Nacionales-, Luego de este fin de XL habrá que esperar hasta octubre para otro descanso extra. Cuáles son todos los feriados que quedan. Para quienes están a la espera de un descanso, llega la buena noticia de que el mes de agosto habrá un fin de semana largo de tres días. Será una buena oportunidad para quienes buscan hacer un breve viaje cerca o descansar un día más, ya que el próximo fin de semana recién llegará en octubre. ¿Y cuándo caerá en agosto? Si bien el 17 de agosto es la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín, este año cae en jueves, se definió su traslado para el lunes 21 de agosto, por lo que habrá un fin de semana largo. LOS FERIADOS QUE QUEDAN OCTUBRE -Viernes 13 de octubre: Feriado con fines turísticos. -Lunes 16 de octubre: se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. NOVIEMBRE -Lunes 20 de noviembre: se recuerda el Día de la Soberanía Nacional. DICIEMBRE -Viernes 8 de diciembre: Día de la Virgen. -Lunes 25 de diciembre: Navidad. (El Caletense)
Archivos de la categoría: Nacionales
Ya se puede consultar el padrón electoral para las PASO del 13 de agosto
Nacionales-, Quedan pocos días para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en todo el país. Tras las elecciones provinciales del 30 de julio, los chubutenses deberán volver a votar el domingo 13 de agosto en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). A nueve días de los comicios, la Secretaría Electoral del Juzgado Federal recordó que está disponible el padrón Electoral, donde se puede obtener información oficial y actualizada sobre los lugares de votación. Las consultas se pueden realizar ingresando en el sitio oficial www.padron.gob.ar, y también a través de WhatsApp, en la línea oficial de la Cámara Nacional Electoral, 112455-4444. Además, en la aplicación Mi Argentina se encuentra disponible la función «Dónde voto» en la parte superior de la pantalla de inicio, con la misma información. Son los únicos canales virtuales de consulta oficiales. Si aún no consultaste el padrón, aún podes hacerlo en https://www.padron.gob.ar/ También se indicó que encuentra disponible el registro de postulantes para autoridades de mesa, por lo que las personas interesadas deben comunicarse vía mail a autoridadmesachubut@gmail.com, donde se le indicarán desde la Secretaría los pasos a seguir. JUSTIFICACIÓN DEL NO VOTO Además se informó a quienes no emitieron el sufragio en las elecciones provinciales del domingo 30 de julio, que las justificaciones se deben realizar en en Tribunal Electoral Provincial. Para ello deberán consultar el sitio web del TEP en sus oficinas en Rawson, ubicada en la calle Roberto Jones 75, esquina Rivadavia. (ADN Sur)
(VIDEO) Opiniones divididas si fue un Asteroide u OVNI lo de Las Heras
Las Heras-, Durante las primeras horas del viernes 04 de Agosto, se pudo ver un objeto luminoso en nuestra localidad, que coincidentemente podría tratarse del asteroide llamado QL433 que se acercó a la tierra y que es vigilado por la NASA. La particularidad de este video, es que el objeto fue filmado durante unos 10 seg, arriba en cercanías de una antena de comunicación, para luego de ese tiempo empezar a moverse desde la torre hacia el Oeste, (dirección a Pico Truncado) Además en este video no se observa una gran estela (cola) de fuego como los demás videos que se conocieron en la región y esto puso en dudas a varios vecinos que se tratase del asteroide mencionado, además los videos de la zona sobre el asteroide, están filmados en caída de arriba hacia abajo y lo que ocurrió en Las Heras el objeto se trasladó de forma horizontal. En el caso de tratarse del Asteroide, el mismo tendría el tamaño del tercer edificio más alto de la Tierra, y estaba anunciado que pasaría el 4 de agosto a 75.000 km por hora. La NASA confirmó que la altura del asteroide es similar a la Torre de Shanghai, el tercer edificio más grande del mundo, informa Daily Star.La Torre de Shanghai, que fue construida en 2015, mide unos impresionantes 632 metros de altura. Cada tres años se acerca a la Tierra con el avistamiento anterior en julio de 2020.QL433 se ha observado hasta ahora 223 veces separadas a lo largo de su paso hacia y desde la Tierra, con el primer avistamiento registrado que data de 1905. Los informes de seguimiento de RedShift enumeraron el asteroide como un “asteroide potencialmente peligroso”, lo que significa que el objeto estaría muy cerca de la Tierra. La última vez que los sistemas de rastreo de asteroides reportaron su paso fue el 23 de julio de 2020. Ahora su visita en agosto, y volverá a acercarse hasta 2026. Qué es exactamente un “asteroide potencialmente peligroso”? Un Asteroide Potencialmente Peligroso no es un objeto en ruta de colisión. La principal característica para etiquetar a un asteroide es su distancia. Debe tener, al menos, la vigésima parte de la distancia media entre la Tierra y el Sol. Lo siguiente es el tamaño y la velocidad. Un escombro espacial de decenas de metros que viaja aprisa presenta mayor riesgo potencial que uno más de cien metros que recorre el espacio de forma lenta. La potencialidad del peligro considera desde riesgo en localidades menores hasta una probable extinción.Los cuerpos potencialmente peligrosos representan el 20% del total de asteroides cercanos a nuestro planeta. De estos, el más grande es Toutatis cuya extensión es de 5.6 km, casi 20 veces mayor a la de 2014 QL433. El Laboratorio de Propulsión Jet de la NASA cuenta con un tablero de supervisión de asteroides donde se enumeran aquellos más próximos que entran a un área de 7.5 millones de km de la Tierra (o 19 veces la distancia que presenta la Luna). Además de QL433, en agosto se esperan otros cuerpos de 28, 36, 9 y 27 metros de longitud. La NASA actualmente trabaja en el sistema de defensa DART para enfrentar posibles colisiones estelares. Consiste en una nave-proyectil enviada con la suficiente fuerza como para mover unos grados la órbita del asteroide potencialmente peligroso y así conseguir que se aleje poco a poco de la Tierra. (Fuente: La informativa y PLH)
PASO. Veda electoral, cuando y que se puede y que no…
Nacionales-, El domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país para elegir los candidatos a presidente para las elecciones generales de octubre, por lo que habrá veda electoral. En Santa Cruz se eligen gobernador y vice, legisladores y representantes del consejo de la magistratura. Todos los detalles de la veda electoral de cara a las PASO 2023 del próximo 13 de agosto. Qué se puede hacer y qué no. uándo comienza la veda electoral La veda electoral por las PASO 2023 comenzará a las 8 de la mañana del viernes 11 de agosto. A partir de ese momento se prohibirá el reparto de boletas y las actividades proselitistas, entre otras actividades. Desde entonces y hasta las 21 del domingo 13 de agosto, tres horas después de la finalización de los comicios, hay una serie de actividades que quedan prohibidas. Cuándo termina la veda electoral La veda electoral durará todo el fin de semana (viernes y sábado incluido), y se levantará a las 21 horas del domingo 13 de agosto, tres horas después de que hayan cerrado los centros de votación por las PASO. Veda electoral: qué se puede hacer y qué no Según consta en el sitio Argentina.gob.ar: Se prohíbe realizar actos públicos de campaña Se prohíbe el proselitismo electoral incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios También se prohíben posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular. Se prohíbe la publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo. La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 20 del sábado. La portación de armas está prohibida durante la veda electoral Se prohíben los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral. NA (El Diario nuevo dia)
La selección Sub 17 del futsal de Las Heras al Nacional de Mendoza
Santa Cruz-, Equipos de futsal de Santa Cruz: Caleta Olivia, Los Antiguos y Las Heras, conformaron sus selecciones para asistir al evento nacional organizado por la Confederación Argentina de Futsal en Mendoza. La Confederación Argentina de Fútbol de Salón anunció que del 6 al 12 de agosto se jugará el Torneo Argentino de Selecciones C17 masculino, que se disputará en San Rafael, Mendoza. Las Heras confirmó que el equipo está armado con jugadores locales que participan en la liga infantil CAFS y representará a Santa Cruz. Selecciones Santa Cruz concurrirá con sus representantes, luego de los entrenamientos, la preselección y finalmente la lista oficial para el viaje, los cuerpos técnicos de las localidades de Caleta Olivia, Las Heras y Los Antiguos se aprestan para las horas en ruta hasta el centro de la acción. Zona A: Comodoro Rivadavia, San Rafael, Los Antiguos, Caleta Olivia y Las Heras. Zona B: Mendoza, Río Grande, Rosario, Tucumán y Ushuaia. En Chubut, la Selección C17 de Comodoro junto a la C20 completaron, en las últimas horas, el primer turno de entrenamientos en la sede de Comisión de Actividades Infantiles. Para permitir mayor horario de entrenamiento y puesta a punto, también les habilitaron espacio en el gimnasio Ingeniero Huergo del barrio General Mosconi para la puesta a punto al evento que les permitirá medirse con jóvenes de todo el país. El Sub20 Lo mismo sucede con las selecciones C20 que tendrán un evento de similares características, pero no deberán viajar por tantas horas porque se jugará en la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz del 21 al 26 de agosto. La selección de Comodoro buscará mantener el título de campeón, que obtuvo el año pasado. Con miras al armado del listado final, el futsal de Comodoro organizó una competencia para esta categoría y, en la instancia de semifinales, la clasificación fue para Los Ases Futsal que se impuso por penales 2-1 a Juanes Motos Futsal. En el tiempo regular, había sido triunfo de Los Ases por 4-1 y, teniendo en cuenta el resultado de ida, la definición se fue al alargue, donde no hubo goles por lo que todo se terminó desde el punto del penal, donde el ganador fue Los Ases. Ahora espera por el otro finalista que saldrá del vencedor entre El Lobito y Lanús, que fue el número uno de la fase regular. Caleta Olivia La selección que representará a la ciudad de El Gorosito estará integrada por: Axel Demian Flores, Matías Cárdenas, Carlos Araneda, Tobías Fernández, Renzo Dacal, José del Podio, Bautista Rivas, Lucas Velázquez, Denis Gordillo, Yamil Carrizo, Máximo Quintero, Ignacio Araneda, Emanuel Mendoza y Luciano Gallegos Alanís. Los antiguos tiene equipo. El cuerpo técnico está integrado por Héctor Agüero; con Emanuel Rodríguez como ayudante de campo; José Rivas como delegado, y Ricardo Yerio como preparador físico. Listado Santino Cárdenas, Agustín Alaniz y Facundo Pascualetti; Leonel Gallegos de El Trébol, Ángel Sosa de Halcone, Santiago Paz, Franco Bórquez, Alan Zotar, Fernando Paz. Deportivo Patagones: Lucas Albornoz, Thiago Mercado, Franco Pérez, Lautaro Garay, Cristian Miño y Tiziano Preschile. (La opinion austral)
El ballet internacional santacruceño continúa su gira por Francia 2023
Santa Cruz-, El director Daniel Uribe manifestó que; “Nos despedimos Montignac. Paradisiaco lugar y Hermoso festival donde compartimos esta experiencia con artistas de todo el mundo. Especialmente con nuestros hermanos de Ecuador y los grandes amigos y talentosos artistas de Venezuela.” También continuo diciendo que; “Llegamos a la ciudad de MASLE, La tercera ciudad de nuestra gira por FRANCIA”. URIBE dijo que; “En este lugar nos toca vivir la primera experiencia en nuestra gira de compartir nuestra estadía en casa de familias. Esta noche tenemos la presentación artística donde durante una hora y media el público de esta ciudad tendrá la posibilidad de apreciar nuestro trabajo de musico y bailarines sancruceños”.
En lo que va del 2023, se registraron 152 femicidios en Argentina
Nacionales-, Así se pudo conocer según un informe del Observatorio «Mujeres, Disidencias, Derechos» de la agrupación feminista MuMaLá (Mujeres de la matria Latinoamericana). Exigen medidas inmediatas y la declaración nacional de Emergencia de Género. El Observatorio «Mujeres, Disidencias, Derechos» de la agrupación feminista MuMaLá (Mujeres de la matria Latinoamericana) presentó un nuevo informe acerca del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas. El mismo señala que, desde el 1ro de enero al 30 de julio de 2023 se perpetraron 239 muertes violentas de mujeres y travestis – trans. A su vez se indica que se registra una cada 21hs, de las cuales: -152 fueron Femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. – 128 fueron directos – 8 vinculados de niñas/mujeres. – 13 vinculados de niños/varones. – 3 trans/travesticidio. Además, se relevaron 37 muertes violentas, asociadas al género, relacionadas a economías delictivas y a delito comunes; 6 suicidios femicidas y 44 muertes violentas están en investigación. Por otra parte se registraron 315 Intentos de Femicidios. Algunos datos destacados: Según el informe 149 niñxs y adolescentes se quedaron sin madre a raíz de los crímenes. Las provincias con tasas más altas de femicidios en julio fueron Chaco, Neuquén, Santiago del Estero, La Rioja y Formosa. Esto en el marco de una Tasa nacional de 0,6 femicidios cada 100.000 mujeres. La edad promedio de las víctimas: 37 años. Se indicó que el 55% de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas. 22% de las víctimas había denunciado a su agresor. De las mismas, el 77% tenía orden de restricción y el 22%, además, botón antipático. Además el 66% de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida; mientras que en el 13% de los casos la víctima estuvo desaparecida. En el 11% de los casos el femicida asesinó a una tercera persona (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado); el 21% de los femicidas se suicidó, el 5% lo intentó; el 10% de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género; y el 5% abusó sexualmente de la víctima. “Exigimos políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias” señalaron desde Mumalá, a la vez que indicaron que es necesario, declarar de manera urgente, la Emergencia por Violencia de Género en el país.
Soloaga: El acuerdo que exige el FMI traerá aparejado ajuste, recesión y pobreza
Santa Cruz-, “Solo un gobierno saqueador y vende patria puede aceptar los términos y condicionamientos de hambre y miseria para su pueblo” expresaba Jorge Soloaga, Presidente de la Comisión de Fomento y del PJ de Cañadón Seco, al momento de producirse el mayor endeudamiento de la historia argentina por parte del gobierno de Mauricio Macri y al evaluar el nuevo “ajuste técnico” que exige el Fondo Monetario Internacional para que Argentina pueda seguir refinanciando una mínima parte de esa sideral deuda contraída con el organismo de crédito internacional. Para ello, se necesitan nada menos que 7.500 millones de dólares que el propio FMI debe liberar antes de finalizar agosto, previa aprobación de su directorio. Para Soloaga, esta nueva renegociación no es otra cosa que cubrir otro bache financiero de una interminable deuda que tiene sumido al país en la inestabilidad signada por la recesión y el sometimiento de por vida”. “La historia mundial nos indica que nunca hubo un país que se haya recuperado cuando es ´intervenido´ y cae en las garras del FMI a instancias de entregadores internos de su soberanía económica, comprometiendo la posibilidad de reconstruir su tejido político, económico, productivo y social”. “Además –sostuvo- este nuevo acuerdo deja entrever que las metas a cumplir van desde la el achicamiento del déficit para aumentar reservas con destino a pagar la deuda, focalización y reducción del gasto público, a una racionalización de la transferencia de fondos coparticipables a las provincias y en un ajuste y mayor endurecimiento de la política fiscal”. “En la práctica –resaltó- dará lugar también a un plan de contención de salarios, a poner un techo a las paritarias de trabajadores del sector público y a otro aumento de las tarifas de servicios esenciales. En otras palabras, el nuevo ajuste que exige el FMI traerá aparejado ajuste, más recesión y pobreza”. UNA VERDADERA CATASTROFE SOCIAL Y ECONÓMICA “Incluso este sombrío panorama económico, financiero y social será una verdadera catástrofe social y económica si en las elecciones de octubre gana la derecha recalcitrante y entreguista representada por Bullrich y Larreta, será la peor de toda la historia, es desintegración social, politica y económica brutal. Para fundamentar sus dichos, citó que “hace pocos días, en la Expo Rural y ante los poderos terratenientes, Bullrich prometió la puesta en marcha de un ¨blindaje en dólares´ al estilo de Fernando de la Rúa para garantizar el pago de la deuda al FMI y un mayor endeudamiento”. “De hecho, dio a entender que, de asumir la conducción del país, rápidamente impondrá una fuerte devaluación, mientras que Larreta minimiza el problema con el organismo internacional de crédito diciendo que la solución se reduce a cancelar la deuda a un mayor plazo y a una menor tasa de interés, lo que implicaría la prolongación por tiempo indefinido del saqueo de la Nación”,
Tradición. ¿Por qué hoy hay que tomar caña con ruda?
Nacionales-, Caña con ruda, la tradición del Día de la Pachamama. La tradición popular ordena que todos los 1° de agosto hay que consumir el brebaje para «espantar los males del invierno». ¿Cuál es la forma correcta de cumplir con el ritual? Cuando empieza el mes de agosto, los abuelos y las abuelas suelen tomar caña con ruda macho. La tradición viene de los indios guaraníes. Ellos reconocían las capacidades medicinales de la planta que era utilizada contra los parásitos, malestares estomacales y la irritación de picaduras de bichos y alimañas. Aunque más allá de las bondades medicinales, algunos creen que es un talismán y la utilizan como un conjuro contra las malas ondas, la envidia ajena y la mala suerte. El brebaje que se bebe en el inicio del octavo mes sirve para «espantar los males del invierno». Los pueblos originarios creían que en agosto se producían muchas muertes en la población y en el ganado por el frío y las lluvias. «Julio los prepara y agosto se los lleva», decía un conocido refrán. La tradición establece que hay que tomar tres tragos de caña con ruda. Algunos toman siete, otros uno largo, otros un vaso. Todos coinciden que debe ser en ayunas para atraer a la salud y la suerte y alejar los maleficios. Aquellos que no lo hagan hoy tienen otra oportunidad de acceder a la protección, ya que quienes sí lo hicieron pueden convidarle hasta el 15. En Argentina y varios países de América Latina se celebra el Día de la Pachamama, o de la «madre Tierra». Es una fiesta de agradecimiento y que adquiere diferentes tipos de festejos dependiendo de la región. Una de las tradiciones de la jornada es justamente tomar caña con ruda. (Nota: minuto uno)
El Santacruceño Tomás Avilés jugaria con Messi en el Inter Miami
Santa Cruz-, Finalmente, Racing aceptó la oferta por el defensor de 9 millones de dólares por el 80%, pretemporada de la Academia en Miami y un posible amistoso entre ambos equipos. Una de las revelaciones del fútbol argentino fue la de Tomás Avilés, defensor de Racing de 19 años es polifuncional y una de las mayores promesas que surgieron de la Academia en los últimos años. Finalmente tras el interés de varios equipos, el Inter Miami de Lionel Messi comprará el 80% de su pase por 9 millones de dólares. Con tan solo 20 partidos en primera, «Toto» Avilés llamó la atención de varios equipos por su talento y por la posibilidad de que puede jugar de defensor central, lateral por derecho e incluso volante central. El Inter Miami apuesta a reforzar su defensa y proyectar a jóvenes promesas. Según trascendió el acuerdo es por 7 millones + 2 millones en variables. Además Racing haría la próxima pretemporada en la ciudad de Miami y está sobre la mesa la posibilidad de concretar un amistoso contra el equipo de Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba y compañía. Fuente: En Agenda (Por NC-10 SANTA CRUZ)