Caleta Olivia-, Una filmación muestra al intendente Facundo Prades cobrando una supuesta coima millonaria, proveniente de la transacción por la venta de terrenos a empresarios chinos que planeaban instalar supermercados en Caleta Olivia
Archivos de la categoría: Noticias
Filman y Denuncian por Coima al Intendente de Caleta Olivia
Caleta Olivia-, Una filmación muestra al intendente Facundo Prades cobrando una supuesta coima millonaria, proveniente de la transacción por la venta de terrenos a empresarios chinos que planeaban instalar supermercados en Caleta Olivia El caso salió a luz anoche en la edición del canal de noticias TN Central, y fue aportada por Fermín Valdivia, un afiliado radical que cumple funciones en el Senado de la Nación, en el despacho del Senador Frey Martínez. Valdivia, es vecino de la ciudad de Caleta Olivia y habría sido quien entregó en manos de Prades el efectivo. Al cierre de esta edición, el video en la pantalla de TN causó conmoción, y generó la rápida indignación ante la supuesta negociación ilegal. En la filmación se ve claramente al intendente ingresar en una habitación de hotel, que sería el “Obelisco Center” – ubicado en Saenz Peña al 991 – luego de sentarse, comienza a dialogar con Valdivia, y le pregunta si ya le entregaron la “plancheta”, en referencia a la documentación catastral sobre la ubicación del terreno. Aparentemente, y por lo que denota la conversación, Pares había acordado con el intermediario recibir el dinero para que se agilice el trámite. En la conversación Prades revela que el tema son será sencillo – una tercera persona que no sale en el video afirma que se demorará – pero el intendente aclara que se hizo más sencillo porque la operación y los papeles de la misma se hicieron cuando se llevaba a cabo la huelga de trabajadores municipales. En la charla habla de lo difícil que es trasladar dinero en efectivo e incluso se refiere a montos. Reseña una oportunidad en donde la policía aeroportuaria demoró a una persona que tenía 15.000 dólares y no los pudo justificar. Allí es donde sus interlocutores le comentan que los empresarios chinos irían por tierra hasta Caleta Olivia, trasladando el efectivo. En ese momento, el intendente de Caleta hace un comentario sobre que podrían ser sorprendidos – por gendarmería – en Arroyo Verde (límite de Chubut y Río Negro) y ríe diciendo: “cagaron los chintos”: Polémica ordenanza Vale recordar que cuando Prades fue al Concejo Deliberante, no quiso dar explicaciones y se retiró visiblemente enojado. Tanto la celeridad del trámite, que incluyó el llamado a licitación, además de la ordenanza, el decreto de promulgación y finalmente la entrega de los terrenos. Estos lotes están ubicados en el noroeste de la ciudad, en adyacencia del barrio Rotary. La ordenanza de tierras es la N° 5983/14, que fue promulgada en 2015. Entró en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial N° 144, de fecha 1° de abril. La normativa está transcrita en las páginas 8 a 18 del documento oficial. La misma deroga, en su artículo N° 116, a la anterior normativa desde el momento mismo de entrar en vigencia. Además, especifica que la venta de terrenos fiscales debe ser aprobada por la Comisión de Tierras, y no puede ser realizada por la sola decisión del Intendente. El video, el recibo de la supuesta coima Valdivia aseguró que filmó la entrega del dinero, para tener como “recibo” y que los empresarios chinos tuvieran la certeza respecto a la entrega del dinero. De acuerdo a los testimonios que investigará ahora la justicia, el primer pago se habría dado en marzo y el segundo en mayo del año pasado, en sendos viajes del intendente a Buenos Aires. Serían al menos dos millones, pero no se descarta que pudieran haber alcanzado 5, que se habrían pagado en efectivo al final de toda la operación. Si bien todo es materia de investigación, el denunciante expresó que quiere llegar hasta el final aunque admite que tiene mido. De todos modos consideró que esta totalmente dispuesto a que se lo investigue a él, si le cupiera alguna responsabilidad legal. “Nauseas por la corrupción” Ayer, se escuchó una entrevista telefónica ente el intendente de Caleta y la periodista de TN Maru Bufar, en la cual Prades rechazó las acusaciones y negó todo. En principio dijo que no conocía el hotel – Obelisco Center – donde supuestamente se pagó el “retorno”, y luego dubitativo afirmó que no durmió o se alojó en ese lugar. Tras insistir en que no cobró nada dijo, “no recibí nada” Un detalle, el mismo día que Prades recibió el dinero – lo que queda plasmado en el video filmad o – participa del programa Animales Sueltos, de Canal América; y en ese contexto al ver las grabaciones de los hijos de Lázaro Báez y otras personas contando dinero en la financiera conocida como La Rosadita, dijo que esa imagen le deba “nauseas”, y que los corruptos deberían ir presos. (Nota: La Prensa de Santa cruz// foto: Tn)
Roban en Sueños de Princesas
Las Heras-, Ayer por la mañana, la dueña del local comercial Sueños de Princesas, denuncio el robo en su comercio. Los delincuentes habrían actuado en la madrugada de este jueves 20 de julio, tras forzar una puerta lateral, ingresaron y se llevaron distintos accesorios por un valor de $80 .000 . “Estoy indignada, me quede sin trabajo hace un tiempo atrás y junto a mi madre invertimos para tener lo nuestro y duele muchísimo esto” contaba la dueña del lugar en Fm Ciudad 107.9. Los malvivientes dejaron tirada una barreta nueva con la etiquete puesta y seria la que utilizaron para forzar la puerta. El local queda en la calle Irigoyen al 150 aproximadamente y la policía trabaja en el caso
Continua en el cine “CARS 3”
Sinopsis de la película: Rayo McQueen sigue siendo el mejor coche de carreras del mundo, pero ahora que es uno de los más veteranos del circuito, debe demostrar a todo el mundo que aún puede ganar una gran carrera y que no debería jubilarse. En esta ocasión, el famoso bólido de carreras tendrá que enfrentarse a una nueva generación de corredores más jóvenes, potentes y veloces, que amenaza con cambiar el deporte de su vida. Entre ellos está el competitivo y revolucionario Jackson Storm, una de las nuevas promesas del automovilismo que no se lo pondrá nada fácil. La película es apta para todo público y tiene una duración de 105 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 21 al miércoles 26 a las 15 Hs y 17 Hs.
Intendente destaca la identidad ”ferroviaria”
Las Heras-, A un mes del cambio formal de la fecha del aniversario de Las Heras, la comunidad ya se dispone a organizar los festejos para el 6 de octubre próximo. Se trata dela fecha que conmemora el decreto de 1914, que dio nombre a la estación de trenes “Punta Rieles”, que luego se denomino oficialmente Colonia Las Heras. Sobre este nuevo Aniversario, el intendente José María Carambia explicó que generaron este cambio cuando dimensionaron que parte de lo que tenían que hacer era rever la historia y “buscar en el pasado a ver cómo realmente somos, dónde nacimos, cómo surgimos para revalorizar nuestra cultura y nuestra identidad”. “Sabemos que si nunca hubiéramos sido la Punta de Rieles, Las Heras no se iba a desarrollar porque todas las colonias pastoriles no se transforman en ciudades y la única que se transformó en Ciudad fue la Colonia Pastoril Las Heras, pero el fin sobre todo es de buscar la identidad y el arraigo con la sociedad y la idea es hablar de unión” sostuvo Carambia. Las Heras nació como “Punta Rieles”, comenzó a levantarse en forma paralela a las vías del tren y tuvo varias denominaciones “Rastro de Avestruz”, “Punta Rieles”, “Parada 283”, “Las Heras”, “Colonia Gral. Las Heras”. Hacia 1912 comenzaron a instalarse los primeros asentamientos rurales mientras que mediante un decreto de la Nación del 11 de julio de 1921, se creó el pueblo con el nombre de Las Heras, fecha que se mantuvo hasta esta semana. Finalmente Carambia explicó que de ahora en adelante comenzarán a realizar un trabajo sostenido en los colegios para que los chicos conozcan la historia, puedan aprenderla e interpretarla, apuntando a generar más sentido de pertenencia porque “conocer el pasado de nuestra ciudad es también conocernos a nosotros mismos”. (La Prensa de Santa Cruz)
Avanzan las Obras del Sindicato en la Provincia.
Provinciales-, Avanza la imponente obra que ejecuta Petroleros en Pico Truncado y Rio Gallegos, como también avanzan a paso firme los camping de Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia Esta obra única no sólo en la ciudad sino también en la región, va a contener a todos los Afiliados y a la comunidad de la región, tal la palabra de Vidal desde un primer momento al referirse a la misma: no será sólo para la gente del Gremio y Asociados de la Mutual sino que servirá para dar contención deportiva y cultural, ofreciendo un espacio más a la ciudad, de esos que tanto se necesitan para que se puedan desarrollar todo tipo de actividades. En cuanto a los camping a la fecha, se registra un avance muy importante en la edificación de la estructura de cada espacio, en el mismo sentido hay que destacar el trabajo en predio que el gremio posee en Rio Gallegos, una obra largamente anhelada por la familia petrolera que se está haciendo realidad con la gestión de la actual comisión directiva.
«No vamos a permitir que Sinopec deje trabajadores en la calle»
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz Claudio Vidal, anticipó la postura de la operadora de retirarse de la Provincia. «Tuvimos una reunión, la operadora está planteando irse de Santa Cruz porque las areas no son productivas» y aseguró que hay que «ponerse al frente y salvar los puestos de trabajo». Vidal expresó que Sinopec no puede cumplir su propio Plan de Inversión «lo presentaron hace 6 meses, creo que no hay expectativas buenas para este y el próximo año». Las operadoras están hablando de los costos de nuevas perforaciones, especialmente en los tributos que deben cobrar los estados, especialmente el Provincial «es una discusión que nos interesa, si se generan condiciones para perforar, habrá más salarios y más trabajadores». «No vamos a permitir que manden telegramas» expresó Vidal; vale mencionar que de Sinopec dependen 3000 trabajadores directos y 1000 indirectos vinculados a diferentes gremios y sindicatos. «Se puede licitar las áreas, lleva tiempo y en el medio están los trabajadores, vamos a pelearla todos unidos, generamos una reunión ampliada con otros sindicatos y organismos provinciales». Para finalizar Vidal señalo el camino del diálogo para solucionar los conflictos «Sinopec disminuyó la Perforación un 35 %, la producción no es rentable, el recupero del costo es de 10 años, tener equipos convencionales, la baja del precio del barril y la desinversión suman un panorama complejo»
Pese a una nueva reunión con nación, los gremios docentes no garantizan la vuelta al aula
Provinciales-, Al finalizar una nueva mesa de trabajo convocada por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, la Ministra Secretaria General de la Gobernación de Santa Cruz, Claudia Martínez informó que el gobierno provincial está dispuesto a negociar un aumento salarial con fondos exclusivos de la cartera nacional, pero esto está sujeto a “un gesto de acercamiento de parte de los gremios” quienes respondieron con “72 hrs de paro”. “Nosotros estamos dispuestos a sentarnos a trabajar, a discutir una pauta salarial la cual sería exclusivamente con fondos del Ministerio de Educación de la Nación, una pauta que se discutiría en la 9na. paritaria que se realizará el próximo jueves” aseguró Martínez remarcando que esto será posible “siempre y cuando los chichos estén en el aula”. “No hubo ningún indicio por parte de los sindicatos de dar un gesto con los chicos en las aulas” subrayó la funcionaria y explicó que “los representantes de los gremios recalcaron que debatirán en las próxima asamblea”, ya que “las bases son las que deciden”. Por último Claudia Martínez afirmó: “Estamos dispuestos a trabajar todo lo que sea necesario por la educación de los pibes de Santa Cruz. Lo que necesitamos es un gesto de los gremios para discutir no solo una pauta salarial sino aspectos y contenidos pedagógicos que son necesarios” y resaltó que en la reunión quedó en claro “la vigencia de la suspensión del receso invernal”. Participaron de la reunión, el Ministro de Educación y Deportes de la Nación, Alejandro Finocchiaro, el Jefe de Gabinete de esa cartera, Javier Mezzamico, el Subsecretario de Política Docente, Manuel Vidal y el Secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Viviendas, Alejandro Caldarelli. Por parte del Gobierno de Santa Cruz, acompañaron a la Ministra Martínez, el Vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique y la Secretaria de Coordinación Educativa del CPE, Norma Benedetto. Además, estuvieron presentes los representantes de ADoSaC, AMET y CeTERA.
Oficina de Empleo, abre inscripciones para curso de “Gas”
Las Heras-, La Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, informa que a partir del día jueves 20 del corriente, se abrirá la inscripción para el “CURSO DE GAS”. Dicha capacitación dará comienzo el dia 16 de agosto y se llevará a cabo en la Oficina de Empleo, sita en la calle Calafate esquina J.J Paso, los días miércoles de 19:00 a 22:00 hs. El mismo será dictado por el Ing. Gastón Merlo. Para mayor información acercarse a la Oficina de Empleo, en el horario de 9:00 a 14:00 hs. ¡CUPOS LIMITADOS! (OFICINA de EMPLEO – Municipalidad de LasHeras)
Se continúa vacunando en el C.I.C.
Las Heras-, El Centro Integrador Comunitario “Alicia Kirchner”, informa a la ciudad que el vacunatorio del CIC atiende de 09:00 a 13:30 Hs, donde todavía siguen disponibles las vacunas antigripales para niños y adultos y las vacunas del calendario nacional. Las personas que no pudieron acercarse a las escuelas, pueden hacerlo en los horarios antes mencionados. El CIC queda en las calles Chalten y esquina Pierdabuena.