Canasta básica: una familia necesitó más de $104.000 para no ser pobre en junio

Nacionales-, El costo de la canasta básica alimentaria (CBA) subió 4,6% en junio, por lo que una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores necesitó percibir ingresos por $ 46.525,30 para no caer en la indigencia, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por su parte, el costo de la canasta básica total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, también subió 4,6 % en junio, por lo cual el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 104.216,80 para no caer debajo de la línea de pobreza. De esta forma, en los primeros seis meses del año la CBT acumuló un aumento de 36,9%, mientras que la CBA subió 41,1%, frente a una incremento general de índice de costo de vida de 36,2% en el mismo período. En tanto, en los últimos doce meses, el costo de la CBA avanzó 63,7 % y la CBT 56,7%. – (FUENTE: Minuto Uno)

Aumentaron nuevamente los cigarrillos

Nacionales-, Se trata del tercer aumento en lo que va del 2022. Enterate cuál será el precio de cada paquete de cigarrillos. Nada ni nadie es ajeno a la crisis que se vive en el país por estos tiempos. En promedio, el precio del atado de cigarrillos aumentó un 12%. Según explicó la tabacalera Massalin, que comercializa casi todas las marcas que se pueden encontrar en el mercado interno, los aumentos varían de acuerdo a la cantidad de unidades por paquete y, por su puerto, a su marca. “El sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, cercana al 80% del precio de venta del producto al consumidor”, expresaron desde la compañía. Es que este es el tercer aumento en lo que va del 2022. En consecuencia, informaron que “este nivel se ubica entre los más elevados a nivel mundial y corresponde a la suba de los impuestos que rigen el sector”. Se estima que otras tabacaleras sigan sus pasos y también incrementen sus valores. Los aumentos en los precios de los cigarrillos rondarán los 15 y los 45 pesos. La versión SP20 de Marlboro costará $325, mientras que la box 20 y la box 10 saldrán $360 y $200, respectivamente. Los Philip Morris arrancarán en $185 el box 12, le seguirá la versión SP de 20 unidades con $300 y cerrará la box de 20 en $325. Chesterfield costará $250 en su versión SP de 20 y $300 en su versión box de 20, mientras que la opción box de 10 tendrá un valor de $150. L&M costará $260 y $250 los blue o red. Harmony Colorados y Dorados subirá a $250 la versión SP. (Tiempo Sur)

Primer Jornada Superando Desigualdades para Construir una Sociedad más Inclusiva

Las Heras-, La Secretaria de Desarrollo Social y Salud, junto a la Secretaria de Seguridad y Gestión Ambiental, llevaron adelante este importante evento que dio a conocer una excelente noticia: Siete jóvenes adultos con discapacidad, de la Localidad de Las Heras fueron inscriptos en la Facultad de Salta UCA para continuar con la carrera de Referente Ambiental. La duración de dicha carrera es de dos años. Los jóvenes también tendran la posibilidad  hacer una pasantía de dos años en la Municipalidad de Las Heras, en el área de Ambiente. ¡Felicitaciones a los jóvenes y sus familias por animarse a esta nueva experiencia de superación personal y romper con las barreras de prejuicios! ¡ESTO RECIÉN EMPIEZA! ¡FELICIDADES! #IntendenciaJosemaCarambia

1ra semana con exitosa concurrencia en la proveeduría de los trabajadores

Regionales-, La Proveeduría de los Trabajadores en Caleta Olivia completó  la primera semana de funcionamiento con una gran aceptación de toda la comunidad. Desde su Inauguración, el pasado 8 de Julio, la concurrencia no se detuvo, motivados por conocer, ver precios, comparar calidad y comprar productos en la “Nueva Provee”. Queda registrada como dato importante, la presencia de los vecinos del barrio General Paz y de toda la zona de cobertura, además de los afiliados Petroleros que son beneficiados con un descuento extra que favorece sus compras. Dentro de las novedades, se pudo observar el pleno funcionamiento de la oficina de la Mutual 12 de Septiembre en Instalaciones de la Provee, para actualizar carnet en caso de los Afiliados y además con una alta demanda por ser “Adherente”, otro de las oportunidades para los vecinos de acceder a descuentos. La renovación de ofertas semanales y la consigna que todos los vecinos de Caleta Olivia pueden comprar, se repiten como mensaje para la comunidad. (La Prensa de Santa Cruz)

Importante reunión entre el Intendente de Piedrabuena y el Dir de Electromed Patagonia Argentina

Provinciales-, El pasado miércoles y mediante agenda programada, se llevó a cabo una audiencia con el Intendente Municipal de la localidad de Cte. Luis Piedrabuena, el Dr. Federico Bodlovic y la Secretaria de Desarrollo Social y Salud la Sra. Noelia Castro. El Intendente recibió en su despacho al Director de la empresa el Sr. Ricardo Barros donde se trató la pronta inauguración del nuevo C.I.C en su localidad. Cabe acotar que la empresa Lasherense “Electromed Patagonia Argentina” está dedicada a la reparación y puesta en marcha de equipamientos en el área de salud de media y alta complejidad. La mencionada empresa fue citada para el visado, reparación y reestructuración al nuevo lugar donde serán trasladados. En esta reunión se trataron temas de la logística en términos generales. La manipulación de estos equipos tiene una complejidad a la hora del desmonte y el montado. Se hablaron de diversos temas pudiendo dar tranquilidad a las autoridades competentes. Para finalizar este marco de reunión, se pactaron fechas de comienzo de obra y finalización.

Elorrieta: Lunes sesión extraordinaria en Diputados por el pedido de informe a la presidenta del CPE

Provinciales-, Luego del pedido de diputados de la oposición, tanto de SER Santa Cruz, como de Cambia Santa Cruz para poder interpelar a la presidenta de la entidad rectora de la educación a nivel provincial, María Cecilia Velázquez, quien deberá comparecer a la legislatura provincial para dar un panorama del ámbito educativo en Santa Cruz. La presentación firmada por los diputados Daniel Roquel, José Luis Garrido, Nadia Ricci, Miguel Farias, Evaristo Ruiz, Patricia Moreyra, Gabriel Oliva y Hernán Elorrieta, de los bloques Nueva Santa Cruz y SER Santa Cruz, en la que solicitaron convocar a una sesión extraordinaria que “tendrá como objeto el pedido de informe a la presidenta del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz según lo establecido en el Artículo 100° de la Constitución Provincial.” La cual fue convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Eugenio Quiroga, quien llamó a sesión extraordinaria para el próximo lunes a las 10.00 por medios mixtos con el pedido de informe a la licenciada María Cecilia Velázquez quien debería comparecer para responder las consultas realizadas por los propios legisladores, solo resta saber si la titular del CPE asistirá a la sesión, aunque por el momento no hubo comunicación oficial al respecto. (Nota: ZN Noticias)

Casi 1 millón de suscriptores se fueron de Netflix antes de anunciar el cobro por cuentas compartidas

Nacionales-, La caída en la plataforma se registró en el segundo trimestre del año y extiende el mal presente de un servicio que anticipa cambios en su política de uso. Netflix divulgó sus resultados financieros y reveló que durante el segundo trimestre de 2022 perdió 970.000 suscriptores a nivel mundial. La caía en su base de usuarios se anuncia en horas álgidas para la empresa, que esta semana informó que comenzará a cobrar cargos extra por compartir las cuentas, confirmando un cambio que había anticipado para levantar cabeza en tiempos de vacas flacas. La caída de suscriptores a Netflix durante el segundo trimestre del año en curso (desde el primer día de abril hasta el último de junio) le sigue a una merma anterior, registrada en los tres primeros meses de 2022. En la ocasión, la compañía que gestiona la plataforma de streaming de películas y series había sufrido el primer desplome en cantidad de suscriptores en una década. Leé también: “Se les acabó el amor”: los memes sobre Netflix después de las restricciones que anunció la plataforma Si bien la pérdida de 970.000 usuarios preocupa a la empresa con sede en Los Gatos, California, la cifra es menor a la que preveían: esperaban que la caída en el período sea de 2 millones de usuarios. Naturalmente, la merma de usuarios se traduce en una caída en los ingresos de la firma. Netflix: ¿cuántos suscriptores tiene? La plataforma cuenta con 220 millones usuarios a nivel mundial que pagan por el servicio. En su reporte reciente, fueron optimistas respecto al desempeño para el tercer trimestre, cuando esperan recuperar 1 millón de suscriptores. Netflix había perdido 200.000 suscriptores entre enero y marzo El primer desplome de Netflix en diez años fue el disparo de largada que anticipó cambios en el servicio, que en la ocasión ahondó en las variables que explican su desaceleración y caída. La creciente competencia en el sector, en el que ahora hay propuestas respaldadas por gigantes del entretenimiento como Disney, Paramount y HBO, entre otros. A los servicios rivales hay que sumar a Apple TV y Amazon Prime Video. El aumento en el precio de los planes provocó una estampida de suscriptores, especialmente en países como Estados Unidos y Canadá. Netflix se retiró del mercado ruso en el marco de la invasión a Ucrania, variable que también derivó en una pérdida de usuarios. Desde la compañía indicaron, además, que el exponencial crecimiento registrado durante la pandemia de Covid-19, especialmente en los tiempos de aislamiento, les “nubló la vista”. Con eso deslizaron que frenaron una serie de movidas que serían necesarias para que el crecimiento no se frene. Netflix y el dilema de las cuentas compartidas Cuando la empresa informó sus resultados financieros en el primer trimestre y su primer desplome desde 2011, también subrayó que su crecimiento se ve afectado por la gran cantidad de suscriptores de Netflix que comparten las cuentas. Es decir, suscripciones únicas que se usan en distintos hogares. “Es más difícil aumentar las suscripciones en muchos mercados”, dijeron desde la compañía en referencia a esa cifra. Netflix cobrará por compartir las cuentas La decisión había sido anticipada y esta semana se confirmó: Netflix cobrará cargos adicionales por compartir la cuenta. “Nos encanta que nuestros miembros disfruten tanto las películas y series de Netflix que quieran compartirlas con otras personas. En la actualidad, sin embargo, la práctica extendida de compartir cuentas entre distintos hogares afecta nuestra capacidad a largo plazo de invertir en nuestro servicio y mejorarlo”, señalaron desde la compañía. Añadieron que aquellos clientes que quieran compartir su cuenta podrán hacerlo pagando un cargo adicional. “El próximo mes, vamos a lanzar una función alternativa que permite “Agregar una casa” en Argentina, El Salvador, Guatemala, Honduras y la República Dominicana”, detallaron. Los clientes del servicio ya empezaron a recibir la notificación oficial. “Valoramos a nuestros miembros y reconocemos que tienen muchas opciones de entretenimiento. Por eso, seguimos esforzándonos para ofrecerles excelentes películas y series, y para ser lo más considerados posible en cuanto a cómo cobramos el uso de nuestro servicio en varias casas”, concluyeron desde Netflix. Cambios en Netflix: ¿cuánto hay que pagar por compartir la cuenta? La tarifa básica del servicio permite la reproducción en un único dispositivo (no se puede en simultáneo con otros equipos) tiene un precio mensual de 429 pesos. A eso hay que sumar el IVA, el 8% del Impuesto PAIS y 45% de los Impuestos a las Ganancias y sobre Bienes Personales, tasa que se incrementó recientemente con una suba del 10% en el denominado “dólar tarjeta”. Así, por un plan básico en Netflix hay que pagar cerca de 800 pesos. Los planes que permiten visualizaciones simultáneas en más dispositivos tienen un costo superior. Los usuarios de Netflix en Argentina que compartan su cuenta (es decir, que sea utilizada en otros hogares) deberán pagar un adicional de 219 pesos. #ChauNetflix se volvió tendencia en las redes La decisión de la empresa generó descontento en los usuarios del servicio, que en las redes se volcaron al hashtag #ChauNetflix para manifestar su enojo. Como es usual en estos casos, también proliferaron las bromas y el vaticinio que apunta a que muchos se marcharán a otras plataformas de streaming que no cobran cargos por compartir la cuenta. En este marco, Netflix tiene bajo la manga otras estrategias para repuntar. Una de ellas: puso fichas al desarrollo de videojuegos. Además anticipó que trabaja en un plan que tendrá anuncios publicitarios. (TN)

El casino denunciaria a Miranda por difamación

Provinciales-, Así se lo confirmaron a Nuevo Día los abogados, Jesica Isa y Gustavo Insaurralde, quienes llevan adelante la causa. Contaron que Antonio fue internado tras una amenaza de contrademanda del casino y que se generó una alianza con el abogado Francisco Oneto para continuar con la denuncia en Buenos Aires. Antonio sigue luchando por su dinero Antonio apostó unos pocos miles de pesos y ganó $100.000.000 en el casino de Río Gallegos. Con ese dinero sueña con comprarse una casa y dejar de alquilar. Pero su anhelo, por el momento, no se hará realidad porque las autoridades de la sala de juegos le dijeron que no le pagarán el premio y a partir de allí comenzó una disputa legal. A todo lo ya conocido, Gustavo Insaurralde contó que enviaron la carta documento que el casino ha respondido y le siguen negando el pago, indicando que hubo un error en la máquina y a su vez piden que no se les envíen más cartas documento, ya que pueden tomar replesarias desde el aspecto judicial también. «Indicaron que pueden pedir el embargo de los sueldos de Antonio por una supuesta difamación del casino por toda la noticia y en base a esto le comunicamos la novedad a Antonio, que tuvo un pico de presión y tuvo que internarse en su localidad, estando a punto de un paro cardíaco», informó Gustavo, uno de los abogados de Antonio. A raíz de todo eso, Antonio está con tratamiento psicológico y medicado porque lo sucedido le afectó mucho, agregó el abogado. LA DENUNCIA Insaurralde contó que lo más importante es que van a seguir adelante con el juicio y que han generado una alianza estratégica con el estudio jurídico del doctor Francisco Oneto, para llevar el proceso a Buenos Aires. «El va a tomar el caso de Antonio allá y nosotros seguiremos desde acá, para que esto se siga conociendo y no quede en la nada», adelantó el profesional. (El Diario Nuevo Día)

Logro histórico: Vidal, logra un incremento salarial del 79% para los trabajadores

Provinciales-, Tras una extensa reunión en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en forma conjunta con los demás sindicatos petroleros del país, se logró un acuerdo de proporciones históricas para los trabajadores de esta industria. “Estamos más que contentos, fueron varios meses de discusión pero se logro, y esto demuestra que  cuando se quiere se puede” puntualizó Claudio Vidal tras el acuerdo, reconociendo además “el esfuerzo y la unidad de los sindicatos petroleros que venimos trabajando desde hace un tiempo para lograr beneficios para nuestros trabajadores”. El acuerdo consiste en una serie de pagos de sumas no remunerativas para los meses de agosto y septiembre, que completarán un 21%, que pasará a ser remunerativo a todos los efectos en Octubre 2022. De igual manera habrá sumas no remunerativas en los meses de noviembre y diciembre, por un total del 18,5% que se harán remunerativas en enero 2023. Finalmente se repetirán dichas sumas de 18,5% en febrero y marzo, para  pasar a ser remunerativas en abril de 2023. Así, sumado al 21% de julio 2022, se redondea un 79% de aumento para la paritaria actual. Y además se estableció que habrá revisión cada 90 días, en octubre, enero y abril. La discusión comenzó el pasado lunes con las Cámaras Empresariales y hoy miércoles a última hora se llegó a un acuerdo favorable para los trabajadores.

Reyes: No solo las Escuelas deben repararse, debe repararse la tragedia educativa en Santa Cruz

Provinciales-, Así lo indicó la Diputada Nacional tras la actual y delicada situación que se encuentra atravesando la provincia en cuanto a la educación y que desde su lugar como legisladora viene planteando diversos informes al Consejo Provincial de Educación. La Diputada Nacional, Roxana Reyes sostuvo que no solo las escuelas requieren inversión y mantenimiento, sino que hay que replantear la política educativa de este Gobierno que generó perdida de días de clase y contenidos, deserción escolar, bullying, promoción de alumnos independientemente de la cantidad de materias adeudadas, persecución docente, exclusión de niños con discapacidades o atenciones especiales, entre otros flagelos a la educación. “Hace años venimos planteando las deficiencias edilicias, al punto que hicimos en 2018 un relevamiento de escuelas que presentamos a la Cámara de Diputados de la Provincia, al Defensor General ante el tribunal, al Consejo Provincial de Educación (CPE) y al Vocal por los padres”, indicó Roxana Reyes. En contrapartida, desde el propio CPE en respuesta a esos planteos sobre el riesgo para la integridad de los menores que concurren a los establecimientos educativos y la falta de inversión, solo “nos prohibieron el ingreso a las escuelas, apropiándose de lo público y pretendiendo negar la realidad”, dijo la Diputada. Fue la propia Reyes quien presentó un amparo contra el CPE para lograr que se informe respecto al estado de ejecución de las obras de reparación y mantenimiento de escuelas, siendo que hasta en esa instancia el propio Consejo se negó a brindar la información. La tragedia educativa se completa con pérdida de días de clase, persecución docente, intento de adoctrinamiento, falta de calificaciones y consecuentemente daños irreversibles en el proceso de aprendizaje. “Se impone un debate profundo en la educación que debemos garantizar a nuestros niños, niñas y adolescentes, siendo imposible que ello suceda en un marco de conflicto y abandono, fundamentalismo y negacionismo que la presidenta del CPE, Cecilia Velázquez y su equipo de trabajo encarna”, dijo la Diputada Nacional. Por último, Roxana Reyes sostuvo: “La Gobernadora ha permanecido lejana y ausente en todo lo atinente a la educación en Santa Cruz. Le pido que no dañe más a los niños y jóvenes santacruceños, que separe de inmediato a la titular del CPE Cecilia Velázquez y asuma que la política educativa de su gobierno ha sido un fracaso, no solo las escuelas están pidiendo cambios, el sistema educativo no puede seguir en estas condiciones”.