Tras 80 años de produccion YPF y la UBA empiezan a relevar el pasivo ambienta.

Santa Cruz-, Vidal anuncio que: «Firmamos con YPF y FOMICRUZ el inicio del relevamiento ambiental en las diez áreas que la empresa transfirió a Santa Cruz. Por YPF participaron Lisandro Deleonardis, vicepresidente de Asuntos Públicos, y Matías Farina, vicepresidente Ejecutivo de Upstream. Desde el 1° de diciembre se pone en marcha un trabajo técnico para determinar con precisión qué pasivos quedaron y en qué estado se encuentran.
Se trabajará en clasificar cada pasivo según riesgo y sensibilidad ambiental, y como lo dijimos desde el primer día, todo el proceso será auditado por la Facultad de Ingeniería de la UBA, dejando claro una vez más que queremos transparencia y criterios serios.
El relevamiento incluirá la verificación de pozos inactivos, instalaciones abandonadas, suelos afectados y todo lo vinculado a la producción y al transporte. Con esa información vamos a ordenar, planificar y definir cómo encarar el saneamiento de forma responsable.
Santa Cruz tiene que saber en qué condiciones recibe sus áreas. Por eso impulsamos este proceso, para tener datos reales y tomar decisiones como corresponde.

Visited 47 times, 47 visit(s) today