Las Heras-, Graciela Cuyul y Pedro Cerda piden justicia por su hijo Matías, de dos años y medio, quien falleció en mayo de 2010 en Buenos Aires luego de ingresar al hospital de Las Heras con un paro cardiorrespiratorio y sin respiración luego de sufrir una «convulsión febril». «No le puede pasar a otro niño. Llevás a tu hijo porque te dicen que tenés que vacunarlo, para que muera de una convulsión febril», planteó su madre. «Hay que hacer algo, hoy me pasa a mí, le puede pasar a cualquiera», reclama Graciela Cuyul junto a su marido Pedro Cerda, quienes en 2010 perdieron a su hijo Matías, de dos años y medio, luego de sufrir una «convulsión febril» en medio de la asistencia médica. Piden fecha de inicio del juicio en la causa donde el juez de Las Heras, Eduardo Quelín, procesó por «homicidio culposo» a la pediatra que atendió al niño. «Esta mujer al año se fue a Catamarca», advirtió la madre de Matías, el nene que falleció tras ser trasladado al Instituto del Diagnóstico en Buenos Aires con «coma cerebral». Tanto Cuyul como Cerda, a siete años de la muerte de Matías, continúan luchando para llevar el caso a juicio y que el Tribunal en lo Criminal de Caleta Olivia ponga fecha al debate. La pediatra que atendió y acompañó en el traslado de Matías desde Las Heras a Pico Truncado y luego al hospital de Caleta Olivia fue procesada por el juez Quelín, del Juzgado de Instrucción N° 1 de Las Heras, que le trabó un embargo por 4 millones de pesos. «Fue atendido el 12 de mayo del 2010, se le colocó la vacuna H1N1 Influenza ‘A’ -Lote 0908801- le colocan eso, obviamente como papás nosotros le dimos Ibuprofeno antes por las dudas que levante fiebre, antes de la vacuna. Después que se vacunó, anduvo lo más bien, él me pide teta, le doy teta sigue jugando, vuelve a pedir teta 22:15 le doy teta, cuando le estoy dando teta pega como dos pataditas, convulsiona», recuerda sobre el episodio Cuyul. Los padres relataron que le mojaron la cabeza al niño y como vieron que seguía convulsionando, lo llevaron al hospital de Las Heras, donde Cuyul trabajaba en el laboratorio. Sortearon las 15 cuadras del domicilio hasta el hospital. «En la puerta del hospital vomita», recordó la madre. «Empezaron a llamar a la pediatra. Tenía que cruzar la calle. La pediatra fácil tarda 40 minutos en llegar, viviendo a media cuadra. Le ofrecieron la ambulancia hasta para ir a buscarla. Una desidia total. Esta pediatra es Graciela Susana Mur», sostuvo Cuyul, quien la denunció penalmente y a siete años del fallecimiento de su hijo sigue pidiendo justicia. DESESPERADO TRASLADO La ambulancia que trasladó a Matías finalmente salió de Las Heras con Cuyul, la pediatra y una enfermera hacia Caleta Olivia. Cuyul cuenta que en el viaje la pediatra les dijo que en Caleta Olivia «vamos a decir una mentira piadosa porque vamos tarde». «Cuando llegamos a Truncado, lo atienden, ¡Qué no hacen en Truncado! Todo el amor, mi marido se descompone, me quedo en el pasillo afuera del showroom en un momento sale y la doctora me dice quédate tranquila», rememora la madre. Los padres de Matías cuentan con una prueba importante entre manos que les entregó el hospital de Pico Truncado al que llegó la ambulancia de imprevisto. «Nos dijo la doctora que venía con el tubo fuera de lugar, venía sin oxígeno», describió Cuyul, quien tiene copia del libro de guardia. «El 13 de mayo a la 1:10 ingresa el paciente Cerda Matías, de dos años y medio con paro cardiorrespiratorio, frecuencia cardiaca 0 y frecuencia respiratoria 0. Con tubo endotraquial fuera de lugar», señala el informe de guardia. «Se le salió el tubo. Lo que nos decía el médico de Buenos Aires es que tienen que ir parando la ambulancia, para ir acomodando el tubo. Después nosotros nos pusimos a investigar como papás», relató Cuyul. Finalmente Matías fue trasladado hasta el hospital de Caleta Olivia y de ahí al aeropuerto de Comodoro Rivadavia para llevarlo en avión sanitario al Instituto del Diagnóstico, en Capital Federal. En Caleta Olivia la junta médica les había comunicado a los padres que el niño debía ser derivado a Buenos Aires porque no respondía neurológicamente. «En Buenos Aires descartaron todo tipo de enfermedades y nos dijeron ¿Cómo se te puede morir un niño de una convulsión? ¿Entonces la gente epiléptica que vive en Las Heras qué va a hacer? Lo que él tenía al momento del ingreso es estatus convulsivo más coma cerebral posterior. Eso es lo que ellos encontraron cuando Matías ingresa. Le ponían agua helada en los oídos, le pinchaban los piecitos, en ningún momento reaccionó», sostuvo Cuyul. Hoy a siete años de la muerte de Matías buscan Justicia. Piden que se condene a la pediatra que lo asistió en Las Heras. (Nota: El Patagonico)
Archivos de la categoría: Policiales
Desapareció en Esquel y la encontraron en la zona de Las Heras
Las Heras-, En la localidad de Esquel, buscaban a una joven, donde temían que podía haber sido víctima de una red de trata Noticias de Esquel, dialogó con María Elena Pryce, sobre el caso de su hija Ines Bejar, que se fue hace más de un mes anunciando que volvía en pocos días, pero que hasta ayer no tenían noticias de ella. La desesperación de la familia fue mayor, cuando la madre de la joven desaparecida, afirmó que en la Comisaría y en Fiscalía, dijeron que no podían hacer nada. Luego de varios días se comenzó a temer que la joven pudiera haber sido víctima de una red que se dedica a la trata de personas. En esa ciudad Graciela Aviles como Presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, alertó sobre este caso. Luego de varias investigaciones y por el pedido de la División de investigaciones Esquel Chubut, con el personal de Investigaciones de Las Heras, y con un móvil de la Comisaria seccional Segunda se logró localizar a esta ciudadana en una estancia de la zona. Fuentes policiales relataron a Periódico Las Heras que la mujer estaba trabajando en la estancia y se quedó en la zona no avisando a su familia, ya que en el lugar carecía de señal La joven mujer fue localizada ayer por la tarde y manifestó a los uniformados que hoy viernes regresaría a Esquel a solucionar el mal entendido. (Fuentes: Noticias Esquel y propias P.L.H.)
Docente se suicidó en Entre Ríos. Conmoción en la comunidad educativa
Policiales-, El hecho ocurrió este domingo en la localidad de «Viales» provincia de Entre Rios aproximadamente a las 19:45 hs, cuando la docente Alfonsina Luz Borgetto de 36 años, en su domicilio de calle San Martín, se quitó la vida mediante un disparo. En el lugar se encontraban sus dos hijos de 8 y 10 años Según fuentes policiales la señora, (hija del reconocido animador Ulises Borgetto ) se encerró en su pieza y se disparó con un arma de fuego, uno de sus hijos al escuchar este ruido quiso abrir la puerta y no pudo, y por esa razón fue a la casa de su abuela que está a unos metros y al regresar se encontraron con este triste episodio. Alfonsina trabajo durante varios años en nuestra localidad donde dicto clases por ejemplo en la escuela primaria N°64 y en el Secundario N°3. Los motivos oficiales no se dieron a conocer, pero fuentes cercanas a este medio manifestaron que podría estar sufriendo de una depresión. La comunidad educativa está conmocionada y llenan las redes sociales con mensajes de paz y recuerdos vividos con Alfonsina. (Fuentes: Del Sol Viale y Propias P.L.H.)
Incendio en una celda, genero gran preocupación
Las Heras-, En el día de ayer alrededor de las 12:30 hs, personal de bomberos acudió a la seccional segunda (alcaldía), tras generarse un incendio en una de sus celdas. Fuentes cercanas a Periódico Las Heras, manifestaron que por causas que se tratan de establecer, se había prendido fuego una almohada en el lugar donde se encontraban dos detenidos y estos genero una gran cantidad de humo y corridas en el interior de la seccional. Testigos ocasionales que se encontraban realizando tramites en la administración, manifestaron que rápidamente el fuego fue controlado y los detenidos fueron trasladados en un patrullero hasta el hospital para revisación médica. Según relataron tambien fuentes policiales, es que uno de los detenidos había estado fumando y en un descuido la colilla habría caído en la almohada, mientras que también existe la sospecha de que pudo haber sido intencional, ya que uno de los detenidos es de Caleta Olivia y hace un tiempo que pide ser trasladado a esa ciudad.
Reclamo SP. Anuncian desalojo, si no despejan la entrada de almacenes de YPF
Las Heras-, Información de último Momento, dan cuentas que la justicia notifico a los trabajadores de SP a retirarse del acceso a los almacenes de YPF. Alrededor de las 16 Hs, personal policial se acercó a los manifestantes a notificar el oficio donde se los intiman en el lapso de una hora a desocupar dicho acceso en aras de propiciar la paz social, y que bajo el apercibimiento de ser desalojados con la fuerzas públicas en caso de desobediencia y de ser responsabilizados por la comisión del delito de Desobediencia Judicial. Los manifestantes de SP y otros trabajadores del petróleo se comenzaron a juntar en el lugar a medidas de que se fue conociendo la noticia. El Sindicato también cuenta con sus referentes en el lugar, donde en instante se estima el comienzo de una asamblea en el lugar. Si bien ya pasaron dos horas de la notificación y no se ha despejado la entrada de almacenes, se vive gran hermetismo ante la situación de que llegue gendarmería al lugar.
Allanamiento con detenidos, estupefaciente y arma de fuego
Las Heras-, El pasado sábado 13 de mayo siendo las 19:30 Hs, personal de la comisaria seccional segunda dio inicio a actuaciones judiciales, a raíz de un incidente ocurrido en el pasaje Paso Roballos Mza 108 solar 2, donde una persona de sexo masculino se encontraba efectuando disparos con un arma de fuego. Al llegar los uniformados al lugar, procedieron a reducir al sospechoso y pudiendo establecer que el mismo había arrojado el arma al interior del predio donde se encuentra residiendo. Ante dicha situación y dentro de los parámetros legales, se procedió a dar intervención al juzgado de instrucción N°1 local a cargo del Juez el Dr. Eduardo Quelin, donde se ordenó a través de una orden de allanamiento, revisar la morada que queda en la dirección antes mencionada, pero en una vivienda prefabricada ubicada al fondo del predio. Una vez en el interior de la vivienda, pudieron establecer la existencia de sustancia estupefacientes, solicitando la presencia del personal de la división de investigaciones, quienes incautaron un kilogramo con cincuenta y cuatro gramos de Cannabis sativa y una planta de la misma sustancia de aproximadamente un metro con cuarenta y cinco centímetros de altura. Ante esta situación se dio intervención al juzgado Federal de Caleta Olivia, quien dispuso la detención de dos ocupantes de la vivienda y quienes fueron trasladados en las primeras horas del domingo al juzgado interviniente. Por otro lado, el personal de la comisaria seccional primera, procedió también a la incautación de un arma de fuego calibre 22; y equipos electrónicos de dudosa procedencia. Hoy 15 de mayo alrededor de las 08 hs de la mañana,, los detenidos fueron trasladados al juzgado federal de Caleta Olivia. (ver Ultima Foto)
Petroleros denuncian presiones de San Antonio
Provinciales-, Hernán Elorrieta, delegado de la empresa de San Antonio y colaborador del Sindicato índico que se está realizando una medida de fuerza por incertidumbre laboral y las presiones y maniobras que lleva adelante la empresa. “Están reduciendo horarios, sacando los stand by, desarmando la base de Torre y de SESASA, hay amenazas de despido y vamos a realizar esta medida de fuerza hasta que se aclare la situación de los compañeros”. “Empezamos esta medida y se endurece si echan a algún compañero, les decimos a los stan by que no se queden en su casa porque es el trabajo de todos, el pedido es que la empresa deje de apretar y hacer estas maniobras para futuros acuerdos que nos perjudican”. El delegado petrolero indicó que “las presiones vienen para firmar flexibilización, acompañamos a nuestro Secretario General que dijo que no lo va a firmar, como lo hicieron en otros lugares”. Para finalizar Elorrieta les pidió a sus compañeros “estar unidos y defender a los trabajadores y los puestos de trabajo”.
Delincuente detenido en allanamiento, planeaba robo a una empresaria
Las Heras-, El sujeto cumplía una condena a 20 años por un crimen perpetrado en 2010 en Caleta Olivia. Esta sería la tercera vez que viola el beneficio de las salidas extramuros. En su vivienda se encontró un arma de fuego y varios elementos electrónicos. Cuando fue detenido por una borrachera, su compañero confesó que estaban a punto de asaltar a una empresaria de la ciudad. El juez Quelín ordenó allanamientos y dejó detenido al reo y a su compañero. El domingo pasado, en la Seccional Segunda de Las Heras recibieron un llamado del dueño de un inquilinato, debido a los desmanes y amenazas realizadas por un sujeto que vivía en el mismo, acompañado por dos personas. Cuando se presentó personal de la Policía, estos también increparon a los uniformados, por lo que fueron demorados a la seccional. Según relata El Ciudadano de Las Heras, fue en ese trayecto que uno de los hombres, todos bajo los efectos de una borrachera, le habría recriminado a uno de sus compañeros que “ya tenían todo listo” para robar a una empresaria que vive en la zona centro y ahora no podrían porque “terminaban en cana”. Sorpresa de los efectivos fue cuando, al realizar la identificación de los sujetos, uno de ellos era Marcos Andrés Caba, quien se encontraba con el beneficio de “salidas transitorias”. Este era precisamente quien alquilaba la vivienda del inquilinato. Puesto en conocimiento el juez Quelín de los dichos de los demorados, este ordenó un allanamiento a la vivienda ubicada en calle San Martín de la ciudad de Las Heras para verificar si había armas de fuego, al tiempo que puso consigna en los domicilios que supuestamente serían los objetivos de los delincuentes. Según informó la Brigada de Investigaciones de Las Heras, no sólo se encontraron armas de fuego en el lugar, sino también decodificadores de DirecTV y una cantidad importante de elementos electrónicos. Según se indicó, Caba registra antecedentes penales en la ciudad de Caleta Olivia desde los 13 años. En la actualidad se encontraba cumpliendo una condena a 20 años de prisión por el homicidio de un hincha de Catamarca Fútbol Club, Raúl Chiguay, ocurrido en el año 2010. Lo singular es que en aquel año, cuando acribilló al hincha, el reo también estaba gozando de salidas extramuros, puesto que estaba preso por un asalto a mano armada en el cual hirió a un sujeto, durante el año 2006. Según informó el portal de Las Heras, al menos en tres oportunidades Marcos Caba habría estado preso, obteniendo al cabo de un tiempo los beneficios de salidas transitorias e incluso la libertad condicional, otorgados por la Secretaría de Ejecución de la Cámara Criminal de Caleta Olivia, hoy a cargo de la Dra. María José Garrido. En todas las oportunidades violó, sistemáticamente, dicha prebenda. (Nota: La Prensa de Santa cruz)
Tenía permiso de salir de la cárcel y lo detiene por amenazas.
Las Heras-, En la madrugada de este lunes 08 de mayo personal de la brigada de investigaciones local, procedió a realizar un allanamiento en la calle San Martin 1144. El operativo se realizó por amenazas calificadas y en el lugar se logró secuestras municiones de grueso calibre y elementos de dudosa procedencia. Según fuentes policiales, manifestaron a Periódico Las Heras que el autor del ilícito fue detenido y en horas de la mañana del día de ayer seria indagado. El detenido es Marco Caba y resulta ser un preso con beneficio de extramuro, donde además posee un frondoso prontuario El allanamiento fue realizado por la Brigada de investigaciones con la colaboración del personal de la comisaria seccional primera.
Incendio destruye vivienda en el B° Malvinas.
Las Heras-, El pasado viernes 05 a las 23:50 Hs, un llamado alerto al personal de bomberos local, donde anunciaban de un incendio en el B° Malvinas. La vivienda prefabricada ubicada en manzana 254 solas 34 del mencionado barrio, fue prácticamente destruida por las llamas, donde a pesar del arduo trabajo del personal de bomberos, costo controlar las llamas. Agentes de tránsito, del hospital y de la comisaria seccional segunda, trabajaron en el lugar. Si bien por el momento se espera un parte de prensa oficial, luego de apagar el fuego, los uniformados comenzaron a investigar en el interior de la vivienda, donde afortunadamente no se encontró a ninguna persona en su interior. En determinado momento, una joven mujer se acercó a los uniformados y manifestó que en la vivienda vivía el padre y una hermana, pero por suerte no se encontraban allí, pero tampoco atendían los llamados telefónico. Esta situación preocupo a los presentes ya que también encontraron la llave de la casa, colocada en la puerta pero desde el lado de afuera de la misma. Hasta el cierre de esta edición, se trataba de establecer las causa del incendio.