Las Heras-, Ayer en horas de la mañana, se realizo un corte en la ruta 43 a la altura del ingreso a LAS HERAS. El medio regional «Radio Sur de P.T.», consulto a la División Comisaria Segunda, quien por jurisdicción tiene la causa e informaron que el corte de ruta lo están llevando adelante DESOCUPADOS locales y la modalidad que tuvieron fue: Vehículos Particulares pasan libremente. Vehículos de empresas debían aguardar 20 minutos para poder pasar .. cada 20 minutos abrían 5 minutos la ruta . Algunos trabajadores informaron que debido al gran ingreso y egreso de la localidad, 5 minutos se tornó poco, dado que algunos llegaron a más de una hora esperando para poder ingresar a LAS HERAS y concurrir a sus lugares de trabajo .. Ya pasado el mediodía y en la tarde, se levantó el mencionado corte. (Fuente: RADIO SUR 100.1 //Foto aportada por vecino)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Las Heras: La UNPA llama a Licitación Pública para la terminación de la obra de su Escuela Preuniversitaria
Las Heras-, El Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Santos Rojas, rubricó la Resolución 0412/22 mediante la cual se aprueba el Pliego de Cláusulas Generales y autoriza el llamado para la presentación de ofertas a la Licitación Pública Nacional, por la Obra Escuela Preuniversitaria – Sede Las Heras – para la etapa de Terminación. De acuerdo a lo que se dio a conocer, los interesados en participar de esta Licitación que tiene un presupuesto de más de 270 millones de pesos, podrán acceder a toda la información mediante el enlace: https://licitaciones.obraspublicas.gob.ar/Biddings/Public-Bidding/5438, al tiempo que deberán presentar toda la documentación con la oferta hasta el 12 de junio del corriente año, hasta las 12 horas. CRECIMIENTO INSTITUCIONAL Según se indicó desde el Decanato de la Unidad Académica Caleta Olivia, existen importantes expectativas en esta nueva apertura, dado que se continúa avanzando en consonancia con el compromiso asumido desde el Proyecto de Gestión 2019-2023 de la Ing. Eugenia de San Pedro y el Mg. Claudio Fernández. “El tramo final de la construcción de la Escuela Preuniversitaria Sede Las Heras que la Universidad Nacional de la Patagonia Austral profundizará los beneficios de nuestra política institucional sobre acercar la UNPA a toda la zona norte. Para nuestra Universidad es de vital importancia que la obra se pueda culminar, para que impacte directamente en el sector productivo, en la formación de recursos humanos calificados que coadyuven al progreso de la región”, expresó la Decana. Es importante remarcar que la construcción de la Escuela Preuniversitaria Sede Las Heras es una decisión político-institucional que permitirá la creación de una propuesta única en el territorio santacruceño. Un colegio secundario que contará además con espacio físico donde se brindará la continuidad de la carrera Tecnicatura Universitaria en Petróleo, como así́ también el Cibereducativo Las Heras que forma parte de la Red UNPA la cual, en virtud de los convenios firmados con los municipios, permite a la UNPA tener presencia en todas las localidades de la provincia de Santa Cruz como un referente académico y, entre otras actividades, asistir a los estudiantes que cursan carreras bajo la modalidad pedagógica a distancia.
Las Heras. Control de podas
Las Heras-, La Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental comunica que: Según la Ordenanza N° 757/02, Capítulo V de las Prohibiciones, Artículo 17°: Prohibese a toda persona, empresa privada o estatal, a efectuar cortes, despuntes, poda aérea o radicular, escamonda, talas o extracciones del arbolado público, como así también la poda, escamonda o tala de ramas que importen inconvenientes si se puede solucionar con tensores, riendas u otro recurso técnico. Dicho esto es que, se solicita a la comunidad, que en caso de necesitar podar o extraer árboles, deberán presentar una nota dirigida a esta Secretaría, requiriendo permiso y/o autorización para la realización de la misma. Las oficinas se encuentran ubicadas en las instalaciones del camping municipal y podrán acercarse de lunes a viernes de 09 a 14 hs.
Luxen: Santa Cruz pierde plata con Interoil y desde el gobierno no hacen nada
Provinciales-, El secretario de Acción Social del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Pedro Luxen, habló por FM Vanguardia 106.1 MHz, y explicó la situación del acatamiento de la conciliación obligatoria y, adelantó que piden la presencia de autoridades provinciales en la reunión. El dirigente petrolero sostuvo “como gremio hemos estado en todas las mesas que tuvimos que estar para para tratar de solucionar los conflicto” y agregó “realmente, nunca viví una situación así en Santa Cruz, que se le permita tanto a este grupo inversor. Desde enero del 2020 a la fecha no hicieron absolutamente. Actualmente, están operando con el 20% de los pozos y el otro 80% de cerrado por falta de mantenimiento”. “La Provincia (IESC) no los controla, hoy si nosotros le preguntamos al Instituto de Energía qué cantidad de crudo sacan tampoco lo saben porque no tienen un punto de medición, lo saben por la declaración jurada de la empresa. Es más, están vendiendo el crudo a una pequeña refinería de la provincia de Buenos Aires, es todo raro y poco claro. Y lo trasladan en camiones de dudosa procedencia. No hay un punto de medición teniendo a 20 km del lugar de extracción la terminal de Punta Loyola, se mide lo que se vende al mercado interno y lo que se exporta”. Luxen indicó que el área es un yacimiento maduro que en el año 2016 tenía un poco más de 500 m3 de crudo y casi un millón y medio de metros cúbicos de gas y en la actualidad, en el día de ayer sacaron 57 m3 de crudo y 230 m3 de gas. “La producción cayó y nadie controla”. “Estamos solicitando que la provincia se siente en la mesa, la empresa, hoy en la mañana, indico que tiene algunos puntos resueltos. Mañana (miércoles) tenemos una reunión en la ciudad de Buenos Aires, donde van a presentar un plan y nosotros necesitamos que la provincia este ahí, porque la empresa también te transmite que el área la sigue teniendo Roch y, que el IESC (Instituto de Energía de Santa Cruz) no ha completado el traspaso. Está UTE actual está conformado por el 30 % de InterOil y el 70% Echo Energy de capitales ingleses». Al ser consultado sobre el pago de salarios a los trabajadores petroleros, Luxen afirmó “a los trabajadores les han pagado en tiempo y forma. Hay una retención indebida los aportes de la obra social, aun así, los trabajadores tienen cobertura médica. Hace 10 meses que no pagan la cuota sindical. Los trabajadores siguen teniendo todos los beneficios del gremio”. También confirmó que “se les va a pagar los días caído por el paro y el salario del mes de abril está completamente garantizado”. Para la reunión se espera la presencia del del presidente de la empresa, Hugo Quevedo y del CEO de InterOil, Leandro Carbone, por parte del sindicato Pedro Luxen confirmó su presencia junto a delegados de los trabajadores santacruceños. Es posible que Claudio Vidal sea de la reunión. Se espera también la asistencia de autoridades del gobierno de Santa Cruz, el encuentro sería en el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires.
La UNPA adhiere a la convocatoria de una nueva marcha “Ni una menos”
Regionales-, A través de la Resolución 431/22, el Rector de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Ing. Hugo Santos Rojas, dio a conocer la postura institucional en relación a la problemática de la violencia de género, y confirmó que la UNPA adhiere nuevamente a las actividades que se han programado en todo el país, en el marco de una jornada de lucha y concientización para el próximo 3 de junio. Cabe indicar que la pandemia impidió, en los últimos dos años, el desarrollo de estas actividades que tuvieron su primera realización desde 2015. Por ello, y tras dos años, se reanudará esta convocatoria que se espera pueda ser multitudinaria. “La violencia de género es una problemática que se registra en el mundo entero y que está recibiendo creciente atención por parte de diversos organismos públicos y de organizaciones sociales, siendo cada vez más importante la participación y el compromiso de las diferentes actorías sociales para contribuir a la concientización”, explica el instrumento legal rubricado por el Rector de la UNPA. Por ello, además de “repudiar la violencia de género en todas sus formas”, desde la Universidad Nacional de la Patagonia Austral se confirmó que adhesión “a la realización de las marchas Ni una menos en contra de la violencia de género, a realizarse el 3 de junio del presente año, bajo la consigna Nos sostienen las redes feministas, garantizando a quienes quieran sumarse a estas actividades, la justificación de inasistencias al lugar de trabajo”.
Diputado propone que en los días de paro en escuelas igual tengan actividad.
Nacionales-, Es un proyecto de ley impulsado por el diputado nacional Alejandro Finocchiaro (Juntos por el Cambio), ex ministro de la última parte del gobierno de Mauricio Macri, El proyecto ingresó hace 2 semanas a la Cámara de Diputados de la Nación y busca declarar a la Educación como Servicio Estratégico Esencial, lo que implicaría que como en hospitales, al momento de paros se tenga que cumplir con guardias, El proyecto está pensado para todos los niveles de la educación, que tengan obligatoriedad. La idea busca que el 50% del personal docente esté cumpliendo servicios los días de paro. «Tenemos que poner en crisis que determinados gremios puedan hacer 25 paros en un año. Eso está mal. Debe haber una causa extremadamente grave para convocar a una huelga. No me cabe duda que entre el derecho a la educación y el de la huelga, yo estoy a favor del derecho a la educación. Los únicos beneficiados del sistema educativo deben ser los chicos”, señaló Finocchiaro a INFOBAE. El proyecto de ley entró a diferentes comisiones, donde ahora espera la opinión del Frente de Todos, y demás sectores.
Corte de luz quemaron placas que son generadoras de tono de la Telefónica
Las Heras-, La Central Telefónica comunica a sus abonados que debido a una entrada de corriente eléctrica por el corte de luz que tuvimos en la localidad, se encuentra comprometida LA CENTRAL SDE SIEMENS CON NUMERACIÓN “4974”. Se quemaron placas que son generadoras de tono, para cada abonado. Por el momento todos los abonados que comiencen con numeración 4974XXX se encuentran sin servicio telefónico. Estamos trabajando intensamente a fin de resolver este serio inconveniente y restablecer el servicio en su totalidad. #IntendenciaJosemaCarambia
Juzgado Civil informa sobre como procede ante la vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes
Las Heras-, El Juzgado Civil de Las Heras, publicó una INFORMACIÓN de suma importancia para la comunidad. ¿Cómo se procede ante la vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes?. De conformidad con lo establecido por la Ley Nacional de Protección Integral nro. 3062, el organismo de protección local –Área de la Niñez Municipal de cada localidad- es el encargado de adoptar las medidas necesarias cuando los derechos de los niños, niñas y adolescentes se encuentren amenazados o vulnerados. ¿Qué tipo de medidas puede adoptar el Organismo de Niñez? MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS: Por medio de ellas, se busca que los niños, niñas o adolescentes se preserven dentro del seno familiar, brindándole asistencia psicológica, económica, legal y otras a los fines de hacer cesar la problemática por la que atraviesa. ¿En qué pueden consistir estas MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS? *Aquellas tendientes a que las niñas, niños o adolescentes permanezcan conviviendo con su grupo familiar; *Incluirlos en programas de fortalecimiento y apoyo familiar. *Seguimientos en el domicilio. *Entrevistas psicológicas a los fines de brindarles herramientas necesarias para abordar la problemática. *Asistencia económica. *Garantizar la inclusión y permanencia en programas de apoyo escolar. *Etc. El otro tipo de medidas que puede adoptar el organismo de niñez municipal, son las llamadas: MEDIDAS DE CARÁCTER EXCEPCIONAL: Son aquellas que se adoptan cuando las niñas, niños y adolescentes: – Se encuentran temporal o permanentemente PRIVADOS DE CONTINUAR EN SU MEDIO FAMILIAR -UNICAMENTE POR SITUACIONES GRAVES, como por ejemplo sufrir violencia física o psicológica, estado de abandono en el hogar, etc.-. Son LIMITADAS EN EL TIEMPO y sólo se pueden prolongar mientras persistan las causas que les dieron origen. Están sujeta al control judicial, con la posibilidad participación de todas las personas involucradas con la medida. ¿Cómo es el procedimiento? Detectada la vulneración, el área de la niñez municipal local mediante acto administrativo debidamente fundado adopta esta medida de carácter excepcional. Dentro de las VEINTICUATRO (24) horas, se DEBE poner en conocimiento del Juzgado competente en materia de familia. Este Juzgado, realiza un CONTROL DE LEGALIDAD DE LA MEDIDA DE CARÁCTER EXCEPCIONAL ADOPTADA, lo cual implica que se evalúa su procedencia y en su caso, determina la continuidad, modificación y/o cese de éstas. ¿Qué derechos le asisten a los progenitores, tutores y/o responsables de los niños/as/ adolescentes? Pueden acudir a la justicia – para aportar pruebas, requerir o manifestar lo que consideren con relación a la medida adoptada, siempre por intermedio de abogada o abogado particular u oficial gratuito (a fin de asegurar una debida defensa) -. La falta de recursos económicos, no debe ser obstáculo para el acceso a la justicia. Motivo por el cual, podrá asistir a las Defensorías Públicas de cada localidad -si la Defensoría no puede asistirlo, podrá contactarse con las otras que se indican- y requerir el asesoramiento jurídico gratuito pertinente. A tales efectos, se pone en conocimiento los siguientes datos de utilidad: DEFENSORÍA PÚBLICA OFICIAL DE LAS HERAS: Dirección: Barrio Aramburu, Casa 3, Las Heras. Email: defensoria-lh@jussantacruz.gob.ar DEFENSORÍA PÚBLICA OFICIAL DE PERITO MORENO: Dirección: 25 de Mayo 1369, Perito Moreno. Email: defensoria-pm@jussantacruz.gob.ar DEFENSORÍA PÚBLICA OFICIAL DE LOS ANTIGUOS: Dirección: Picaderos 68, Los Antiguos. Email: defensoria-la@jussantacruz.gob.ar
Asamblea petrolera en casa de Gob. “Si alguien se tiene que ir es Interoil, no los trabajadores
Provinciales-, Referentes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado realizaron una masiva asamblea frente a la sede del gobierno provincial, exigiendo respuestas en relación a los distintos reclamos que se vienen realizando a la empresa Interoil en distintas áreas de zona sur. “No queremos más ministros pecho fríos que no defiendan a los trabajadores santacruceños”. Con presencia masiva de trabajadores, se realizó hace instantes una asamblea frente a la casa de gobierno, reclamando “mayor compromiso y responsabilidad” a la gobernadora y los ministros, en relación a la lamentable situación que se vive con la empresa Interoil, en distintas áreas de la zona sur provincial. “No se puede permitir que entreguen áreas a empresas que vienen a experimentar con nosotros. Eso pasa porque hay un gobierno provincial que se lo permite, diputados aliados al gobierno de turno. Queremos decir que no se equivoquen, el petróleo no es de ellos, el gas no es de ellos, las reservas petroleras son de los santacruceños y ellos la están entregando. Es una vergüenza, tendría que haber ministros detenidos, porque están dejando que se roben los recursos de los santacruceños” manifestó Guenchenen. Desde la institución sindical, se decidió acatar la conciliación obligatoria dictaminada por nación, y se levantó la medida de fuerza. “NO QUEREMOS MÁS MINISTROS PECHO FRIOS” Otro de los discursos más elocuentes fue el de Pedro Luxen, también integrante de Comisión Directiva, quien señaló que “acá hay un responsable, y es el Instituto de Energía, que en enero del 2020 entregó estas áreas a una operadora que ni siquiera conocía dónde estaban los yacimientos. Y el resultado lo tienen acá: un yacimiento completamente destrozado, cuando en el 2016 la producción era 10 veces más”. “Los que tenían que controlar no lo hicieron, y hoy se esconden y no dan la cara. La respuesta del gobierno es que hacemos política. Pero si hacer política es contar la realidad y el desastre que hicieron las operadoras petroleras, entonces sí, estamos haciendo política” agregó Luxen. “Si no están a la altura de las circunstancias deben dar un paso al costado. No queremos más ministros pecho-fríos, que no defiendan a los trabajadores santacruceños” finalizó
Canal 2 debe retrotraer los despidos, tras conciliación Obligatoria con SATSAID..?
Regionales-, Conflicto de los trabajadores despedidos en la empresa Canal 2 Caleta Video Cable. Tras la medida de paro adoptada por los trabajadores que se desempeñan en la empresa en conflicto, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Cruz dictó la Conciliación Obligatoria y citó a ambas partes para este martes a las 12 del medio día para dirimir el conflicto entre Canal 2 Caleta Video Cable y sus trabajadores. Esta nueva instancia de negociación entre las partes, los trabajadores no podrán “adoptar medidas de acción directa”. Esto quiere decir que se debe volver a la situación anterior al inicio del conflicto. Por otro lado, también se puede dar marcha atrás con decisiones empresariales como los despidos que dieron inicio al conflicto, lo que llevó al gremio Satsaid Santa Cruz a reclamar en beneficio de los trabajadores.