Nacionales-, El Ministerio de Seguridad la inscribió en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento. Está acusada de incendios intencionales en la Patagonia.
El Gobierno nacional declaró como terrorista a la organización Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) al inscribirla en el Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).
Así lo dispuso mediante la Resolución 210/2025 del Ministerio de Seguridad publicada este viernes en el Boletín Oficial con la firma de Patricia Bullrich.
Declaran organización terrorista a la RAM: los fundamentos de la medida
La decisión de la gestión de La Libertad Avanza se fundamenta en un informe técnico jurídico que señala la vinculación de la RAM con actos violentos, incluyendo incendios intencionales en la Patagonia y ataques a la propiedad y a personas.
Según consignó el diario Crónica, la RAM actúa en coordinación con otras agrupaciones con objetivos similares y reivindicó públicamente hechos de violencia. En ese sentido, se citan declaraciones recientes de su líder, Facundo Jones Huala, sobre los últimos incendios que afectan a provincias de la Patagonia.
“Yo reivindico los sabotajes y los atentados incendiarios a la infraestructura del sistema capitalista, de las trasnacionales, de los terratenientes”, expresó.
El Gobierno justificó la decisión al señalar que la RAM opera en coordinación con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y representa una amenaza significativa para la seguridad nacional.
Según el informe oficial, desde 2010 se han registrado cientos de hechos con características terroristas, incluyendo ataques a propiedades, vehículos y personas. Además, se advirtió sobre el aumento de incendios intencionales en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Ministerio de Seguridad subrayó que “el crimen organizado representa una amenaza grave para la seguridad nacional y el orden público, lo que exige respuestas urgentes y contundentes”.
La inscripción de la RAM en el RePET busca restringir su financiamiento y fortalecer la cooperación con organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el terrorismo.
Asimismo, se estableció la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores para gestionar acciones complementarias y asegurar la efectividad de la medida. (La Opinión Austral)
![](http://periodicolasheras.com.ar/wp-content/uploads/2023/07/publi-internet-CR.jpg)