Nacionales-, La comunidad universitaria argentina formará parte el miércoles de la movilización al Congreso de la nación para exigir a los legisladores que rechacen los vetos de Javier Milei. La nueva marcha universitaria federal también se replicará en Río Gallegos y Caleta Olivia.
Estudiantes, docentes y no docentes de las universidades públicas del país marcharán este miércoles hacia el Congreso de la Nación para exigir a diputados que rechacen el veto de Javier Milei por un mayor financiamiento universitario.
Ambas cámaras del Congreso de la Nación necesitan dos tercios de los votos de los presentes para dar vuelta un veto presidencial. Por eso autoridades universitarias, la comunidad estudiantil y los gremios de docentes y no docentes convocaron a concentrar el miércoles
La Asociación de Docentes de la UNPA (ADIUNPA) anunció que en Santa Cruz se replicará esa marcha federal y adelantaron que habrá movilización en Caleta Olivia y Río Gallegos.
“Las universidades públicas necesitan un financiamiento justo y urgente la educación superior es un derecho, no un gasto”, “no al veto de Milei”, señaló el gremio santacruceño recientemente.
Cabe destacar que la iniciativa propone actualizar las partidas presupuestarias para el funcionamiento universitario, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, y extensión universitaria al 1° de enero de 2025, según la inflación acumulada de 2023 y 2024. Además, para este año, busca implementar actualizaciones bimestrales según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC.
También establece una recomposición salarial para docentes y no docente desde diciembre de 2023 hasta la sanción de esta ley por inflación acumulada. Luego, se debería actualizar de manera mensual por IPC. Cabe recordar que en octubre de 2024, el presidente de la Nación, Javier Milei, vetó una ley de financiamiento universitario similar. La decisión fue luego ratificada por la Cámara de Diputados. Este año, la ley fue sancionada por ambas cámaras pero se cree que podría tener la misma suerte que la Emergencia en Discapacidad donde los legisladores insistieron, luego que Milei la vetó.
Las universidades públicas argentinas convocaron con un video en el que hablan los estudiantes a una marcha en defensa de la ley que vetó Javier Milei la semana pasada.
“Vamos a pedirles a los diputados que insistan con la Ley de Financiamiento Universitario”, reza el video en el cuadro final, después de un mensaje escueto pero contundente: “Contra nadie. Para todos. Por el futuro”.
La pieza audiovisual dura un minuto y contiene la palabra de jóvenes estudiantes en primer plano. “Queremos cursar. Queremos hacerlo presencialmente y tranquilos. Aprender dentro del aula. Queremos seguir siendo la universidad de excelencia que somos. Y para eso necesitamos a los mejores profesores. Necesitamos que se queden. Queremos seguir formándonos siendo libres. Sin que nadie nos diga qué tenemos que decir o cómo pensar. Queremos seguir siendo el orgullo de nuestras familias. El orgullo de nuestro país. Porque la universidad pública es algo de lo que todos estamos orgullosos. La universidad pública nos puso en lo más alto. Esta ley no es contra nadie. Es en favor de todos”, dice el texto del guion.
(La opinión austral)
