Se capacitaron a empleados municipales

Las Heras-, El Jueves 27 de Septiembre, 30 inspectores de la Dirección de Transito y de Educación Vial de la Municipalidad de Las Heras, viajó a la ciudad vecina de Pico Truncado, a una capacitación sobre medidas de seguridad de cédula de identificación del automotor del Mercosur y cédula verde, medidas de seguridad de chapa patente del Mercosur y versión anterior. La charla fue dictada por técnicos de la División Gabinete Criminalístico de Pico Truncado, y duró aproximadamente cuatro horas. Se agradece al Sr. Intendente José María Carambia y al Sr. Secretario de Gobierno Mauricio Gómez por facilitar los vehículos para el viaje.

Diputado J. Vásquez e intendente Carambia, junto contra la violencia de género

Las Heras-, La Municipalidad de nuestra ciudad y el diputado nacional Juan Vásquez auspician las ‘Jornadas sobre Violencia de Género’ que se llevarán adelante en dicha localidad. El Diputado Nacional Juan Vásquez y la Municipalidad de Las Heras auspician las «Jornadas sobre Violencia de Género». La misma se realizara los días 12 y 13 de Octubre en el SUM Caudillos Federales bajo el nombre de «Proyectos Modelos Para Armar» lucha contra la violencia intrafamiliar y de género y será desarrollada por Dra. Marisa Leno quien preside la red «Patagonia Viva» y a su vez trabaja en conjunto con un equipo de profesionales y promotores. Las Jornadas revisten «carácter de institucional» y sus participantes forman parte de las fuerzas vivas de la localidad Laserense. (El Diario Nuevo día)

Qué día cae el feriado del 12 de Octubre

Nacionales-, Se celebrará el Día de Respeto a la Diversidad Cultural. Atención: al ser un viernes, se trasladará al lunes siguiente. Muchos se preguntan en sus trabajos cuándo cae el próximo feriado y si será una buena oportunidad para emprender otro viaje de descanso y placer por la Argentina. El calendario indica que es el 12 de octubre, por el que se celebra el Día de Respeto a la Diversidad Cultural, pero será trasladado al lunes 15 de octubre, de acuerdo al calendario promulgado por el Poder Ejecutivo Nacional. Se trata del único feriado del mes de octubre y uno de los últimos de 2018. Cabe destacar que la jornada fue instituida por el presidente Hipólito Yrigoyen, aunque en ese entonces se recordó la histórica fecha bajo el nombre de “Día de la Raza”. En 2010 cambió su denominación por Día de Respeto a la Diversidad Cultural. (La opinión Austral)

Hospicom LH, participo de la inauguración del 1er Consultorio Inclusivo

Regionales-, Oscar Mesa, Mónica Andrada y Mónica Menvielle brindaron charlas sobre la importancia de la salud integral. Durante la mañana del pasado día jueves en el Centro Integral Comunitario del Barrio Rotary XXIII, se llevó a cabo una jornada de prevención sobre infecciones de transmisión sexual y la inauguración de un consultorio inclusivo, a cargo del área de Diversidad de la municipalidad de Caleta Olivia. La jornada contó con la participación de doctores, docentes y la ONG Hospicom que desarrolló charlas sobre “desmitificación del VIH Sida” a través de actividades lúdicas. La Profesora Mónica Andrada, mujer trans, Directora del área de Diversidad de Caleta Olivia perteneciente a salud comunitaria dependiente de Desarrollo Social, comentó a La Opinión Zona Norte sobre la importancia de la importancia de la educación sexual. “La campaña comenzó desde el mes de julio, cuando comenzó la Expo Invierno, hasta terminar el año vamos a realizar campañas y jornadas referidas a promoción de salud y prevención de VIH e infecciones de transmisión sexual”, expresó la Directora. En este caso, participó la Doctora Karina Martin, que disertó sobre temas de salud. Mónica Andrada, promocionó un video sobre testimonios de varones y mujeres trans el cual fue el preámbulo de la inauguración de la consultoría. La consultoría todavía no cuenta con un espacio físico en la ciudad, pero la intención desde el área de Diversidad, es que sea itinerante. “La idea es que comience aquí, en el CIC del Rotary por 15 días y luego ir rotando por otros centros integrales de la ciudad. Comenzamos con esta consultoría porque es una forma de acercarse a las personas transexuales, como también al colectivo LGTB para sacar dudas y ante cualquier necesidad” dijo Mónica y agregó: “Si bien asesoramos desde nuestra oficina, no podemos dar la parte profesional de salud. Ya tenemos una médica que nos va a colaborar y vamos a traer formaciones para los especialistas con respecto a salud integral”, adelantó. Andrada también dijo que es el puntapié inicial para que comience este tipo de espacios, para que las personas trans no estén con las dudas, y se automediquen. “Basamos nuestras construcciones corporales en tratamientos hormonales, queremos evitar la clandestinidad”. Por otro lado, la ONG Hospicom de la localidad de Las Heras, trabaja hace 12 años en la prevención del VIH Sida y otras infecciones de transmisión genital. En este sentido Mónica Menvielle y Omar Mesa referentes de la ONG comentaron que vinieron a la ciudad para aclarar dudas y mitos de VIH Sida, y también sobre el uso correcto del preservativo y les pareció importante contar sus experiencias en otras localidades de la provincia. “En el taller trabajamos estos dos aspectos con actividades lúdica. En Las Heras, nos encargamos de reponer los dispenser de preservativos gratuitos dispuestos en varios lugares y hacemos talleres en las escuelas e instituciones”, finalizó Menvielle. (La Opinión Austral)

(VIDEO-2) Saludos de vecinos por la Fiesta del Pueblo 2018

Las Heras-, En el marco de los festejos de los 104 aniversarios de nuestra ciudad, comerciantes, antiguos pobladores, profesionales, comunicadores sociales, etc, grabaron un saludo para nuestra localidad. (Parte 2)

(VIDEO-1) Saludos de vecinos por la Fiesta del Pueblo 2018

Las Heras-, En el marco de los festejos de los 104 aniversarios de nuestra ciudad, comerciantes, antiguos pobladores, profesionales, comunicadores sociales, etc, grabaron un saludo para nuestra localidad. (Parte 1)

Carambia: ¨Le devolvimos la pileta a los vecinos¨

Las Heras-, El intendente de Las Heras inauguró el natatorio municipal después de años de abandono por otras gestiones. El intendente José María Carambia mostró su orgullo por la reinauguración del natatorio Ariel «Gaby» Espeche y dijo que de esta manera «le devolvimos la pileta a los vecinos». «La pileta había sido abandonada por las gestiones municipales anteriores. Y yo siempre escuchaba historias de chicos que tenían ilusiones de crecer en el deporte de la natación pero ese anhelo quedó truncado por las malas políticas. Así que una de las promesas de campaña fue trabajar para recueperar la pileta, así que hoy, en el aniversario de Las Heras, podemos hacerlo», dijo. El natatorio fue remodelado completamente, luego de muchos años de permanecer cerrada al público y luego abandonada por gestiones anteriores. “Se hizo un enorme esfuerzo desde el Municipio para llegar a este día. Remodelamos todo lo que estaba roto: pileta, sala de bombas, calefacción, SUM, vestuarios y baños. También reparamos los techos e hicimos obras de cloacas», continuó el intendente. El natatorio se llamará Ariel “Gaby” Espeche, en honor a un vecino de Las Heras que durante muchos años practicó este deporte, destacándose en el mismo a nivel nacional. Espeche estuvo presente en el descubrimiento de la placa que lleva su nombre.

YPF dono un proyector al cine

Las Heras-, En este marco y en el mes de su aniversario, YPF acompañó una vez más el crecimiento de este significativo espacio para la localidad donando un proyector formato microcine modelo Sharp. Roberto Morales, director del Centro Cultural, indicó que “esta donación contribuye a la calidad de soportes que el centro brinda. Como siempre destacamos la colaboración de YPF siendo ésta una herramienta que mejorara la eficacia del equipo en cuanto a los distintos pedidos de instituciones”, en otro sentido Morales reconoció el trabajo que se viene haciendo en el espacio cultural “el centro se transformó  rápidamente en un lugar de referencia para las actividades sociales, culturales y recreativas. Por supuesto que superó ampliamente las expectativas” Después de 8 años la referencia como alternativa cultural del lugar es indiscutida. Desde sus inicios el Centro se inauguró con el desafío de profundizar, impulsar, contener y ser un punto de encuentro para los vecinos de una ciudad que demanda permanentemente, en el imaginario colectivo, un espacio físico para la cultura. En este sentido, YPF es un actor activo que tiene su mirada puesta en la transformación social acompañando el fortalecimiento en la identidad.

Se realizó el acto de cierre, “100 años libro de la selva”

Las Heras-, En el marco de un nuevo aniversario de las Heras, el Centro cultural a través la biblioteca que funciona en el lugar, presentó junto a distintos jardines locales una jornada de actividades enmarcadas en el libro 100 años de la selva del autor Horacio Quiroga. Los Jardines N°8, 55, 47, 59 y 69 asistieron a las actividades que el espacio cultural brindó desde las 10 de la mañana. En el acto protocolar se reconoció el trabajo que viene realizando el Centro que el 20 de este mes estará cumpliendo 8 años de funcionamiento. También estuvieron presentes el secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, Morales Roberto director centro Cultural y Marcos meza en representación de YPF

Repudian al COLHE por el despido de once docentes

Las Heras-, El secretario general de SADOP, seccional Santa Cruz, se puso al frente de la lucha de once docentes de Las Heras despedidos de manera indiscriminada por el COLHE. Además, criticó las malas condiciones de contratación, las constantes amenazas y la falta de pago de indemnización. El Sindicato de Docentes Particulares (SADOP), seccional Santa Cruz, tomó conocimiento, en las últimas horas, del despido injustificado de once docentes que desempeñaban sus tareas en el Colegio de Enseñanza Digital Las Heras (COLHE), luego de haber trabajado de manera precarizada durante un importante lapso de tiempo. El secretario general de SADOP, Andrés Álvarez mantuvo una reunión con los docentes despedidos en la que constató la forma incorrecta en la que liquida los haberes la empresa ya que excluye el pago de título docente, la antigüedad docente y el pago del incentivo docente. Respecto a la forma en la que fueron despedidos, dijo: “Se trata de un despido indiscriminado y sin ningún tipo de justificación con el agravante de que en varios casos pierden la única fuente de ingresos, acrecentando así la problemática social que hoy vivimos”, dijo Álvarez. Otro grave incumplimiento detectado en esta institución, es la falta de derivación de los aportes a la obra social de origen de los trabajadores y la falta de liquidación de la indemnización correspondiente por las tareas desarrolladas. El Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras no está autorizado por el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz. Como si esto fuera poco, la institución se encuentra acéfala ya que, según comentan los docentes que allí trabajan, hace unos días se presentó la Directora de Colegio de Enseñanza digital de Caleta Olivia (CODEDCO), quien realizó una reunión en las que les comunicó que a partir de ahora será ella quien conduce la escuela, y es aparentemente quien decidió el  despido de los docentes bajo la excusa de la unificación de cursos y el recorte de personal. Sin embargo, a los padres les comunicó que los once docentes se habían tomado una licencia por tiempo prolongado. Además, el secretario de SADOP tomó conocimiento que esta persona, la cual se presentó como propietaria de COLHE, en la misma reunión amenazó a los docentes para que no se afilien al Sindicato y para que no hagan reuniones de padres. Por miedo a perder las fuentes de trabajo, estos accedieron. Ante este panorama, los educadores pidieron asesoramiento a Andrés Álvarez y el secretario general de SADOP se puso al frente de la lucha para logar que estos reciban la indemnización correspondiente y hasta el último peso que les corresponde por haber trabajado allí en irregulares condiciones. (Nota: Sadop Santa Cruz)