Fiesta Nacional de la Cereza. Gran Operativo Verano 2025

Los Antiguos-, La Dirección General de Policía Caminera, se encuentran realizando controles preventivos en el marco de la Campaña del Operativo Verano 2025 en la ciudad de Los Antiguos, realizando controles de alcoholemia, documentación obligatoria y elementos de seguridad. ⭕ Recordá en Santa Cruz rige ALCOHOL 0 AL CONDUCIR ⭕Utilizar el cinturón de Seguridad todos los ocupantes. ⭕Cantidad de pasajeros igual a cantidad de cinturones de seg. ⭕Luces Bajas encendidas. ⭕Licencia, DNI, cedula de automotor y Seguro obligatorio #Alcohol0alConducir #SeguridadVial #operativoverano2025 #PoliciaCamineraSantaCruz #Dgpc #Policiacaminera

Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Cereza

Los Antiguos-, Con trabajos de mantenimiento de espacios en el predio del Festival, la Municipalidad de Los Antiguos trabaja fuerte para llegar a esta 34º edición con pintura, mantenimiento, reparación de escenario y diagramación del espacio de prensa. Además como novedad se sorteará entre los participantes que abonen la entrada un ciclomotor 110 cc y un viaje para 2 personas por 5 noches a El Chalten. La 34º edición de la Fiesta Nacional de la Cereza se palpita a fondo en Los Antiguos. La Intendente Prof. Zulma Neira reunió a todas las autoridades en Sala de Situaciones esta semana para poner en conocimiento el operativo dispuesto y trabajar juntos para fomentar turismo, producción, entretenimiento y revalorar la tradición antiguense en esta nueva edición, algo que es vital y beneficioso para toda la comunidad. Además, se realizaron trabajos de mantenimiento en lugares específicos del pueblo, renovando la vista y revalorando accesos de la ciudad. Se avanzó también en obras para reacondicionar los espacios de los puestos gastronómicos, quienes estarán emplazados en pleno centro y con las condiciones necesarias para trabajar. Como si fuera poco, el Gran Desafío de Tropillas alimenta la expectativa para poder aprovechar esta tradicional fiesta y disfrutarla en familia en Los Antiguos, un punto en Santa Cruz para apostar al turismo de la provincia en estas épocas y una edición imperdible con las actuaciones de Sharon y Los Camperos del Chamamé como también del Grupo Renacer. La Grilla de las 3 veladas está completa y disponible en nuestra web para los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de enero de 2025, y recordamos que el día domingo no solamente es gratis la entrada, sino que también se sortearán 1 Toyota Hilux 0 Km del Desafío de Tropillas, 1 Motomel Blitz 110 cc y 1 viaje para 2 personas por 5 días a El Chalten para quienes compren las entradas los días 10 y 11 de enero. La cuenta regresiva también esta en marcha! (Nota: Infomix)

Alertan a la sociedad por estafas en la próxima fiesta de las cerezas

Santa Cruz-, Atento a la proximidad de la fiesta nacional de la Cereza y en virtud a que comienza a ver demanda en alquileres de cabañas y alojamientos, en los últimos días se recepcionaron 5 denuncias por ESTAFAS. ✴️ MODALIDAD DELICTIVA Publican en grupos de compra y venta de Facebook que alquilan cabañas para la fecha de la fiesta de la cereza a precios tentadores y luego de realizar el 50 % del valor total y en algunos casos el 100% del alquiler, terminan bloqueando los teléfonos y redes sociales. La justicia investiga para dar con estos delincuentes, que usando una fecha para distracción para las familias de la zona norte aprovechan la oportunidad para delinquir. SE LES RECOMIENDA A LAS PERSONAS DE ABSTENERSE A REALIZAR TRANSFERENCIAS BANCARIAS ANTE SITUACIONES SOSPECHOSAS. Y QUE DEBEN INFORMARSE POR CABAÑAS Y ALOJAMIENTOS EN LA OFICINA DE TURISMO DE LA Municipalidad de Los Antiguos, PARA EVITAR SER ESTAFADOS.

Intendente realizo entrega de indumentaria de trabajo

Los Antiguos-, Desde la Municipalidad de Los Antiguos, anunciaron la entrega de I N D U M E N T A R I A. La información dan cuentas que la Sra. Intendente Municipal Prof. Zulma Neira realizó la entrega de indumentaria para el personal de la Secretaría de Gestión de Riegos y Protección Civil. “Agradecemos a la Sra. Intendente por realizar las gestiones necesaria para la compra de la indumentaria, tan importante para el área» expresó la Sra. Silvia Chavarría.

Primer bebe del año 2025.

Las Heras-, Como es habitual, cada comienzo de años es un clásico conocer o saber cuándo nace el 1er bebe en la ciudad. En esta oportunidad en este 2025, los Papas Karen Sosa y Diego Gonzalez, recibieron a sus bebe Emiliano. Desde el nosocomio local anunciaron que él bebe peso 3,950 Kg a las 13:34 hs FELICITACIONES 🥳💥👌💯💥❤️🎁🎁

Parque Patagonia: campings, caminatas y cielos estrellados para descubrir la naturaleza

Santa Cruz-, Opciones de acampe, recorridos guiados, cielos estrellados y el confort de La Posta de Los Toldos ofrecen para esta nueva temporada, la oportunidad de explorar, descansar y descubrir los secretos de este rincón de Santa Cruz. En el noroeste santacruceño, la inmensidad lo abraza todo. Es la tierra donde los atardeceres se extienden hasta fundirse con la estepa, tiñendo de ocres y dorados un horizonte que parece no terminar nunca. En este rincón de Santa Cruz, la fauna se desplaza con la tranquilidad de saberse parte del paisaje, mientras el viento –único dueño del silencio– recorre mesetas y cañadones susurrando historias antiguas. Ahí, en plena estepa patagónica, el Parque Patagonia se despliega como un refugio para la contemplación, ofreciendo espacios diseñados para descansar y conectar con el entorno. Romina Vitale, responsable de Uso Público del Parque, explica que entre las opciones para dormir, “tenemos dos campings arancelados: El Mollar y La Señalada”. “En El Mollar hay seis parapetos para carpas, duchas con agua caliente, baños, refugio con salamandra y wifi. Se pueden reservar viandas, cenas y cargar dispositivos. En La Señalada hay 12 parapetos, baños secos, duchas y venta de comidas, desayunos y meriendas. Ambos cuentan con estacionamiento y fogones comunitarios”. Para quienes prefieren una experiencia más agreste, están disponibles de forma gratuita los campings del Río, La Confluencia y Cañadón Caracoles. “En estos campings hay baños secos y mesas. Solo se permite hacer fuego en el Cañadón Caracoles, donde hay un fogón protegido del viento, mientras que no se puede en los demás. Por eso, recomendamos traer calentadores a gas”, explica Romina. Las reservas para estas áreas pueden hacerse por correo electrónico y, aunque no es obligatorio reservar con anticipación, sí es aconsejable durante la temporada alta, de octubre a marzo. Para aquellos que prefieren mayor confort, La Posta de Los Toldos ofrece nueve habitaciones con baño privado, cocina regional, wifi y espacios comunes acogedores. “Es un lugar donde el visitante puede encontrar mapas, libros, una tiendita con productos locales y la posibilidad de disfrutar de fogones y excursiones. Se puede reservar a través de la web de Rewilding Experience, Booking o por WhatsApp”, cuenta Romina. Actividades para conocer desde la estepa hasta las estrellas Además de las opciones de alojamiento, el Parque cuenta con propuestas que invitan a descubrir el entorno natural de una manera educativa e inspiradora. El Centro de Interpretación es una parada obligada. “Son seis salas que recorren la evolución de los continentes, la humanidad y la crisis de extinción de especies. Es una experiencia interactiva que busca generar conciencia y destacar el trabajo de conservación que realiza la Fundación Rewilding Argentina”. El Planetario, por su parte, ofrece una conexión directa con los cielos de la Patagonia. Romina explica que “a través de la observación e interpretación del cosmos, los visitantes pueden aprender sobre astronomía de forma sencilla y emocionante. Es una actividad recomendada para todas las edades”. Para quienes disfrutan del senderismo, el Parque Patagonia ofrece recorridos de distintos niveles de dificultad. Estos son senderos autoguiados, pero existe la posibilidad de contratar los servicios de los guías locales, para quienes prefieran ir conociendo más sobre la zona y la fauna mientras caminan. “El sendero Tierra de Colores es ideal para apreciar las texturas de la tierra patagónica”, sugiere Romina. Y, para quienes buscan algo más desafiante, recomienda La Guanaca, donde se pueden ver guanacos y disfrutar de vistas panorámicas, “o la Bajada de Los Toldos, que conduce al Río Pinturas y al sitio arqueológico de Cueva de las Manos”. La experiencia puede completarse con una visita al Centro de Interpretación, un recorrido por los senderos, o simplemente disfrutando de una merienda en la cafetería del Planetario. Romina recomienda planificar con anticipación: “Es clave reservar alojamiento y servicios de guías con tiempo, llevar calzado adecuado, protector solar, abrigo y agua. También es fundamental respetar el ambiente y seguir las indicaciones del personal del Parque. Queremos que cada visita sea inolvidable y segura», finalizó. Reservas y contacto: –       Campings agrestes: parquepatagonia.arg@gmail.com –       Camping El Mollar: reservas@lapostadelostoldos.com –       Camping La Señalada: cltlasenalada@gmail.com –       Hostería La Posta de Los Toldos: www.lapostadelostoldos.com –       WhatsApp: 01172042966 Reservas disponibles también por Booking, Expedia o Rewilding Experience.

En el brindis de fin de año, la comuna revalidó el trabajo de su personal

Cañadón Seco-, El afecto, solidaridad, compañerismo y esmerada dedicación a las funciones laborales que cumplen en todas las áreas institucionales, fue el reconocimiento recibieron los obreros y empleados de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, cuando a mediodía del lunes compartieron el tradicional brindis de fin de año. El encargado de expresarles el mensaje fue el secretario general, Carlos Lisoni, en representación del jefe comunal Jorge Soloaga, quien no pudo asistir al encuentro celebrado en el SUM del edificio central, dado que aún se encuentra recuperando de un cuadro de salud, pero en pocos días más se reintegrará a sus funciones. Además, como ocurre todos los años para esta fecha, la comuna hizo entrega a su personal de 150 bolsones de productos navideños de primera calidad, lo cual le demandó una  inversión de 8,3 millones de pesos, aliviando de esta manera los elevados costos que tienen que afrontar las familias de trabajadores para las fiestas de fin de año. Previo al brindis, el ingeniero Lisoni transmitió el cálido y fraternal saludo que hizo llegar Jorge Soloaga a todo el personal operativo, administrativo y de servicios generales, quienes conforman un plantel multidisciplinario y articulado. Por ello, destacó que no podía menos que expresarles un enorme agradecimiento por el trabajo que desempeñaron durante 2024 que se caracterizó por ser un año muy complicado, difícil y de incertidumbre, sobre todo en el aspecto económico. “Si bien hemos pasado momentos buenos, también tuvimos que afrontar  situaciones tristes, pero por sobre todas las cosas y quiero revalidar el gran trabajo que ustedes. hacen en equipo e incluso cuando alguien tienen algún problema, siempre surge el compañerismo para tender una mano. Siempre se mantienen de pie y ese es un mérito muy importante porque habla de compañerismo y solidaridad”, puntualizó. “Seguiremos transformando el Cañadón con mucha fuerza, fe e inteligencia, aún si el año próximo se presenta complicado. Que pasen una buena Navidad, sobre todo en familia”-

Alerta máxima: 2 peligrosos delincuentes escaparon de una cárcel de Chubut

Regionales-, Fueron identificados como Alexander Adán Segura y Williams Cardoso, de origen brasileño. Uno de ellos tiene un llamativo tatuaje en su brazo izquierdo. Tras constatar el hecho, rápidamente se inició un operativo de búsqueda para atrapar a los ladrones. Este jueves 19 de diciembre por la mañana, la policía constató que se escaparon dos peligrosos delincuentes de una cárcel de Chubut. Tras constatar el hecho, rápidamente se inició un operativo de búsqueda para atrapar a los ladrones Policía del Chubut Según pudo saber ADNSUR, los jóvenes lograron salir de la alcaidía y aparentemente se habrían escapado en un vehículo de color gris que los esperaba. Uno de los ladrones tiene un tatuaje en su brazo izquierdo que dice “Ángel” En tanto, aseguran que habría escapado para el barrio Inta de Trelew. Tras constatar el hecho, rápidamente se inició un operativo de búsqueda para atrapar a los ladrones. Uno de los hombres fue identificado como Alexander Adán Segura y tiene un tatuaje en su brazo izquierdo que dice “Ángel”. Uno de los prófugos, tiene 33 años y es de origen brasileño En tanto, el otro se llama Williams Cardoso Nacimento, de 33 años y de origen brasileño. También, presenta un tatuaje en su mano derecha. Con información de la Policía del Chubut, redactada y editada por un periodista de ADNSUR

Zulma Neira. Convenio colectivo de trabajo y escalafón  municipal Soem

Los Antiguos-, desde el Municipio anunciaron sobre el trabajo del convenio colectivo de trabajo y escalafón  municipal Soem. Dentro de la agenda de trabajo de la Sra. Intendente Prof. Zulma Neira recibieron junto al Secretario General de Gabinete Sr. Víctor Penissi al Secretario General Sr. Modesto Olivera. De la mencionada reunión se hizo entrega a la intendente del Convenio Colectivo de trabajo  y Escalafón para el personal Municipal.

Municipio entregara las cajas navideñas

Las Heras-, Desde el municipio anunciaron la ENTREGA DE CAJAS NAVIDEÑAS. Las mencionadas entregas se realizarán durante los días 19 y 20 de diciembre, y estas entregas de las cajas navideñas estarán destinadas a los empleados municipales que se desempeñan en: planta permanente, contratos, PAM y cargos políticos. Desde la organización anuncian que los beneficiados deben llevar y presentar su DNI (sin excepción) ¡Te esperamos en el Complejo Municipal «11 de Julio»! 🙌🏼💚 #IntendenciaAntonioCarambia