Las Heras-, La ceremonia se realizó en el Centro Cultural de Las Heras y contó con la participación de autoridades provinciales, municipales y de la fuerza policial. Del total de treinta efectivos que iniciaron la capacitación, 22 culminaron con éxito el cursado y recibieron sus certificaciones.
El ministro Pedro Prodromos cerró la ceremonia felicitando a los veintidós nuevos motoristas y reafirmando la importancia de este tipo de capacitaciones para fortalecer la profesionalización de la Policía de Santa Cruz.
El acto fue encabezado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos, quien estuvo acompañado por directivos de la Policía de Santa Cruz, jefes regionales y representantes de distintas instituciones locales. La capacitación fue dictada por la División Grupo Operaciones Motorizadas Zona Norte y tuvo como objetivo seleccionar personal policial con aptitudes y vocación para desempeñarse en la especialidad de motorista, una función que exige destreza, formación táctica y compromiso en escenarios reales de servicio.
Durante la ceremonia se realizó la entrega de certificados a los cursantes y se destacaron reconocimientos especiales.
La instrucción se extendió a lo largo de cinco días y se desarrolló en distintos puntos estratégicos de la localidad, combinando instancias en aulas y en circuitos de entrenamiento, lo que permitió a los cursantes perfeccionar sus habilidades tanto en la teoría como en la práctica. El curso incluyó contenidos de normativa legislativa, técnicas de manejo, tácticas operativas, resolución de situaciones típicas y atípicas, además de instancias en primeros auxilios dictadas por profesionales del Hospital Distrital y un módulo de mecánica policial a cargo del área de Automotores, asegurando que los egresados se encuentren preparados para afrontar los desafíos de la función.
Durante la ceremonia se realizó la entrega de certificados a los cursantes y se destacaron reconocimientos especiales. El agente Mauro Haim, con prestación de servicio en el GOM Zona Sur, recibió la distinción al Mejor Promedio de Cursada, premio que valoró no solo su desempeño académico sino también su compromiso, entrega y vocación a lo largo de la formación. En tanto, la agente Claudia Arel fue distinguida por convertirse en la primera mujer en obtener la certificación de motorista policial a nivel provincial, hecho que marcó un hito en la historia de la institución.
Claudia Arel fue distinguida por convertirse en la primera mujer en obtener la certificación de motorista policial a nivel provincial, hecho que marcó un hito en la historia de la institución.
Claudia Arel fue distinguida por convertirse en la primera mujer en obtener la certificación de motorista policial a nivel provincial, hecho que marcó un hito en la historia de la institución.
En sus palabras, el subcomisario Emanuel Rosales felicitó a los egresados y resaltó el esfuerzo realizado: “Algunos camaradas quedaron en el camino, lo que demuestra la exigencia de esta especialidad. A quienes culminaron con éxito cada etapa, quiero felicitarlos por su destreza, profesionalismo y compromiso. Les pido que sigan capacitándose, que salgan de la zona de confort y que sean agentes multiplicadores para sus compañeros y para las nuevas generaciones”.
Del total de treinta efectivos que iniciaron la capacitación, veintidós culminaron con éxito el cursado y recibieron sus certificaciones.
Del total de treinta efectivos que iniciaron la capacitación, veintidós culminaron con éxito el cursado y recibieron sus certificaciones.
Por su parte, la comisario Rocío Guardo, jefa de la Seccional Segunda de Las Heras, agradeció a sus compañeros y a las instituciones que colaboraron con el curso. “No tenemos más que palabras de agradecimiento para todos los que hicieron posible esta instancia. Felicito a cada uno de ustedes porque vi su esfuerzo y dedicación. Recuerden siempre que somos un equipo y que nuestra institución es única, no tiene paralelos”, expresó.
El ministro Pedro Prodromos cerró la ceremonia felicitando a los 22 nuevos motoristas y reafirmando la importancia de este tipo de capacitaciones para fortalecer la profesionalización de la Policía de Santa Cruz.
(Nota: La opinión austral)
