Guenchenen participio de la apertura de sobres de la Licitación Pública Nacional

Santa Cruz-, Guenchenen; «Hoy participé de la apertura de sobres de la Licitación Pública Nacional N° 006/2025, un paso fundamental para comenzar a recuperar la producción en los yacimientos convencionales de Santa Cruz.
Desde el gremio estamos convencidos de que este hecho marca el inicio de una nueva etapa para la provincia, una oportunidad concreta para reactivar la actividad petrolera, que lleva más de una década en declive. Es un avance clave, con impacto directo en los trabajadores y en toda la comunidad santacruceña. Y algo por lo que venimos trabajando desde hace un año.
Sabemos que será un proceso gradual, pero sólido y sostenido. Nuestro objetivo es claro, tener una actividad estable y sustentable, que evite cierres intempestivos, caídas de equipos y despidos.
Creo profundamente en lo que está ocurriendo hoy y este es el camino. La apertura de estos sobres significa el comienzo de una reconstrucción productiva total, que solo será posible con unidad y responsabilidad, sumando el compromiso de los gremios, las empresas, el gobierno provincial y los municipios. Porque, cuando todos los sectores tiramos para el mismo lado, la provincia se pone de pie.
La decisión de YPF de dejar los yacimientos convencionales no hizo más que profundizar una situación que ya era crítica mucho antes. Basta con ver los números operativos, la cantidad de pozos activos y abandonados, los equipos parados y la escasa inversión real en cada yacimiento para comprobarlo.
Hoy comienza una nueva etapa. Vamos a recuperar lo que las malas políticas destruyeron durante más de una década. Vamos a reactivar los equipos, garantizando condiciones laborales dignas y estabilidad para todos los petroleros convencionales.
En los últimos meses mantuvimos reuniones con FOMICRUZ S.E. y con diversas empresas interesadas en invertir. En cada encuentro reafirmamos la necesidad de sostener el empleo y poner nuevamente en marcha la producción.
Esperamos pronto poder hablar del crecimiento de reservas en las áreas Los Perales–Las Mesetas, Las Heras–Cañadón de la Escondida, Cañadón León–Meseta Espinosa, El Guadal–Lomas del Cuy, Cañadón Yatel, Pico Truncado–El Cordón, Cañadón Vasco, Barranca Yankowsky, Cerro Piedra–Cerro Guadal Norte y Los Monos.
Santa Cruz tiene futuro. Y empieza a recuperarlo desde hoy.

Visited 12 times, 7 visit(s) today