Sinopsis de la película 3D: Justo cuando Dom y Letty celebran su luna de miel, Brian y Mia se han retirado del juego y el resto del equipo se ha desintegrado en busca de una vida común y corriente; una misteriosa mujer intentará seducir a Dom para convencerlo de regresar a la vida criminal que tanto lo acecha, traicionando a quienes lo rodean y enfrentándose a retos nunca antes vistos. Desde la costa cubana pasando por las calles de Nueva York y hasta el helado Ártico, el equipo deberá cruzar el mundo para detener a una anarquista y evitar un desastre mundial trayendo de vuelta a casa al hombre que los convirtió en una familia. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 136 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 28 a las 19:30 Hs. Sabado 29 y Domingo 30 a las 118 Hs. Lunes 01 al miércoles 03 a las 19:30 Hs.
Archivos de la categoría: Entretenimiento
Gran Peña “Día del Trabajador” en el SUM “Caudillos Federales
Las Heras-, A través del ares de prensa, informa a la comunidad que se viene un ¡Gran Peña Día del Trabajador! El evento se realizara el próximo 30 de abril a las 20 hs en el SUM “Caudillos Federales” en el acceso de nuestra localidad. En la mencionada peña actuaran los siguientes artistas: -Ballet «El Fortín» -Los Peques del Acordeón -Grupo Orígenes (Los Antiguos) -Yimmy Oyarzun El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamados Mártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886
Llego al cine, “LOS PITUFOS “EN LA ALDEA PERDIDA”
Sinopsis de la película en 3D: Un misterioso mapa lleva a Pitufina y sus mejores amigos -Filósofo, Tontín y Fortachón- a un viaje fascinante a través del Bosque Prohibido, repleto de criaturas mágicas, para descubrir una misteriosa aldea perdida antes de que el hechicero Gargamel lo haga primero. Embarcados en una travesía llena de acción y peligro, los tres están en camino a descubrir uno de los mayores secretos de la historia de Pitufos. La película es apta para todo público y tiene una duración de 96 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 07 a las 18 hs. Sábado 08 y domingo 09 a las 14 hs, 16 hs y 18 hs Lunes 10 al miércoles 11 a las 18 hs y 20hs.
Llego al cine “NUNCA DIGAS SU NOMBRE”
Sinopsis de la película 2D: Cuando tres estudiantes universitarios se mudan a una vieja casa fuera del campus, sin querer, liberan a «Bye Bye Man», un ente sobrenatural que persigue a quien descubre su nombre. Intentarán mantener su existencia en secreto para alejar al resto de una muerte segura. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 136 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 07 a las 18 hs. Sábado 08 y domingo 09 a las 14 hs, 16 hs y 18 hs Lunes 10 al miércoles 11 a las 18 hs y 20hs.
Hoy 02 de abril en el Cine, “iluminados por el fuego”
Sinopsis de la película: Film inspirado en el libro homónimo de un ex-combatiente de la Guerra de Malvinas, en donde narra sus experiencias de cuando a los dieciocho años fue enviado a las islas para combatir a uno de los ejércitos más poderosos del mundo. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 140 minutos. La misma se estará proyectando hoy domingo 02 de Abril a las 16:30 Hs, y las entradas son libres y gratuitas.
Llego al cine, “Ghost in the Shell”
Sinopsis de la película en 3D: Sigue la vida de la mayor Motoko Kusanagi, la única hibrida cyborg-humana, que lidera la sección policial 9. Dedicada a detener a los criminales más peligrosos y extremos, la sección 9 deberá enfrentarse a un enemigo cuyo único objetivo es liquidar los avances de Hanka Robotic´s en cibertecnología. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 100 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 31 a las 22:15 hs. Sábado 01 a las 20 hs y a las 22 hs Domingo 02 a las 20:30 hs y a las 22:15 hs. Lunes 03 al miércoles 05 a las 22:15 hs.
Continua en el cine “LA BELLA Y LA BESTIA”
Sinopsis de la película 3D: Cuenta el fantástico viaje de Bella, una joven brillante, hermosa e independiente, que es tomada prisionera por una bestia en su castillo. A pesar de sus temores, ella entabla una amistad con el personal del castillo encantado y logra ver más allá del abominable aspecto de la Bestia, donde se esconde el corazón y el alma de un verdadero príncipe. La película es apta para todo público y tiene una duración de 129 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 31 a las 17:30 hs y a las 20 hs. Sábado 01 a las 15 hs y a las 17:30 hs Domingo 02 a las 14 hs y a las 18:15 hs. Lunes 03 al miércoles 05 a las 17:30 hs y a las 20 hs.
Continúan las buenas repercusiones por la Multitudinaria Fiesta de la Estepa Patagónica
Las Heras-, La gestión del intendente José María Carambia le ofreció a la ciudad de Las Heras el primer Festival de renombre, que la localidad y la región disfruto en dos días inolvidables. El proyecto nació de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, presentado ante el Ministerio de Cultura de la Nación, puntualmente concursando en el programa FESTEJAR, a partir de allí solo fue cuestión de esperar para ver a Las Heras, entre el listado de proyectos ganadores y comenzar los preparativos del primer gran festival de la historia de la ciudad: «la Fiesta de la Estepa Patagónica». Nucleadas todas las áreas municipales, comenzaron los trabajos para llevar a cabo dos días de fiesta que los vecinos de la localidad no olvidarán, así también los visitantes que tuvo Las Heras durante el 17 y 18 de marzo. Dividido en dos lugares y horarios diferentes, los sitios escogidos fueron el Complejo Municipal «11 de Julio» en el cual comenzaron las actividades el viernes 17 a las 14:00 hs con el acto de apertura, a cargo del Ballet Provincial de Santa Cruz, finalizando el día con la presentación de Peteco Carabajal, en el medio se presentaron Lito Coronel, Neumas, Sebastián Rivera, Los Diablos y la primer pasada de candidatas a Reina de la Estepa Patagónica. El mismo día, la fiesta continuo en el Camping Municipal, en la Cancha de rugby, en un marco de clima espectacular, con la presentación del humorista Pablo Granados, abrieron el escenario los jóvenes de «Mala Junta», dándole paso al regreso de «La Chala del Sur», para luego contar con la presencia de «La Buena Cumbia» y finalmente el increíble show de «Amar Azul» y sus clásicos de todos los tiempos. Con la entrada libre y gratuita se registraron alrededor de 6.000 personas en el predio del Camping. Pasado el primer día, el sábado 18 segundo día de festival se presentaron en el Complejo Municipal «11 de Julio» Jairo Bernacki, Estepario y la gran Hilda Lizarazu haciendo un recorrido por todo su repertorio musical. En el mismo lugar tuvo lugar el corte de una torta original con el logo de la Estepa Patagónica, el mismo fue confeccionado por Ivan Perez, la entrega de reconocimientos a los ganadores y participantes de los tres concursos: Literario, fotográfico y musical. Y la segunda pasada de las candidatas a Reina. La expectativa se centró en el Camping Municipal en el cual comenzaron la noche los jóvenes de «Cerebro Motor», dándole paso a «Compañia Phaway» con un show de aerotango de primer nivel en el cual fusionaron música en el escenario y acrobacias aéreas a más de 50 metros del suelo. El humorista Pablo Granados mantuvo al público entretenido durante las dos noches, despertando las carcajadas de los presentes en cada una de sus apariciones. La presentación de «Bahiano» abriendo con un cover de Bob Marley, movilizo a los presentes, El número más esperado de la noche llego de la mano de «Las Pelotas» quienes superaron todas las expectativas regalando tres temas más luego de su despedida, el público proveniente de distintos puntos de la región se mostró conforme luego de los más de 60 minutos que duró la presentación. Una vez más el Ballet Provincial de Santa Cruz se hizo presente con todos los bailarines en escena, dejando en claro porque son elegidos para aperturas televisivas y de festivales de renombre. Casi finalizando la noche se realizó la elección de la Reina de la Estepa Patagónica, resultando electa por suma de puntos la Srta. Guillen Mariana, representante de Las Heras, quien se encargó de sacar el cupón para el ansiado sorteo del automóvil 0 km, que resultó ganadora una vecina del barrio América, Michelle Dominguez. Las palabras finales estuvieron a cargo del intendente Carambia, quien destacó la labor de su equipo de trabajo, la seriedad y la organización, agradeció a los vecinos el haber asistido y apoyado la iniciativa y resalto: «De ahora en más ya no somos para el resto la ciudad de la basura, somos la ciudad de las palmas de colores, de los adoquines, de la Fiesta de la Estepa… De a poco iremos embelleciendo la ciudad, no dejamos de trabajar ni un solo día para el bienestar de Las Heras, gracias a todos por estar y vamos por más». Así finalizo un festival que dejo a Las Heras con ganas de más, en el cual se vio a familias enteras disfrutando las jornadas, a jóvenes que muchas veces deben viajar para presenciar un recital, a adultos que recordaron viejas épocas con cada clásico interpretado, a una ciudad que necesitaba culturalmente algo que los identifique y congregue y ahora lo tiene: la «Fiesta de la Estepa Patagónica»
Llega a nuestra ciudad Claudio María Domínguez
Las Heras-, El próximo 4 de Abril se estará presentando en nuestra ciudad el Sr. Claudio María Domínguez comunicador espiritual, periodista, escritor y conductor de radio y televisión. El evento está organizado por El Club Deportivo Las Heras en su sede social sita en la calle San Martin 1er piso a partir de las 21hs. El costo de la entrada en el lugar será de $ 400 y en los puntos de ventas que a continuación detallamos se las pueden conseguir anticipadas a $ 300: CLUB DEPO LAS HERAS, RADIO FM UNICA 107.9, ARTEMIA A + , GESTORIA GUSTAVO, ALMACEN NATURISTA «BUENA VIDA y TAKO´S SHOES. El día del evento Claudio les entregara un libro a cada participante de la charla. El Sr. Claudio María Domínguez, nació en Buenos Aires y siendo un niño, saltó a la fama gracias a su participación en el programa de preguntas y respuestas Odol Preguntas, del que resultó ganador al concursar sobre mitología griega y La Ilíada y La Odisea. Ante un mundo que no para su ritmo vertiginoso, Claudio María Domínguez es el mayor difusor del mensaje espiritual en estos tiempos, que acerca, a los líderes de hoy, un sin límites de herramientas sobre “Espiritualidad Práctica”, utilizadas en la actualidad por líderes mundiales y que ayudan al Autoconocimiento, la Motivación, al Desarrollo Personal, al Liderazgo, al Manejo de Relaciones Saludables, a la administración de la Inteligencia Emocional, todas características necesarias para convertirse en un gran líder. (Nota: Lorenzo Vigoni)
La primera Reina Nacional de la “Estepa Patagónica”
Las Heras-, Luego de las principales actuaciones de los números musicales en el escenario mayor de la fiesta, llego el momento de la elección de la reina, donde la mayoría del público presente pedían que nuestra representante sea la gran soberana por su gran simpatía y belleza. Así fue que pasada las 01:30 hs los conductores del evento mencionaron a la joven Mariana Guillén, donde fue coronada y premiada como la primera Reina de la “Estepa Patagónica” ante la ovación del público presente. (Foto: Municipalidad de L.H.)