Las Heras-, En el día de ayer alrededor de las 23:30 hs, se produjo un accidente de tránsito casi al frente de la laguna del barrio Güemes. Un vecino de la localidad de nombre Carlos Maldonado, conducía su Chevrolet Astra dominio IPK-550, sentido camping- laguna, cuando no percato que en la zona habían caballos sueltos y lamentablemente no pudo frenar a tiempo para evitar el choque. Hasta el lugar se acercaron personal de la comisaria seccional segunda, bomberos, personal del hospital y tránsito. Según fuentes familiares manifestaron a Periódico Las Heras que Maldonado se encontraba bien en relación a la magnitud del accidente, y que solo contaba con un corte en la mano, mientras como que caballo murió en el lugar como muestran las imágenes. Este accidente abre nuevamente la polémica de la falta de luz que hay en todo ese trayecto, donde incluso el año pasado se registró un importante accidente en la zona del camping, y los vecinos reclamaron en las redes sociales que se coloque palmas de forma urgente para evitar este tipo de hechos.
Archivos de la categoría: Sociedad
Se aprobó la ley que endurece las penas para los que matan al volante
Diputados sancionó el proyecto impulsado desde hace más de una década por la ONG Madres del Dolor. Agrava los castigos para quienes causan tragedias manejando alcoholizados o con exceso de velocidad. La ley que agrava las penas para los conductores que matan al volante fue aprobada esta tarde por la Cámara de Diputados. De esta forma, finalmente se sancionó el proyecto impulsado por la ONG Madres del Dolor, que desde hace doce años reclama castigos más severos para quienes protagonizan siniestros viales estando alcoholizados, manejan con exceso de velocidad o se escapan del lugar del accidente y abandonan a las víctimas. La iniciativa, también conocida como «Ley vial», o «Ley de delitos viales», fue sancionada con 197 votos a favor, uno negativo y cuatro abstenciones. En la Argentina, según las estadísticas, 25 personas mueren cada día por siniestros viales. A partir de la sanción de la ley, no podrá obtener la excarcelación quien provoque la muerte de una o más personas y se dé a la fuga, maneje a un 30% más de la velocidad máxima permitida o tenga 0,5 gramos de alcoholo por litro de sangre (profesionales) o 1 gramo por litro de sangre (particulares). Además, la norma estipula penas de tres años o más. Y también considera agravante el hecho de huir de la escena del accidente y abandonar a la víctima. Hasta ahora, la mayoría de los conductores que provocan estas tragedias terminaban en libertad, ya que la mayoría conseguía la calificación de delito culposo y, por lo general, las penas no superaban los tres años. La ley, que llega a doce años de la creación de Madres del Dolor, estuvo cajoneada en el Senado y a punto de perder estado parlamentario. Diputados le dio media sanción en mayo de este año. La Cámara alta, por su parte, la aprobó a fines de noviembre pero con modificaciones, por lo que tuvo que volver a Diputados. Hoy, para lograr que la ley se sancionara sin las modificaciones del Senado, en la Cámara baja se aprobó con los dos tercios de los diputados. Así, se refrendó el artículo que establece la graduación alcohólica y el parámetro de exceso de velocidad, que en Senadores había quedado eliminado. «Sé que esta Ley es la base, vamos a seguir adelante. A partir de ahora, el que atropella en estado de ebriedad o con exceso de velocidad, o que se escapa y deja tirada a la víctima en la calle, va a enfrentar un agravante», dijo en el Congreso Viviam Perrone, que fundó de Madres del Dolor hace doce años, luego de que su hijo muriera atropellado por un conductor que se escapó. (Nota: Clarin.com // Foto 1: Caso Daniela Yerio // Foto 2: La que comenzó hace doce años Viviam Perrone, fundadora de Madres del Dolor.)
El Team Puebla cerró otro año positivo y con enormes expectativas para el 2017
Las Heras-, “Ricardo Puebla, el entrenador con mayor experiencia y prestigio de la localidad cumplió una nueva temporada de Kick Boxing . Pero lejos de relajarse como ocurre tradicionalmente en estos meses de verano, se apresta a vivir un 2017 intenso con la enorme posibilidad de que su hijo Franco, “el dogo”, siga creciendo y de la mano de su enorme potencial adquiera proyección internacional “ La temporada 2016, la 20º para el entrenador Ricardo Puebla en la localidad, cerró de muy buena manera. La Academia Municipal Luchador, que el oriundo de Luján de Cuyo (Mendoza) dirige año a año en el Gimnasio Rogelio Venegas pero con dependencia de la Dirección Municipal de Deportes, cerró otro año fructífero. Por la permanencia, la trayectoria, por la cantidad de eventos, la seriedad organizativa, por el apoyo de los padres de los alumnos en cada realización y en cada viaje y por los resultados deportivos que han conseguido sus representantes de mayor proyección. Para efectuar un balance del año Ricardo Puebla y su hijo Franco “El dogo” Puebla visitó la redacción de Solo Deportes, donde el tema inicial fue la reciente pelea del joven de 18 años en el Festival Internacional Golden Night que se realizó el pasado 10 de Diciembre en el Complejo Municipal. El “dogo” hizo la pelea de semi-fondo en la que venció con un fulminante nocaut en el 1er. round al bahiense Nahuel “el rey” Villamayor, demostrando ante su público su enorme poderío, su crecimiento y la seriedad con la que está afrontando esta carrera de la mano de su padre, un lujo que pocos deportistas (del deporte que sea) se pueden dar. Por su edad y su nivel Franco está en carrera para los próximos juegos de Nicaragua 2017, objetivo que si continúan los buenos resultados tiene grandes chances de alcanzar. -“El balance creo que es positivo porque a pesar de ser un año difícil por lo económico organizamos tres eventos en el año, sumando el tradicional Open que ya tiene una trayectoria en la localidad. Participamos en 5 eventos fuera de Las Heras y pudimos mover a la mayoría de nuestros alumnos, sumando como muy positivo nuestro reciente viaje a Brasil donde logramos muy buenos contactos, participamos en un importante seminario y la verdad más que contentos porque se nos abrió una puerta importante de cara al futuro”, señalaba Puebla padre en relación a su trabajo como Instructor. La Academia Municipal Luchador cuenta con alrededor de 60 alumnos de diferentes edades y categorías. En la actualidad cuenta con dos campeones amateurs y dos campeones semi pro . Ariel “el principito” Medina en 65 kgs. y Ulises López en 66,800 kgs. son campeones amateurs . Franco “El dogo” Puebla, a sus 18 años ya tiene cuatro títulos (Campeón Patagónico K Box en 65 kgs. ; Campeón Nacional Amateur ; Campeón Semi Pro en 65 kgs. y Campeón Sudamericano, también en 65 kgs. ) Y Maxi “el chacal” Altieri ostenta el título de Campeón Nacional Semi Pro en 66,800 kgs.y en 69,500 ya que este año perdió el cetro patagónico. Si el balance del 2016 ha sido positivo para el team Puebla, el futuro inmediato marca importantes compromisos, siendo el primero de ellos uno de los màs trascendentes porque se trata de una nueva posibilidad de mostrar el nivel del kick boxing lasherense en Brasil. -“Ya está casi confirmada para el 11 de Marzo una nueva pelea por el título del mundo entre Darìo Achaval de Comodoro Rivadavia y el brasileño Marcio Francisco en la categoría 66,700 kgs. . Será en Sao Paulo (Brasil) , ya están los afiches de la pelea , solo faltan firmar los contratos y en ese viaje participarán en la importante velada tres peleadores de nuestra Academia : Franco Puebla, Maxi Altieri y Gabriel Godoy . Será otro gran desafío para los chicos y si bien en la academia estamos en este tiempo de vacaciones por el fin de año, los entrenamientos con ellos siguen porque en esto no se puede parar y más cuando aparece esta posibilidad de mostrar el nivel del kick boxing nuestro en otro país “, finalizó diciendo Ricardo Puebla, a quien el propio Achaval en una nota que publicó el Diario Crónica en su edición del miércoles le agradeció públicamente la oportunidad de gestionarle un título del mundo , destacando sus contactos y lo que está logrando para el deporte patagónico . -“Ellos pidieron un peleador de 36 años en adelante que sea campeón argentino y sudamericano. En esta organización Ricardo Puebla está muy bien visto en Brasil. Se acordó de mí, voy como el designado en la Patagonia y Puebla va como el Director. Esto emocionalmente me cambió el rumbo de lo que yo pensaba en mi carrera estos últimos años” , declaró Darìo Achaval en el matutino comodorense, donde más adelante dijo “muy agradecido a Ricardo Puebla , es una propuesta muy seria, me envían el contrato y lo firmo, sólo falta eso” , finalizó . (Nota: Solo Deporte L.H.)
Maquinas viales realizaron trabajos en zona de chacras
Las Heras-, Personal del Distrito Vial Las Heras comunica que se encuentra realizando trabajos en zona de chacras de la Localidad. Entre las labores efectuadas, estan siendo ejecutados trabajos de perfilado y conformación de algunas calles que se encontraban deterioradas. Por estos trabajos, se procedió a afectar una motoniveladora “Volvo” con su operario, para dichas tareas.
Entre el retiro voluntario y jubilaciones anticipadas, suman mil petroleros
“Aceptar esas ofertas empresariales quedó en manos de los trabajadores, como sindicato acompañamos al trabajador para que el proceso se haga de forma ordenada” dijo Guenchenen, y sostuvo que “esas acciones permitieron mantener la paz social”. Además, adelantó a este medio que el jueves al mediodía marcharán a Casa de Gobierno para entregar un petitorio, respaldado con más de 20 mil firmas, y solicitar el Gobierno incrementar las acciones para sostener los puestos de trabajo. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz dio a conocer que este jueves, en horas del mediodía, marcharán a Casa de Gobierno para hacer entrega oficialmente de un petitorio dirigido a las máximas autoridades del Poder Ejecutivo Provincial para que “tomen intervención y acompañen el reclamo de los trabajadores para sostener los puestos de trabajo”, señaló Rafael Guenchenen, integrante de la Comisión Directiva del sindicato de base, a La Opinión Austral. Además, indicó que en el transcurso de este año entre retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas mil trabajadores abandonaron la actividad. Desde la entidad gremial observaron que ésa decisión permitió “sostener la paz social” y evitar despidos. Marcha En primer lugar, Guenchenen explicó a este medio que “está prevista una movilización el jueves. Nos dirigiremos a Casa de Gobierno para entregar el petitorio por el cual solicitamos al Gobierno mayor acompañamiento para defender los puestos de trabajo”. El dirigente indicó que el petitorio irá acompañado de unas 20 mil firmas “provenientes de todo el territorio provincial”, dando cuenta que semanas atrás montaron un operativo para juntar las rúbricas. “Hay una creciente preocupación de toda la Zona Norte de la provincia ante la crisis de la actividad” dijo Guenchenen, y recordó que realizaron una conferencia de prensa conjuntamente con el intendente de Pico Truncado (Omar Fernández) y el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga. “También vamos a exigir a la Cámara de Diputados de Santa Cruz que legisle en favor de los puestos de trabajo”, y volvió a insistir para que “los diputados y senadores lleven al Congreso de la Nación esta problemática y se busque una solución desde ese ámbito”. Guenchenen anunció que a Río Gallegos arribará el cuerpo de delegados de toda la provincia, además de afiliados, “buscamos mantener abierto el diálogo con el Gobierno, tenemos contacto, pero no podemos seguir permitiendo que las empresas jueguen con los puestos de trabajo”. Mil menos En otro orden, explicó que a lo largo de este año conflictivo en la actividad hidrocarburífera mil trabajadores optaron por negociar el retiro voluntario y la jubilación anticipada. “Aceptar esas ofertas surgidas desde el ámbito empresarial quedó en manos de los trabajadores, como sindicato acompañamos al trabajador para que el proceso se haga de forma ordenada” dijo Guenchenen, y sostuvo que “esas acciones permitieron sostener un equilibrio en esta delicada crisis que debimos afrontar este año y nos dio un respiro para mantener la paz social”. Sin embargo, el integrante de la Comisión Directiva del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz no dejó de lado que “uno de los principales conflictos fue el de Baker Hughes, ante la salida de esta empresa 48 trabajadores optaron por seguir en actividad, mientras que los restantes aceptaron el retiro voluntario”. Sin embargo, de ese total, el 60% se encuentra en actividad, mientras que el 40% restante aún debe ser ubicado laboralmente. Por último recordó que en la operadora PAE aún se encuentra vigente la conciliación obligatoria tras el intento de despedir a 40 trabajadores en Santa Cruz por cuestiones operativas. (Nota: La Opinión Austral)
Entrega de útiles escolares “Petroleros 2017”
El Sindicato Petrolero entregará útiles escolares a los hijos de afiliados que se encuentren cursando estudios en el nivel preescolar y secundario durante el 2017 Eliana Ibañez desde la comisión explicó que año a año, se intenta mejorar desde la gestión la calidad y cantidad de útiles requeridos por las instituciones educativas y que por la situación económica que vive el país “este año próximo será más que importante “señaló. REQUISITOS El gremio han iniciado la campaña para la entrega de útiles escolares durante el año 2017, para los afiliados que tienen afrontar el gasto de comprar útiles escolares, este aporte a la educación se viene realizando de forma ininterrumpida desde la asunción de Claudio Vidal al frente del Sindicato. El requisito indispensable es que el afiliado se acerque a la sede de su localidad con fotocopia del DNI del menor, fotocopia de constancia de estudios, fotocopia del recibo de sueldo y certificado de nacimiento, esto para alumnos que ingresan al preescolar y secundario quienes podrán acceder a este beneficio durante la próxima entrega, que ya ha superado los 25mil kit en lo que va de la gestión, según datos del área social.
Boqueteros también entraron a local de ropa de bebes
Las Heras-, Durante el fin de semana se conoció la noticia de que boqueteros habían ingresado al local comercial “Saturno hogar” a través del techo. El robo se registró el pasado viernes 16 a la madrugada y la denuncia se realizaron a la mañana cuando los empleados ingresaron a trabajar. Del mismo modo ocurrió en pleno centro de la ciudad, cuando el mismo viernes también se solicitó presencia policial en el local de ropa para bebes “erase un vez”, donde la persona encargada de abrir el local se encontró que en la oficina que queda en el segundo piso se encontraba desordenada. Los boqueteros ingresaron rompiendo una pared justo en la parte de oficina administrativa, pero a diferencia del robo a “Saturno”, en este local solo se llevaron $200 y una CPU. Fuentes policiales manifestaron a Periódico Las Heras que el local cuenta con sistema de alarma y que tampoco se activaron. La policía investiga el caso por la similitud del accionar del robo con el otro ocurrido en Saturno.
Boqueteros robaron unos $ 48 mil de “Saturno”
Las Heras-, Delincuentes realizaron un boquete en el techo de una casa que comercializa artículos para el hogar y se alzaron con cerca de 48 mil pesos. El robo fue descubierto en la mañana del viernes, cuando los empleados de la firma “Saturno hogar” se aprestaban a comenzar la jornada laboral y descubrieron el desorden en las oficinas administrativas y el faltante del dinero. El hecho se registró en la sucursal que tiene la empresa en las calles Ramos Mejía y Ameghino. Los ladrones durante la madrugada subieron al techo del comercio, realizaron un boquete en una chapa y luego en el cielorraso, para así poder ingresar a de las instalaciones del comercio. Según fuentes policiales el o los malvivientes se llevaron $47.800 además de Tablet. El lugar cuenta con un servicio de alarmas monitoreado desde la ciudad de Comodoro Rivadavia, y la misma habría sufrido un corte alrededor de las 00:40 hs, situación que desde la casa central nunca informaron a la policía, y se cree que ese fue el momento en que los malvivientes habrían desconectado la alarma. También se indicó que el local posee un sistema interno de cámaras de seguridad, por lo que se aguarda que sirva para poder identificar a los autores. El hecho es investigado por personal de la Comisaría Primera y por orden del Juzgado de Instrucción de Las Heras. (Fuente: La Opinión Austral y Propias de P.L.H.)
Se declaró la emergencia hídrica en la localidad.
Las Heras-, En la sesión del pasado viernes, que contó con la llamativa ausencia de la edil Laura Bilbao, el Concejo Deliberante aprobó la emergencia hídrica para la ciudad. Carambia había solicitado esta medida días antes. En una sesión efectuada a pesar de que muchas otras localidades vecinas como Caleta Olivia están en asueto administrativo hasta el mes de marzo, el Concejo Deliberante de la ciudad de Las Heras se reunió de manera urgente para tratar temas de máxima importancia para la comunidad. El más relevante de todos es la declaración de Emergencia Hídrica en vista de los problemas graves que afectan a numerosos barrios lasherenses y que exhiben el deficiente servicio que otorga la provincia de Santa Cruz a través de SP, su empresa concesionaria. Recordemos que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció que el acceso al agua es considerado un derecho humano esencial para el goce pleno de la vida. El cuerpo legislativo que preside Juan Carlos Quilográn sesionó hoy con la llamativa ausencia de la edil Laura Bilbao (Kolina) y la declaración de emergencia hídrica se votó por unanimidad con el apoyo de Andrea Yapura, Sandra Córdoba y Alicia Salvatierra. Este es un fuerte gesto político de la gestión de José María Carambia en defensa de los intereses de la ciudad y que, en lugar de ser indiferente al problema, pidió a la provincia el manejo de los servicios públicos para poder administrarlos correctamente. Carambia trabaja intensamente con diversas dependencias municipales en la planificación de una campaña integral de concientización sobre la importancia del agua y el Ejecutivo Municipal busca definir con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento las formas posibles de financiamiento de obras que sumen al desarrollo de la ciudad. Una declaración de este tipo facilita esos trámites y préstamos y marca un llamado de atención y un mensaje político que llegará de inmediato a Río Gallegos. Detalles de la resolución Tras declarar la emergencia hídrica, el Municipio puede realizar las adecuaciones presupuestarias para resolver la crisis y pedir formalmente al gobierno provincial el manejo del servicio de agua potable. Esta situación de emergencia tiene un plazo de 180 días que el municipio puede prorrogar en caso de juzgar que la situación de crisis no se ha resuelto. (Fuente: La Voz Santacruceña)
El primer nacimiento en Las Heras fue a las 09:53 Hs.
Las Heras-, A través de la cuenta oficial del Hospital Distrital local, se supo que el primer nacimiento de 2017 en Las Heras fue una nena que nació por cesárea a las 09:53 hs. La nena se llama Eluney y se encuentra en perfecto estado junto a la felicidad de sus padres. Desde el hospital felicitan también a todo el equipo de profesionales que participaron en este nacimiento: a la Dra. Ojeda Graciela (anestesista) Dr. Néstor Hernandez (toco ginecólogo) a las instrumentadoras Natalia, Sandra y a Karina enfermera de quirófano. A Nancy Blanco y Hector Inostroza!! Felicitaciones a la Familia!!