Santa Cruz-, El próximo 26 de octubre, los ciudadanos de Santa Cruz elegirán a 3 diputados nacionales, para lo que se presentaron 8 listas. Consultá aquí en qué escuela te corresponde votar.
Los argentinos volverán a las urnas este domingo para renovar la mitad de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones de medio termino que podrá a prueba al gobierno de Javier Milei. Cómo consultar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) ya habilitó la consulta del padrón definitivo de cara a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Quienes estén aptos para votar pueden comprobar el establecimiento, la dirección, el número de mesa y el orden que les corresponde.
Las autoridades subrayaron la importancia de revisar los datos personales, ya que podrían registrarse modificaciones respecto a procesos anteriores, tanto en la escuela asignada como en la mesa de votación. Esta jornada será histórica, ya que se estrenará la Boleta Única de Papel.
Luego de décadas de debate, el nuevo sistema busca transparentar el proceso electoral, eliminar el robo de boletas y garantizar igualdad de condiciones entre todas las fuerzas políticas. Cabe recodar que la BUP consiste en una sola hoja a color que incluye todas las listas de candidatos, organizadas en columnas por partido y en filas según la categoría electoral.
Elecciones 2025: ¿Cómo hago para saber dónde voy a votar?
La consulta se realiza a través del sitio web oficial www.padron.gob.ar: el elector debe ingresar su número de DNI y género.
Para emitir su voto en octubre, los ciudadanos deberán presentarse con el ejemplar vigente del documento, sin excepción. La CNE recordó que los registros anteriores o vencidos no tendrán validez. El acceso al padrón es un paso clave del calendario electoral, ya que permite a los votantes planificar su jornada con anticipación y prevenir contratiempos durante los comicios.
¿Qué se vota en Santa Cruz?
La provincia de Santa Cruz elegirá tres bancas para la Cámara de Diputados de la Nación, que corresponderán a los salientes Roxana Reyes (UCR), Gustavo “Kaky” González (Unión por la Patria) y Facundo Prades (Por Santa Cruz). En este último caso, completa el período iniciado por Sergio Acevedo y Claudio Vidal, respectivamente.
Un dato inusual es que ninguno de los tres legisladores cuyo mandato finaliza el 10 de diciembre se presentó para renovar su banca. El 26 de octubre se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (127 bancas) y un tercio del Senado (24 bancas). Dado que el Senado suspendió las PASO 2025, esas elecciones primarias no se llevarán a cabo este año.
Los candidatos de Santa Cruz
El 27 de agosto el Juzgado Federal con Competencia Electoral confirmó la oficialización de ocho listas de candidatos a diputados nacionales para las elecciones. A su vez, realizó el sorteo y definió el orden de ubicación en la Boleta Única Papel, que se aplicará por primera vez en la provincia.
(Fuente: La Opinión Austral)
