Las Heras-, La concejal Pacheco Vera presentó un proyecto de declaración, en la última sesión Ordinaria y con el acompañamiento de sus pares. Visto que Raúl e Hijos y Ximena Santana son los actuales Bi Campeones Patagónicos de Tango y Vals. Mediante el mismo pone en consideración, que quedaron en 3er lugar en Milonga en la Preliminar 2023 de Comodoro Rivadavia. Su recorrido en este hermoso arte del baile viene con excelentes logros desde el año 2013 en el cual crearon su escuela Tango Cambalache. En el año 2014 crean el Taller Sueños Compartidos en conjunto al Hogar de Personas con Discapacidad de la Municipalidad de Las Heras. En este amplio recorrido en el cual representaron a la Localidad de Las Heras en diferentes lugares de nuestra Provincia tuvieron grandes Premios: 2013 – Campeones Provinciales de Tango Salón 2013 – Subcampeones Patagónicos de Milonga 2014 – Campeones Provinciales de Tango Salón 2016 – Bicampeones Patagónicos de Tango de Pista y Vals 2019 – Campeones Patagónicos de Tango de Pista 2021 – Bailarines estables y representante de la Provincia de Santa Cruz en ENTA BAILE 2021 (Espacio Nacional de Tango Argentino) a cargo del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina. 2023 – Bi campeones Patagónicos de Tango y Vals. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes Mercado, Bernacki y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRESE de Interés Municipal y Cultural a Raúl e Hijos y Ximena Santana quienes nos representan con excelencia en la Patagonia Argentina. ARTÍCULO 2°: ESTABLÉZCASE que, en virtud de tal conmemoración, el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras entregará diploma de reconocimiento. ARTICULO 3°: DESE amplia difusión del presente instrumento en todos los medios radiales, televisivos, y redes sociales de la ciudad. ARTICULO 4° y 5°: DE FORMA PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-
Archivos de la etiqueta: cultura
Se realizó la presentación del libro Muriel espera en Patagonia Sur
Las Heras-, El día 12 de Septiembre en las instalaciones del Centro Cultural, el escritor Milton W Riquelme presento su libro «Muriel Espera en Patagonia Sur”. Desde la organización Agradecieron a todos por compartir su obra y su pasión por la literatura con toda la comunidad. Sus palabras y su dedicación son inspirador de la importancia de la escritura y la narración. #IntendenciaJosemaCarambia
Iluminafree LH culmino si 2da edición con gran éxito
Las Heras-, desde Iluminafree LH manifestaron que culmino con gran éxito la Iluminafree 2da edición 2023. En sus redes sociales compartieorn las fotos de la mano de Chiibii Chiibii Luquez que son espectaculares. Desde la organizadores están más que agradecidos con todos los locales que dieron una ayuda con los enorme premios, donaciones de pintura. También el agradecimiento es para la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz , Area del Joven y Hogar de Dia «Sara Silvi» , Javier Hoopmann y Ulises que fueron parte para que todo esto sea posible, por dar un espacio y otro año más para hacer esto posible. Las imágenes que circula quedaran como recuerdo para justamente recordar siempre que en las Heras hay Hip-Hop de sobra, gracias a cada hermano que fue parte de esto, Graffiteros, Ffreestyler, hermanos que dieron show y hermanos de Breaking. Desde la organización también manifestaron que todo esto fue hermoso, sin nada más que decir, aguante el Hip-Hop y ustedes que otro año más nos acompañaron, con ansias que llegue la 3ra edición. Se agradece la participación de Río Gallegos, Perito Moreno, Caleta Olivia, Comodoro Rivadavia, Puerto Deseado y Pico Truncado fueron parte de esto. Reconocer el fabuloso trabajo que hace nuestro Dj de todos los eventos Hip-Hop Leonardo Hernandez que siempre se luce por nosotros dando lo mejor de él, y cómo no a nuestro host de siempre Pla Ayrton que sin duda no hay dupla cómo está, que siempre sea Hip-Hop con ustedes
Hoy se realiza la presentación del libro Muriel espera en Patagonia Sur
Las Heras-, El escritor Milton W Riquelme presenta su libro en nuestra localidad. El libro «Muriel Espera en Patagonia Sur» será presentado este 12 de Septiembre a las 19:00 horas, en el Centro Cultural. El autor compartirá sus inspiraciones y detalles sobre la creación de esta obra. La ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. ¡Te esperamos!?✨ #IntendenciaJosemaCarambia
Concursos, presentaciones, premios y mucho más en la feria del libro 2023
Las Heras-, Bajo la organización de la Secretaría de Cultura, los días 1, 2 y 3 de septiembre se llevó a cabo con gran éxito la Feria del Libro en Las Heras. Este evento cultural contó con una gran concurrencia de público, llenando de entusiasmo y alegría cada rincón del lugar. La Feria del Libro contó con la participación de renombrados escritores y personalidades del ámbito literario, como Riquelme Fabio, Prodromo Claudia, Murphy Damián, Laguardia Gustavo, Klinchuk Ariel, Leuquen Raúl, Blackie Susana y muchos otros destacados invitados. Además, estuvieron presentes la Biblioteca Centro Cultural, Mamas Azules, Iglesia de Jesucristo de los Santos y Olivera Samuel, escritor de Comodoro Rivadavia, así como Mesain Ernesto Jorge, escritor de Caleta Olivia, y Gómez Eduardo Rubén de Editorial Vela del Viento de Comodoro Rivadavia. También se contó con la participación de Lorelli Juan de la Editorial Continental, García Sergio, Librería Pierrot, y Yohar Elsa de Editorial Creatividad Patagónica Libros. Además, se contó con la presencia y participación del personal de salud de la comunidad, quienes realizaron vacunación. Durante la Feria del Libro se llevaron a cabo diversos concursos, siendo uno de los más destacados el «Concurso de Dibujo sobre la Estepa: Aventura en la Patagonia». Los jueces encargados de seleccionar a los ganadores fueron Palacios Angel, Cárcamo Jéssica y Morales Almonacid Mariana. Nos complace anunciar a los ganadores de este emocionante concurso: El primer premio, que incluye un monto de $30.000 y un diploma, fue otorgado a Cordoba Delfina. El segundo premio, que incluye un voucher para el café la Cabaña y un diploma, fue otorgado a Cuello Sofía. El tercer premio, que incluye dos libros y un diploma, fue otorgado a Gaona Camila. Y por último, se otorgó una mención especial a Trinidad Aldana, quien recibirá dos libros y un diploma por su destacada participación. Felicitamos a todos los ganadores y agradecemos a todos los participantes, organizadores y colaboradores que hicieron posible este maravilloso evento literario en Las Heras. ¡Esperamos seguir promoviendo la cultura y el amor por la lectura en futuras ediciones de la Feria del Libro! #IntendenciaJosemaCarambia
Gran éxito la XXII Edición Feria Anual del Libro
Las Heras-, Se realizo la XXII Edición de la «Feria Anual del Libro». La misma se desarrollo desde el 1 al 3 de Septiembre, en el Complejo Municipal «11 de Julio», donde la misma estuvo llena de historias, aventuras y conocimiento. Los horarios fueron desde las 9:00 hasta las 12:00 y desde las 15:00 hasta las 21:00 horas para explorar los stands de asociaciones comunitarias, conectarte con escritores locales y participar en intercambios de libros que abrirán las puertas a nuevas experiencias literarias.
Descubrí tu legado neandertal con el nuevo ADN de las Cavernas
Nacionales-, El nuevo panel de Genera permite conocer qué características compartimos con esta especie, como el miedo a las alturas y el sentido de la dirección, entre otros. Aproximadamente 8 mil millones de personas tienen un porcentaje del 1 al 4% de ADN de neandertal Buenos Aires, agosto de 2023. Se estima que hoy en día aproximadamente 8 mil millones de personas en el mundo tienen un porcentaje del 1 al 4% de ADN neandertal en su genoma. En el marco del mes del descubrimiento del ADN neandertal, Genera lanza el nuevo informe genético “ADN de las Cavernas”, que nos permite conocer comportamientos y hábitos similares a esta especie humana que vivió entre hace unos 300.000 y 28.000 años, momento de su desaparición. ¿Qué sabemos de los Neandertales? Los científicos extraen ADN antiguo (aDNA) que utilizan para reconstruir el genoma de ancestros. Los Neandertales fueron la primera especie de homínidos fósiles descubiertos por investigadores y desde entonces, es objeto de estudio continuo. Los primeros fósiles de neandertal se encontraron en Engis, Bélgica, en 1829, pero no se identificaron como pertenecientes a esta especie hasta casi 100 años después. En 1856 en el valle de Neander, Alemania, se descubrieron los primeros restos fósiles que se denominaron como neandertales. La apariencia física de los neandertales se asemejaba a la de los humanos, con algunas diferencias específicas, como ojos y dientes de mayor tamaño y cejas más pronunciadas. Además, los científicos creen que sus cerebros eran más alargados, pero con un tamaño similar al nuestro. Por otro lado, adoptaron una serie de características únicas para sobrevivir a los entornos fríos de Europa y Asia. Sus extremidades cortas y su torso les permitían retener el calor, mientras que sus narices anchas cumplían la función de calentar y humedecer el aire inhalado. Intercambio genético entre neandertales y humanos Si bien los neandertales surgieron antes que los homo sapiens, ambos llegaron a coincidir en el tiempo y comenzaron a interactuar hace 100 mil años. La ventaja de los neandertales por sobre el otro grupo, era su tolerancia a temperaturas más frías aunque el hombre moderno tenía un cerebro más desarrollado, lo cual le brindó la ventaja en su evolución definitiva. Coincidieron en zonas como Europa, Asia y Medio Oriente y llegaron a reproducirse entre sí. La mezcla genética con los homo sapiens resultó en una hibridación. “A medida que la tecnología evoluciona, es más posible detectar y analizar muestras de ADN más antiguas y fragmentadas. Esto conduce a un continuo descubrimiento de información sobre nuestro ADN compartido con nuestros ancestros de hace miles de años. Hoy sabemos que el 98% de los clientes de Genera tienen ADN neandertal”, explica Ricardo di Lazzaro Filho, médico y socio fundador y co-CEO de Genera. La mezcla del ADN humano con el de los neandertales podría haber sido muy beneficioso para los humanos en la antigüedad, ya que debe haber evolucionado la inteligencia del humano y acelerado la adaptación a nuevas dietas. Dado que los neandertales tenían sistemas inmunológicos muy fuertes para combatir virus y bacterias dañinas, sus genes ayudaron a nuestra especie a sobrevivir hasta nuestros días. Conocé tu genética neandertal Según el equipo de expertos de Genera, el ADN neandertal presente en los humanos modernos puede influir en algunas características genéticas, como el tono de la piel, el color del cabello, la altura, los patrones de sueño, el estado de ánimo e incluso nuestro sistema inmunológico. A través de una simple muestra de saliva, el “ADN de las Cavernas” ayuda a fortalecer el conocimiento de nuestros ancestros. Nos permite descubrir hábitos y características que surgieron a partir de los neandertales, como el comportamiento de acumulación, sentido de la dirección, miedo a las alturas, caspa, miedo a hablar en público, estrías, irritación al sentir hambre y transpiración durante el ejercicio físico. ¿Qué estás esperando para conocer tu lado genético neandertal? Si ya te hiciste un test Genera, ¡el panel “ADN de las Cavernas” ya está disponible como una expansión de tus resultados genéticos!. Por otro lado, si aún no realizaste la prueba, podés obtenerla comunicándote vía WhatsApp al +55 (11) 91042-5421 de lunes a viernes, de 9 a 20 hs o fuera del horario mencionado, los fines de semana y días festivos por e-mail a contato@genera.com.br Sobre Genera Genera es el primer laboratorio de Latinoamérica especializado en genómica personal que ofrece una plataforma de pruebas de ancestralidad y de salud personalizada. Desde 2010, hemos invertido en investigación y desarrollo para hacer que las pruebas genéticas sean más accesibles para las personas y promover el bienestar a través del autoconocimiento. Conocé más en www.generalab.ar
Llega la Gran Fiesta del Inmigrante 2023
Las Heras-, Desde la municipalidad local, invitan a prepararse para la próxima edición de la Fiesta del Inmigrante 2023. Este sábado 2 de Septiembre se realizara en el Complejo Municipal «11 de julio» a partir de las 9:30 a 12:00 y de 15:00 a 21:00 horas, para disfrutar de una experiencia única. Saborea auténticos platos de cada país en nuestro patio de comidas, sumérgete en la cultura con artesanías únicas y espectáculos en vivo. ¡Esta es tu oportunidad de celebrar la diversidad de la manera más emocionante! ¡Los esperamos! ? #SiemprePensandoEnVOS
Llega la XXII edición de la Feria anual del libro
Las Heras-, Del 1 al 3 de Septiembre, el Complejo Municipal «11 de Julio» se convertirá en el mundo de los amantes de los libros. La misma se desarrollara desde las 9:30 hasta las 12:30 horas y desde las 15:00 hasta las 21:00 horas. Podrás explorar stands de asociaciones comunitarias, conectarte con escritores locales, hacer intercambios de libros e incluso acompañar a los más pequeños en el rincón infantil. ¡Además tendremos presentaciones de libros de autor: Desde el intrigante «Cazador» de Ariel Klinchuk, hasta las historias de la escritora Santacruceña Luisa Zerbo y el toque único de Mesain Jorge Ernesto, escritor de Caleta Olivia! Prepárate porque en esta feria, las páginas cobran vida y las palabras vuelan. ¡Los esperamos! ?✨ #SiemprePensandoEnVOS
En tres nuevos certámenes internacionales participo el artista Hugo Gonzales
Nacionales-, El artista Hugo Gonzales de la localidad de Las Heras sigue representando a Argentina en Europa. Durante los últimos días permaneció en Francia, en París representando Santa Cruz y la Argentina. “Fueron 3 certámenes internacionales que desde fecha 15 hasta el 21 de agosto formé parte en el prix D’ Art 25 finalistas, Visión D’ Artistes en Morteau” detalló a La Prensa de Santa Cruz y contó que quedó seleccionado “entre los 25 que se otorgaba el concurso para noviembre en una muestra entre los mejores siendo 95 los participantes”. En ese sentido dijo sentirse “muy feliz de alcanzar los logros para Argentina como único pintor en Europa haciendo gira” y adelantó que luego “tendré muestra en Madrid y certamen en valencia y Buñol. “Todos estos meses no he parado, hice muchas presentaciones y certámenes y he salido seleccionado de 20 concursos tanto de argentina como de Europa”, sostuvo emocionado. (La prensa de Santa cruz)