuesta de las autoridades municipales, quienes implementaron los protocolos de evacuación y emergencia de forma inmediata. El fenómeno se produjo a 40 kilómetros del centro de la ciudad, sin dejar víctimas ni daños estructurales graves, pero encendió las alarmas frente a una seguidilla de réplicas. Desde la Municipalidad indicaron que se continuará trabajando en inspecciones edilicias y simulacros para fortalecer la preparación ante eventos similares.
En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, Carlos Figueroa, subsecretario de Inspección General de Seguridad Pública de la Municipalidad de Río Turbio, dio detalles del sismo ocurrido y comentó cómo se encuentran trabajando junto a diferentes entes para retomar la normalidad.
Remarcó que hacía muchos años que no se registraba un temblor de esta magnitud en la zona y destacó la ubicación del epicentro: “Hace muchísimos años que no teníamos un sismo de tal magnitud en la localidad de Río Turbio, ocurrió a 40 km del centro de la ciudad, llegando a esta con 4,7”, valoró.
Asimismo, elogió el accionar de los organismos de emergencia locales: “Destaco el trabajo que realizaron desde Protección Civil, ya que pudieron resolver las evacuaciones y los protocolos a la perfección”, sostuvo.
En ese sentido, explicó con precisión cómo se desplegó el operativo de evacuación desde el primer momento: “La alerta fue a las 21:47, 21:50 ya era la evacuación de la mina, 21:55 ya me confirmaban de la brigada de emergencias de la gerencia de mina que ya habían salido los cinco colectivos del interior. Ya se había dado el aviso al hospital que se había puesto a disposición, había hecho su propio plan de emergencia dentro del hospital. A su vez también con la policía y bomberos automáticamente empezar a salir a la calle para atender a los vecinos a ver qué necesidad tenían, también notificándose todo lo que es servicios públicos y Distrigas”, detalló.
Frente a la posibilidad de nuevas réplicas, las autoridades se abocaron a un monitoreo constante. “Después empezamos a trabajar sobre lo que son las colas de las réplicas, empezamos a armar nuestro diagrama de réplicas según las lecturas del sismógrafo y todas fueron en forma descendente, distantes de 1 hora, 2 horas a cada una, pero está científicamente comprobado de que esto iba a ser así”, explicó.
Las réplicas registradas fueron cinco en total: la primera de magnitud 2.9 a 28 km, la segunda también de 2.9 a las 23:25, una tercera de 3.0 a las 23:55, la cuarta de 3.3 a las 00:01 a solo 7 km de la ciudad, y finalmente una última entre las 2:30 y 4:00 de la madrugada de magnitud 2.2 y a 17 km de distancia.
Actualmente, se encuentran realizando inspecciones en los edificios públicos para verificar la seguridad estructural: “Continúan trabajando en la evaluación edilicia de los establecimientos para su continuidad en el uso, se realizaron distintos grupos que están comenzando con las inspecciones correspondientes”, señaló.
Figueroa confirmó que una vez finalizadas estas evaluaciones, se reforzarán los protocolos y simulacros en las instituciones educativas y dependencias municipales. “Dentro de la comunidad educativa, dentro de los edificios públicos y tanto en lo que es inspección general, se hacen distintos simulacros con distintas gamas de colores, desde amarillo a rojo. Una vez que esto pase y que se hagan todas las revisiones, nos sentaremos con el cuerpo de bomberos, ya lo hicimos con la gente de higiene del hospital y hay que empezar a retomar con los simulacros. Es importante que sepa cada uno el rol que tiene que cumplir”, enfatizó.
Finalmente, advirtió que podrían continuar las réplicas en los próximos días, aunque de menor intensidad: “En un rango de 5 días a una semana pueden haber otras réplicas, pero siempre menores a una magnitud de 2.0 y a medida que tengamos información certificada la transmitiremos a los vecinos de la localidad”, concluyó. (Tiempo Sur)
