Santa Cruz-, A través del Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables, compartieron el mensaje de Rafael Guenchenen. El mensaje es el siguiente: “Como Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables, quiero agradecer a los gobernadores, principalmente los patagónicos, que defendieron la postura de retrasar la derogación de la ley que permitió eliminar el impuesto a las ganancias sobre los salarios. Esperemos que los legisladores tomen el mismo camino. Si los representantes gobiernan para el pueblo, todos los trabajadores nos vemos beneficiados.
Archivos de la etiqueta: provinciales
En la ruta 3, vehículo impacta contra un guanaco
Puerto Santa Cruz-, Durante la jornada de este lunes, cerca de las 11:00 horas, Integrantes de Division Cuartel VII acudieron a un requerimiento por un incidente vehicular sobre Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 2441, en el sentido sur. Durante la jornada de este lunes, cerca de las 11:00 horas, Integrantes de Division Cuartel VII acudieron a un requerimiento por un incidente vehicular sobre Ruta Nacional 3, a la altura del kilómetro 2441, en el sentido sur. Con la premura del caso se desplazó una dotación Bomberil de la unidad de rescate y salvamento junto a personal policial constatando que el vehículo involucrado fue un automóvil marca Fiat, modelo MOBI, color blanco, que circulaba por la mencionada ruta con dos ocupantes, de 23 años, y 32 años, ambos con domicilio en la ciudad de Río Gallegos. El conductor del vehículo manifestó que circunstancias que circulaba por mencionada Ruta, se le cruzó en forma repentina un guanaco y que no pudo esquivarlo, envistiéndolo, provocando que perdiera el control y se saliera de la calzada, quedando el automóvil sobre sus cuatro ruedas, con daños en uno de sus laterales. Realizada la inspección del vehículo se realizaron labores preventivas desconectando el acumulador de energía (batería). Los ocupantes del vehículo resultaron ilesos y no requirieron asistencia médica. Por lo que el incidente vial culminó en un trámite administrativo. El transito no fue interrumpido. La Policía recomienda a los conductores que circulen con precaución por la zona, debido a la presencia de animales sueltos. (El Diario Nuevo Dia)
El Gobernador Claudio Vidal visito Pico Truncado
Pico Truncado-, En la mañana de hoy, el Intendente Pablo Anabalón, junto a los miembros de su gabinete, recibieron al Gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, en una visita que tuvo como primer objetivo la presentación ante el mandatario provincial del equipo de trabajo local, enumerar los lineamientos a seguir, marcados con un fuerte compromiso de cara a lo que se viene a futuro para la provincia y para nuestra ciudad. Fue en la Sala de Situaciones del municipio donde Anabalón junto a Vidal pudieron hilvanar por lo más fino los detalles de cuales son los objetivos a corto y mediano plazo para Pico Truncado y para Santa Cruz. Con un diagnóstico preocupante, tanto a nivel provincial como local, el gobernador fue claro en que «hay que volver a la cultura del trabajo» para poder salir adelante. Pero la visita del mandatario provincial también estuvo signada por una reunión más que importante para la comunidad. Fueron convocados representantes de la empresa PCR para que se hagan eco en la demanda de una baja de precios a la bolsa de cemento en el mercado local. «Viajas a pocos kilómetros y acá esta más caro siendo donde se produce» enfatizó Vidal.
Guenchenen en ITBA, y en conjunto con PAE instalaran un laboratorio tecnológico
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero y Presidente de la Mutual 12 de Septiembre protagonizó junto a referentes de Pan American Energy de una jornada de trabajo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, para continuar delineando los pasos a seguir para la instalación de un laboratorio tecnológico en la Escuela del Viento de Caleta Olivia, acercando la posibilidad de acceder a instituciones educativas “modelo” para los santacruceños, en una iniciativa impulsada desde hace varios años por el hoy gobernador Claudio Vidal. “Desde hace varios años, desde el Sindicato y la Mutual demostramos nuestro convencimiento de que la educación es la base para pensar en un futuro. Con este proyecto, buscamos acercar educación de calidad no sólo a los chicos que concurren a las Escuelas del Viento, sino a los estudiantes de las distintas instituciones educativas” puntualizó Guenchenen, finalizada la recorrida. Este proyecto educativo presentado entre el ITBA, PAE y la Mutual “12 de Septiembre” busca brindar educación de calidad, capacitación y oportunidades a todos aquellos que en el corto o mediano plazo van a ingresar en el mercado laboral. Guenchenen realizo un itinerario que incluyó un encuentro en la Sede Rectorado del ITBA; la presentación del equipo, el traslado a la sede del Distrito Tecnológico del ITBA; junto a la visita de Laboratorios y Aulas. Posteriormente, mantuvieron reuniones en las oficinas de PAE, donde realizaron un encuentro con el Equipo de Arquitectura. En esta oportunidad, Guenchenen estuvo acompañado por el equipo de asesores en materia educativa de SIPGER y la Mutual 12 de Septiembre: Roberto Borselli e Iris Rasgido.
Soloaga: El ajuste no lo va a pagar ni la casta, ni los empresarios, ni las financieras, lo va a pagar la gente
Cañadon Seco-, Así lo expresó el presidente de la Comisión de Fomento al dirigirse a su comunidad. Jorge Marcelo Soloaga emitió un fuerte discurso de índole político que fue contundente y bien recibido por el gran marco de vecinos reunidos en su acto de asunción. Allí estuvieron presente máximas autoridades e invitados especiales que colmaron las instalaciones del Cine de la Comuna y quienes acompañaron cada frase con aplausos de acompañamiento. Las frases más salientes del discurso fueron: “Me preguntaron que es rendirse, yo contesté: no sé, yo soy peronista, soy de Cañadón y soy santacruceño”. “Con repugnante falacia vinieron por mi libertad, vinieron por mi vida, vinieron por mi honorabilidad y aquí estoy, firme, entero y de pie para velar por los intereses de mi pueblo”. “Dolarizar es traición a la Patria. Privatizar YPF es traición a la Patria”. “El ajuste nunca fue solución en ningún lugar del mundo en toda su historia. Primero se produce el conflicto, luego viene la represión y termina en estallido social”. “Si levantan palos para reprimir a la gente se levanta nuestra voz y nuestro pueblo contra la represión”. “En agosto la sociedad cortó el nudo que apretaba la garganta de Santa Cruz”. “El gobierno que se fue es responsable del holocausto educativo de Santa Cruz y condenó a generaciones de santacruceños al analfabetismo y la ignorancia”. “La Cámara de Diputados debe poner en marcha el proceso de investigación de hechos de corrupción convocando a la Comisión Investigadora de la Administración Pública”. “Hay funcionarios que se fueron millonarios del ejercicio de la función pública y deben rendir cuentas ante la justicia y ante la sociedad”. “Acompañamos decididamente al Gobernador en la construcción de alianza territorial estratégica con el Gobernador de Chubut Ignacio Torres para defender intereses históricos que son comunes”. “Viva la libertad. Pero no la libertad para que unos pocos se queden con lo de muchos. Viva la LIBERTAD con Justicia Social, con Independencia, con soberanía. Viva la LIBERTAD con dignidad y felicidad para nuestro Pueblo”.
Sesión Extraordinaria para sacar la Ley de Lemas y tratado del presupuesto 2024
Santa Cruz-, El Ejecutivo convocó a la Cámara de Diputados de Santa Cruz a una sesión extraordinaria el próximo 22 de diciembre. En la agenda, la derogación de la Ley de Lemas, la aprobación del Presupuesto 2024 y la creación de al menos un nuevo ministerio, entre otros temas cruciales. El escenario político de Santa Cruz se prepara para una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados que tendrá lugar el 22 de diciembre, convocada por el Ejecutivo provincial. En esta sesión, se abordarán diversos temas cruciales para la agenda gubernamental, marcando el primer debate con la nueva composición de legisladores. Entre los asuntos a tratar destaca la aprobación del Presupuesto para el año 2024, cuyo tratamiento quedó pendiente debido a la suspensión de las últimas dos sesiones del período ordinario por falta de quórum. Otro punto destacado en la agenda es la derogación de la Ley de Lemas, un cambio significativo en el sistema electoral de la provincia y uno de los compromisos asumidos por el frente «Por Santa Cruz», que recientemente ganó las elecciones. Además, se anticipa una modificación en la estructura orgánica de los ministerios, con la creación de al menos un nuevo ministerio. Entre las novedades, se encuentra la creación del Ministerio de Energía y Minería, cuyo titular, Jaime Álvarez, ya ha compartido sus perspectivas en entrevistas. Si bien la agenda principal está marcada por estos puntos, no se descarta la posibilidad de incluir otros temas relevantes en la sesión extraordinaria. Los cambios propuestos reflejan los compromisos de la nueva administración para abordar cuestiones fundamentales en el desarrollo y la organización del gobierno provincial. La comunidad estará atenta a los resultados y decisiones que surjan de esta jornada legislativa. (El Diario Nuevo dia)
Anuncio por el Aguinaldo: 18 para el sector pasivo y 22 para activos
Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal anunció hoy la fecha del pago del aguinaldo. Será el 18 para jubilados y retirados, mientras que el sector activo percibirá la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario el día 22 de diciembre. El titular del Poder Ejecutivo Provincial se dirigió este mediodía a la población santacruceña para realizar una serie de anuncios que tienen que ver con la situación económica de la provincia. En este contexto Vidal y de acuerdo al cumplimiento de la ley vigente dijo que la fecha de pago de la segunda cuota del sueldo complementario (SAC) para el sector pasivo será el día 18 de diciembre mientras que para los trabajadores activos la fecha es el viernes 22 estimándose el envío de fondos para el mediodía. Igualmente, el mandatario provincial remarcó que la provincia se encuentra realizando gestiones urgentes y de sumo interés con mineras y petroleas para llegar a poder cumplir con las obligaciones para los estatales provinciales.
El Satsaid Santa Cruz culmino con las colonias de vacaciones
Santa Cruz-, Más de 30 niños y niñas estuvieron disfrutando de las colonias de vacaciones. De diferentes ciudades de la provincia de Santa Cruz viajaron a la localidad de los Los Antiguos, en donde los niños disfrutaron y realizaron muchísimas actividades en contacto con la naturaleza organizadas por la comisión directiva del Satsaid Santa Cruz. Los más chicos del sindicato pudieron hacer nuevos amigos, divertirse, con los juegos nocturnos y en la costanera con los profe. Además realizaron caminata guiada por la reserva natural, avistaje de aves y plantas autóctonas, y paseo en kayak por el Lago Buenos Aires. Para el Satsaid Santa Cruz es un orgullo ver las caritas felices de nuestras más pequeñas y nuestros más pequeños. Desde el Sindicato de Televisión Santacruceño Agradece a cada familia de los afiliados de diferentes localidades de Santa Cruz que depositó su confianza en nosotras y nosotros. También manifestaron que “Queremos agradecer principalmente a todo el equipo de profesoras/es, coordinadoras/es, y dirigentas/es que están haciendo posible este hermoso viaje de la colonia de fin de año.
Vidal: Nuestro gobierno fortalecerá la conexión entre las instituciones educativas y la comunidad
Santa Cruz-, Así lo indicó el gobernador Claudio Vidal tras un encuentro con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Al respecto, aseguró que, desde el Ejecutivo, “asumimos el desafío de crear un camino formativo que prepare a las generaciones venideras” y adelantó que se firmará un convenio marco de cooperación. El gobernador Claudio Vidal se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral esta mañana con el objetivo de dialogar respecto al vínculo entre las instituciones educativas y el Gobierno de Santa Cruz y las acciones futuras. En esta línea, el primer mandatario santacruceño señaló que “desde nuestro Gobierno, nos proponemos fortalecer la conexión entre instituciones educativas y toda la comunidad”, al tiempo que aseguró que “cultivar los medios necesarios les va a permitir a los jóvenes destacarse como profesionales y también emprender el camino empresarial”. Sobre las proyecciones, Vidal mencionó: “Conscientes de que el futuro de nuestra provincia va a depender directamente de la calidad de la educación, asumimos el desafío de crear un camino formativo que instruya y prepare a las generaciones que están por venir”. Durante el encuentro, las autoridades dialogaron sobre la articulación entre la universidad local y el gobierno de la provincia, reforzando las acciones existentes y proyectando futuras, por lo que se firmará, próximamente, un convenio marco de cooperación entre las instituciones. En este punto, Vidal aseguró: “La firma de nuevos convenios representa un paso esencial en esta dirección, guiados por la convicción de que una educación sólida y accesible es la clave para un progreso sostenible y equitativo para todos los santacruceños”. Participaron del encuentro la rectora de la UNPA, Roxana Puebla; la vicerrectora, María Eugenia de San Pedro; y la directora general de Gestión de la Vinculación, Gabriela Serantes.
Los abuelos de Lucio Dupuy fueron recibidos en la Legislatura Provincial
Santa Cruz-, Ramón Dupuy y Silvia Noemí Gómez, abuelos del niño asesinado por su madre y su pareja y cuyo caso conmovió al país fueron recibidos por las autoridades de la Legislatura Provincial. Dicho caso dio lugar a la sanción de la “Ley Lucio” (N° 27.709) por la cual se creó el “Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes” en su memoria. Participaron del encuentro durante este mediodía el Vicepresidente 2° de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz, Mario Piero Boffi, y el Secretario General, Diego Castro, quienes se comprometieron a trabajar en la adhesión de la ley en nuestra provincia. El marco del encuentro se dio en torno a la charla de “Prevención y detección temprana de la violencia en las Infancias y Adolescencias” que se llevará adelante mañana viernes 15 de diciembre desde las 16 hs. en las instalaciones del Hotel Santa Cruz sito en Av. Kirchner 701, junto a un plantel de letrados y referentes de ONG´s. Del conversatorio que tiene por finalidad promover los espacios y metodologías necesarios a efectos de garantizar el conjunto de normas jurídicas que protegen a los niños, niñas, adolescentes y cada uno de los derechos de las infancias y adolescencias consagrados en la Convención de los Derechos del Niño y en el marco de la mencionada “Ley Lucio”, participarán también el presidente de la “Asociación Civil de Padres Río Negro y Neuquén”, Fabián Cruciani y los letrados del fuero local Cristian Huecke, Francisco Salmirón, el Juez Diego Lerena, representantes de la Academia de Derecho y Ciencias Sociales y del Observatorio de Políticas Sociales y los referentes la agrupación “Malvinas Argentinas”, Jonatan Albarracín y Walter Reinoso. En el encuentro que se llevó adelante en la Sala de Comisiones “Selva Judit Fortsmann” de la Legislatura Provincial, Ramón Dupuy lamentó: “No nos dejaron hacer nada por Lucio” al tiempo que remarcó la necesidad del cuidado integral de los niños, detallando distintas cuestiones que dificultan el acceso a la Justicia por un lado y agradeciendo, por otro, la oportunidad de llevar adelante estas instancias. “Recorrer las provincias para visibilizar situaciones de vulneración de derechos es una oportunidad”, destacó Silvia Gómez y “la ley tiene herramientas para acompañar esta lucha”, concluyó.