Intento evadir un control policial y le secuestran un arma

Las Heras-, En un operativo llevado a cabo anoche alrededor de las 21:00 horas, personal de la División Operaciones Rurales de Perito Moreno interceptó una camioneta Ford F100, en un camino vecinal a 5 kilómetros de Las Heras. El vehículo, conducido por un hombre de 35 años, fue detenido después de un intento de evadir un control policial por parte del conductor. Durante la inspección del vehículo, los oficiales observaron a simple vista un arma larga en el asiento trasero y un choique muerto detrás del mismo. El conductor no pudo presentar la documentación correspondiente del arma ni el seguro del vehículo. Siguiendo las directivas del juez de instrucción de Las Heras, Dr. Quelin, se procedió al secuestro del rodado, que fue trasladado a la División Cría. 2da. de Las Heras para su resguardo. Se espera una orden para proceder con la requisa del vehículo. El conductor y su esposa, quien lo acompañaba en el momento de la intercepción, fijaron domicilio y quedaron a disposición del juzgado. Esta situación pone de manifiesto la importancia de los controles vehiculares y la necesidad de contar con la documentación adecuada tanto para los vehículos como para las armas que se transporten. Las autoridades continuarán con las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

Secuestran arma y tres guanacos cazados ilegalmente en la ruta

Las Heras-, En un operativo de rutina, el personal policial interceptó un vehículo sospechoso y descubrió actividades ilegales de caza en la Ruta Nacional Nro. 40, cerca de la entrada de la Minera Newmont Cerro Negro. El incidente ocurrió aproximadamente a las 11:30 horas cuando la División Operaciones Rurales culminaba un dispositivo de control en la ruta, y se dirigían de regreso a su base operativa. El equipo de policías rurales observó un Chevrolet Corsa gris estacionado en sentido contrario al de circulación, con el frente dirigido hacia Perito Moreno. Al detenerse para verificar el estado de los ocupantes, encontraron el vehículo vacío, con la llave de ignición en la cerradura del baúl. Poco después, dos hombres se acercaron desde la banquina, un hombre de 33 años, y otro de 21 años, ambos residentes de la localidad. El de 33 años afirmó ser el propietario y conductor del rodado, explicó que estaban cazando guanacos. El conductor abrió el baúl del vehículo, revelando un guanaco muerto, y voluntariamente entregó el animal a los oficiales. Además, manifestó su intención de entregar un arma de fuego oculta en el sector del motor del vehículo, debido a la falta de permiso de caza y de documentación del arma. Cerca de la banquina, los oficiales encontraron dos guanacos muertos adicionales, con heridas aparentes de bala. Se procedieron a confiscar a los tres animales y una carabina automática calibre 22. Los objetos incautados quedaron bajo custodia de la unidad policial. Los implicados, fijaron domicilio y quedaron a disposición de la sede judicial interviniente, retirándose del lugar por sus propios medios. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

Cazaban ilegalmente y terminaron detenidos por la policía

Las Heras-, Durante el fin de semana alrededor de las 12:30 horas, personal de la División Operación Rurales de Perito Moreno detectó actividades de caza ilegal en la zona de Cañadón Escondido, en Las Heras. Durante su recorrido de rutina, los oficiales se encontraron con dos hombres que estaban cazando en un área petrolera, poniendo en riesgo la seguridad de los trabajadores del lugar. Los individuos fueron identificados como dos hombres de 36 y 37 años de edad. Ambos portaban un arma de fuego con la documentación correspondiente, pero carecían del carnet de caza requerido para realizar esta actividad de manera legal. Las autoridades procedieron al decomiso de los elementos de caza, incluyendo los carneros que habían sido capturados, para evitar mayores riesgos y daños a la fauna silvestre de la región. La intervención se llevó a cabo sin incidentes mayores, y los infractores fueron debidamente informados sobre la falta de cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a la caza en áreas protegidas y petroleras. Este incidente resalta la necesidad de reforzar los controles y la concientización sobre la caza responsable y segura, especialmente en zonas donde la actividad petrolera y otras operaciones industriales pueden verse comprometidas por prácticas ilegales. Las autoridades reiteran su compromiso con la protección de los trabajadores y la fauna silvestre, instando a los ciudadanos a respetar las leyes y regulaciones establecidas para la conservación del medio ambiente y la seguridad pública. El decomiso de los elementos de caza y la intervención policial se encuentran ahora bajo revisión para determinar las medidas a seguir y posibles sanciones para los infractores. Las autoridades continúan monitoreando la zona para prevenir futuros incidentes de este tipo. *DIVISIÓN COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN*

Güenchenen recorrió avances  en el Polideportivo Salomón,

Santa Cruz-, «Una gran obra que beneficiará a los afiliados y a toda la comunidad». El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, visitó la obra del Polideportivo Salomón de Río Gallegos, y destacó la importancia de ofrecer alternativas en actividad deportiva para todos los vecinos de la capital provincial. «Estamos muy emocionados por la próxima inauguración del Polideportivo Salomón en Río Gallegos. Esta gran obra representa un avance significativo que beneficiará tanto a nuestros afiliados como a toda la comunidad» señaló el dirigente. «Estamos seguros de que este nuevo espacio fomentará el deporte y la convivencia, mejorando la calidad de vida de todos los vecinos. ¡Esperamos con ansias compartir este momento tan especial con ustedes!» añadió Güenchenen. LA APUESTA AL DEPORTE Dicha iniciativa se enmarca dentro de una importante política de promoción de actividades deportivas impulsada por la institución liderada por Rafael Güenchenen, visible en la inversión en infraestructura que se viene desarrollando en los últimos años. A las imponentes instalaciones del polideportivo David de Las Heras, se suma la recientemente inaugurada ampliación del Patricio Azócar en Pico Truncado, y la pronta finalización del Salomón en Río Gallegos. Además, se iniciaron los trabajos para la construcción de polideportivo de Caleta Olivia, mega-obra que se convertirá en el más grande de todo el territorio santacruceño. En el caso de esta última, se trata de la edificación del polideportivo más grande de la provincia en Caleta Olivia, un predio de casi 12.000 m2, que incluirá doble cancha de futsal interior; piscina olímpica y semi-olímpica, triple cancha de pádel, salón de usos múltiples para patinaje, entrenamiento de box y actividades para mayores; y residencia para deportistas.

Excelente participación de la Esc. De atletismos «Los Ñandúes” en torneo

Las Heras-, El pasado 18 de mayo, en la localidad de Cañadón Seco, se llevó a cabo el Torneo de Atletismo «Día de la Patria». Fue una jornada donde las escuelas municipales «Los Ñandúes», bajo la dirección de la instructora Dina Medel, e «Hijos del Viento», dirigida por el instructor José Soto, brillaron con su participación. Desde pruebas de velocidad de 50, 80 y 100 metros llanos, hasta recorridos de cross de 500, 1000 y 2000 metros, así como lanzamiento de bala-disco y saltos en largo. Sigamos promoviendo el deporte local. ¡Felicitaciones a todos los participantes por su esfuerzo y dedicación!?? #IntendenciaAntonioCarambia

Diputados de provincias patagónicas refuerzan reclamo de Soloaga por la ruta

Santa Cruz-, Trece diputados nacionales que representan a Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Neuquén, Río Negro y La Pampa, convalidaron el reclamo del presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga. El jefe comunal  solicitó públicamente  la urgente reparación de la Ruta 3, precisamente en la ladera sur del denominado cerro Punta Peligro, donde se formó un peligroso socavón que pone en riesgo la integridad física de miles de personas que transitar por ese lugar y además, en caso de desmoronarse, quedaría aislado por tierra la zona sur del país, por lo cual también adelantó que presentará un recurso de amparo en la Justicia Federal Ante esta delicada situación, los legisladores Ana María Ianni, Gustavo González, Tanya Bertoldi, José Glinski, Ariel Rauschenberger, Jorge Araujo Hernández, Jorge Neri, Eugenia Alianiello, Andrea Freites, Carolina Yutrovic, Martin Soria, Varinia Marín y Pablo Toledo, elaboraron un Proyecto de Resolución por el cual solicitan al Poder Ejecutivo de la Nación que “a través de la Dirección Nacional de Vialidad, impulse las gestiones necesarias para la pronta refacción integral de la Ruta Nacional Nº 3 en el Km 1856 de Punta Maqueda (nombre geográfico), ladera sur del Cerro Punta Peligro en la Provincia de Santa Cruz, la cual ha sufrido un socavón y se encuentran en estado crítico por falta de mantenimiento”. Resaltan además que “dada la grave situación y ante el riesgo inminente de un colapso total de la misma, lo cual puede acarrear consecuencias negativas para la población que la transita y la desconexión territorial de la Provincia de Santa Cruz y de la Patagonia entera tanto vía norte como sur con el resto del país, tenga a bien disponer de una intervención inmediata”. En el capítulo de los fundamentos, además de hacer referencia a la denuncia pública que el 23 de mayo formulara Soloaga, advierten que el incidente geológico (socavón) puede derivar en “un desmoronamiento del pavimento y el colapso total de la ruta, provocando como consecuencias la desconexión de la zona con el resto de las país, dado que es el único punto de acceso por vía terrestre y no hay existencia de caminos alternativos de emergencia” conforme a la investigación realizada por personal de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco. En consecuencia, solicitan “el levantamiento, compactación del suelo y repavimentación de la capa asfáltica” dejando además constancia que la Ruta Nacional Nº 3 “es una de las  más importantes de Argentina, un eje de integración, de las más utilizadas por parte de los ciudadanos y por transportes de carga, ya que une desde la localidad bonaerense de Lomas del Mirador hasta el puente sobre el Río Lapataia en la Provincia de Tierra del Fuego”. Adicionalmente recuerdan que “la paralización de obras de mantenimiento de esta emblemática ruta ha sido señalada en varias oportunidades, dicha negligencia ha generado incidentes tales como su ruptura en el pasado agosto de 2023, en el kilómetro 1830 a la altura de Comodoro  Rivadavia  (Chubut)” siendo ello un claro antecedente, por lo cual “es menester destacar la urgencia que la situación actual reviste en el tramo denunciado por las autoridades de Cañadón Seco”. De manera complementaria demandan que Vialidad Nacional de inmediato cumplimiento “a sus deberes de mantenimiento, conservación y reparación a través de las obras pertinentes que debió haber realizado con antelación para evitar estas situaciones de emergencia y desamparo de los argentinos y argentinas que transitan, circulan y viven en aquellos parajes”.

Con valor patriótico se desarrolló la tradicional Corrida Atlética “Día de la Patria»

Cañadón Seco-, El sábado 25 de mayo tuvo lugar uno de los eventos más exitosos del área deportiva organizado por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, como es la Corrida Atlética “Día de la Patria”. En el marco de la 20º edición, participaron más de 150 corredores en modalidad 5K y 15K. Un evento que unió las localidades de Caleta Olivia y Cañadón Seco. Los 15 kilómetros tuvieron como punto de partida la plaza “20 de Noviembre” de Caleta Olivia, cuya llegada fue en el Polideportivo de Cañadón Seco. La actividad inició a las 15 hs y contó con apoyo de diferentes áreas de la Comuna de Cañadón Seco como la Dirección de Tránsito, Comisaría, Dirección de Servicios, Unidad de Bomberos, Grupo de Operaciones Motorizadas, Protección Civil, Ambulancia de UDEM y Puesto Sanitario “Guillermo Kuester”. También colaboraron Tránsito de Caleta Olivia y la Secretaría de Deportes y Cultura de Caleta Olivia. Hubo 420 mil pesos en efectivo en premios para los primeros puestos en 15K. Asimismo, la Comuna premió con 40 mil y 20 mil pesos respectivamente a aquel primer y segundo atleta con domicilio en Cañadón Seco que logró cruzar la meta.  Clasificación General Femenino: 1° Arbe, Claudia 2° Petazzi, Abril 3° Pinto, Cinthia Masculino: 1° Gomez, Pablo 2° Ferreyra, Ezequiel 3° Yauco, Sebastián Clasificación Mejores Atletas de Cañadón: Femenino: 1° Pérez, Belén 2° Gordillo, Marcia Masculino: 1° Herbsomer, Emir 2° Araya, Leonardo

Senador Linares pide emergencia vial a partir de la denuncia de Soloaga

Santa Cruz-, A raíz de la denuncia pública que formulara el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, el senador nacional chubutense Carlos Linares (Unión por la Patria) redactó este viernes un proyecto de comunicación por el cual solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, a través de la Agencia de Seguridad Vial y Vialidad Nacional, se declare como zona de emergencia el tramo de la Ruta 3, ladera sur del Cerro Punta Peligro, ya que existe serio riesgo de desmoronamiento debido a la formación de un socavón. Simultáneamente hizo llegar una nota adicional a la vicepresidenta de la Nación y presidenta  Cámara Alta del Congreso, Victoria Villarruel, a través de la cual fundamenta el urgente tratamiento del proyecto. En tal sentido precisa que el socavón provocado por la filtración de agua y el tránsito pesado  en el kilómetro 1.856 de la Ruta 3, jurisdicción de la provincia de Santa Cruz, pone en peligro a las personas que se desplazan en todo tipo de vehículos ya que allí existe un barranco de unos cuarenta metros que da hacia la cota marina. Asimismo, le informa a la presidenta del Senado que “esta situación fue denunciada el 23 de mayo del corriente año por Jorge Soloaga, jefe comunal de Cañadón Seco, quien no solo señaló el peligro de todas las personas que circulen por ese tramo, sino también  que un derrumbe podría aislar a todos los habitantes de Santa Cruz con el resto del país y perjudicar el flujo comercial de productos esenciales para la economía nacional”. En esa misma línea le señala que “a raíz de esta denuncia es necesario y fundamental que las autoridades nacionales de los organismo que correspondan arbitren los medios necesarios para brindar una solución en una traza vial que es de competencia nacional”. Correlativamente,  reitera la necesidad de ejecutar medidas preventivas para evitar accidente fatales y la paralización de actividades esenciales y cotidianas, sobre todo entre los habitantes de  Chubut y Santa Cruz. Por todo ello Linares destaca que “entendiendo la necesidad urgente de poner en marcha un plan de contingencia y emprender las obras requeridas para garantizar la seguridad vial y la conectividad de los argentinos, solicito al Gobierno nacional acciones inmediatas”, al tiempo que solicita sus pares el acompañamiento del proyecto de su autoría.

Soloaga: “El peligro de derrumbe y colapso total de la Ruta Nacional 3 es gravísimo”

Cañadon Seco-, La Comuna presentara un amparo judicial por peligroso socavon en la ladera sur del cerro punta peligro. En rueda de prensa ofrecida este jueves, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, acompañado por el arquitecto Pablo Fernández y el abogado Franco Perotti, denunció públicamente la existencia de un grave incidente geológico  en la ladera sur del Cerro Punta Peligro, donde se formó un socavón de grandes dimensiones que puede generar el desmoronamiento y derrumbe de la Ruta Nacional Nº 3. En ese sitio, la carpeta asfáltica quedó  a una mínima distancia del barranco de unos cuarenta metros que cae a pique hacia la costa marina, lo cual no solo constituye un riesgo para miles de personas que se desplazan en diferentes vehículos sino además, en caso de producirse un colapso, Santa Cruz quedaría aislada por vía terrestre. “El peligro de derrumbe y colapso total de la ruta nacional 3 es de magnitudes gravísimas y pone a gran parte de la provincia de Santa Cruz frente a la circunstancia de incomunicación crucial con la ciudad de Comodoro Rivadavia y con el país”. Señaló el mandatario comunal de Cañadón Seco. Por ello adelantó que el próximo lunes la comuna que preside presentará un recurso de amparo ante el Juzgado Federal de Caleta Olivia, responsabilizando a Vialidad Nacional por esta situación de emergencia, solicitando al mismo tiempo que se le ordene ejecutar tareas de señalización, prevención y reparación de manera urgente. El jefe comunal relató que personalmente detectó el incidente geológico en uno de los recientes viajes que regularmente realiza a Comodoro Rivadavia para realizar un tratamiento oncológico. En principio descendió de su vehículo y se sorprendió al ver que gran parte del terreno había cedido pero desde la ruta no podía apreciarse toda la dimensión del fenómeno, por lo cual el martes de esta semana retornó a lugar acompañado por asesores a fin de realizar una inspección técnica, utilizándose incluso un dron con el cual se registraron filmaciones y fotografías en las que se observó la magnitud del problema. Tras ello, consideró que era su obligación, como vecino, usuario de la ruta y como funcionario, no solo denunciar el caso de manera pública sino acudir a la Justicia Federal por tratar de una ruta nacional. “Cualquier funcionario público que tome conocimiento de un hecho irregular y de carácter ilegal, en este caso por el incumplimiento y abandono sistemático de una ruta, cuyo mantenimiento es responsabilidad de un organismo estatal como en este caso Vialidad Nacional, debe actuar decididamente y acudir a la justicia para garantizar derechos, vida y patrimonio de los usuarios vehiculares”, afirmó. Por otra parte hizo un paralelismo, por lo que significa la incomunicación vial para nuestras localidades, de lo que fue el derrumbe del Cerro Chenque en Comodoro Rivadavia y también lo que sucedió en la zona de La Lobería, pero indicó que lo que sucede hoy en el Kilómetro 1856, denominado Punta Peligro es de extrema gravedad por lo que puede generar: “No tenemos una ruta alternativa”, denunció. Por esta situación, desde la Comuna de Cañadón Seco se decidió presentar una acción de amparo ante la Justicia Federal contra Vialidad Nacional bajo la figura de Daño Temido por derrumbe total en el km 1856 de la Ruta Nacional 3. REQUIEREN MEDIDAS DE URGENCIA A su vez, el arquitecto Pablo Fernández quien acudió como asesor técnico, dijo que “el deterioro que está sufriendo nuestra Ruta 3 en este sector y en varios tramos es por la falta de mantenimiento y de observación, lo que lleva a que sucedan estas emergencias que pueden agravarse si no se trabaja rápidamente”. En tanto, el abogado Franco Perotti, jefe de Relaciones Institucionales de la comuna, expresó que a través del recurso de amparo a presentare en el Juzgado Federal se procura proteger a los usuarios de la ruta nacional  y poner de manifiesto que Vialidad Nacional “está omitiendo su función como organismo del Estado faltando a los derechos y garantías incorporados en la Constitución Nacional•. Finalmente Soloaga aseguró que es un pedido justo y que esta medida cautelar es el primer paso para que Vialidad Nacional cumpla con su obligación y deber primordial y se ponga a trabajar para resolver esta crucial problemática.

Municipalidad inaugurara un centro de abordaje integral del suicidio

Las Heras-, El intendente Antonio Carambia anuncio que se concretó la última reunión previa a la inauguración de lo que será CeMAIS, en donde trabajara de manera conjunta con especialistas en esta problemática que afecta a la comunidad. Este espacio ha sido creado para brindar apoyo y prevención a todas las personas que lo necesiten. Se contara con un equipo de especialistas dedicados a ofrecer ayuda profesional y confidencial. ✨ Acompañamiento y prevención ✨ Atención personalizada ✨ Apoyo emocional Si vos o alguien que conoces está pasando por un momento difícil, no dudes en acudir a este nuevo espacio. Juntos podemos construir una comunidad más fuerte y solidaria. Próximamente se estará informando el día de apertura.