Santa Cruz-, Desde el sindicato aclararon que nuevamente depende del Gobierno provincial abrir el diálogo y que se suspenda el paro docente en Santa Cruz. Este martes realizan, junto al personal de Salud, una marcha de antorchas.
El Congreso Extraordinario de ADOSAC sesionó con la presencia de sus congresales, quienes definieron importantes resoluciones. En ese marco, se resolvió exigir al gobierno provincial la reapertura inmediata de las paritarias. En caso de no recibir una respuesta satisfactoria, se ha determinado un paro de 48 horas para los días miércoles 10 y viernes 12 del corriente mes.
Además, el gremio denuncia la decisión “ilegítima y arbitraria” del Consejo Provincial de Educación (CPE) de aplicar descuentos a quienes hicieron uso de su derecho a huelga, y exige la devolución inmediata de estos montos.
El gremio además exige que las titularizaciones se acuerden “desde las bases y a través de los espacios democráticos” del gremio.
Asimismo, ADOSAC reiteraron su exigencia por una solución inmediata a los problemas edilicios en las instituciones educativas de toda la provincia, señalando que la comunidad educativa se enfrenta a “condiciones insalubres”. En este sentido, se insistió en la reanudación y culminación de la obra del edificio EIPE 28 de Noviembre.
El gremio de docentes subrayó la urgencia de que el Poder Ejecutivo Provincial retome el diálogo para abordar el pliego de reivindicaciones que ADOSAC presenta en cada congreso.
Cabe destacar que para este martes está prevista, junto al personal de Salud, una marcha de antorchas. La convocatoria es a las 19:00 en las avenidas Kirchner y San Martín, en pleno centro de Río Gallegos.
(La opinion austral)
