Agradecimientos a participantes de la jornada contra el VIH Sida

Las Heras-, Con motivo de conmemorarse el próximo 01 de Diciembre el «Día Internacional de la Lucha contra el VIH SIDA», el Centro de Salud René Favaloro organizó en conjunto con Ong Hospicom un taller sobre VIH SIDA y uso correcto del preservativo para alumnos de 7° de la EPP N° 64. Desde la dirección del Centro de Salud queremos agradecer a ONG Hospicom por su gran labor y excelente predisposición para brindar el taller a los chicos, como así también al personal abocado a este tipo de eventos por su impecable trabajo en equipo. Felicitamos a los chicos de 7° grado, por su gran participación durante el taller y agradecemos a los directivos y profesores de la EPP N°64.

Claudio Vidal entregará 8 autos a los trabajadores por el día del petróleo

Provinciales-, Habrá celebraciones simultáneas en Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia y Río Gallegos, con asado popular, espectáculos en vivo, y el sorteo de ocho Suran 0km. Además de las importantes obras puestas al servicio de los afiliados, se busca generar un espacio de encuentro para la familia petrolera. “Los trabajadores nos eligieron para estar mejor, y día a día retribuimos esa confianza” manifestó Claudio Vidal. Se viene el 13 de diciembre, y desde el sindicato petrolero preparan una gran celebración. De manera simultánea, las cuatro sedes agasajaran a los afiliados con una verdadera fiesta: asado popular, espectáculos en vivo, y el sorteo de 8 Volkswagen Suran 0km. “Nos pone muy contentos poder reencontrarnos con los petroleros y sus familias, en un momento de celebración. Logramos torcer una situación difícil de la industria, pudimos avanzar en importantes beneficios en lo sindical, y queremos compartir esta jornada de festejos con los trabajadores” señaló el Secretario General petrolero, Claudio Vidal. “Los afiliados nos eligieron para estar mejor, y día a día trabajamos para devolverles esa confianza. Mejoras salariales y laborales, beneficios en salud y educación, la obra social, apoyo hacia el deporte y la cultura, nuestra mutual, las tremendas obras que logramos construir en cada una de las localidades, las escuelas que se vienen, son la prueba de que existe una manera de lograr una mejoras en la vida de la gente. Lo propusimos en campaña, e hicimos el doble” añadió el dirigente. “Pero nunca nos contentamos. Cuando nos dimos cuenta que sobraba energía, empezamos a ayudar a la comunidad. No sólo de las localidades donde se desarrolla la industria, sino donde existe una necesidad. Logramos armar un gran grupo de trabajadores, encontramos la manera de organizarnos, y sobre todo contagiamos ganas de ayudar. Fue un año muy importante en ese sentido”. CUATRO FESTEJOS, OCHO VEHÍCULOS PARA LOS TRABAJADORES De manera simultánea, a las 12hs del 13 de diciembre, las cuatro localidades cabecera de la explotación petrolera serán escenario de importantes festejos. Asado popular, espectáculos en vivo, y el sorteo de 8 Volkswagen Suran 0km, serán la manera elegida por el gremio liderado por Claudio Vidal para celebrar el día del petróleo. En Las Heras, el festejo será en el Complejo Municipal Néstor Kirchner, con una gran peña que contará con la participación de la escuela de danzas petrolera “El Caudillo”, la escuela de danzas “General Las Heras”, Jairo Bernaki, Sebastián Rivera, Hueney Huayra, y la gran presentación del popular cantante folclórico a nivel nacional Carlos Ramón Fernández, conocido como “el chacarero cantor”, quien deleitará con sus milongas, valses, zambas y recitados. En Caleta Olivia, tendrá lugar en el club Catamarca. Habrá presentaciones de artistas, entretenimientos con inflables para los hijos de los afiliados, y distintas alternativas para compartir una jornada especial, coronadas con un gran asado criollo. Río Gallegos también tendrá su festejo, en las instalaciones del camping. Además de un menú que incluye costillares vacunos, corderos, paella, cazuela y merienda con platos dulces, habrá espectáculos de nivel nacional, con la presencia de Los Carabajal. Finalmente en Pico Truncado, el Centro de Residentes Chilenos será escenario para la presentación del pinguino de oro «El Caudillo», Manolo Peralta, Emanuel Herrera y e un cierre estelar con el humor del «Chileno» Flores. Para retirar las tarjetas de invitación, desde el sindicato invitaron a dirigirse a las respectivas localidades, para ser informados sobre la modalidad.

Incendio en el comité de la UCR

Las Heras-, Días atrás se registró un incendio donde tuvo que tomar intervención personal del cuartel de bomberos local y de Comisaria seccional primera. El mismo ocurrió en pleno centro de nuestra ciudad en el Comité de la Unión Cívica Radical. Fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que en horas de la noche hubo una parrillada de  pollo en la parte posterior  quedaron brasas encendida y esto generó un incendio en un cartel publicitario y no se produjo daños ajenos a la propiedad. Bomberos determino el hecho como accidental.

Padres de alumnos del CODEDLHE exigen respuesta a la Gob. Alicia Kirchner

Las Heras-, En una carta, resaltaron la “falta de diálogo y predisposición” del Consejo Provincial de Educación desde 2017 hasta hoy. Padres de alumnos del CODEDLHE exigen respuesta a la Gobernadora Kirchner Cansados de la falta de respuesta por parte del Consejo Provincial de Educación, los padres de los 230 alumnos del establecimiento privado CODEDLHE enviaron una nota a la gobernadora Kirchner exigiendo una solución a la grave situación que atraviesan. Los padres de los 230 alumnos resaltaron la “falta de diálogo y predisposición con la que se manejó el Consejo Provincial de Educación desde el 2017 hasta la fecha”. El Colegio Digital de Las Heras permanece cerrado por decisión del gobierno provincial, razón por la cual los padres se han agrupado exigiendo una solución definitiva, pero hasta ahora sólo han encontrado desidia política. “La crisis económica y consecuentemente educativa por la que atraviesa nuestra provincia nos llevó a recurrir a una nueva opción educativa, la que cumplió holgadamente con nuestras expectativas académicas y en que nuestro hijos se adaptaron a sus sistema de enseñanza digital desde el nivel inicial al nivel secundario”, explicaron los padres en la misiva a la gobernadora. Por ese motivo exigieron que “se arbitren los medios que fueran menester para que el consejo provincial de Educación otorgue el reconocimiento escolar al CODEDLHE, impidiendo que se logre el cierre definitivo del mismo”. (Nota: la Voz Santacruceña)

Andrea Yapura continuara como Presidenta del Honorable Concejo Deliberante

Las Heras-, Como todos los años, se puso a disposición la elección de autoridades que estarán al frente del manejo institucional del Honorable Concejo Legislativo, en esta oportunidad la Concejal Sandra Córdoba mociona la concejal Andrea Yapura como presidente, seguidamente la Concejal Bilbao mociona a la Concejal Salvatierra, procediendo a la votación queda como presidente la Concejal Andrea Yapura, Sandra Cordoba como vicepresidente primero y Juan Carlos Quilogran, como vicepresidente segundo. En la Secretaria General fue reelecta nuevamente la Sra. Nadia Barros por el excelente desempeño con el que ha venido trabajando. Al respecto Yapura declaró “Estoy feliz por esta nueva reelección, entendiendo que vamos a poder continuar con el trabajo que veníamos realizando, mas ahora, acompañada por todo el personal del concejo que está trabajando en forma normal. Mi expectativa para este nuevo desafío es poder terminar este año contenta por todo lo realizado en el año y redoblar esfuerzos para el año que viene “concluyo. AUTORIDADES DEL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE Presidente: Sra. Andrea Yapura Vicepresidente 1°: Sra. Sandra Cordoba Vicepresidente 2°: Sr. Juan Carlos Quilogran Secretaria General: Nadia Barros

Vidal – Fernández: «Si a nuestro trabajo le sumamos apoyo político, se pueden lograr grandes cosas»

Provinciales-, El Secretario General petrolero recibió al intendente de Pico Truncado, para avanzar la cesión de un terreno destinado la edificación de un núcleo educativo. Dialogaron sobre la actualidad del sector, y la necesidad de un trabajo conjunto para respaldar una cámara de pymes y fomentar el crecimiento económico regional. “Si a nuestro trabajo sindical le sumamos el apoyo de los representantes, va mejorar la situación para todos los santacruceños”, manifestó Vidal. Esta tarde, en las oficinas que el Sindicato petrolero posee en Capital Federal, Claudio Vidal mantuvo un encuentro con el Intendente de Pico Truncado, Omar Fernández, para dialogar sobre diferentes cuestiones de común relevancia entre la entidad sindical y el municipio. Por un lado, se delinearon los pasos a seguir para la cesión de un terreno aledaño a la sede que Petroleros se encuentra ultimando en la zona oeste de Pico Truncado, donde se continuará con el proyecto educativo impulsado por Claudio Vidal, consistente en la construcción de cuatro escuelas de primer nivel pedagógico en las principales localidades de la provincia. Pero además, dialogaron sobre cuestiones referentes a la situación actual de la industria petrolera, y a la necesidad de ofrecer un impulso a las pymes regionales, buscando el crecimiento económico general. Este es un aspecto ya abordado por Claudio Vidal en múltiples ocasiones, considerando que, a través de la generación de oportunidades para los emprendedores santacruceños, se lograría un mayor movimiento económico en la provincia, impactando indirectamente en otros sectores productivos, comerciales, y en la población en general. En este sentido, se planteó la necesidad de trabajar en conjunto con los intendentes de las principales localidades, para respaldar una cámara que represente a las pymes provinciales, e impulse sus posibilidades. “Desde lo sindical, hemos demostrado que se pueden hacer grandes cosas. Así que creemos que con el acompañamiento del sector político, vamos a poder llevar mayores beneficios no sólo al sector petrolero, sino en general a la familia santacruceña” puntualizó Claudio Vidal, concluida la reunión.

Santa Cruz no adherirá al nuevo protocolo de uso de armas de Bullrich

Provinciales-, Así lo indicó el Secretario de Seguridad provincial, Lisandro De la Torre, respecto al nuevo reglamento que permite disparar si los agentes consideran que la persona ‘presenta un peligro’ ‘Se trata de una medida inconstitucional y contraria a la ética’ señaló el funcionario. Se publicó en el Boletín Oficial  la Resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación N°956/2018, que refiere  al uso de armas de fuego por parte de las fuerzas de seguridad. El «Reglamento General para el empleo de armas de fuego» impulsado por la Ministra Bullrich da vía libre para disparar si los agentes consideran que la persona «presenta un peligro». El Secretario de Estado de Seguridad de Santa Cruz considera que la propuesta es inconstitucional Respecto de la Resolución del Ministerio de Seguridad de la Nación, De La Torre dejó en claro que la provincia no adhiere a lo que se propone en esta herramienta de tipo administrativa y destacó la Ley de Seguridad Pública de Santa Cruz, como así también la Resolución 144/2018 que reglamenta el uso de armas y turo para la Policía de la provincia. El funcionario provincial consideró que se trata de una decisión basada en intenciones electoralistas y está fundada en mentiras. Además advirtió respecto de que se está exponiendo al propio personal de seguridad a que rinda cuentas contra un Tribunal ya que el accionar que propone no solo es inconstitucional, va en contra de la ética sino que también puede ser enmarcado en base al Artículo 79 inciso 9 del Código Penal, como homicidio agravado. En declaraciones a la emisora provincial, De La Torre, explicó que desde la Provincia siempre se propuso trabajar de manera integral la Seguridad Pública, y en este sentido se sancionó la Ley 3.523 y a posterior se reglamentó el uso de armas y tiro de la Policía mediante la Resolución 144/2018. “Desde que asumió la gobernadora Alicia Kirchner empezamos a plantearnos la seguridad como un problema a resolver desde diferentes puntos, en base a la normativa vigente nacional, provincial e internacional, en especial a lo que hace a la actividad policial y a las agencias que hacen a la seguridad pública” expresó. “Mediante la Ley 3.523 se toma en la provincia una decisión de Estado para trabajar la seguridad de manera integral, estableciendo pautas a corto, mediano y largo plazo. Hemos reglamentado en este sentido la norma, y la Resolución 144 -suscripta por el Ministerio de Gobierno en Marzo de este año- es parte de ese trabajo. Allí se establece cómo debe ser la actuación de nuestros agentes respecto del uso de arma de fuego letal” agregó el funcionario. Para la normativa vigente en la provincia, el Secretario destacó que se ha trabajado siempre en base a estándares y normativas que se encuentran establecidas en la Constitución Nacional, en el Código Penal y también en el código de ética aprobado en base los lineamientos de Naciones Unidas (1900). También explicó que todo lo que atañe a la Resolución 144 se trabajó en conjunto con los profesionales de policía, altamente calificados, que saben cómo se usan y manipulan las armas. “Esos estándares que impone nuestra legislación en Santa Cruz, se basan en normativa de jerarquía superior a esta Resolución de Nación (N°956/2018); además hemos trabajado no en base a supuestos sino a hechos concretos. Hemos reglamentado el uso de armas de fuego con pautas taxativamente expuestas dejando de lado las presunciones”  explicó el Secretario de Estado en LU14. Para De La Torre, consideró que la medida impulsada por el Ministerio de Seguridad de la Nación está basada en la demagogia punitivista, y es mentirosa en su contenido. “Una Resolución ministerial no puede ir en contra de un Código Penal ni de la Constitución Nacional. Además se deja en falta y expuesto al propio personal  policial, porque lo motiva -en base a una normativa de jerarquía inferior e inconstitucional desde nuestro punto de vista- a cometer  hechos que podrían ser tomados -en consideración a lo que establece el Artículo 79 inciso 9 del Código Penal- como homicidio agravado”. En este sentido aclaró que en la Resolución 144/2018 de la provincia para no incurrir en un hecho delictual, se deja en claro que los hechos no punibles son los que establece el Artículo 34 inciso 6 del Código Penal que refieren a la legítima defensa y en base a esto se desarrolla el accionar de las fuerzas provinciales. “Nosotros prevemos cuando se puede usar arma de fuego, pero taxativamente establecemos causales reales en las que debe hacerse, dejando en claro que es siempre el último recurso. Por eso insistimos en la formación y en la profesionalización de nuestra Policía. A través de la Ley de Seguridad Pública el gobierno de Santa Cruz impartió reglas claras para dar mayor profesionalismo a todas las agencias policiales” agregó el Secretario. “Estamos trabajando en ese marco normativo en el Centro de Entrenamiento de de Doctrina Policial, impartiendo los conocimientos prácticos y básicos para el personal y su desempeño. Cuentan con clase de tiro, manejo seguro del armamento y casos concretos y reales sobre los que se los forma para saber cómo actuar. Es indispensable la formación en los protocolos de trabajo”. Además aclaró que la provincia trabaja en base a  estándares que deben ser garantizados por el Estado de derecho, y es importante no fomentar e impulsar medidas mentirosas y de demagogia punitiva que ponen en riesgo la vida de los vecinos y vecinas y expone a los agentes a llevar adelante acciones que están en contra de la ley. El Secretario de Estado consideró importante comprender que “el uso legítimo de la fuerza, es responsabilidad del estado según lo establece la Constitución Nacional. Se trata de un monopolio que debe ser trabajado de manera racional y ética. Dispararle a alguien por la espalda es ilegal y contrario a la ética. Los principios ciudadanos por los cual nos regimos tienen que potenciar esta idea de trabajar la seguridad de manera integral sin demagogia, ni mentiras”. De La Torre dejó …

Llego al cine “Familia al Instante”

MIRA EL VIDEO- Sinopsis de la película: Pete y Ellie hacen su sueño realidad cuando adoptan a tres hermanos. Aunque, por supuesto, ser padres no es tan sencillo como habían idealizado, sobre todo cuando una de sus hijas es una adolescente rebelde. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 118 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 30 al Miércoles 05 a las 19:45 hs y 22 hs .

Continua en el cine, “El Grinch”

MIRA EL VIDEO- Sinopsis de la película: El Grinch es un ser gruñón y peludo de color verde que vive en una cueva oculta en lo alto de la montaña. Él mismo asegura que su corazón es muy pequeño y que ese es el motivo por el cual es un cascarrabias que siempre está quejándose de todo y no hay nada que le parezca bien. Su único amigo es un perrito llamado Max, y esto para el Grinch es más que suficiente porque él no necesita a nadie.. La película es apta para todo público y tiene una duración de 84 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 07 a las 18 hs. Sábado 08 y domingo 09 a las 16 hs y 18 hs. Lunes 10 al Miércoles 12 a las 18 hs .

Choque en la esquina de la UOCRA

Las Heras-, Días atrás se produjo un nuevo accidente de tránsito en nuestra ciudad. El mismo ocurrió el pasado 03 de diciembre en horas de la tarde, alrededor de las 17:30. El accidente fue en las calles G. Gregores y Mitre, esquina donde queda la sede de la UOCRA. Los vehículos fueron una Eco Sport conducida por una mujer (40), y un Vw  pointer de color rojo donde también manejaba a la hora del choque una mujer (28). Fuentes policiales confirmaron a Periódico Las Heras que solo hubo daños materiales y no hubo heridos de consideración. Por el choque intervino personal de tránsito, quienes procedieron al secuestro del rodado