Se debe aplaudir o no cuando se retira la bandera de un acto?
Nacionales-, A través de la pagina “Ceremonial de la bandera en establecimientos educacionales”, Publicado el 18 de agosto de 2013, contesto este interrogante, teniendo en cuenta que ha sido consultado en muchas oportunidades sobre cuáles son los honores, que en establecimientos educacionales, se le deben rendir a la bandera de ceremonia cuando hace su ingreso o salida del lugar del acto. Para responder a este interrogante debemos aclarar que la Bandera Oficial de la Nación cuenta con la mayor precedencia en el Estado Argentino y por ello se le rinden los honores más altos, incluso está por encima de la investidura presidencial.
Las Fuerzas Armadas, al igual que las Fuerzas de Seguridad y Fuerzas Policiales, tienen perfectamente reglamentados los honores que se le deben rendir. Uno de ellos es que la bandera ingresa última al lugar de la ceremonia y se retira primera, casualmente por lo expuesto al final del párrafo anterior. Es por esoIncorporación de la Bandera de Guerra que en ceremonias que se desarrollan en esos ámbitos, si participa personal armado, los mismos presentarán armas como señal de saludo y la Banda de Música ejecutará la marcha “Mi Bandera”. Los mismos honores que se le dispensan cuando se incorpora se le rinden cuando se retira.
En el caso particular de los actos en establecimientos educacionales la situación pareciera ser más anárquica, ya sea por falta de conocimiento del ceremonial a aplicar, ya sea por la carencia de normas que lo rijan.
No pocos docentes han expresado que tenían entendido que cuando el abanderado con sus escoltas se hacía presente en el acto portando la enseña patria, todos los asistentes debían ponerse de pie y recibirla con aplausos, pero no así cuando se retiraba del lugar una vez finalizado el acto. El aplauso, en el civil, es lo mismo que el saludo militar con o sin armas. Por ende, cuando se le deben rendir honores a la bandera, el civil debe aplaudir, sea porque la misma ingresa al lugar de la ceremonia o se retira de ella. Es un error pensar que la bandera no debe ser despedida con aplausos sino en silencio. Cada vez que la bandera pasamedia_18564_ingreso_abanderados frente a nosotros debemos, por respeto a ella, ponernos de pie si estamos sentados, adoptar una postura erguida, y dándole frente francamente aplaudirla a su paso. Esto se aplica tanto en desfiles como en ceremonias o actos militares, cívico militares o escolares.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene dispuesto en el artículo 136 del Reglamento Escolar de las Escuelas Municipales de la Ciudad de Buenos Aires – Resolución S.E.D. N˚ 626/980, Ed. 1997 – que se la aplauda tanto a la entrada como a la salida cuando trata sobre el protocolo a aplicar en los actos escolares en el local del establecimiento.
A su vez cada provincia ha hecho lo propio en su territorio. De no existir esa reglamentación es un vacío que debe ser llenado a la brevedad para que no queden dudas sobre cómo proceder en actos donde deba estar presente la Bandera de Ceremonia.
No se extrañen si alguna vez la ven mal ubicada en un estrado por la aplicación equivocada de la Ley de la Derecha, es muy común, o si no se le rinden los honores que corresponden. En muchos casos se debe al desconocimiento de los docentes sobre el ceremonial, y en otros, a las lagunas normativas existentes. Pero todo tiene solución. Por un lado está la capacitación en esta disciplina y por el otro la aplicación de uno de los principios del ceremonial: la analogía.
Federico A. Luque
Especialista Superior en Ceremonial
Autor del Curso: “Cómo Aprender Ceremonial y Protocolo En Su Casa”.
16 Comments
La Argentina tiene dos banderas pero no tiene bandera de guerra, eso fue derogado. Una es la celeste y blanco «con sol» y la otra es la blanca con el escudo, esa que aparece detrás del Presidente Macri, en su último discurso en el Congreso de la Nación.
La bandera con sol es la oficial, la que no lo tiene es simplemente un distintivo.
APLAUDIR LA SALIDA DE LA BANDERA DE UN ACTO PUBLICO ES DE MAL GUSTO …. ES COMO APLAUDIR LA SUBA DEL DOLAR ….
Es muy feo lo que decís VAMOS BOCA, y eso que soy bostera. La bandera de ceremonia se aplaude al paso en los actos, esto quiere decir que se aplaude al entrar y al salir y si no te invito a que leas un poquito sobre el tratamiento de los símbolos patrios.
Exactamente, mucho Vamos Boca, pero no aplaudirle a la bandera es como dejar el estadío cuando se está perdiendo, de pecho frio.
La bandera a la que refiere una de las respuestas, es la Bandera de la Libertad Civil, que el Gral. Belgrano entregó al pueblo de Jujuy por su valor en el Éxodo del 23 Agosto de 1813. Es la bandera que está en la Casa de Gobierno , en un salón especial, en la capital de mí provincia. Se la considera la Segunda Bandera de la Patria. Motivo por el cual, Jujuy es llamada «Abanderada de la Patria».
El segundo comentario me parece de muy mal gusto. Nunca nuestra bandera se puede comparar con el dólar. Nuestra bandera que nació a orillas del Parana y fue cabecera en la lucha por la Independencia de nuestro país y de América, desde el Ande al Chimborazo y desde el llano argentino al venezolano, ni en broma merece ese trato!!
Desde chiquito- ya tengo 53 años- me enseñaron en la escuela que la bandera se aplaude cuando ingresa a un acto y se la ve retirarse en respetuoso silencio. Así lo seguiré haciendo siempre.
ALGO MAS QUE SEA CUESTIONABLE GENTE LINDA…. ALGO MAS QUE NO LES GUSTE RESPETAR PARA SACARLO??? ESTE PAIS QUERIDO ESTA REPLETO DE ANALFABESTIAS!!!
La bandera de ceremonias (la que es portada pir abanderado) se saluda mientras se desplaza desendundada. Ello es en tres momentos: al llegar al recinto, al retirarse y al desfilar. En los actos en que la bandera entra o sale a recinto, no desfila, y viceversa. La bandera de mastil se saluda al izarse y al arriarse. La bandera izada en buques de guerra se saluda por el personal que ingresa y egresa del buque en la planchada. Lo que a veces no tienen claro los militares es que las banderas escolares también se saludan, no solo las de guerra.
Aprendí que en los actos escolares se aplaude a las Banderas de Ceremonias no porque se retiran, sino que se aplaude su paso. Esto quiere decir, aplaudir al pasar frente a los alumnos, sea entrando o saliendo.
La bandera, debe ser retirada d los edificios públicos, a la puesta del sol?
La bandera se aplaude al ingreso y egreso. En época de los militares no se aplaudía cuando se retiraba.
Siento que ese protocolo denigra la enseña patria. Obvio que nunca se buscó valorar el sentir espontáneo. Es sólo protocolo y solemnidad. Nada más alejado del amor popular.
MUCHOS MUNICIPIOS DEJAN LAS BANDERAS DURANTE MESES A LA INTEMPERIE. EN ESE CASO LOS MUNICIPIOS DEBERÍAN DESIGNAR A VECINOS DEL SECTOR DONDE ESTÁN COLOCADAS PARA QUE POR TURNO CADA DÍA ICEN Y ARRÍEN LAS MISMAS, YA SEA LA NACIONAL LA PROVINCIAL O LA DE MALVINAS QUE EN MUCHOS CASOS SE HA INCORPORADO A LOS MÁSTILES. HAY QUE ENSEÑAR QUE NO SE DOBLAN Y EN CASO DE TENER SOL SE GUARDA CON EL MISMO HACIA ARRIBA. SI DEBEN SER REEMPLAZADAS POR DETERIORO ESA ACCIÓN SE LLEVA A CABO EL DÍA DE LA BANDERA, ADEMAS EN EL MÁSTIL DONDE SE ENARBOLA NUESTRA ENSEÑA PATRIA, NO DEBE AGREGARSE OTRA.
De la escuela primaria aprendí y ya tengo 62 años que al paso de entrada la Bandera de Ceremonia se recibe con aplausos Al retirarme se conserva absoluto silencio . También hablemos del respeto aprendido a nuestro Himno Nacional . Vergonzoso ver lo que se les permite a los chicos de todas las edades cuando se escucha el Himno Nacional .