Las Heras-, Los bomberos de la División Cuartel 11° de Las Heras tuvieron una jornada con varias intervenciones preventivas por voladuras de techo. Los mismos acudieron a llamadas por chapas sueltas en una construcción abandonada y también por el desprendimiento de una cumbrera en una vivienda. En ambos casos, actuaron rápidamente para asegurar las estructuras y evitar riesgos mayores. Recordá que es clave revisar y asegurar chapas, techos y cualquier elemento exterior de tu propiedad, especialmente en días de viento. ¡La prevención es fundamental para la seguridad de todos!
Archivos de la categoría: Policiales
Importante recomendación de prevención en el hogar
Santa Cruz-, Desde el área de Bomberos Superintendencia, Recomiendan: ¡Atención, vecinos! Queremos recordarles la importancia de la prevención en el hogar. 🏠 Un incidente reciente nos recuerda que la seguridad es clave. Un principio de incendio en una vivienda fue controlado rápidamente gracias a la acción del personal de la Div. Cuartel 24 de bomberos. Lo que lo originó: material combustible cerca de la salida de ventilación de un calefactor. ¡Un descuido que pudo ser grave! 😱 🚨 Para evitar estos riesgos, te recomendamos: * Mantén despejadas las salidas de ventilación de tus calefactores. * Nunca coloques materiales inflamables (madera, telas, etc.) cerca de fuentes de calor. * Revisa periódicamente el estado de tus artefactos. La prevención es tarea de todos. ¡Cuidemos nuestros hogares!
Recuperan una motocicleta robada en el Barrio Las Américas
Las Heras-, En la mañana del sábado 13 de julio, efectivos de la División Comisaría Segunda de Las Heras lograron recuperar una motocicleta que había sido sustraída, tras un patrullaje preventivo en inmediaciones del Barrio Las Américas. El hallazgo se produjo cuando personal policial detectó un motovehículo abandonado en un descampado ubicado en la manzana 486 del mencionado barrio. Al verificar el estado del rodado, los uniformados constataron que se encontraba en buenas condiciones y contenía documentación que permitió identificar rápidamente a su propietario. Posteriormente, tras realizar las averiguaciones correspondientes, los efectivos se dirigieron al domicilio del titular, quien confirmó que la motocicleta le había sido robada desde el patio trasero de su vivienda. Con intervención del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N°1 de Las Heras, se llevaron a cabo las diligencias de rigor y se formalizó la entrega del vehículo a su legítimo propietario. Desde la Policía de la Provincia de Santa Cruz destacaron la importancia del patrullaje preventivo y la colaboración de la comunidad para la prevención de hechos delictivos y el fortalecimiento de la seguridad en los barrios. (Santa Cruz en el mundo)
Chocaron una moto y un auto a 100 mts de la comisaria
Las Heras-, Un motociclista termino con lesiones tras un choque con un automóvil. La eficiencia del personal del cuartel de bomberos fue clave para contener una situación. En horas del mediodía del lunes un siniestro vial ocurrido en la transitada esquina de Sarmiento y San Martín. Rápidamente se activó el protocolo de emergencia en pleno corazón de la localidad donde colisionaron una motocicleta de baja cilindrada y un automóvil marca Chevrolet ambos vehículos eran conducidos por personas mayores de edad. Cuatro efectivos de bomberos se hicieron presente en el lugar y en pocos minutos su intervención fue fundamental para asistir al conductor de la moto quien presentaba lesiones producto del impacto. Los bomberos procedieron rápidamente a inmovilizarlo, estabilizarlo en la vía pública aplicando maniobras de primeros auxilios hasta que pudo ser derivado al hospital local. Afortunadamente fuentes médicas confirmaron que el motociclista se encuentra fuera de peligro, aunque debió permanecer en observación para descartar lesiones internas. (Fuente: La opinión Austral)
Policías serán evaluados física y medicamente para mejorar sus rendimientos
Santa Cruz-, En un hecho inédito para la provincia, la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos —dependiente de la Jefatura de Gabinete— y la Policía de Santa Cruz firmaron hoy un convenio de cooperación técnica que busca sentar las bases para un profundo proceso de relevamiento, análisis de datos y diseño de políticas públicas con enfoque en el estado físico y sanitario del personal policial. El acto se realizó en la sede de la Jefatura de Policía y fue encabezado por el Director Provincial de Estadística y Censos, Alejandro Sebastián Troncoso, y el Comisario General Diego Martín Agüero, Jefe de la Policía Provincial. El convenio firmado establece un marco normativo que permitirá avanzar con investigaciones y relevamientos que cuantifiquen aspectos clave de la fuerza, comenzando por su salud y capacidad operativa. Primer estudio integral de salud policial en la historia de Santa Cruz Por primera vez, toda la fuerza activa —incluyendo personal operativo y administrativo— será evaluada a partir del mes de octubre mediante exámenes físicos y médicos obligatorios. Se incluirán análisis de laboratorio, estudios cardiológicos, radiografías y pruebas de rendimiento físico, con el fin de establecer un diagnóstico certero sobre la condición general del cuerpo policial santacruceño. El objetivo es ambicioso: crear indicadores fiables para mejorar la prevención, el bienestar de los trabajadores de seguridad y la eficiencia del servicio que prestan a la comunidad. A largo plazo, se buscará repetir este proceso de forma anual para monitorear avances, detectar problemas a tiempo y ajustar políticas institucionales según la evolución de los datos. Políticas públicas basadas en evidencia Troncoso subrayó que esta alianza marca un hito en el uso de herramientas estadísticas aplicadas al diseño de políticas públicas provinciales. “Este convenio nos permite institucionalizar la recolección de información sensible pero clave. Con datos serios, podemos tomar decisiones que impacten en la vida real de las personas”, remarcó. Además, destacó la importancia de que estos procesos estén regidos por normas que aseguren la confidencialidad y el uso ético de la información. Por su parte, el comisario Agüero valoró el alcance de la iniciativa: “Por primera vez tendremos un panorama completo y real de cómo está nuestro personal. Esto no es solo un beneficio para la institución, sino para cada efectivo y para toda la comunidad”. El convenio no se limitará a cuestiones de salud: en futuras etapas se espera ampliar el abordaje hacia otros aspectos estructurales de la seguridad pública, permitiendo generar estrategias más eficaces en función de las verdaderas necesidades de la sociedad santacruceña. Una policía más sana, una sociedad más segura Con esta iniciativa, Santa Cruz se convierte en una de las pocas provincias del país en aplicar metodologías estadísticas avanzadas al análisis del estado de sus fuerzas de seguridad, dando un salto cualitativo en la gestión de la política pública. El mensaje es claro: una policía en buenas condiciones es una mejor policía. Y eso, en definitiva, es lo que esperan y merecen los ciudadanos. (La prensa de Santa Cruz)
Allanamiento positivo por hurto de chapas patentes
Río Gallegos-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, en fecha 14 de julio de 2025, personal de la División Comisaría Quinta de Río Gallegos llevó adelante un allanamiento con resultados positivos, en el marco de una investigación por el hurto de chapas patentes de varios vehículos en el ámbito jurisdiccional. Tras tareas de investigación, declaraciones testimoniales e informes pertinentes, se logró establecer el domicilio de los presuntos autores, ubicado en calle Miguel Ariztizabal de esta ciudad. En cumplimiento de una orden judicial emanada por el Juzgado Penal Juvenil, y con la colaboración de personal de la División Comando Patrulla, se efectuó el allanamiento, logrando la individualización de cuatro personas, de las cuales tres resultaron ser menores de edad. Ante esta situación, se dio intervención a la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Río Gallegos, y, conforme directivas del Magistrado Interviniente, se procedió a la entrega de los menores a sus representantes legales, estableciendo domicilio. Como resultado del procedimiento, se procedió al secuestro de un total de cincuenta y una (51) chapas patentes y dos (2) ópticas de motocicletas, elementos que permanecen en resguardo de la Unidad Instructora interviniente. La Policía de la Provincia de Santa Cruz reitera su compromiso con la prevención, la seguridad y el esclarecimiento de hechos delictivos en resguardo de la comunidad. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
Intervención policial y de bomberos en incendio
El Calafate-, La División Comunicación y Difusión de la Policía de la Provincia de Santa Cruz informa a la comunidad y medios de comunicación que, el día 13 de julio del corriente año, personal de la División Comisaría Segunda de la ciudad de El Calafate intervino ante un hecho de investigación de incendio. El incidente se registró aproximadamente a las 22:15 horas, en una vivienda ubicada en calle Luis del Carmen Muñoz al 900. Tras ser alertado sobre la presencia de un foco ígneo, personal del Comando de Patrullas se constituyó en el lugar junto a efectivos del Cuartel de Bomberos. En el lugar, se constató la presencia de una persona de sexo femenino, quien informó que su pareja habría intentado quitarse la vida, generando un incendio intencional en una de las habitaciones y permaneciendo en su interior. Ante la situación de riesgo, efectivos policiales y bomberos ingresaron rápidamente a la vivienda, logrando rescatar a la persona afectada, la cual fue hallada inconsciente y evacuada de inmediato al exterior de la morada. Posteriormente, la persona rescatada fue trasladada en ambulancia al Hospital Samic, donde permanece internada en Unidad de Terapia Intensiva, bajo custodia policial. En tanto, el personal de Bomberos logró sofocar el fuego, evitando su propagación a otros sectores de la vivienda. Cabe mencionar que, como medida preventiva, también fueron asistidos dos efectivos policiales que colaboraron en el rescate y resultaron expuestos a la inhalación de humo. Asimismo, se implantó consigna policial en el lugar, para así en el día de la fecha con luz solar realizar las diligencias de rigor correspondientes con intervención de personal especializado a fin de determinar el origen del incendio. Por último, se hace saber que las actuaciones se encuentran bajo la órbita del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil local, a fin de esclarecer lo sucedido. División Comunicación y Difusión – Policía de la Provincia de Santa Cruz
Millonaria multas por alcoholemia en Las Heras, Río Gallegos y Puerto Deseado
Santa Cruz-, Río Gallegos aplica sanciones de hasta $2.721 millones en casos gravísimos. Las Heras combina multas, controles, contrapruebas, sanciones a locales nocturnos y un enfoque educativo para reeducar a los infractores. Puerto Deseado adopta un esquema escalonado, con castigos más severos para los reincidentes. Los tres municipios se suman con fuerza a la política provincial de Tolerancia Cero, cada uno con su propia estrategia para erradicar el alcohol al volante. En el marco de la Ley Provincial N.° 3484 de Tolerancia Cero, tres municipios de Santa Cruz impulsaron sus propias ordenanzas para sancionar la conducción bajo los efectos del alcohol. Río Gallegos se destaca por imponer la multa más elevada en la provincia. No obstante, Las Heras avanza con un sistema normativo más riguroso e integral, mientras que Puerto Deseado adopta un modelo de sanciones progresivas con especial foco en los reincidentes. La legislación más reciente es la de Las Heras, sancionada en la última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante el 19 de junio, tras ser tratada sobre tablas. La iniciativa fue presentada por el presidente del cuerpo, Mauricio Gómez, y establece un régimen con fuerte impronta preventiva, sancionatoria y educativa. Río Gallegos: impacto económico como disuasión Con un módulo de $9,071, la capital provincial aplica las siguientes multas: Hasta 200 mg/l: entre $317.485 y $453.550 De 201 a 500 mg/l: $680.325 Desde 501 mg/l: hasta $2.267.750 Faltas gravísimas con riesgo a terceros: hasta $2.721.300. La norma busca desalentar la conducción bajo los efectos del alcohol a través de sanciones económicas ejemplificadoras, aunque sin incorporar medidas educativas complementarias. Las Heras: sanción, control y educación vial El nuevo régimen establece un enfoque articulado y firme. Con un módulo de $35, las sanciones incluyen: Infracción comprobada: $1.925.000 (55.000 módulos) Negativa al test: se presume infracción y se aplica la multa máxima Reincidencia: $3.850.000 (110.000 módulos), más curso obligatorio, evaluación psicológica y examen teórico-práctico para rehabilitación Además, la ordenanza incorpora: Contraprueba médica voluntaria sin costo si el resultado es negativo Retención preventiva de la licencia Multas por consumo en la vía pública: $28.000 Sanciones a locales nocturnos: entre $17.500 y $140.000 Confiscación y destrucción de bebidas alcohólicas Compra prioritaria de alcoholímetros y alómetros Destino educativo del dinero recaudado para campañas en escuelas e instituciones Puerto Deseado: progresividad y firmeza ante la reincidencia Esta localidad adoptó un sistema gradual y claro, con módulo de $888, que establece: Nivel de alcoholemia Multa mínima Multa máxima Hasta 200 mg/l $88.800 $266.400 201 a 500 mg/l $266.400 $532.800 501 a 1000 mg/l $532.800 $1.065.600 Desde 1001 mg/l $1.065.600 $1.776.000 Se prevé la retención obligatoria del vehículo, la presunción de infracción ante la negativa al test y la posibilidad de inhabilitación perpetua por reincidencia, a criterio del Juez de Faltas. Los efectos del alcohol: una amenaza invisible al volante El consumo de alcohol, incluso en dosis bajas, altera la capacidad de conducción. Disminuye los reflejos, afecta la percepción, produce somnolencia y desinhibe, lo que deriva en maniobras imprudentes. Según la OMS, hasta el 30% de los siniestros viales fatales en América Latina están vinculados al alcohol. En Argentina, 1 de cada 4 accidentes con víctimas involucra al menos a un conductor alcoholizado. Por eso, la tolerancia cero no es una consigna vacía, sino una política pública sustentada en evidencia. Tres municipios, un mismo objetivo Municipio Enfoque principal Multa máxima ($) Río Gallegos Disuasión económica severa $2.721.300.000 Las Heras Prevención, sanción y reeducación $3.850.000 Puerto Deseado Progresividad con castigo firme a la reincidencia $1.776.000 Mientras uno apuesta por el castigo económico, otro pone el acento en la prevención, y el tercero en la progresividad: los tres municipios santacruceños caminan hacia una nueva cultura vial, en la que el alcohol y el volante ya no tienen lugar. (Nota: La opinión Austral)
Dos heridos tras el incendio de un camión en zona rural
Las Heras-, Esta tarde el personal de la División Cuartel 11 de Bomberos tomo conocimiento que, a 80 km de la ciudad, por la Ruta Provincial N° 18, en la estancia la meseta un camión de la empresa Quintana cargado de Petróleo volcó en uno de sus caminos principales de un yacimiento, y que producto del vuelco de dicho camión se había iniciado un foco ígneo sobre el mismo, expandiéndose luego sobre pastizales. Rápidamente se emitió el alerta al personal de la División Comisaria Primera local y el Personal del Hospital Distrital partiendo hacia el lugar el autobomba de Bomberos, un móvil de la citada comisaria y una ambulancia del nosocomio local. Al llegar al lugar la ambulancia traslado a dos personas de sexo masculino que se encontraban en el lugar heridas, ambos de Las Heras, mientras el personal de bomberos con la colaboración de Bomberos de YPF con su autobomba y el personal a cargo, trabajaron para lograr controlar el incendio desatado sobre el camión volcado y los pastizales del lugar. Luego de varias horas de trabajo se logró controlar el incendio sobre el camión y los pastizales, regresando a la localidad pasada las 19 hs
Importante operativo policial permite desarticular presunto robo de cableado y elementos industriales
Las Heras-, El pasado 4 y 5 de julio el Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte – DDI Las Heras, llevó adelante un amplio operativo preventivo y de allanamientos que permitió incautar una importante cantidad de cable de cobre y otros elementos presuntamente sustraídos. El procedimiento se inició el día 4 de julio, alrededor de las 22:00 horas, cuando personal policial realizaba un control vehicular sobre la Ruta Provincial N°43, acceso a la localidad de Las Heras, tramo Las Heras – Perito Moreno. Allí se procedió a la inspección de un camión de carga perteneciente a una firma de metales y chatarras. Al verificar la documentación, se detectaron irregularidades en el remito de carga, constatándose que transportaba alrededor de 1.750 kilogramos de cable de cobre. Ante la presunta ilicitud, se procedió al secuestro del rodado y de la mercadería, y se dispuso la aprehensión de su conductor por disposición de la sede judicial interviniente. En continuidad con la investigación y en el marco de la causa, el día 5 de julio se concretó cuatro allanamientos simultáneos en distintos domicilios de la localidad. Como resultado, se logró el secuestro de teléfonos celulares, una balanza industrial, aproximadamente 600 kilogramos adicionales de cable de cobre, 10 motores industriales, herramientas de corte, baterías de camiones, paneles metálicos para viviendas prefabricadas y otros elementos de interés para la causa. Asimismo, se efectuó la requisa del camión previamente secuestrado, hallándose en su interior la suma de cuatro millones setecientos mil pesos argentinos, una balanza industrial con capacidad de hasta una tonelada y un dispositivo telefónico. Los ocupantes de los domicilios allanados fijaron domicilio a disposición de la autoridad judicial, mientras continúa la investigación para determinar la procedencia de los elementos incautados y la posible vinculación de otras personas. La Policía de la Provincia de Santa Cruz, reafirma su compromiso con la prevención y esclarecimiento de delitos complejos, destacando la labor del Departamento de Investigación del Delito Organizado Zona Norte, coordinando su personal para garantizar la seguridad y el esclarecimiento de los hechos en toda la región. División Comunicación y Difusión