El HCD se adhirió a la Ley Pcial para la creación de Colegio Profesional de Técnicos

Las Heras-,  En el Concejo Deliberante local, trataron la resolución N° 091/19 que fundamente sobre la Ley Provincial 3311/13 (ANEXOI). El proyecto presentado por la concejal SALVATIERRA ALICIA considera Que,  en el año 2013, la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia sanciono con fuerza de ley la creación del Colegio Profesional de Técnicos de la Provincia de Santa Cruz; Que, este Colegio Profesional de Técnicos, tiene funciones y atribuciones para el cumplimiento de estatutos, códigos de ética profesional y resoluciones. Como así también, el control de las matriculas de técnicos que ejercen su profesión en la provincia;  Que, tratado en sesión Ordinaria del día 15 de Agosto de 2019,  quedo aprobado con modificaciones por unanimidad de criterios de los Ediles presente Salvatierra Alicia, Quilogran Juan Carlos, Cordoba Sandra, Bilbao Laura y Yapura Andrea; y que, debe dictarse el instrumento legal que así lo determine. POR ELLO: el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras y en uso de sus atribuciones que le confiere la ley orgánica de municipalidades de la provincia de Santa Cruz nº 55 sanciona con fuerza de RESOLUCION: ARTÍCULO 1º): ADHIERASE, en todos sus términos a la Ley Provincial Nº 3311/13, la cual crea el Colegio Profesional de Técnicos de la Provincia de Santa Cruz.- ARTÍCULO 2º): DESE DIFUSION, en los distintos medios de comunicación radial, escrita y televisiva de la presente Resolución.- ARTICULO 3°): REFRENDARÁ el presente la Secretaria General Sra. Assis Nancy. ARTICULO 4º) COMUNÍQUESE al Departamento Ejecutivo Municipal, y demás dependencias que correspondan. Regístrese y cumplido ARCHÍVESE.-

Petroleros Privados se solidarizan con los vigiladores despedidos en las represas y anuncian medidas

Provinciales- Luego de varios días de reclamos que vienen manteniendo los 60 vigiladores despedidos de la empresa Fortaleza en las represas y sin obtener ninguna solución, los trabajadores del sector petroleros se solidarizan y anuncian medidas si no se destraba el conflicto. “No estamos dispuestos a seguir soportando este tipo de decisiones que ajustan y perjudican notablemente a las familias trabajadoras de Santa Cruz”. Así lo manifestó el Secretario General de petroleros privados Claudio Vidal, quien expresó su descontento ante la situación de los vigiladores despedidos. “Me parece que el gobierno provincial debe dar respuesta de forma inmediata a esta situación, ya que se puso en marcha un convenio entre el sector provincial donde la empresa que está construyendo la represa toma la decisión de despedir a 60 vigiladores para poner en su lugar a policías de la provincia”, y agregó, “Estoy de acuerdo en que los trabajadores de la policía tengan la posibilidad de generar otro tipo de salario, pero no estoy para nada de acuerdo que los compañeros vigiladores queden despedidos”. Asimismo, el líder petrolero indicó que la empresa Fortaleza que emitió los despidos a los vigiladores como la petrolera SINOPEC ejecutan la misma práctica, ya que ambas dependen de fondos estatales chinos destacando que el sector petrolero también se vio duramente afectado a causa de la desinversión de la operadora multinacional “Todos sabemos muy bien que son los fondos estatales chinos que operan a través de SINOPEC en yacimientos petroleros tienen la costumbre de realizar la misma practica de desinversión y de despido y la verdad que me parece totalmente injusto y es por eso que tomamos la decisión de respaldar al compañero Julio Gutiérrez. Finalmente, Claudio Vidal se refirió a las medidas que se anunciaron a nivel nacional respecto al congelamiento del precio del combustible, situación que perjudica gravemente al sector petrolero y anunció que desde el sindicato de petroleros privado Santa Cruz se solidarizan con el gremio UPSAP que encabeza Julio Gutiérrez y que se suman a la lucha unificando los reclamos “Si no hay respuesta vamos a unificar la lucha por la complejidad que hay en sector petrolero, por las medidas que tomaron a nivel nacional y el golpe durísimo en las empresas pymes que va a conducir seguramente a despidos, vamos a avanzar en una medida provincial si no hay respuesta por parte de los distintos sectores empresariales, estamos del lado de los trabajadores y vamos a trabajar en conjunto con CGT Zona Norte y petroleros privados para defender todos los puestos de trabajo que tengamos que resolver a nivel provincial” concluyó. (Nota: El Espejo Diario)

Por el congelamiento del precio de los combustibles, Vidal cuestiono al Gob Nacional

Provinciales-, Claudio Vidal utilizo las redes sociales para cuestionar la decisión del Gobierno Nacional. El mensaje que publico dice textualmente: “Quiero contarles que en Petroleros estamos con una situación delicada a raíz de la medida que anunció hace algunos días el Gobierno nacional de manera irresponsable y sin ningún tipo de consenso, discusión o debate. Dicha medida plantea el congelamiento del precio de los combustibles, lo que atenta contra las economías provinciales, contra los trabajadores vinculados a la industria hidrocarburífera y contra las arcas de las provincias, ya que reduce regalías. Hasta esos anuncios desde el Sindicato estábamos negociando paritarias y nuevos equipos de perforación en los yacimientos. Ahora nos encontramos hablando con las operadoras la manera de mantener las inversiones acordadas y los puestos de trabajo de nuestros afiliados. Se deben corregir los efectos negativos del decreto 566, por eso estamos estudiando propuestas superadoras. No estamos contra el congelamiento de las naftas, estamos contra el diseño con la que fue presentado e implementado el Decreto. Pusieron en riesgo los trabajadores y el financiamiento de muchos Estados provinciales. Toda la industria entiende que es necesaria alguna acción que ayude a la población, ya que está sufriendo demasiado con la inflación y la devaluación del peso, pero se debió discutir antes con toda la cadena de valor la manera de afrontar la carga de ese congelamiento. Esta medida excede la cuestión gremial y es algo que afecta a cada uno de los santacruceños. Para nosotros nada terminó el 11 de agosto, más bien todo lo contrario. Se vienen momentos difíciles para el país, y desde Petroleros y SER Santa Cruz vamos a estar junto a los santacruceños buscando soluciones. Queremos una provincia más digna, más justa, más equitativa; una provincia donde cada mujer y cada hombre pueda ser artífice de su destino y del destino común de los santacruceños.

Garzón habló ante millones de venezolanos

Política-, El dirigente santacruceño fue a representar a los trabajadores y trabajadoras argentinos en un encuentro internacional en defensa de la soberanía venezolana, allí reivindicó al pueblo venezolano resistiendo la invasión estadounidense y llamó a la unidad de los pueblos para profundizar la revolución en todo el mundo. El Secretario General de ATE Santa Cruz y Secretario Gremial electo de ATE Nacional participó en representación de la CLATE del primer encuentro Internacional de Trabajadoras y Trabajadores en Solidaridad con el Gobierno y el Pueblo Venezolano y de la marcha Anti imperialista desarrollada en las calles de Caracas, en donde millones de venezolanos de la Clase Obrera reclamaron la soberanía ante el bloqueo económico que impuso ditactorialmente el gobierno estadounidense. Allí Garzón dijo que «es un orgullo estar en la patria de Bolivar y de Chávez, ante este pueblo que resiste y va a profundizar la Revolución Socialista y no solamente por ustedes sino por los pueblos del mundo». Seguidamente afirmó que «les traigo un saludo de los trabajadores y trabajadoras argentinos que hemos resistido permanentemente al Gobierno de Macri y en el mes de Octubre cuando el pueblo Argentino vote nuevamente vamos a volver a ser felices como lo fuimos alguna vez». “No vamos a ser mas el patio trasero de los Estados Unidos, por eso en octubre vamos a reforzar la Revolución Bolivariana en Venezuela, Nicaragua, Uruguay y todos los países que estén dispuestos a pelear”, en este marco resaltó que “Estados Unidos es un gobierno asesino que mata a cientos de personas y a cientos de niños con la famosa ayuda humanitaria, por eso lo que hizo el pueblo venezolano resistiendo el ingreso de Guaidó con la ayuda humanitaria camuflada como un caballo de Troya, es una victoria y un mensaje concreto para Tramo, el pueblo de venezuela le ganó la pulseada» Miles de venezolanos junto a la clase obrera coparon las calles junto a la delegación de dirigentes sindicales que fueron a Caracas de 5 continentes en rechazo a las políticas tecnócratas y neoliberales que bajan desde norte América para someter a los pueblos del mundo que no quieren al gobierno gendarme de los EE.UU. (Prensa ATE Santa Cruz)

Guenchenen se refirió a la reapertura de las paritarias y al conflicto con la empresa San Antonio

Regionales-, El Secretario Adjunto, Sindicato de Petroleros Privados Rafael Guenchenen se manifestó de cara al conflicto con la Empresa San Antonio y al pedido de paritarias en el ámbito nacional. Guenchenen se refirió a la reapertura de las paritarias y al conflicto con la empresa San Antonio «Hoy en día la empresa cuenta con equipos de torre y perforación especial en Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia, venimos con varias reuniones y no han brindado soluciones, por ende, el Sindicato va a tomar intervención para llevarle tranquilidad al cuerpo de delegados y compañeros trabajadores, ojalá se pueda resolver en los próximos días porque son 480 los trabajadores que se ven afectados». «Son diversas cuestiones que la empresa deberá modificar, principalmente para que se cumpla con los compañeros. Hemos realizado las presentaciones en la Sub Secretaria de Trabajo, donde vamos a solicitar también otra reunión con ellos”. “También hemos realizado el pedido de reapertura de paritarias con la intervención del Ministerio de la Nación para que se convoquen a las cámaras empresariales porque es algo que nos afecta a todos». «La preocupación es muy importante porque la inflación sigue afectando al bolsillo de los petroleros ya que se ha elevado el importe de la canasta básica. Desde el sector y en base a lo plasmado por Claudio Vidal les llevamos tranquilidad a todos los compañeros porque se está trabajando para solucionar los conflictos actuales», señaló Guenchenen. (Nota y foto: la Vanguardia Noticias)

ATE convoca a un plenario provincial de trabajadores jubilados de YCRT

Provinciales-, La Secretaria General electa de ATE Santa Cruz Olga Reinoso se reunió con el cuerpo letrado de ATE Nacional y con la Presidencia del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE Nacional en la ciudad autónoma de Buenos Aires el pasado Jueves 22 de Agosto para insistir a la intervención de Omar Zeidan por trigésima vez el urgente cumplimiento del pago de los haberes previsionales complementarios mensuales adeudados a los trabajadores, conforme Decreto 1474/2007 que homologa el acta de Paritaria del 5 de Julio de 2007 suscripta por los titulares de las Secretarías de Trabajo y de Seguridad Social, las asociaciones sindicales de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y de los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos y la intervención de la empresa, estableciendo un suplemento a fin de alcanzar mejoras en los haberes jubilatorios de estos trabajadores. ATE realizó más de quinientos reclamos ante la justicia Federal, de los cuales YCRT ya lleva treinta sentencias de medidas cautelares incumplidas, los trabajadores hemos realizado incontables medidas gremiales, en pos de solucionar este conflicto -provocado por el incumplimiento de YCRT- sin que a la fecha tengan respuesta favorable.- Desde esta organización sindical vamos a continuar en nuestro camino histórico de reclamar el pago del 82% móvil porque entendemos que es un derecho adquirido de nuestros compañeros jubilados por trabajar gran parte de su vida y hacer un estado que funcione al servicio del pueblo. Desde ATE Santa Cruz no vamos a permitir que se juegue con la necesidad de nuestros viejos y se los confunda, es por eso que proponemos y convocamos un plenario provincial con los jubilados y pensionados de YCRT donde va a participar el Equipo de Abogados Nacional, El centro de Jubilados y pensionados de ATE nacional que viene trabajando hace años en este reclamo, todo el Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz y el Centro de Jubilados y Pensionados de YCRT Rio Gallegos para brindarles toda la información correspondiente sobre todo el trabajo que se viene realizando en cada caso correspondiente. (Prensa ATE Santa Cruz)

Sólo YPF confirmó que no va a despedir trabajadores por el congelamiento de combustibles

Provinciales-, Así lo aseguró esta mañana el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, en declaraciones al programa «No Tan Temprano» por Radio LU12 AM680 y FM Laser 92.9. «Le preguntamos a las operadoras que pensaban hacer con la gente y esperamos que no aprovechen esta situación para dar de baja (personal), como ha pasado en otros momento, porque eso lo que hace es agravar más la situación», dijo sobre la reunión que mantuvo con funcionarios nacionales, representantes de las operadoras y algunas de las provincias petroleras. González aseguró que la única que dijo que no iba a despedir trabajadores fue YPF, «el resto no contestó», agregó. Por eso «al otro día estuve reunido con el secretario general de Petroleros, Claudio Vdial, anunciando la situación y buscando evitar un daño colateral que significa despedir gente», contó. En esa reunión convocada por el secretario de Energía Gustavo Lopetegui, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el de Economía, Hernán Lacunza, YPF llevó una propuesta alternativa al congelamiento del los combustibles tal como lo planteó el Gobierno Nacional a través de una DNU. Se trata de congelar sólo en productos Premium. «Ese es un paquete de 8 medidas que sugirió YPF que vienen a morigerar el impacto del DNU 566 sobre la cadenas de comercialización de las petroleras», comentó acerca del caso el vicegobernador. «Cuando me tocó preguntarle al presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, si alguna de las 8 medidas que el estaba sugiriendo impactaba sobre lo que detrae a las provincias me dijo que no». «Lo único que nos falta es que las operadoras tengan en carpeta» avanzar con despidos, se lamentó. YPF reduce el gasto Sin embargo la compañía estatal argentina, el mayor refinador, productor y minorista de petróleo de Argentina, recortará gastos de capital en unos u$s 100 millones por mes para compensar las pérdidas esperadas resultantes de una congelación gubernamental de 90 días en los precios del petróleo, publicó el portal especializado De Petróleo.. Esta reducción del gasto compensará el impacto negativo en las ganancias de la congelación de precios, después de excluir cualquier reducción de costos derivada de la depreciación de la moneda de esta semana, dijo el presidente ejecutivo de YPF, Daniel González, en una charla con inversores. Esta conversación se realizó el mismo día en que el gobierno de Argentina publicó un decreto de emergencia que prohíbe a las compañías aumentar los precios minoristas de naftas y diésel a pesar de la caída del peso que acompañó a una venta masiva de activos después de las elecciones primarias del país el 11 de agosto. (Nota: La Opinión Austral)

«Vamos a trabajar por la generación de empleo y la educación»

Las Heras-, Así lo indicó el electo diputado por el pueblo de Las Heras, quien pertenece al espacio SER y asumirá en diciembre en la Legislatura provincial.. «Hay gente con muchas ganas y mucha juventud que da mucha energía para afrontar esto que para nosotros es nuevo», señaló a Tiempo FM el diputado por pueblo de Las Heras del espacio SER, Hernán Elorrieta. «Tenemos que demostrar y ayudar a quienes tienen que tomar las decisiones más importantes en la provincia como es que hay que trabajar», sostuvo el electo diputado, quien remarcó que van a «trabajar firmemente para que salgan proyecto que sean generación de empleo en hidrocarburos y en educación». Elorrieta remarcó que son «una opción nueva y un partido sin banderas» y que su idea es «trabajar y buscar beneficios para la provincia». Por esto, entiende que deben seguir participando en la contienda electoral y anticipó que están discutiendo candidaturas para las elecciones en relación a la intendencia de su localidad. «Es triste lo que está pasando en la Argentina y en Santa Cruz por la canasta familiar y los gastos que los pueblos están sufriendo mucho», sentenció. (Nota: tiempo Sur)

ATE Pto. Deseado: “exigimos al intendente que cumpla lo prometido, que no se convierta en lo que critica”

Provinciales-, Los trabajadores de Puerto Deseado profundizan las medidas de fuerza y toman el palacio comunal de manera pacífica como resultado de las promesas incumplidas del Intendente Gustavo Gonzèlez, quien previo a la campaña electoral dijo una cosa y ahora “nos quitó la mayoría de los beneficios que había propuesto”. Cabe destacar que primero se acordó en paritarias un 33 % de aumento, el ejecutivo disminuyó el monto al 25 % y luego de 4 meses de conflicto el ejecutivo prometió que serían sumas remunerativas, y “y ahora nos dicen que no, tampoco quieren pagar las horas adeudadas a serenos, Y quieren sacar personal del sector” dijo el secretario general Adjunto Marcelo Gagano. En estemarco y ante la falta de diálogo y de convocatoria por parte del Intendente, los trabajadores se encuentran tomando pacíficamente el edificio hasta que haya una respuesta concreta a las demandas de los trabajadores. Por otro lado y ante la quita de personal Sereno: “entendemos que el reemplazo de personal por las cámaras de seguridad, para pagar menos plus y ahorrar quitando poder adquisitivo a la gente, es una medida de ajuste y similar a lo que está ocurriendo a nivel nacional con el macrismo”. En este marco “no nos negamos a las cámaras, las rejas y las alarmas, el tema es que se necesita personal porque ya ha pasado que con rejas cámaras y todo nos han robado la radio. Hace falta el sereno”. La permanencia en el edificio es pacífica y se extenderá hasta que el Ejecutivo comprenda que no puede “borrar con el codo lo que escribe con la mano”. (Prensa ATE)