Deportes-, “Estoy muy tranquila y con muchas ganas de pelear”, le dijo a Diario Más Prensa Ale “La Furia” Aparicio, quien el sábado debutará en el campo rentado en el Festival de boxeo amateur y profesional que se desarrollará en Puerto San Julián. El festival propone para el sábado 12 peleas amateur y tres profesionales que se llevarán a cabo en el Gimnasio Güemes. En amateur combatirán púgiles de San Julián, Río Grande, Río Gallegos, Trelew, Gobernador Gregores, Puerto Santa Cruz y Buenos Aires. Los restantes combates de fondo, en el campo profesional tendrán como protagonistas a Braian “El Minero” Walina de Buenos Aires ante Adrián “El fantástico” Farías de Córdoba y en el cierre a 8 round Soledad Mathysse ante Anahi Salles. También serán protagonistas Ezequiel Matthysse y Jessica “La tuti” Bopp, quien hará una charla y una exhibición. Aparicio señaló que “Fabián Tenorio estará en mi rincón. Habrán 15 peleas y realizó la primera pelea como profesional”, dijo y aseguró que combatirá en supergallo y que su rival tiene una pelea ganada y otra perdida, como profesional. “No deje de entrenar nunca a pesar que no combatía. Salgo a correr todos los días y esta semana ya deje de hacer gimnasio. Por suerte nunca me costó entrenar y lo tengo muy incluido para saber que debo llegar bien preparada”. Sostuvo que su debut como profesional, lo toma con “mucha tranquilidad. Pensé que iba a estar mas nerviosa, estoy calmada y esperando que llegue el día. Un poco de ansiedad, nada más. Solo quiero estar arriba del ring”. Sobre su rival señaló que “solo tengo el dato que hizo dos peleas como profesional, aunque no soy de estudiar a fondo a los rivales. Solo quiero que la gente vea el sacrificio que hacemos todos los días, entrenando mucho. La idea es demostrar a la gente que se puede llegar al objetivo”, dijo con relación al esfuerzo realizado desde hace años para llegar al profesionalismo. “Improviso mucho arriba del ring, tengo una estrategia y la aplico de acuerdo al rival. Siempre trato de mantenerme en el centro del ring y nunca contra las cuerdas. Busco protagonismo, porque eso también ayuda en las tarjetas del jurado. Siempre busco ganar el ring. No soy de las cuerdas y siempre soy de salir”, anticipó y adelantó que “en amateur siempre especulaba un poco más y ahora cambiaré el estilo y saldré a ser protagonista siempre”. Sobre la campeona del mundo Jessica Bopp sostuvo que “será muy importante por toda su trayectoria. Ella mirará los combates en femenino y será un orgullo para mi que pueda estar combatiendo frente a ella. Estamos tranquilos, porque me costó mucho poder debutar como profesional”, indicó y sostuvo que es muy probable que su próximo combate podría realizarse en Caleta Olivia para el mes de noviembre. Sostuvo que la pelea salió “muy imprevistamente”, porque la idea era combatir en otras localidades. “Me llamaron desde la organización porque se había caído una boxeadora. Me propusieron y les dije que si, porque venía entrenando y estaba preparada para pelear. Además era un deseo de debutar”, manifestó debido a que los combates serán fiscalizados por la Federación Argentina de Box (FAB). “Es una oportunidad muy grande y una puerta grande que se abre. Dejaré muy bien representada a Las Heras y a Caleta Olivia”. (La Prensa de Santa Cruz)
Archivos de la categoría: Deportes
Selectivo para los Juegos Deportivos Santa Cruz Nos Une 2018
Las Heras-, El día martes a las 14 hs. en la pista Atlética 5 de Octubre de nuestra ciudad, se llevó a cabo el selectivo para participar en el provincial de los juegos Deportivos Santa Cruz nos Une 2018, con una considerable presencia de atletas lasherenses. El clima frio y ventoso no fue excusa a la hora de participar por un lugar en la clasificación para representar a la ciudad de Las Heras en los Juegos Deportivos 2018. Clasificaron atletas de la Escuela Especial N° 7, del Colegio Secundario N° 44, del Secundario N° 3, y de las Escuelas Municipales de Atletismo “Las Heras Corre”, “Los Ñandúes” y “Asher”. Sin lugar a dudas, Las Heras posee un gran semillero de deportistas, que acompañado de la política deportiva de la gestión de José María Carambia, están empezando a florecer. Los evaluativos estuvieron a cargo de las Profesoras Lorena Hernández y Dina Medel, con la colaboracion del Profesor José Luis Fernández y de Nahuel Piutri que estuvo fiscalizando las pruebas. Un agradecimiento especial a la Rectora Susana Corbalan, Directivo Oscar Ramírez y Profesora Luciana Sandoval del Colegio Secundario N° 44, a los directivos y profesora Verónica Ávila de la Escuela Especial N° 7, directivos del Colegio Secundario N° 3 y Profesora Yanina Aguale. Clasificación: Escuela Especial N° 7 Clase 2002 Carlos Cohen Facundo Flores Maximiliano Vera. Clase 2003 Isaías Ezequiel Galindo Bruno Hoopman Agustín Olguín Milagros Romanut. Clase 2004 Milagros González María Pía Hassan Jorge Omar Paredes Mauricio Rodrigo Vilchez Nahiara Zenardo. Clase 2005 Lautaro Méndez Gabriel Romero Ares Aaron Schumm Kevin Silisque. Clase 2006 Nahuel Aballar Nahiara Almeyra Federico Barrionuevo Brian Arancibia Morales Gianluca Sebastián Morales Camila Quilogran Delfina Córdoba Juan Bautista Alonso. Femenino U 14 Clase 2004 / 2005 / 2006. Bricía Ortigoza Iara Urzagasty Johana Mamaní Tiziana Lucero Gianella Cárcamo Milagro Martínez Macarena Diaz Ariana Yerio Jaquelline Catrihuala Emilse Arias. Masculino U 14 Ayrton Ferreyra Santiago González Lucas Aguilar Maximiliano Monteverde Sergio Arena Elvío Ramírez Uriel Acosta Martín López Agustín López William Ramírez. Femenino U 17 Clases, 2001 / 2002 / 2003 Florencia Lucero Eridania Montero Victoriana Morales Samira Herrera Brisa Troncoso Ángeles Escofe. Masculino U 17 Kevin Araujo Bruno Agüero José Valdebenito Sebastián Cari Francisco Alan Enzo Navarro Ignacio Arias Valentín González Gabriel Lec
El Kick Boxing lasherense en Rio Grande, Tierra del Fuego
Deportes-, Los representantes de la Escuela Municipal de Kickboxing “Luchador”: Franco “El Dogo” Puebla, Juan “El Renegado” Forneron y Guido Ruiz eclipsaron la velada de kick boxing “Combatientes del Sur ll”. Con dos empates y un nock out, la Escuela Municipal de Kick Boxing brillo en el Gimnasio del Colegio Haspen de Rio Grande. Franco “El Dogo” Puebla, campeón argentino y latinoamericano, venció a Carlos “El Tecla” González, de la ciudad de Ushuaia a los 32 segundos del segundo asalto. Por su parte Juan “El Renegado” Forneron y Guido Ruiz, empataron en sus presentaciones con Diego Cardozo, de la ciudad de Rio Grande y el chileno Cristofher Mella, respectivamente. Felicitaciones al entrenador Ricardo Puebla y a los luchadores que tan bien nos han representado!
(VIDEO) Imágenes del amistoso de Handball Femenino Las Heras Vs Pico Truncado
Las Heras-, Días atrás se realizó en la cancha del complejo municipal 11 de julio, un amistoso de Handball Femenino, donde las referentes locales enfrentaron a las chicas de la localidad vecina de Pico Truncado. Las visitantes superaron a las locales en 18 tantos a 14.
Esc. Municipales de Atletismo presentes en la corrida “Los Chicos Corren”, en Comodoro Rivadavia.
Deportes-, Las escuelas de Atletismo Municipal “Asher” y “Los Ñandúes», participaron de la 6° edición del encuentro Atlético Infantil «Día del Niño», llevado a cabo en las calles del barrio Prospero Palazzo, de Comodoro Rivadavia. El evento “Día del Niño” fue organizado por Comodoro Corre, y contó con la colaboración de la Agrupación Olimpia y de lA La profesora Lorena Hernande nos expreso: «Si bien no fue una corrida evaluada, todos los participantes se llevaron una medalla y golosinas de premio. Pasamos una hermosa tarde junto a los chicos y los más pequeños que se encontraban entusiasmado por la prueba atlética. Después de la corrida pasamos al gimnasio de la escuela 722, donde los chicos fueron agasajados, con una chocolatada con torta y shows artísticos. Si bien hubo muchos podios en los que participaron nuestros representantes, me parece que la idea era que los chicos puedan disfrutar su día, realizando la actividad deportiva que tanto les gusta, no era una competencia evaluativa, más bien fue integrativa. Queremos agradecer al Sr. Intendente José María Carambia y a la Dirección de Deportes por el apoyo y el aporte para que nuestros atletas estén presentes en la corrida en Comodoro Rivadavia»
SEIP se coronó campeón de la copa inter-empresas
Las Heras-, Finalizó el torneo en la localidad de Las Heras. En un duelo emocionante, un empate sobre la hora con 5 tantos cada uno y la definición por penales 3-0, de esta manera Seip se consagró campeón. La final tuvo lugar este lunes en el gimnasio del colegio secundario número 3. Pablo Uribe, referente área deporte manifestaba que “comenzamos hace dos meses con este torneo, tomamos la iniciativa de darle la participación a los compañeros petroleros. Una buena concurrencia con 22 equipos, nunca se habían sumado tantos, estamos muy contentos. Fue una competencia donde cada uno pudo participar jugando por lo menos 10 partidos, un torneo muy bueno”. Por otra parte, hizo referencia a la organización del mismo, agradeciendo a los colaboradores del Sindicato Petroleros Privados, y destacó el acompañamiento de las familias por apoyar sin ocasionar ningún tipo de disturbio “vinimos a disfrutar y a pasar un grato momento”. Además, recordó el inicio de estos encuentros y señalo el comienzo de un nuevo certamen, “comenzó con la gestión del Secretario General Claudio Vidal, se acrecentó con los años la participación de los equipos. Tenemos previsto comenzar en el mes de septiembre con un nuevo torneo, la idea es realizarlo al aire libre en la cancha que pertenece al sindicato”. Por su parte, el capitán del flamante campeón, Pablo Williams manifestó “Llevamos 5 torneos con este equipo, ganamos agónicamente por penales, fue un partido con muchos nervios, muy peleado, sufrimos. Hasta las últimas fechas estuvo muy competitivo, estamos felices” concluyó SEIP ES EL NUEVO CAMPEON INTEREMPRESA Y LEJOS DE RELAJARSE YA PIENSA EN EL PROXIMO TORNEO
El Club deportivo agradece a Vialidad Pcial por los trabajos realizados
Las Heras-, A través de un comunicado de prensa, el Club Deportivo Las Heras quiere agradecer por este medio al Sr. Felix Morales Jefe de Distrito Vial Las Heras y al maquinista Sr. Colicoy por la colaboración prestada hacia nuestra institución en el mantenimiento del campo de juego, el cual se encontraba en mal estado debido a las lluvias y nevadas. El Vicepresidente del Club Lorenzo Vigoni manifestó a este medio que se siente agradecido y contento, que instituciones ajenas al deportivo, se comprometan ayudar, ya que los únicos beneficiarios son todos los niños, jóvenes y adultos que practican un deporte en el club.
Un jugador lasherense expondrá sus habilidades en Europa
Las Heras-, Hablamos de “Jorge Exequiel Andrade”, quien, en sus comienzos en nuestra ciudad, vistió la camiseta de “Dragones” y “El Fortín”, para después partir a la provincia de Córdoba a profesionalizarse en el deporte nacional, el futbol. En Europa tendrá la oportunidad, a partir del 12 de agosto de mostrar sus habilidades con el balompié y quedar fichado para un equipo español. Jorge Exequiel Andrade, actualmente se desempeña de volante central en el club atlético Huracán de la provincia de Córdoba. Sus comienzos fueron en nuestra ciudad de Las Heras, jugando en dos equipos de fútbol de salón, en el Club Social y Deportivo “Dragones” y en el Club Social y Deportivo “El Fortín”, para después comenzar su carrera futbolística en Córdoba, jugando en el Club Atlético Belgrano, pasando por Instituto Atlético Central Córdoba y Atlético Huracán, donde en este último equipo, sale a la cancha con la casaca número 5, sobre su espalda en la división mayor. Dialogamos vía telefónica con el sr. Andrade, papá de Jorge Exequiel, a minutos de acompañar a su hijo a los entrenamientos en el Club Atlético Huracán. Somos nacidos y criados de la ciudad de Las Heras, mi hija que esta estudiando y mi hijo Jorge que anhelaba probarse en un equipo de futbol, nos trajeron a Córdoba. Para nosotros es un orgullo inmenso que nuestro hijo, haya sido convocado a viajar a España a probarse como jugador, para eso tuvo que pasar por un filtro de 500 aspirantes, de los cuales solo quedaron 16 jugadores, que son los que se van a probar a España. Es un auténtico atleta que vive para el deporte, no fuma, no bebe, se podría decir que está consagrado al deporte que ama, el fútbol. Como todo padre, deseo que pueda cumplir sus sueños, que se desarrolle en esta vida haciendo lo que le gusta, creo que lo está cumpliendo. Quiero aprovechar la ocasión para agradecer a toda la gente de Las Heras que estuvo ayudando para que sea posible este viaje de Jorge Exequiel, al sr. Intendente de Las Heras José María Carambia, que no puso ningún obstáculo para solventar los pasajes, resolviendo el tema en una breve charla, dejando de lado las vueltas y las esquivas, a los que algunos nos tienen acostumbrados, decía. Para Jorge Ezequiel Andrade, todo es un sueño, vivir forjando lo que más ama en este mundo, que es, “jugar al fútbol”. Encontrándose a diez días de dar un gran paso en su carrera futbolística, instalándose por una semana en Europa, más precisamente en España, donde tendrá la oportunidad de mostrar sus talentos en el Club Deportivo Logroñés, Real Valladolid Club de Fútbol y el Deportivo Alavés. Por unos días esta promesa de jugador de futbol, lasherence, hincha de Boca Juniors, tendrá su estadía en la capital española, Madrid, de allí partirá a los mencionados clubes a mostrar su temple, sus habilidades y su amor por la redonda. Hablamos unos breves segundos, partía ya al entrenamiento, lo primero que nos dijo fue, “agradezco a toda la gente y amigos de Las Heras y al intendente Carambia, por hacer posible este viaje y brindarme todo el apoyo, muchísimas gracias a todos. Así se despedía la promesa futbolística lasherence, dejando rodando en mi cabeza a quien se parecía más, a Ratin, al chapa Suñe, Chicho Serna o Blas Giunta, será para la próxima. Éxitos Jorge Alejandro Andrade. (Nota: ZNnoticias)
Un Lasherense continuará su carrera en Olimpo de Bahía Blanca
Deportes-, #FútbolFormativo Se trata de David Mongelos Villasanti, un jugador que residente de Las Heras, Santa Cruz, quien luego de rigurosas pruebas, quedó seleccionado para integrar las categorías formativas del club bahiense. Gastón Orestes Sherger, actual DT de Catamarca de Las Heras fue el encargado de llevar a cuatro talentos de la ciudad a probarse al club que actualmente milita en el Nacional B de fútbol. “Tengo contacto directo con los cuerpos técnicos de los clubes de Bahia, hace mucho me vienen pidiendo que lleve a los chicos, en febrero llevé a Emiliano Quiroga que quedó, también llevé a Nicolás López que también quedó y ahora programe un nuevo viaje con cuatro chicos”, expresó el DT en comunicación con Patagonia Deportes. “David Mongelos Villasanti es un jugador categoría 2002, un chico paraguayo que juega en Catamarca, a préstamo en el Deportivo Las Heras, y con veinte minutos demostró que era muy distinto. Lo vieron y lo apuntaron enseguida. Ya tuvo pruebas en equipos de Buenos Aires, pero se decidió que la mejor opción podía ser Bahía Blanca porque tiene familia ahí”, comentó Orestes. Este lunes marcó el inicio de la pretemporada para el joven santacruceño que tendrá más de un mes para prepararse de cara al inicio del Nacional B de Menores a finales de agosto. David puede jugar de enganche o delantero. Es zurdo, tiene buena pegada, buena gambeta “es muy completo, hace cosas de Messi”, según lo definió Gastón Orestes. Con respecto a los cambios que verá el joven futbolista en esta nueva etapa de su carrera, Orestes diferenció: “físicamente nos cuesta mucho trabajar, pero allá se entrena todos los días, de lunes a viernes. Acá en el año tienen 50 entrenamientos, y allá van a tener 250. En cinco años van a tener mil entrenamientos más que los nuestros, es la realidad. Futbolísticamente podemos estar a la altura de cualquiera, pero físicamente estamos muy lejos”. “Acá en Santa Cruz hay montones de pibes en condiciones de estar a ese nivel, sólo hay que llevarlos para prepararlos y empezar a trabajar más serio. En la Liga Norte habría que pensar un poco más en las inferiores y tener más continuidad en los torneos. Este año llevamos cinco partidos jugados cuando cualquier liga lleva quince. Creo que hay que reestructurar los torneos para tener mayor competencia y estar más cerca de otro nivel. Están equivocadas las fechas de los torneos, de agosto a marzo tranquilamente se podría jugar y parar en esta época cuando es imposible jugar o entrenar”, concluyó Gastón Orestes. (Nota y Foto: Patagonia deportes)
El sindicato petrolero impulsó una nueva fecha de fútbol infantil
Regionales-, La iniciativa integró a más de 140 niños, abarcando las localidades de Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco y Puerto Deseado. «No queríamos dejar pasar la ocasión de que pudieran disfrutar de las actividades en época de vacaciones de invierno», subrayó David Jones. Este fin de semana se desarrolló en Caleta Olivia una nueva fecha de la Liga Infantil de Fútbol que organiza el Sindicato Petrolero. En esta oportunidad, en la Escuela N° 36 de la ciudad costera se disputó la 4ta fecha del campeonato, con la destacada participación de la escuela de fútbol de la institución organizadora, los Leones Petroleros. David Jones, referente del área social deportiva del gremio, destacó que «a pesar del receso invernal se continuó con las actividades futbolísticas e informó que durante este domingo la competencia contó con la participación de más de 140 niños. «No queríamos dejar pasar la ocasión de que los niños pudieran disfrutar de las actividades en época de vacaciones de invierno», subrayó, y explicó que participan escuelas de Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco y Puerto Deseado, con niños de 4 a 12 años, que se agruparon en 12 equipos. Tras el éxito del encuentro, Jones afirmó que se proyecta dar crecimiento a la liga petrolera “y realizar torneos comerciales encabezados desde la escuelita petrolera, que iniciarán una vez que se inauguren las canchas ubicadas en el camping, y esperamos que sea el puntapié para seguir proyectando el crecimiento de la escuelita, de los niños y clubes que se van sumando a diario”. ACTIVIDADES PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL Por su parte Matías López, integrante de la Comisión Directiva del gremio y colaborador en el área deportiva, comentó que en relación a las distintas actividades que se realizan y se proyectan en cuanto a la integración, «las directivas que marca el secretario general Claudio Vidal son trabajar no solo en lo gremial sino en la colaboración con la comunidad en varios aspectos como salud, educación y apoyando al deporte, como gran herramienta de crecimiento para los niños”. Además, López indicó que el objetivo de estos trabajos de integración es lograr «una sociedad sin diferencias sociales, porque es fundamental para el crecimiento, y la idea es aportar en cada una de las localidades donde vivimos ya que no dejamos de ser vecinos. Dar una ayuda a la comunidad es algo que sale de voluntad propia, ayudando a fortalecer el vinculo con cada uno de los vecinos en las distintas localidades”.