Las Heras-, El Candidato a Concejal Mauricio Gómez, hablo sobre la obra El Polo Deportivo Municipal
Archivos de la categoría: Política
Comunican de como es el Cronograma de pago a las autoridades de mesa.
Santa Cruz-, A través de un comunicado, la Secretaria Electoral dependiente del Juzgado Federal de Primera Instancia con competencia electoral de la provincia de Santa Cruz, informa el cronograma previsto para el pago del viático compensatorio de los electores que se desempeñaron como delegados electorales y autoridades de mesa en las Elecciones PASO del 13 de agosto de 2023, conforme lo dispuesto en el art. 72 del Código Electoral Nacional: TERMINACION DE DNI FECHA DE PAGO 0-1 25/09/2023 2-3 26/09/2023 4-5 27/09/2023 6-7 28/09/2023 8-9 29/09/2023 Por último, se recuerda que está habilitada la página web https://www.correoargentino.com.ar/electorales/consulta-de-pago para que cada autoridad con derecho al cobro realice la consulta del estado y lugar de pago.- SECRETARIA ELECTORAL DISTRITO SANTA CRUZ.-
Reconocen como deportista destacado al joven Rosales Caetano
Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, el Concejal Mercado presentó proyecto de declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto la importancia de reconocer la dedicación, la constancia y los logros obtenidos, de nuestros jóvenes, como es el caso del menor Rosales, Caetano . Mediante el mismo pone en consideración, que es meritorio, destacar la dedicación y consagración, el entusiasmo y motivación que predispone en la participación de cada uno de los torneos que ha disputado. Desde el año 2018, y con tan solo 7 años, y en compañía de su papá y su hermano, el menor Rosales Caetano, comienza a transitar este deporte, Tenis de Mesa, en las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio. A partir del año 2019 comenzó a participar en diferentes torneos en nuestra localidad, como así también en la localidad vecina de Caleta Olivia, llegando siempre a las finales en categoría promocional. Debemos insistir, en destacar, el acompañamiento de sus padres, que motivan y acompañan a sus hijos, afianzando la confianza en ellos ante los distintos torneos. Son laudables los logros obtenidos, no solo en nuestra localidad sino también en las localidades vecinas, como así también en otras provincias, consiguiendo títulos en las diferentes categorías que representan. Cabe destacar que el menor, Rosales Caetano, en el año 2021, recibió el Título Revelación en Tenis de Mesa en la Fiesta del Deporte, organizada por la Municipalidad de Las Heras. En el mismo año el menor, Rosales Caetano, participo del Torneo Patagónico realizado en la ciudad de Dina Huapi, en la Provincia de Rio Negro, representando junto a otros niños a nuestra localidad, obteniendo el segundo puesto en Categoría Sub 11, y primer puesto en Categoría Promocional. En el año 2022, comienza a incursionar en la categoría segunda, y participa de los Juegos Evita en instancia provincial, en la localidad de Rio Gallegos, llegando a Cuartos de Final. En lo que va del año en curso, ya ha disputado diferentes torneos, resaltando su participación en los Juegos Evita, instancia provincial en la localidad de Jaramillo, obteniendo el segundo lugar, logrando así la clasificación torneo Nacional, que se llevara a cabo en la ciudad de Mar del Plata. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Bernacki, Pacheco Vera, Alonso y Monteros .El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: RECONOZCASE como DEPORTISTA DESTACADO, al menor Rosales Caetano, por su desempeño, los logros obtenidos y la participación en los distintos torneos mencionados en los considerandos. – Articulo N° 2: SOLICITESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, la realización del correspondiente Diploma de Honor con la leyenda estipulada en el artículo 1° de la presente. – Articulo N° 3: DESE A DIFUCIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – Articulo N° 4 y 5: DE FORMA. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.
Jorge Soloaga: Las becas, esa inversión sagrada para incluir
Cañadon Seco-, Cañadón Seco entrego becas educativas. En un acto celebrado el viernes en el salón de su Centro Cultural, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco dio cumplimiento a la segunda instancia anual de entrega de 211 becas a estudiantes de niveles inicial, primario, secundario y terciario/ universitario, lo cual demandó un inversión total de $ 2.375.000 aportados con recursos propios. De ese grupo, dos alumnas recibieron “becas de excelencia” tratándose de las abanderadas de la Escuela Primaria N° 23, María Candelaria Calmus y de la Escuela Secundaria N° 33, Lara Martina Chinelli. El otorgamiento de este beneficio fue coincidente con el mes de la promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes instituido por Ley Nacional N° 23.849 y con la semana de estudiante. Además, se enmarca en una política socioeducativa que tiene como objetivo la promoción, la inclusio e igualdad y el fortalecimiento del acceso y permanencia en la formación educativa. El acto fue presidido por el jefe comunal Jorge Soloaga quien estuvo acompañado en la mesa de cabecera por el secretario general, ingeniero Carlos Lisoni y el director de Desarrollo Social, Gabriel Galarza. DECISION INSTITUCIONAL Al hacer uso de la palabra Soloaga, recordó que se cumplían diez años del inicio de un proceso de acompañamiento a las familias con hijos en edad escolar y universitaria a partir de una decisión política e institucional que tuvo continuidad ya que ni siquiera se interrumpió cuando el país y el mundo fue asolado por la pandemia del Coronavirus. Resaltó que los resultados de ello fueron satisfactorios ya que, a modo de ejemplo, la mayoría de los estudiantes que egresaron de nivel secundario continuaron estudios superiores. Muchos de ellos admitieron que avanzar a esa instancia les hubiera sido imposible sin una beca, pero además se dieron casos de algunos que, luego de obtener sus títulos, se sumaron profesionalmente a la comuna. “Esto es lo que a nosotros nos pone en evidencia que este tipo de políticas, deben ser impulsadas desde el Estado -independientemente de cual fuera la jerarquía del mismo- porque permiten el crecimiento intelectual y espiritual y el ascenso social de nuestros pibes y pibas que cuando llegan a la mayoría de edad deben tomar decisiones trascendentes desde el lugar que ocupan”. Aun así, dejó en claro que el proceso educativo no solo pasa por conceder una ayuda económica a través de las becas, ya que el mismo tiene que ser apuntalado por la alimentación y por ello en su momento la comuna instrumentó el programa “el pan para nuestros pibes” a través de un emprendimiento comercial familiar de la familia Gómez – Dacal. Otro complemento de apoyo fue el económico que se brindó a las cooperadoras escolares para el mejoramiento de la infraestructura edilicia y otros aportes solicitados por directivos de manera individual. “Todos estos aportes, en lo que se refiere la búsqueda de igualdad, contención e integración, le significó a nuestra comuna una inversión de 16 millones de pesos”, puntualizó. Sostuvo que todas las decisiones que adoptó junto a su equipo de gestión, tiene que ver con la visión estratégica en donde la escuela representa la segunda casa “y por ello no concebimos que ese lugar pueda estar en condiciones mediocres en que hoy se encuentran muchos establecimientos educativos de Santa Cruz”, algo que no ocurre en Cañadón Seco a partir de la dedicación y decisión política de sostener y mantenerlos ante la ausencia absoluta del estado provincial. ACTITUDES CINICAS De hecho, afirmó, “nosotros nos rebelamos en contra de esa injusticia y actitud cínica de funcionarios que se desentienden de sus responsabilidades” y por ello ocurren sucesos que irritan, como la reciente explosión de un sistema de calefacción en una escuela de Pico Truncado, por el cual un niño fue hospitalizado. Paradójicamente, la actual encargada del Consejo de Educación toma insólitas decisiones, como lo fue la de impartir la orden a directivos de los tres establecimientos educativos de Cañadón Seco que no le permitan a la Comisión de Fomento resolver los problemas edilicios. Fue entonces que se preguntó: ¿cómo puede ser que haya funcionarios y un gobierno que dice ser peronista que haga semejante gala de cinismo y de actitud casi siniestra?, que provocó en Santa Cruz una verdadera tragedia educativa que no tiene antecedentes en la historia institucional educativa”. Más adelante reparó que en estos tiempos de elecciones aparecen personajes que son como “hongos electorales”, formulando promesas extrañas que desdibujan, tuercen o niegan la realidad, pero lo que no pueden contrarrestar es la evidencia de la realidad, de la política y el trabajo integral que hizo esta gestión de gobierno comunal. “Entonces –afirmó- la única verdad es la realidad y se constituye en una evidencia incontrastable por más que alguien se tape los ojos y las orejas”. “Por eso venimos para marcar lo que representan estas decisiones para nosotros y que cada uno lo asumirá de acuerdo a su interpretación pero después de que la sociedad se exprese se sabrá si seguirá este proceso o vendrá otro”. “Pero debe quedar en claro –corroboró- que hay un camino ya trazado y decisiones que se han tomado, las becas son esa inversión sagrada para incluir y crecer, lo que no se puede es ir hacia atrás porque ustedes mismos están demandando que continúe con más firmeza esta línea de trabajo, es seguir subiendo la vara y posibilitar a cada uno de nuestros vecinos, fundamentalmente a los que se empiezan a formar puedan seguir desarrollándose. Por eso, en este último encuentro de un período de gestión, les decimos lo que alguien nos enseñara, en nuestra comunidad los únicos privilegiados son los que forman parte de la niñez y la adolescencia”.
Claudio Vidal inició su gira por Europa
Santa Cruz-, Claudio Vidal inició su gira por Europa: “Santa Cruz tiene muchas oportunidades para invertir y la Unión Europea está interesada en hacerlo, sobre todo en Energías Renovables” El gobernador electo de Santa Cruz se encuentra en España estrechando relaciones y buscando nuevas inversiones que permitan desarrollar la provincia. En su primer día de trabajo se reunió con importantes empresas ligadas a la producción de hidrógeno verde, un gran potencial en la provincia. El próximo 10 de diciembre Claudio Vidal asumirá como gobernador de Santa Cruz, pero ya se mueve por el mundo trabajando en lo que se viene. Después del triunfo en agosto, no se detuvo y mantuvo encuentros con docentes, productores agropecuarios, presidentes de empresas mineras, gobernadores de otras provincias, cámaras de comercio y embajadores, escuchando y comunicando su proyecto. “Nuestro gobierno debe buscar nuevos horizontes, se vienen años complicados. La caída de la producción de los hidrocarburos en Santa Cruz es importante y tenemos que buscar diversificar la matriz productiva. Tenemos que explotar todos los recursos que tenemos en la provincia, tenemos mucho por hacer y lo podemos hacer, eso le estoy diciendo a los europeos y me están escuchando”, expresó el gobernador electo. Sobre la producción de energías renovables, Vidal explicó que “Santa Cruz es un lugar como pocos para explotar hidrógeno verde y se puede hacer de una manera competitiva y productiva; tiene inmejorables condiciones, como los vientos, el agua dulce y salada, el lugar estratégico donde instalarse, y sobre todo, los recursos humanos que necesitamos”, y agregó de que “se viene una revolución energética a nivel global y los santacruceños tenemos que ser parte de ella, tenemos que decir presente y posicionarnos de modo adecuado en lo que va a ser una gran transformación en la materia». La transición energética plantea diversos desafíos y también múltiples oportunidades que se deben aprovechar. El próximo gobernador de los destinos de los santacruceños ha mostrado interés en el desarrollo del hidrógeno, de los parques eólicos, de todas las energías renovables en general y se refirió a este tema diciendo que «estamos buscando inversiones y socios estratégicos para generar acuerdos económicos de desarrollo y producción que se relacionen con empresas del Estado, como es el caso de Fomicruz». De concretarse los proyectos que está negociando el gobernador electo de Santa Cruz podría posicionar a la provincia y al país como uno de los grandes exportadores de hidrógeno verde a nivel mundial y generar más de 25.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en la provincia. “Voy a insistir una vez más: todos a trabajar, todos a producir. Solo vamos a poder sacar la provincia adelante si dejamos las divisiones y nos ponemos a trabajar todos juntos, sin mezquindades, pensando en el bien común”, concluyó Vidal.
Soloaga: El deporte es como una religión sin ateos para el ascenso social
Cañadón Seco-, Comuna de Cañadón inauguró un polideportivo semi cubierto // Se denomina “Horacio Silvera” en homenaje a un atleta de la localidad fallecido hace un año, dejando su impronta de ejemplar deportista amateur, ejemplo de superación y excelente vecino plenamente integrado a la comunidad. La Comisión de Fomento aprovechó la estructura de dos antiguas canchas de pádel ubicadas en la calle Caimancito, frente al natatorio comunal, realizando en una primera etapa el techado y ahora obras de refacción, creando más espacios destinados a la niñez y la adolescencia para practicar tanto esa disciplina como tenis, fútbol y básquet 3. Los trabajos incluyeron la colocación de una red, tableros de básquet, arcos de fútbol, construcción de un nuevo piso y pintura general de la estructura a cargo de la empresa Mario Tenorio, adjudicataria del concurso de precios. Además presenta un inmenso y colorido mural en el frente exterior, alusivo a las cuatro especialidades mencionadas, el cual fue plasmado por los artistas plásticos Emilio Gómez y Sabrina Celeri. Todo ello le demandó la comuna, con fondos propios, una inversión de 8,3 millones de pesos y de esta manera se recuperó un sitio que estuvo abandonado por muchos años, recordándose que este es el segundo que se inaugura en el lapso de una misma semana, siendo el primero una cancha con césped sintético. Todo ello en el marco de mes de la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes, enmarcado en la Ley Nacional N° 23.849. El acto de inauguración de la nueva obra fue presidido por el jefe comunal, Jorge Marcelo Soloaga y tuvo al promediar la tarde del jueves con la presencia de numerosos vecinos y precoces deportistas de escuelas de la comuna junto a sus profesores. Además, asistieron especialmente invitados los familiares de Horacio Silvera, entre ellos su esposa Miriam Hubert, quienes compartieron el tradicional corte de cintas y el descubrimiento de una plaqueta recordatoria en memoria del recordado maratonista, también integrante de las filas de la Policía de Santa Cruz. “SÍMBOLO DE INTEGRACION” Al hacer uso de la palabra, Soloaga agradeció a todos los que hicieron posible la renovación integral de este espacio, algo que es reconfortante para toda la comunidad de Cañadón Seco y puso de manifiesto que el espíritu de Horacio Silvera sigue estando presente, porque a pesar de la tristeza que causó su deceso, fue una de esas personas que siempre será recordada porque “nadie se va cuando deja sus raíces y su alma en el entorno que construye”. Recordó luego que el nuevo espacio deportivo estuvo abandonado y semi destruido por muchos años “como tantos otros que había cuando nos hicimos cargo de la institución comunal”. Precisó además que si bien había comenzado a techarse, las tareas debieron interrumpirse por las restricciones que impuso la pandemia del Coronavirus y las vicisitudes económicas, pero todo ello no impidió que se lograra su terminación a un bajo costo que, en rigor, es casi insignificante a la hora de cotejar los valores actuales en la construcción. Por ello valoró el riesgo empresario que asumió la contratista encargada de los trabajos, como así también el de los proveedores de materiales. Resaltó además que ésta es una primera etapa porque hacia el futuro ya se planifican obras complementarias el terreno baldío aledaño e incluso anticipó que los técnicos y arquitectos de la comuna ya están planificando la construcción de una cancha de básquet en el barrio Gas del Estado, respondiendo al pedido de un niño vecino de ese sector urbano llamado Santino. Luego, retomando lo concerniente al polideportivo que se inauguraba, trajo a colación una frase del escritor uruguayo Eduardo Galeano cuando dijo que el fútbol era como una religión sin ateos y hoy nosotros nos atrevemos a ampliar ese concepto para señalar que el deporte es una religión sin ateos porque todos lo practican, sea cual fuera su género y sus aptitudes”. “Como Estado tenemos el deber de institucionalizarlo como una política que cumpla no solo un rol social porque desde nuestra concepción y mirada el deporte es el símbolo del ascenso social, el deporte es el símbolo de la integración de nuestra niñez, de la contención, de la igualad y del desarrollo pleno sin distinción de camisetas. Por eso construimos estos sitios que son sagrados y estamos complacidos y satisfechos entendiendo que cumplimos con nuestra obligación y nuestra palabra”, puntualizó.
(VIDEO) Sec. Gob. Mauricio Gómez, hablo sobre la obra del Albergue Municipal
Las Heras-, El Candidato a Concejal Mauricio Gómez, hablo sobre la obra del Albergue Municipal
El Honorable Concejo Deliberante sesiono nuevamente. Sep.2023
Las Heras-, En el día de ayer jueves, se desarrolló una SESION ORDINARIA del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. Dio inicio a las 10:20 Hs. Fue presidida por el Presidente del H.C.D Sr. Cristian Mercado, con la presencia del Cuerpo Legislativo Vicepresidente 1ro Sr. Jairo Bernacki, Vicepresidente 2do Srita . Constanza Pacheco Vera, Concejal Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros, con la ausencia de la Concejal Sra. Daniela Alonso, y desde el área de Secretaria Legislativa la Sra. Nancy Assis y Maby Alan . Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 927.- (aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA DECLARAR COMO DEPORTISTAS DESTACADOS A LOS JUGADORES DE FUTBOL CATEGORÍA SUB 14 A LOS 17 INTEGRANTES DEL “CLUB DEPORTIVO LAS HERAS” Y A SUS DOS ENTRENADORES, QUIENES GANARON EL TORNEO LOCAL Y PROVINCIAL DE LOS “JUEGOS NACIONALES EVITA”.- (aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA RECONOCER COMO DEPORTISTA DESTACADO AL MENOR ROSALES CAETANO, POR SU DESEMPEÑO, LOGROS OBTENIDOS Y PARTICIPACIÓN EN LOS DISTINTOS TORNEOS DE TENIS DE MESA .- (aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA CREAR UN SISTEMA DE RESARCIMIENTO ECONÓMICO POR EL DAÑO A LAS PROPIEDADES PUBLICAS DE DOMINIO MUNICIPAL.- (aprobado su pase a comisión) Finalizo a las 11: 15 Hs PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.
Declararon Deportistas destacados a jugadores del Club Deportivo Las Heras
Las Heras-. En el Honorable Concejo Deliberante, el Concejal Mercado presentó un proyecto de declaración en la sesión Ordinaria del día de ayer, con el acompañamiento de sus pares. Visto el deber de acompañar y destacar a nuestros jóvenes deportistas, reconociendo sus logros y valorando a quienes nos representaron en los Juegos Nacionales “EVITA”. Mediante el mismo pone en consideración, que el Club Deportivo Las Heras es una institución creada hace 88 años, en la cual se forman deportistas de todas las edades transmitiendo los valores y el orgullo de pertenencia que los lleva a formar parte de este histórico club. En este gran establecimiento emblemático se forman grandes jugadores de fútbol, y se consiguen muy buenos logros deportivos, como lo resaltamos en esta oportunidad, con este humilde proyecto. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Bernacki, Pacheco Vera, Alonso y Monteros .El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE como DEPORTISTAS DESTACADOS a los jugadores de futbol categoría sub 14 a los 17 integrantes del “Club Deportivo Las Heras”, y a sus 2 entrenadores, que ganaron el torneo local y provincial de los “Juegos Nacionales Evita”. – Artículo N° 2: OTORGUESE a cada uno de los deportistas un diploma de honor con el reconocimiento mencionado bajo el artículo 1° de la presente, por su desempeño, logros obtenidos y su participación en los distintos torneos mencionados en los considerandos. A los jugadores: ?Cabrera César ?Tomaghello Joaquín ?Vargas Nicolás ?González Joaquín ?Cruz Alan ?López Emanuel ?Turesso Joaquín ?Ramirez Leonel ?Olmedo Juan José ?Moreira Luciano ?Quiroga Alejo ?Ojeda Matías ?Quiroga Joaquín ?Andrade Benjamín ?Rodríguez Benjamín ?Cabrera Dylan ?Bach Lisandro ?Director Técnico: Mancilla Enzo ?Ayudante Técnico: Barboza Mateo Articulo N° 3: SOLICITESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, la realización de los correspondientes Diplomas de Honor con la leyenda estipulada en el artículo 1° de la presente. – Articulo N° 4: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS
Entra a la calculadora de la dolarización y mira cuánto pasaría a valer tu sueldo
Nacionales-, La dolarización es un tema que instaló en la agenda política Javier Milei y no le fue nada mal. Más allá de que si lo podrá hacer o no, en cuánto tiempo y a qué costo, no hubo debate político en la Argentina que no tuviera a esta medida económica que podría cambiar la cotidianidad de los argentinos para siempre, que no la tenga en el centro de la escena. El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) creó una calculadora para convertir los pesos en dólares de acuerdo al eventual proyecto de dolarización que implementaría Javier Milei en caso de acceder a la presidencia por el voto mayoritario. La plataforma presenta un espacio para colocar el sueldo en moneda local y calcularlo en el billete verde con un solo clic a un tipo de cambio de referencia de $3.700. A modo de ejemplo, una persona que gane $300.000 pasaría a cobrar USD 81, según el CEPA. Eduardo Eurnekian retó a Javier Milei: «¡Pará, viejo! Dolarizar es secundario» Al mismo tiempo, el proyecto digital incluye las cantidades de carne, leche, fideos, aceite, arroz, azúcar, yerba, pan, gaseosa y cerveza que se puede adquirir actualmente con el monto mencionado y qué ocurriría post dolarización. Los cálculos de la consultora muestran que sólo se podría acceder al 10% de los productos en un escenario dolarizado. Es decir, se perdería el 90% del poder adquisitivo. La lógica detrás de la calculadora de la dolarización En diálogo con PERFIL, el director de CEPA, Hernán Letcher, consideró que frente a la escasez de divisa norteamericana, la dolarización implicaría «una equivalencia entre los pesos y los dólares que llevaría el tipo de cambio a al menos $3.700». A la vez, el economista juzgó que el salto cambiario vendría acompañado de «un nivel de endeudamiento significativo si quisieran reemplazar todos los pasivos» del Banco Central de la República Argentina (BCRA). A propósito del tipo de cambio de $3.700, el entrevistado explicó que surge de la división del stock total de pesos en poder del BCRA, que calculó en $23,4 billones, y la cantidad de dólares almacenados en sus arcas, unos USD 6.400 millones. Las críticas a la dolarización de Javier Milei Respecto de las consecuencias que tendría un cambio del signo monetario, Letcher manifestó que significaría, en primer lugar, «una pulverización del salario y de los ingresos en términos generales» y, al mismo tiempo, «la pérdida de herramientas de política económica». Uno de los puntos que destaca Javier Milei sobre la dolarización es la posibilidad de eliminar de cuajo la emisión monetaria para financiar al Tesoro Nacional. En otras palabras, la impresión de billetes para cubrir los huecos fiscales del Estado por gastar más de lo que le ingresa. Dolarización y salario real: Milei afirmó que «los sueldos van a volar por las nubes» «Frente a una eventual devaluación de Brasil o China, la Argentina no encontraría herramientas para mantener su competitividad y, por lo tanto, estaría presa de decisiones que no se toman aquí», ejemplificó el analista económico. Bajo su perspectiva, la idea planteada por Milei no funcionó en ninguno de los pocos países donde se aplicó. Los casos más salientes son Ecuador, El Salvador, Panamá y Zimbabue, con realidades muy dispares entre sí. «Los dos más grandes son Ecuador y El Salvador. En ambos países, se observa la pulverización del salario que se produce a lo largo de varios años. Cuando Ecuador tuvo déficit, incrementó su endeudamiento en dólares y pasó de unos USD 10.000 millones a casi USD 70.000 millones y terminó en el Fondo Monetario Internacional (FMI)», el titular de CEPA. (CLIK ACA PARA SABER CUANTO GANARÍAS EN DOLARES) MFN CP (Nota:MSN . com // Perfil)