Nacionales-, El radiodocumental «La Patagonia Rebelde, la película 50 años después» fue premiado con el Martín Fierro Federal en Tucumán. El periodista Saúl Gherscovici dedicó el premio a su equipo y exigió la restitución del monumento a Osvaldo Bayer, retirado en marzo en Río Gallegos.
La historia de los peones fusilados en el sur volvió a resonar fuerte este sábado en Tucumán, cuando el radiodocumental «La Patagonia Rebelde, la película 50 años después» fue distinguido con el Martín Fierro Federal 2024 en la categoría Radio Documental. La producción, impulsada por FM Records de Comodoro Rivadavia y dirigida por el periodista Saúl Gherscovici, fue reconocida por su aporte a la memoria colectiva y su trabajo sobre el legado cinematográfico e histórico del filme dirigido por Héctor Olivera en 1974.
Durante la ceremonia, Gherscovici subió al escenario para recibir la estatuilla y no solo agradeció a quienes hicieron posible la realización del trabajo -como el editor Leonardo Henríquez y el locutor José Luis Bahamonde-, sino que también aprovechó el espacio para lanzar un fuerte reclamo por la memoria histórica: «Todavía estamos esperando que reconstruyan el monumento a Osvaldo Bayer, que la barbarie tiró abajo el 25 de marzo. Todavía no sabemos quiénes fueron los culpables, y queremos que se lo ponga donde quiere la memoria del pueblo santacruceño. Los 1500 fusilados, hoy y siempre».
Vale recordar que la escultura de Bayer, colocada en el acceso a Río Gallegos, fue retirada por personal de Vialidad Nacional un día después del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El hecho generó rechazo en amplios sectores sociales y políticos, al tratarse del periodista e historiador que recuperó la historia de las huelgas patagónicas en su libro La Patagonia Rebelde, base de la emblemática película.
En su discurso de agradecimiento, Gherscovici también recordó que el proyecto fue pensado originalmente para Radio Nacional, pero debió realizarse fuera del ámbito estatal. «Tendría que haberse hecho en la Radio Pública, Radio Nacional, pero por razones que ya saben, lo tuvimos que hacer afuera», señaló, remarcando las dificultades que enfrentan los contenidos culturales en la actualidad.
El Martín Fierro Federal otorgado a «La Patagonia Rebelde, la película 50 años después» no solo reconoce la calidad del trabajo periodístico, sino que pone nuevamente en primer plano la lucha por la memoria en la Patagonia, y en especial la figura de Osvaldo Bayer, símbolo indiscutido de la historia y los derechos humanos en la región.
(El Diario Nuevo Día)
