Santa Cruz-, El Consejo Directivo de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, expresa su más sincera felicitación y profundo agradecimiento a los diputados y diputadas nacionales que, en la histórica sesión del día de la fecha, votaron afirmativamente el proyecto de ley para el financiamiento del sistema público universitario presentado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).
Representa un acto de defensa irrestricta al derecho humano a la educación superior, garantizando la continuidad y el futuro de miles de estudiantes en toda la Argentina y, especialmente, en nuestra provincia.
El respaldo legislativo obtenido es un pilar fundamental para que nuestras universidades continúen siendo un motor de desarrollo, investigación, y ascenso social. Agradecemos especialmente a los legisladores por Santa Cruz, Ana María Ianni, Roxana Reyes y Sergio Acevedo, quienes con su voto positivo han honrado el mandato popular y demostrado un genuino compromiso con el porvenir de las y los jóvenes santacruceños y el fortalecimiento de nuestras instituciones.
Aclaración al Diputado Garrido
En contraposición, este Consejo Directivo manifiesta su más enérgico repudio a la postura adoptada por el diputado nacional José Luis Garrido, cuyo voto negativo no solo se opone a la corriente mayoritaria que busca fortalecer la educación pública, sino que además esconde sus convicciones contrarias a este derecho detrás de una inaceptable calumnia.
Nuevamente el legislador justifica su postura aludiendo a supuestos hechos de corrupción en nuestra institución. Al respecto, la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Santa Cruz, aclara de manera categórica que ninguna de sus actuales autoridades se encuentra procesada en causa alguna. La integridad y la transparencia son valores que rigen el accionar diario de nuestra gestión y de toda la comunidad universitaria.
Utilizar una falsa acusación para fundamentar un voto que atenta directamente contra la formación de miles de santacruceños. La educación no es una variable de ajuste, sino la inversión más importante para el futuro de nuestra provincia y de la Nación.
La Universidad pública es una conquista irrenunciable que seguiremos defendiendo en todas las instancias.
