Rio Turbio-, El referente Juan Guergo manifestó que; “Desde el 3 al 6 de octubre se respiró ajedrez en Rio Turbio, fueron 4 días intensos y que no se limitó solo a jugar, también hubo actividades complementarias que incluyeron visitas guiadas a lugares emblemáticos de Rio Turbio, como el «Bosque de Duendes» y la escuela/Museo Minera, ambas excursiones – gratuitas- contaron con guiás especializados pertenecientes al municipio. También hubo tiempo para un torneo Blitz , con premios en efectivo, jugado por sistema suizo a 9 rondas (5 el viernes y 4 el sábado , ambos días después de la cena) , el ritmo de juego , típico de esta modalidad, fué el de 3 minutos más 2 segundos por partida y jugador. Resulto abrumador el dominio del Maestro Fide David Gómez ya que logro 9 puntos sobre los 9 posibles y subiendo su ELO Blitz en 21 puntos. 2° se ubicó el MF Andrés Aguilar con 7 puntos y completó el podio Omar Quinteros con 6 y mejor sistema de desempate que Carlos Martínez, Jorge Guerra Mansilla y Juan Manuel Sebastian Medina que terminaron con 6 puntos. La mayor suba de ELO la registró el niño Stjepan Antonio Vrsalovic Acuña de Chile , con un espectacular aumento de153 puntos!!. Participaron 27 jugadores. Un torneo de 4 dias y semejante envergadura fué un desafió importante para varios niños, como Stjepan Vrsalovic Acuña de Chile, Caleb y Sofía Mamani de Las Heras, Argentina; Maria I. Guerra Mansilla de Chile, Maximo Fernandez de 28 de Noviembre, Argentina , Martin Arevalo Henriquez de Chile, Ramiro Goncebat , Benicio Dominguez (ambos de Rio Turbio y Brenda Perez de 28 de Noviembre, todos ellos lucharon y lograron culminar el certamen de la mejor manera, logrando algunos buenos resultados y mucha experiencia, ya que todos son menores de 12 años! Para el exitoso desarrollo del torneo, tuvo la participación muchas personas y entidades que dieron lo mejor para la realización del evento, empezando con todo el personal municipal, con el Secretario general de Gobierno Fernando Campos a la cabeza, siempre atento a resolver los problemas que se planteaban. Otro aporte importante fue la comisión de padres «La Torre del Sur» quienes se encargaron de armado, desarmado de la sala de juego y de la atención del buffet durante las horas de juego. También merece reconocimiento Pablo Ester – www.pabloester.com.ar – quien diseño el hermoso banner del certamen. Párrafo aparte para Don Héctor Barra Carrasco de Chile, quien, en una labor rápida e invalorable, pasó TODAS las partidas del torneo a un archivo PGN, publicado en el informe de torneo y al alcance de todos los que quieran ver las distintas partidas. Otro reconocimiento especial para alguien que ya nos tiene acostumbrados a dar una mano cuando se necesita, sin pedir nada a cambio y me refiero a Leandro Daniel Fernández de Rio Gallegos y dirigente del Chess Club La 22, quien dedico tiempo a fotografiar partida por partida todas las planillas del certamen. Para un desarrollo armónico y sin inconvenientes de todo torneo, es necesario contar con personas idóneas y comprometidas como fue el caso del Arbitro Nacional Pablo Lyzymysiuk quien estuvo al pie del cañón siempre que fue requerido. Por último y no menos importante quiero agradecer a alguien, que, sin el cual todo esto no hubiera sido posible y me refiero al profe del taller municipal Santiago Juzefyszyn, quien aportó su tiempo, dinero y vehículo. Finalizo mencionando que el secretario de Gobierno, anunció en la fiesta de premiación la continuidad de este evento para el 2025 !! MUCHAS GRACIAS A TODOS Por el lado de los hermanos Mamani, se manifestó que; “En el torneo IRT PENSADO (90min+30seg incremento por cada jugada) Caleb sumo 3.5puntos de 7 posibles. Sofi por su parte sumo 2.5 de 7 en este torneo participaron 57jugadores. Y en el torneo BLITZ (3min +2seg incremento por cada jugada) Caleb logro 5puntos sobre 9 posibles y Sofi obtuvo 2 de 9, en este torneo 26 jugadores compitieron Caleb y Sofi obtuvieron ELO BLITZ.
Archivos de la categoría: Provinciales
Leguizamón le tomó juramento a la nueva ministra de Salud y Ambiente, Dra. Constantini
Santa Cruz-, El vicegobernador puso en funciones a la flamante funcionaria en un acto realizado en Casa de Gobierno, con la presencia de autoridades provinciales, legisladores y medios de comunicación. Esta tarde en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, a cargo del Ejecutivo Provincial, le tomó juramento de Ley a la flamante ministra de Salud y Ambiente, Dra. Analía Constantini, quien asumió formalmente su cargo al frente de la cartera sanitaria. Del acto también participaron los diputados Adriana Nieto y José Luis Quiroga, ambos del bloque Por Santa Cruz. En este contexto, Leguizamón le auguró a la ministra “muchos éxitos en esta nueva etapa que recién comienza”, y expresó: “La Dra. Constantini es una gran profesional con conocimiento, capacidad, vasta experiencia y gestión que avalan su trayectoria, y que -sin lugar a dudas- estará a la altura de las circunstancias para afrontar este desafío en un área tan importante y sensible como lo es la salud pública”. “Sabemos de su entrega y vocación de servicio durante la pandemia, como así también de su compromiso, dedicación y calidez humana. Estamos convencidos de que con esfuerzo y trabajo podremos garantizar y mejorar la calidad de los servicios de salud para llegar a cada rincón de la provincia”, subrayó. Al mismo tiempo agradeció al Dr. Ariel Varela por su gestión tras recibir la cartera sanitaria en un “momento crítico”. Por su parte, la flamante ministra expresó: “Nos toca continuar la labor que inició el Dr. Ariel Varela. Debemos terminar de ordenar, medir prioridades y redefinir funciones. Esta es una cartera difícil, con muchas demandas. La salud pública es un derecho de todos los ciudadanos. Es una política pública de Estado, no una política partidaria, y vamos a trabajar fuertemente en ese sentido”. Por último, vale destacar que el acto de asunción fue encabezado por el vicegobernador, en reemplazo del gobernador Claudio Vidal, quien se encuentra en Beijing, China, junto al ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, y el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, gestionando inversiones claves con empresas para poner en marcha las represas y reactivar el empleo genuino en Santa Cruz.
Vidal en China busca inversiones para fortalecer el desarrollo energético de la provincia
Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal y su equipo encabezan gestiones estratégicas en la República Popular China con el objetivo de avanzar en proyectos clave que fortalecerán la infraestructura energética de la provincia, y propiciarán la creación de empleos para los santacruceños. Para Santa Cruz, China representa un aliado estratégico fundamental, ya que no solo puede proporcionar el apoyo financiero necesario para mejorar el desarrollo productivo de la provincia, sino que también puede aportar tecnologías avanzadas que acompañen el proceso de modernización urgente para la recuperación económica y el desarrollo sostenible de Santa Cruz. “Estamos trabajando sin descanso para que las represas se pongan en marcha y generen los empleos que nuestra gente necesita”, afirmó Vidal durante la reunión. La colaboración con China no solo apunta a concretar la construcción de las represas, sino a establecer un vínculo a largo plazo que permita a la provincia desarrollar su perfil productivo de manera sostenible. La reactivación de estas obras representa un impulso clave para la creación de fuentes de trabajo, con la expectativa de generar cientos de empleos directos e indirectos durante la fase de construcción, y más aún cuando las represas entren en funcionamiento.
Diputados de Unión Por la Patria se negaron a tratar el proyecto para subsidiar las tarifas de gas
Santa Cruz-, Los legisladores de la oposición votaron en contra de la moción del diputado oficialista Santiago Aberastain para tratar sobre tablas la iniciativa de autoría de Eloy Echazú. Presidida por Claudia Barrientos, debido a que el vicegobernador Fabián Leguizamón se encuentra a cargo de Ejecutivo Provincial por encontrarse el gobernador Claudio Vidal en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y con la presencia de 22 legisladores, se llevó adelante una nueva sesión ordinaria en la Cámara de Diputados. En este marco, los diputados del bloque opositor Unión Por la Patria llamativamente votaron en contra de la moción propuesta por el diputado oficialista Santiago Aberastain (Por Santa Cruz) quien solicitó el tratamiento sobre tablas del proyecto presentado por el diputado Eloy Echazú (UxP) para subsidiar las facturas de gas a los usuarios de Santa Cruz. De este modo -en una actitud contradictoria y desconcertante para la ciudadanía santacruceña- los legisladores kirchneristas de UxP se negaron a tratar por tercera vez la iniciativa del diputado y jefe del bloque UxP, Eloy Echazú, habiendo tenido la oportunidad de tratarla en última sesión ordinaria y luego en comisiones. Incluso habiendo convocado ellos mismos a una sesión extraordinaria en el día de ayer que fracasó por falta de quórum. Por otra parte, los legisladores unificaron proyectos de resolución de similar espíritu y aprobaron por unanimidad el repudio al veto del Gobierno Nacional a la Ley de Financiamiento Universitario por parte del presidente Javier Milei. En este sentido, el texto unificado solicita “al Poder Ejecutivo Nacional y al Ministerio de Capital Humano que revisen y modifiquen la asignación presupuestaria para las universidades nacionales, garantizando los recursos necesarios para su adecuado funcionamiento y el cumplimiento de su rol educativo, científico y social”. Asimismo, los legisladores expresaron “su profunda preocupación por el nulo registro que muestra el Gobierno Nacional de las demandas de la sociedad, sumado a sus expresiones violentas y de odio que socavan la convivencia democrática de las ideas diferentes”. Por último, los diputados aceptaron la nota de renuncia presentada por el diputado por distrito, Pedro Valenzuela, entre otros puntos.
Leguizamón repudió la agresión por parte de manifestantes a Martín Menem
Río Gallegos-, El vicegobernador calificó el hecho como “lamentable y preocupante”, y defendió la libertad de expresión, el respeto y la tolerancia como pilares fundamentales en el ejercicio de la Democracia. El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, expresó su repudio a la agresión que sufrió esta tarde el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem, por parte de manifestantes que lo recibieron con huevazos durante su paso por la capital santacruceña, en el marco de la inauguración de una nueva sede partidaria de La Libertad Avanza. Cabe mencionar que en las afueras del edificio se encontraban vecinos, referentes de partidos políticos e integrantes de la comunidad universitaria que reclamaban por el desfinanciamiento de las universidades nacionales a raíz del reciente veto a la Ley de Financiamiento por parte del presidente Javier Milei, entre otros temas. En este contexto, Leguizamón expresó: “Es lamentable y preocupante la agresión que sufrió Martín Menem. Bajo ningún pretexto podemos ser indiferentes ante estas prácticas aberrantes, violentas y vergonzosas que no son más que el producto de la famosa y triste ‘grieta’ entre los ciudadanos que instaló y alentó el gobierno anterior”. Por último, remarcó: “Más allá de las diferencias políticas que podamos tener, no podemos permitir ni avalar con silencio estos gestos de intolerancia y odio hacia quienes piensan distinto, en pleno ejercicio de la Democracia y la libertad de expresión. Este tipo de hechos implican un grave retroceso que nos lleva a las etapas más oscuras de la historia de nuestro país”.
Güenchenen tras anuncio de inversiones de PAE y Crown Point: Necesitamos operadoras que apuesten al crecimiento
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero se refirió al anuncio de inversiones de Pan Américan Energy y Crown Point, y destacó la importancia de los esfuerzos conjuntos entre el Sindicato, el gobierno provincial y estas operadora para levantar la producción en la provincia de Santa Cruz. “Estamos muy contentos con esta noticia” señaló el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen. “En un contexto donde la operadora YPF siempre apunten a la baja, a reducir sus activos y acentuar las políticas de desinversión, nos pone muy contentos que Pan American Energy, una operadora con muchos años en nuestra provincia, eleve la vara, y apueste al crecimiento de Santa Cruz con nuevas inversiones ”. Dicho anuncio fue exteriorizado tras una reunión mantenida por el Secretario General petrolero Rafael Güenchenen y el gobernador Claudio Vidal, en la que autoridades de la operadora manifestaron que se estima una inversión de 90 millones de dólares para Cerro Dragón, tras la firma del acuerdo de cesión de los derechos sobre las áreas Piedra Clavada y Koluel Kayke a la operadora Crown Point Energía S.A., adelantando así un compromiso de inversión de 41,5 millones de dólares hasta el 2026, que permitirá el sostenimiento de los puestos de trabajo. Por un lado, la nueva operadora se comprometió a la perforación de 6 nuevos pozos a partir de 2027, a los que podrían sumarse 6 más. A su vez, Pan American adelantó que no se irá de la provincia, sino que se enfocará en dar impulso a otras áreas, como Cerro Dragón y Meseta Cerón Chico.
Puig: “No es un recorte, no es un ordenamiento: es un modelo de exclusión “
Santa Cruz-, Eliminan las becas Progresar // El decano Puig se refirió a la eliminación del fondo que financiaba el sistema de becas progresar, publicado hoy en el boletín oficial en un decreto que además elimina otros fondos de ayuda de emergencia. Expresó que “La realidad indica que cierran hospitales, de los que no hay otra oferta como el hospital Laura Bonaparte, pulverizan el presupuesto universitario, eliminan el fondo de protección de bosques, aumentan las tarifas de manera desmedida, es un modelo de país que no incluye a todos y que deja afuera del sistema cada vez más gente. Despiden estatales, paran obras centrales para la región y la soberanía como las represas o YCRT. Es un modelo, no es una medida” afirmó. Explicó que la beca PROGRESAR permitía a más de 268 estudiantes en la UTN Facultad Regional Santa Cruz tener una ayuda, “porque hoy la beca con los aumentos llegó a 37,500 mil pesos, al menos a poder sostener apuntes, alguna colaboración en las familias, una ayuda que no resolvía la vida de quienes la reciben, pero ayudaba en estos tiempos de crisis e inflación. No sabemos cuál va a ser la continuidad de los y las estudiantes que van a dejar de recibir la beca” lamentó el decano.
Güenchenen compartió con sindicatos hermanos los avances en el Taller del viento
Río Gallegos-, Se trata del espacio destinado para la enseñanza de oficios industriales en la Escuela del Viento de la ciudad capital. Los representantes sindicales destacaron los avances en el proyecto educativo del gremio petrolero, considerado como el primer proyecto educativo mutualista del país con enfoque agropecuario. Promediando la última semana, los representantes sindicales Roberto León (Panaderos), Marcelo Ojeda (APAP y CGT Zona Sur), Marcos Vellio (UPCN y adjunto CGT Zona Sur), Miguel Paris (SUTEP), Ariel Cárcamo (SADOP), Cristian Basualdo (UPSAP) y Natalia Aviles (vocal), recorrieron los avances en el Taller del Viento que se está acondicionando desde el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre, para complementar el proyecto de aprendizaje impulsado desde la Escuela del Viento de la ciudad capital. Se trata de un edificio con instalaciones de primer nivel, que será destinado a la enseñanza de los oficios industriales como Carpintería, Herrería y Hojalatería, Soldadura, Electricidad y Ajuste Mecánico. Se encuentra distribuido en salas de trabajo que cuentan con todo el equipamiento y herramientas, bancos de trabajos, taladros de banco, fresadoras, tornos de banco, plegadoras de chapa, amoladoras de banco y angulares, soldadoras de arco eléctrico, entre otras, los cuales son necesarias para las prácticas y el aprendizaje para un óptimo resultado en los oficios industriales. Concluida la recorrida, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, manifestó estar “muy contento”, debido a que los trabajos se lograron “con mano de obra local y propia de nuestra institución”. “Es una obra que hemos prometido en la inauguración de esta escuela y hemos podido avanzar muy rápidamente, así que contento porque el fruto del trabajo se ve reflejado” señaló Güenchenen, añadiendo que también se encuentran “proyectando grandes avances, y trabajando en una ampliación que permita más aulas y mejores condiciones para los chicos”.
Fabián Leguizamón: “Grasso tiene que dar muchas explicaciones”
Santa Cruz-, El vicegobernador respondió a las polémicas declaraciones vertidas por el intendente Pablo Grasso respecto a la deuda que mantiene el Municipio con la Caja de Previsión Social y la Caja de Servicios Sociales. En las últimas horas el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso brindó una entrevista a un medio local en la cual justificó la deuda que mantiene con las Cajas provinciales, claves para el desarrollo y la protección de la comunidad no sólo en lo que respecta a lo previsional, sino también a la cobertura en salud. “Realmente sorprende como Pablo Grasso continúa mintiéndole a los vecinos de Río Gallegos y de Santa Cruz. Jamás mostró un número, le da urticaria la transparencia, le tiene alergia”, indicó Leguizamón. A su vez agregó: “lamentablemente tuvimos a Grasso y a su hermana en el IDUV, sabemos en qué condiciones lo dejo, no terminó ni una obra. Obras licitadas, pagadas, generó expectativas en distintas localidades y no le cumplió a nadie. Tiene que dar explicaciones de los negocios que hizo con terrenos fiscales para que su familiar ponga un restaurante en una zona prohibida”. “Nosotros vivimos lo que hizo Grasso en el Concejo Deliberante cuando asumimos en el 2015, lo dejó completamente superpoblado, con cientos de personas que cobraban pero no sabían dónde quedaba el Concejo. Nada sorprende de su accionar”, recordó. “Entendemos que el Municipio de Río Gallegos debe ser protagonista para subsidiar el gas, y también debe explicar a dónde va el dinero que recauda con los aumentos exorbitantes de los impuestos municipales. Vamos a juntar firmas para que Grasso explique que hace con los recursos de todos y para que pague las deudas que tiene con las cajas dejando desprotegidos a miles de trabajadores”, y por último mencionó: “Si no va a realizar los depósitos correspondientes que por favor se abstenga de seguir descontándolos ya que no le pertenecen”.
Güenchenen en la expo papelería de Tecnopolis, adquirió los kits escolares 2025
Santa Cruz-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, concurrió junto al Adjunto Nallib Rivera y el Tesorero Diego Nieto este importante evento que congrega a más de 90 expositores en el Predio Ferial Tecnópolis, para conocer las tendencias, diseños y principales novedades, con el objetivo de realizar la adquisición de los kits escolares para el próximo año. La EXPOPAPELERÍA es una de las exposiciones más importantes del rubro a nivel regional, para público altamente especializado en librería, papelería y afines. Durante 4 días, más de 90 expositores presentan su oferta, con artículos procedentes de más de 220 marcas líderes del mercado. En esta oportunidad, el principal referente de SIPGER fue invitado especialmente debido a las grandes compras de artículos que se vienen realizando año a año, con motivo de la conformación de los kits escolares para los afiliados. En un ejemplo de organización, previsibilidad y anticipación, ya se encuentran adquiridos los útiles escolares para el 2025. Cabe destacar que, desde el inicio de las distintas gestiones que hoy lideran el Sindicato Petrolero (primero Claudio Vidal, hoy Rafael Güenchenen), se comenzó inmediatamente con la entrega de kits escolares, para colaborar con la economía de los afiliados, bajo el precepto de que la labor sindical no debía reducirse a los aumentos salariales y la mejora de las condiciones laborales, sino también en la generación de beneficios para toda la familia. Bajo estos ideales, durante los últimos 11 años, se entregaron kits escolares de primer nivel y la mejor calidad, previamente al inicio de clases.