Toda la región repudia a periodista que se mofó de la ayuda a un centro para ciegos

Regionales-, Ricardo Orsanco, de la LU4 de Comodoro Rivadavia, parodió a la gestión municipal por donar un televisor Centro de no videntes Luis Braille. Lejos de ser un chiste, el insumo ha dado grandes beneficios. Entre risas, Orsanco dijo «le regalaron un televisor a los ciegos, si el ciego no ve. Que le regalen una radio», bramó. Sin embargo, y pese a la clara intención de dañar la imagen del intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares (FpV), el LED fue de gran utilidad. El mes pasado, y en el marco del aniversario del Centro Luis Braile, ubicado en la calle 12 de Octubre 1545, del barrio Pietrobelli, el Municipio le entregó un televisor de 40 led de pulgadas. El mismo ha favorecido el trabajo diario dentro del instituto que da atención a los no videntes del distrito. Como se sabe, la tecnología es fundamental para las organizaciones que trabajan por el bien de los ciudadanos, y la colaboración de la intendencia puede ser clave para que la tarea sea exitosa. Lamentablemente, algunos medios de comunicación eligen el camino de la operación y la burla, en lugar de adentrarse en los problemas y necesidades de la sociedad, para colmo en el caso de personas con capacidades diferentes. La entrega del led se produjo el mes pasado y estuvo a cargo del Subsecretario de Función Pública, Leopoldo Puricelli, quien resaltó el constante acompañamiento que tiene el Municipio con las organizaciones de la ciudad. En ese sentido, Puricelli, anunció que por decisión del intendente municipal, y a través del programa de Responsabilidad Social Empresarial a su cargo, se entregó un televisor de 40 pulgadas; un elemento muy necesario para todo el centro, consignó al respecto el sitio local CholilaOnline. «Reconocemos la trayectoria de un centro como Luis Braille en nuestra ciudad, que tiene una amplia trayectoria con las personas con discapacidad visual y por nuestra parte, estamos en forma permanente contribuyendo con todas las instituciones educativas que trabajan para la ciudad», enfatizó el funcionario. (Nota: diario registrado)

La Presidenta del Concejo Deliberante, brindo una conferencia de prensa

Las Heras-, En horas de la tarde del pasado viernes alrededor de las 16 hs,  se realizó una conferencia de Prensa que fue convocada por la actual Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras Sra. Andrea Yapura, acompañada por su asesor el Sr. Jaime Salas. En la sala “Héroes de Malvinas” y con la participación de Revista “La Ciudad”, FM Argentina, Canal 3 Paralelo 46 TV S.A, FM Ciudad, FM Glaciar y FM Rimas, el motivo de la misma fue para aclarar ante los medios de comunicación y a través de ellos a la comunidad entera, las dudas con respecto a lo sucedido en las dos últimas sesiones del HCD. La concejal hizo hincapié y aclaro de porque tomo la decisión de solicitar a sus pares presentes en elegir las nuevas autoridades, donde la principal fundamento fue en que el ex Pte Juan Carlos Quilogran había priorizado ausentarse por problemas personales y sin anunciar su regresó, en un momento difícil de la comunidad, ante pedidos de aumento salariales y presencia incluso de desocupado, Además aclaro que en el recinto se estaba manejando con muchas irregularidades, las cuales muchas de ellas las anuncio a los medios. Dentro de los que fue la conferencia, la Edil Yapura y su asesor Jaime Salas, manifestaron que todo lo que se realizó esta dentro de la ley N°55 y que hasta ahora ninguno a dicho en que articulado dice que lo que se hizo está mal.

Los bomberos adquirieron nuevo materiales de trabajo

Las Heras-, Luego de un gran esfuerzo de trabajo, desde el cuartel de bomberos local pudieron adquirir nuevos overoles, donde cada uno salió $1800. La compra fue de un total de 13 unidades para la totalidad del personal. El jefe de Bomberos “Luna” manifestó a Periódico Las Heras que estos overoles son de Rip Stop con refuerzo en los codos, rodillas y entre pierna, ajustables en la botamanga de las piernas y con el detalle del escudo de bomberos en el cuello como así también cintas refractarias, donde todo esto  se compró en Bs.As. en un confeccionista particular llamado José Luis Pizarro. También Luna manifestó que los chalecos de trasporte son de rescate y son confeccionados en carácter particular orientados al rescate en altura y/o acceso con cuerdas, salieron $1200 c/u y se compraron también trece unidades para la totalidad del personal, son reforzados en las costuras con un forro interior de goma eva. Las características de los chalecos son los siguientes: Frente: adelante, en el pecho, un porta descenzor u ocho, velcro para insignia, porta mosquetones, dos -02- balijines de trasporte para elementos varios, porta handy y/o linterna y guías para agregar cualquier elemento a gusto del operador. Atrás: Un bolsillo grande para colocar un cabo de vida,  con cierre a velcro y apertura puerior/lateral, anilla rescatador para hombre caido insignia en letras de representatividad que dice Bomberos. Se compraron bs as en un confeccionista de la marca ETSA La compra fue realizada gracias a los trabajos internos y diarios que se practican en la U.B Nro.: XI° de Las Heras, en razón de las verificaciones físicas automotrices y los grabados de cristales.

Avanza la concreción de “Sindicatos Unidos del Sur”

Provinciales-, “Dejemos las diferencias de lado, y caminemos todos en el mismo rumbo: en beneficio de todos los trabajadores” Así lo expresó el Secretario General petrolero, Claudio Vidal, en el encuentro intergremial desarrollado esta tarde en Río Gallegos. Ante referentes de más de 20 instituciones sindicales, Vidal bregó por la unidad de los referentes de los trabajadores, rechazó la reforma laboral, y solicitó al gobierno provincial la aprobación de la personería jurídica de Sindicatos Unidos Santa Cruz. “Adhiero plenamente al comentario de cada uno de los Secretarios Generales de los distintos Sindicatos: la división de los trabajadores, de lo dirigentes, hace posible que la patronal siga aplastando a todos los compañeros” inició Vidal su efusivo discurso. “Acá hay una gran realidad: estamos en una provincia que fue bastante castigada, y lo peor que nos puede pasar es trabajar desunidos. Creo que hay que seguir trabajando en el consenso, la unidad. Si estamos divididos, ninguno de nosotros vamos a salir adelante” manifestó el referente petrolero. “Estos dos años de crisis de la actividad, no solamente le han pegado al trabajador petrolero y su familia. Le han pegado al trabajador camionero, al trabajador de la UOCRA. A los compañeros estatales, los compañeros vigiladores. Díganme a quién no le han pegado con este tipo de políticas de ajuste, que van directo a la casa de cada uno de ustedes compañeros” enfatizó Vidal. “Hay que ser realistas: si salimos divididos nos van a destrozar. Así que dejemos las diferencias de lado y caminemos todos en el mismo rumbo: en beneficio de todos los trabajadores” puntualizó el dirigente petrolero, para añadir que “yo creo que este es el camino, y por eso desde los Sindicatos Unidos de Santa Cruz estamos trabajando en un proyecto de unidad, un proyecto para representar cada uno de ustedes, para que todas las familias estén mucho mejor”. Asimismo, aprovechando la presencia del Vicegobernador Pablo González, el Secretario de Estado de Trabajo, Teodoro Camino, Vidal solicitó al gobierno provincial su acompañamiento en “la aceptación de la presentación para tener personería jurídica, donde todos estos referentes sindicales estén a la altura de las circunstancias para trabajar por ustedes. Somos trabajadores, gente de esfuerzo, de sacrificio, pero sobre todas las cosas, todos los que estamos arriba de este escenario, somos gente de palabra”. Junto a los mencionados referentes estatales, también estuvieron presentes el concejal radical Juan Kidman y el Diputado provincial Pedro Valenzuela. “Vamos a trabajar por cada uno de ustedes,  queremos sacar esto adelante, queremos defender a todos los trabajadores. Los Sindicatos Unidos de Santa Cruz decimos ‘no a la reforma laboral’. Vamos por el camino de la unidad compañeros. La unidad de Santa Cruz, la unidad en la República Argentina”. Previamente al discurso de Vidal, se dirigieron a los presentes Darío Cettour, del Sindicato Petrolero de la Cuenca Austral; Patricio Hernández de la UOCRA; Roberto León, del Sindicat de Panaderos, y Estrella Cortez, del Sindicato de Amas de Casa. La convocatoria incluyó además a Joaquin Sotelo, de SITIGAS; Sebastián Cazafuz del Sindicato de  Anses Río Gallegos; Silvia Cancinos del Sindicato de Farmacias; Sergio Abramemco, de Empleados Legislativos; Alejandro Aguilar de SITRAIC; Cristian Romero, del Sindicato de Escuelas Privadas; Silvia Flores de Sindicato de Aduana; Roberto Lazarte de SATSAID; Monica Gutierrez, de SITRAVIC; Marcos Vellio de UPCN; Marcelo Ojeda de APAP; Agustin Contrera de SIPETAX; César Cárdenas de APOC; Claudio Silva de Empleados de Comercio; Juan Espinoza de Luz y Fuerza; junto al Sindicato de Petroleros Jerárquicos, el Sindicato de Trabajadores de Espectáculos públicos, Sindicato de la Carne, ATUMPA, APINTA, AATRAC, La Bancaria, y el gremio de camioneros.

Referentes de PJ de Las Heras, participaron del plenario en Pico truncado.

Pico Truncado-, Varios referentes del PJ local, viajaron a la localidad vecina de Pico truncado a participar del plenario junto a los referentes del Partido justicialista a nivel provincial. Con un mensaje de unidad, Pablo González participó del plenario del Partido Justicialista El vicegobernador Pablo González participó este sábado del plenario de la militancia justicialista que se realizó en Pico Truncado. Ante más de 800 personas, González llamó a la unidad y destacó la importancia de los espacios de debate, a la vez que realizó fuertes críticas al gobierno nacional. En horas de la tarde del sábado se realizó en Pico Truncado un nuevo plenario provincial del Partido Justicialista, que contó con la organización del referente político Pablo Grasso y la presencia de integrantes de distintos sectores del Frente Para la Victoria, como así también legisladores provinciales entre ellos la Diputada Miryam Alonso. En total, más de 800 personas respondieron a la convocatoria en la que se trabajaron en mesas con distintos ejes temáticos y se redactó un documento final. Para dar inicio al plenario, hubo palabras alusivas de referentes políticos locales de Pico Truncado, y luego se realizó un reconocimiento y la entrega de un presente a Serafín Gutiérrez. A continuación, tomó la palabra Roque “Bicho” Ocampo, presidente del Partido Justicialista Provincial, quien realizó un fuerte llamado a la unidad, poniendo énfasis en que el objetivo del peronismo es la defensa de los desposeídos y que el movimiento justicialista “no tiene nombre y apellido”. En este sentido, Ocampo manifestó la necesidad de buscar objetivos comunes y no ahondar en disputas internas ni en intereses personales. Luego, el dirigente político hizo fuertes críticas al senador nacional Eduardo Costa y las legisladoras Roxana Reyes y Belén Tapia, considerando que realizan acciones que sólo afectan a los santacruceños y no les interesa defender a la provincia ni a los ciudadanos que representan. Seguidamente, tomó la palabra el vicegobernador Pablo González, quien en primer término felicitó y agradeció a Pablo Grasso por la organización del encuentro, a la vez que saludó a los presentes y les agradeció que se junten a debatir y aportar ideas. En este marco, destacó el mensaje de unidad e identidad, recordando que la gobernadora Alicia Kirchner días atrás hizo referencia a la importancia de estas premisas, y reafirmó que es fundamental propiciar espacios de debate para “buscar soluciones en un país que está viviendo un cataclismo económico y financiero como consecuencia del accionar de un gobierno neoliberal y clasista”, en referencia a la gestión de Mauricio Macri. Luego, recordó a Cristina Fernández, quien días atrás analizó que el gobierno nacional “hizo estallar” indicadores de la economía nacional, tales como el dólar, las reservas del Banco Central y los precios, agregando el vicegobernador que también estallaron el salario de la gente y el valor de los servicios, momento en el cual habló de la cantidad de trabajadores despedidos que hay en la provincia, y pidió un especial aplauso para los mineros de la cuenca carbonífera, a quienes “este gobierno nacional no da respuesta”. Por otra parte, Pablo González manifestó que el gobierno de Mauricio Macri “nos quiso ver de rodillas y no lo consiguió”, y destacó que “el Frente Para la Victoria y el Peronismo en Santa Cruz está unido” y “da la cara”, a diferencia de los referentes de Cambiemos, que no enfrentan a los trabajadores y “señalan con un dedo desde el Senado”. A su vez, el vicegobernador recordó a los presos políticos del gobierno de Mauricio Macri, reconociendo especialmente a Atanasio Pérez Osuna, por quien pidió un fuerte aplauso. Finalmente, Pablo González leyó un poema escrito por un santacruceño y que tiene como eje una emotiva reflexión sobre la persona de Mauricio Macri. Luego de las palabras del vicegobernador, se dio inicio a las mesas de debate, que tuvieron como temática la educación, la situación de la cuenca, la participación política de la mujer, gestión y municipios, además de una diversidad de temas vinculados. Para culminar el encuentro, se dio lectura al documento final.

Madre denuncia que parte del techo de la Industrial, cayó sobre su hija

Las Heras-, Gabriela Coca realizo una denuncia en las redes sociales y a este medio, donde en el día de ayer manifestó que su hija sufrió un accidente, adentro de la Esc. Industrial n°7. La madre publico textualmente: Buenos días por este medio quiero compartir una situación que me tocó vivir el día de ayer. Siendo las 11:20 hs recibo un llamado del colegio de mí hija, de la escuela industrial N°7 para ser exactos. En este llamado me dicen hablo con la mamá de… y me dicen Sra. ya llamamos a la ambulancia su hija tuvo un accidente se le cayó parte del techo encima… Si como leen a mí hija que estaba estudiando y dónde se supone debe de estar protegida se le cayó parte del cielo raso de durlock en la espalda. Mi indignación fue cuando vi el estado de esas aulas, es deplorable, tiene toma corrientes quemados el techo se cae por la humedad y así mismo tienen alumnos ahí.. Esta situación fue con suerte pero y si no qué tal si le hubiera caído en la cabeza o le rompe alguna vertebra… No buscó culpables, aclaró, no buscó culpables pero necesito respuestas tanto de provincia como del ministerio de educación. Dejen de lado la política y pónganse las pilas a quien corresponda porque en algún momento puede pasar algo peor por el estado de esa escuela que por cierto fue inaugurada en el 2010 o 2011, no es una escuela de 15 o 20 años de antigüedad… Creo que el directivo podría haber clausurado esa aula, así no tengo que escuchar justificaciones absurdas como que me digan «bueno tampoco es para tanto, una lámina de durlock no pesa más de 5kg» como diciendo que mi hija exagero… Esa lamina que no pesa tanto le causo golpes en la parte baja de la espalda, le duele hasta para respirar, el médico le dio 15 días de reposo absoluto. Basta de decidía son nuestros hijos y es su derecho ir a la escuela de forma segura no esperemos una desgracia que no tenga solución para que por fin actúen. Le pido al intendente, a los directivos, a los profesores, a los gremios y al CPE que de soluciones y mantenimiento a la escuela. Son más de 500 niños que asisten, ayer fue una desgracia con suerte por así llamarlo pero no esperemos q pasen cosas más graves, que esto no quede así… Con que tranquilidad puedo estar yo ahora cada vez que deje mi hija en la escuela?? Pensemos en nuestros hijos y en su seguridad. Gracias La medre explicó también a Periódico Las Heras que en la Escuela le negaron que habían goteras, me dijeron «no sabíamos de las goteras y d la humedad que tenía el cielo raso». Y por eso subí las fotos. Ayer también la llamaron de la regional norte de Caleta Olivia un Sr que es supervisor, le dijo q hace dos semanas anduvo mirando la escuela y que los únicos problemas q vio fueron la caldera y los tomas corriente en el piso, la mujer se indignó y le contesto q si hubiera levantado la cabeza hubiera visto la humedad q tiene el cielo raso “Lo que pase no se lo deseo a ninguna mamá. Fue desesperante que me llamen y me digan eso. Aun mas llegar a la institución y ver a mi hija tirada en el piso sin poderse mover” concluyo la madre.

Mediante nota el Concejal Quilogran se victimiza y explica los motivos de su alejamiento.

Las Heras-, Sin aclarar nada sobre las versiones que son de público conocimiento el Edil Quilogran que viene de estar de licencia solicita otra licencia por nota. Lo cierto que este nuevo pedido de licencia va desde el mes de mayo hasta el mes de noviembre del corriente año y empalmaría  con el receso legislativo  que comienzan en el mes de Diciembre hasta el mes de marzo del próximo año. En la misiva no está aclarado si esta «Licencia Extraordinaria » es con o sin goce de sueldo. En la nota relata sobre su situación familiar y del padecimiento por parte de algún familiar de enfermedades oncológicas» Lo cierto es que estamos frente al final de la incipiente carrera política de un Concejal que aspiraba algún día ocupar la Intendencia Municipal a través de la elección popular. Un auténtico delirante sin sentido de la realidad, soberbio y falto de aptitudes para ejercer cargos públicos y fácilmente tentado para violar la ética y traicionar a su propia plataforma electoral, ahora se retira por un tiempo para ver si pasa el encono popular en contra de su persona y sus actitudes, seguramente para intentar  volver y retomar su banca que no supo cuidar y que si supo desprestigiar. De renunciar ni hablar!. Arriba en la Imagen la «Carta de Despedida» del Concejal Quilogran: (Nota e Imagen: Noticias Las Heras)

Quilogran falto a la Sesión y solicito por carta licencia hasta Noviembre

Las Heras-, En el día de ayer a las 12:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante, se trataron varios puntos, donde uno de ellos fue la carta enviada por el Edil Quilogran donde pidió licencia hasta el mes de Noviembre. Los puntos del orden del día fueron los siguientes: Punto nº 1: nota remitida por la honorable cámara de diputados de la provincia de santa cruz, elevando para su adhesión, copia certificado del despacho correspondiente a la resolución n° 046/18, en la cual repudia los hechos de represión por parte de la policía c.a.b.a contra trabajadores de la empresa y.c.r.t.- (aprobado) Punto nº 2: nota presentada por el honorable concejo deliberante de la ciudad de rio gallegos, elevando copia de resolución n°097/18, para reiterar el pedido al p.e.p; para dejar sin efecto la resolución n° 005/17 hasta tanto no se realice un censo provincial. – (aprobado) Punto nº 3: nota presentada por el honorable concejo deliberante de la ciudad de rio gallegos, elevando copia de la resolución n°099/18, que declara de interés municipal el concurso provincial “nuestras mujeres, nuestra historia” e invita a adherir a dicho instrumento. – (aprobado) Punto nº 4: nota presentada por el honorable concejo deliberante de la ciudad de rio gallegos, elevando copia de la resolución n° 064/18, solicitando a la honorable cámara de diputados de la provincia de santa cruz, adhiera a los términos de la ley nacional n° 27.043.- (aprobado) Punto nº 5: nota presentada por el honorable concejo deliberante de la ciudad de rio gallegos, elevando copia de resolución n° 084/18, que expresa enérgico repudio a las declaraciones falaces y ofensivas del ministro de gobierno de santa cruz, Fernando Basanta. -(aprobado) Punto n°6: nota presenta por la concejal Yapura, elevando copia de la notificación cursada por el director de defensa civil. – (pase a comisión) Punto n° 7: proyecto de resolución presentado por la concejal córdoba para otorgar ayuda económica por la suma de $20.000 (pesos: veinte mil), a la Sra. cuenca Pavon Lourdes Dirina, quien obra en representación de la niña Aimara Malena Lineros, para solventar gastos de estudios médicos. – -(aprobado) Fuera del orden del día: Punto n°8: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, solicitando a la secretaria de medio ambiente y obras publicas la urgente reparación de la tapa de parrilla y mantenimiento de la limpieza de la boca de tormenta situadas en distintos puntos del ejido urbano.- -(aprobado) Punto n°9: nota presentada por la concejal Yapura, elevando copia de la notificación cursada por la secretaria general A.P.A.P filial Las Heras, Sra. Ángela Sánchez.- (convocatoria de la mesa tripartita el día lunes 7/05/18 en la sala de sesiones del HCD) Moción sobre tablas de la concejal Andrea Yapura sobre una nota enviada del concejal Juan Carlos Quilogran, la misma solicita a sus pares la licencia extraordinaria (sin goce de haberes) desde el mes de mayo a noviembre por motivos personales, la misma fue aprobada.-

Carambia se reunió con vecinos de «El Calafate»

Las Heras-, Días atrás el intendente José María Carambia junto al diputado Antonio Carambia, recibió a los vecinos del barrio «El Calafate». Del encuentro se acordó comenzar a trabajar en obras de instalación de gas. De esta manera se solucionara una necesidad básica, para numerosas familias que durante mucho tiempo fueron postergadas. Además, se hizo el anuncio que comenzaron las obras del Plan Nacional de Hábitat en dicho barrio. Entre las obras más importantes, se informó que se colocara alumbrado público y se levantaran los cables del piso, lo cual significa un riesgo para los vecinos. Las obras se van a realizar en TODO el barrio. Cabe destacar, que la ejecución de estas tareas, depende de Servicios Públicos (ente provincial) y ante la falta de accionar y respuestas, José María Carambia y su equipo de trabajo, se encargaron de gestionar ante nación, una de las obras más importantes de la historia lasherense, la cual va a mejorar considerablemente la calidad de vida de cientos de vecinos. «Con esta obra no solo mejoramos la calidad de vida de los vecinos, sino que además reforzamos la seguridad en el barrio», menciono el intendente Carambia.

#CUENTALO, el testimonio de J.M.

Las Heras-, Después de leer tantos #cuentalo me animé a escribir el mío. Cuando tenía 15 años el 18 de Marzo del año anterior pasando las 00:00 salí de una fiesta que hizo acá en la localidad de Las Heras llamada » Fiesta De La Estepa Patagónica» donde hubo un recital de una banda que me gustaba. Esa noche se festejaban todo en el Camping Municipal, fui con unos amigos pero haciendo pogo la gente que estaba re manija me empujó para todos lados y me robaron mi celular. Desesperada por buscarlo, la gente se empezó a poner más pesada, me golpearon tanto que no aguante y me retire del lugar saliendo por la entrada principal donde no tenía ni luz, no había ningún policía ni inspectores de tránsito que estaban cuando yo entré. Salí caminando y me dirigí hacia el lado izquierdo porque por ahí quedaba el camino más cerca para tomar un remis y volverme a casa, pero no fue así. Iba tan distraída por lo ocurrido, pensando en cómo iba a decirle a mis papás que me robaron el celular por el que tanto rompí las bolas y les costó 10 mil mangos, escuché unos pasos y después un »Dale, dale» de un hombre, los pasos en la tierra se escuchaban más rápidos, cuando miré había un auto de color gris sin luces y dos figuras corriendo hacia a mi. Me entró un miedo, lo primero que hice fue correr hacia la única luz que se veía que era la estación de servicio, pero reaccione tarde, ellos ya estaban atrás mío, me agarraron primero de la cara, luego de la cintura, me metieron al auto, escuché como arrancaban, el ruido de las piedras al girar las ruedas y las respiraciones de aquéllos hombres que hasta ahora sabía que eran dos. Una vez en marcha no deje de gritar, pedía ayuda aún que sabía que nadie me escuchaba, jamás me había desesperado tanto, nunca había tenido tanto miedo, no me podía quedar quieta que era lo que hombre que estaba encima mío quería que haga, como no lo hacía me golpearon la cabeza contra la puerta y me pegaba piñas en el estómago, el hombre hasta ahora era el único que hablaba. Me tenían acostada a lo largo del asiento trasero con una mano en la cara que no me dejaba ver pero cuando corrí bruscamente la cara pude ver que el que maneja era un hombre de porte bastante grande. El único hombre que hablaba me decía cosas como »Te la voy a meter tan rico que vas a empezar a gritar de placer y no como ahora», »Te voy a meter la p*** entré las tetas» y cosas así de asquerosas mientras me levantaba la remera para ponerla en mi cara y arriba su mano, desabrocharme el pantalón. A medida que pasaba el tiempo el hombre no dejaba de decirme esas mierdas y no dejaba de tocarme. Pensé que ya estaba, que acá me violaban porque ellos eran más y yo solo una nena, que acá después me volaban la cabeza y ya estaba. En mi cabeza me despedía de mi vieja, de mi viejo, de mi hermanito, de mi novio y de mis abuelos y ya no me moví más pero seguía llorando. Cuando el hombre metió su mano en mi pantalón cerré los ojos hasta que pegaron un frenazo, una segunda vos comenzó a hablar y dijo »Banca, banca es la hija de tincho boludo, la hija», la voz que ya me venía hablando le dijo »¿Qué tincho?» Al que otra voz diferente dijo »Nooooo, ahora que hacemos ya se quién es» y la primera voz que hablo dijo »Martin el hombre de XXX-XXX, el de tpp, el wifi», luego se acercaron entré ellos y hablaban en voz baja así que mucho no escuché, al rato el auto comenzó a andar pero ya nadie decía nada hasta que gritaban »Tírala, tírala, tírala», abrieron la puerta, me empujaron con el auto en movimiento, apoye todo el peso en mano y luego caí de costado con la vista al cielo, no sabía si levantarme, dejar de llorar, gritar o controlar mi respiración. Miré hacia el costado donde el auto se fue y frenaron mucho más adelante para tirar mi mochila. Me levanté, baje mi remera, abroche mi pantalón y ni preste atención en el dolor abdominal, ni el de las piernas, cabeza y mano, sólo corrí y corrí en busca de ayuda. Días después mi viejo consiguiendo información se enteró que la policía no iba a hacer nada porque la policía decía que eran tipos peligrosos y no tenían ganas de meterse con ellos porque podían perjudicarse ellos, su familia, ya que vendían drogas, tenían varios quilombos con la policía pero nadie hacia nada. La gente se iba enterando lo que me había pasado que me empezaron a mirar con lástima y me abrazaban, me molestaba muchísimo eso, aún que hubo gente como el dueño de la remiseria del barrió Güemes que se ofreció a llevarme donde sea sin importar que no tenga plata para que no ande en las calles, o esos amigos que me acompañaban a todos lados o mi novio que nunca me dejó andar sola incluso se levanta todos los días a las 7 de la mañana para acompañarme al secundario. Nunca más me sentí segura, siento que ellos van a volver por mi o que le van hacer algo a mi familia, que incluso me vigilan, tal vez exagero pero me da muchísimo miedo andar en la calle, todo me da miedo. La primera vez que salí sola después de eso fue a la salida de la escuela que mi papá se tardó 5 minutos que para fue fueron eternos y entré pánico, cuando llegó comencé a gritarle que tiene que estar ahí minutos antes que yo salga que yo salía de la escuela y corría a la camioneta. Al llegar a mi casa lloré al lado de mi mamá …