Policía Federal realizo allanamiento por ventas ilegales de Magis TV

Nacionales-, En julio de este año, la Policía Federal Argentina realizó allanamientos en Chubut, Mendoza y Río Negro en el marco de una megacausa contra la plataforma ilegal Magis TV, también conocida como Flujo TV.

Uno de los detenidos fue Ulises Jorge Velázquez, titular de UV Mundo Digital, un proveedor de internet con sedes en Rawson y Trelew, acusado de vender suscripciones ilegales a Magis TV Pro haciéndolas pasar por un servicio de cable legal.

Las operaciones se concretaban mediante plataformas como Mercado Pago, Naranja X y Binance, con movimientos que en algunos casos superaban los 160 millones de pesos. La investigación determinó que UV Mundo Digital utilizaba sus locales y redes sociales para promocionar el servicio, engañando a los clientes sobre su legalidad. La colaboración de empresas como Mercado Libre y Mercado Pago fue clave para rastrear las transacciones y desarticular la red de distribución ilegal.

¿Qué es Magis Tv?

Magis TV es una aplicación de IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) que permite acceder de forma ilegal a una amplia variedad de contenidos audiovisuales, incluyendo canales de televisión, películas y series. Su popularidad creció significativamente en América Latina, especialmente en Argentina, debido a su accesibilidad gratuita y la posibilidad de eludir plataformas de pago. Sin embargo, su uso conlleva riesgos considerables tanto en términos de seguridad digital como legales.

Características Principales

Acceso a contenido ilegal: Magis TV proporciona acceso a contenidos protegidos por derechos de autor sin las debidas licencias, lo que constituye una infracción a la propiedad intelectual.

Instalación fuera de tiendas oficiales: la aplicación no está disponible en tiendas oficiales como Google Play o App Store, lo que obliga a los usuarios a descargar archivos APK desde sitios no verificados, aumentando el riesgo de malware.

Solicitudes de permisos inusuales: durante la instalación, Magis TV solicita una cantidad de permisos inusual para instalarse en el celular, con lo que accede a datos sensibles del dispositivo, como cámara, ubicación y contactos, lo que puede comprometer la privacidad del usuario.

Riesgos y Peligros Específicos

Infección por malware: la instalación desde fuentes no oficiales puede introducir virus, spyware o troyanos en el dispositivo, con potencial para robar información personal y financiera.

Posibles filtraciones de datos: la solicitud de información personal – mencionada anteriormente – abre la puerta a posibles filtraciones de datos privados o financieros, o robo de contraseñas, una situación que pone en jaque la confidencialidad del usuario y la integridad de su dispositivo.

Consumo excesivo de recursos: usuarios han reportado un uso elevado de memoria RAM, batería y datos móviles, lo que puede afectar el rendimiento del dispositivo y generar costos adicionales.

Falta de actualizaciones y soporte: al no contar con mantenimiento oficial, la aplicación queda vulnerable a fallos de seguridad que pueden ser explotados por atacantes.

Impacto en la red doméstica: la presencia de dispositivos comprometidos en la misma red Wi-Fi puede poner en riesgo a otros equipos conectados, ampliando el alcance de posibles ataques.

Recomendaciones para proteger tu red y dispositivos

Evitar la instalación de aplicaciones fuera de fuentes oficiales: descargar aplicaciones de tiendas no verificadas aumenta el riesgo de introducir malware en el dispositivo.

Optar por servicios legales de Televisión y Streaming: ofrecen contenido de calidad con garantías de seguridad y cumplimiento legal.

Mantener el dispositivo actualizado: instalar actualizaciones de seguridad ayuda a proteger el dispositivo contra vulnerabilidades conocidas.

Utilizar soluciones de seguridad: instalar aplicaciones antivirus y realizar análisis periódicos puede detectar y eliminar amenazas potenciales.

Ser cauteloso con los permisos de las aplicaciones: revisar y limitar los permisos solicitados por las aplicaciones puede prevenir accesos no autorizados a datos sensibles.

El uso de Magis TV representa una amenaza significativa para la seguridad digital de los usuarios y una violación a los derechos de autor. Además de los riesgos técnicos asociados, su utilización puede acarrear consecuencias legales graves. Es fundamental que los usuarios sean conscientes de estos peligros y opten por alternativas legales y seguras para acceder a contenido audiovisual.

(Fuente: Canal12 web)

Visited 1 times, 1 visit(s) today