Comodoro Rivadavia-, La búsqueda de la pareja de jubilados, desaparecida desde el 11 de octubre, entra en una fase crítica y sombría. El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, confirmó que se inició un nuevo rastreo especializado con canes para restos humanos y tecnología avanzada. «Buscamos a personas sin vida», dijo.
La profunda preocupación se mantiene en Comodoro Rivadavia a casi un mes de la desaparición de la pareja de jubilados Juana Inés Morales (69) y Pedro Alberto Kreder (79), vistos por última vez el 11 de octubre de 2025, cuando se dirigían hacia Camarones.
La investigación, que hasta ahora no ha arrojado resultados concretos, ha tomado un giro sombrío, confirmado por el ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, en diálogo con ADNSUR. El funcionario detalló que se inició un nuevo y exhaustivo rastreo con un enfoque distinto: “Esta vez buscamos a personas sin vida“.
Para esta nueva etapa, se incorporaron recursos especializados: Canes RH que llegaron desde Bahía Blanca para realizar un nuevo barrido en la zona sur, especializados en la búsqueda de restos humanos y tecnología de Santa Fe con un equipo especializado utiliza aparatos terrestres, tipo “tortugas”, capaces de detectar respiración o latidos, aunque su especialidad sea la búsqueda en derrumbes o bajo tierra.
La última evidencia directa de la pareja es un video de seguridad que captó su Toyota Hilux gris circulando el 11 de octubre a las 9:40 horas en Comodoro Rivadavia, sin que se detectara un vehículo siguiéndolos. El rodado fue hallado abandonado el 17 de octubre en un terreno arcilloso, agreste y pantanoso cerca de Caleta Córdova, una zona de alta complejidad para los rastreos.
El ministro Iturrioz subrayó el desgaste del personal policial y de búsqueda, quienes trabajan en turnos rotativos, pero admitió: “Hemos pasado muchos días buscando, y si bien los familiares tienen esperanza, la lógica nos indica que es muy difícil encontrarlos con vida ahora. No es imposible, pero sí complicado”.
Los protocolos de búsqueda han sido superados en tiempo, pero las autoridades han manifestado su compromiso de no abandonar el operativo. (La opinión Austral)
