Gómez participo en la Festividad de la Virgen de Urkupiña

Las Heras-, Tambien acompañó a los pasantes mayores y entregó un reconocimiento institucional. // La localidad de Las Heras vivió con gran emoción la tradicional festividad de la Virgen de Urkupiña, una celebración que une fe, cultura y comunidad convocando a la colectividad boliviana, fraternidades de danzas entre ellas los Caporales, pasantes y devotos que año a año mantienen viva una de las expresiones religiosas y culturales más significativas
Con la presencia de más de mil personas, la festividad tuvo una masiva concurrencia de vecinos y familias que se acercaron para compartir una jornada marcada por la devoción, la música y la danza, reafirmando el profundo arraigo de esta tradición en la comunidad de Las Heras
El Dr. Mauricio Gómez, Presidente del H.C.D. de Las Heras, participó de la conmemoración y compartió un cálido momento junto a los pasantes mayores Hernán Chirari Paco y Margarita Sangreri, acompañando a la comunidad en una jornada cargada de fe y tradición
En el marco de su visita, el Dr. Mauricio Gómez hizo entrega de una placa de reconocimiento a la festividad de la Virgen de Urkupiña, en un gesto institucional que simboliza el acompañamiento y la valoración hacia esta manifestación cultural y religiosa que trasciende generaciones.
Cabe destacar que en la última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, esta festividad fue declarada de Interés Municipal y Cultural mediante la Declaración N.º 026/25, cuyo instrumento legal fue entregado formalmente a los organizadores y referentes de la celebración. Esta declaración reafirma el compromiso del cuerpo legislativo local en reconocer y respaldar aquellas expresiones que fortalecen la identidad, la diversidad y el patrimonio cultural de la comunidad.
En sus palabras, el Dr. Mauricio Gómez expresó: «Estoy profundamente agradecido por esta invitación y con mucho respeto celebro poder ser parte de este evento que une fe y cultura. La colectividad boliviana, las fraternidades y los devotos nos muestran el valor de la unidad, del esfuerzo y del compromiso para mantener vivas estas tradiciones que nos identifican y enriquecen como sociedad. Es un honor acompañar a los pasantes mayores y ser parte de una celebración que nos hermana como pueblo»
La festividad de la Virgen de Urkupiña, vivida con danzas, música y expresiones de fe, se consolida así como un espacio de encuentro comunitario, religioso y cultural, donde la tradición y la identidad popular se funden en una celebración que trasciende fronteras y fortalece el espíritu colectivo de Las Heras

Visited 246 times, 3 visit(s) today