Las Heras-, La comunidad de la localidad santacruceña vivió este sábado una jornada especial al conmemorar los 215 años desde el inicio del proceso de independencia de Chile. El acto protocolar se realizó en la sede del Centro de Residentes Chilenos, institución presidida por Pablo Vásquez, y reunió a autoridades argentinas y chilenas, además de vecinos que colmaron el salón para celebrar la fecha patria.
La comunidad de Las Heras vivió este sábado una jornada especial al conmemorar los 215 años desde el inicio del proceso de independencia de Chile
Las Heras festejó los 215 años del inicio de la independencia de Chile. Entre los invitados se destacaron el alcalde de Chile Chico, Ariel Keim, quien viajó especialmente para acompañar a la colectividad residente en Santa Cruz; el presidente del Concejo Deliberante local, Dr. Mauricio Gómez; y el diputado por Municipio, Javier Jara.
El presidente del Centro de Residentes Chilenos ofició de anfitrión, subrayando la importancia de mantener viva la memoria histórica y de reforzar los lazos de fraternidad entre ambos pueblos.
En su discurso, el alcalde Ariel Keim puso énfasis en la unidad de los pueblos de la Patagonia y la histórica hermandad entre Chile y Argentina.
“Nuestros amigos y hermanos argentinos siempre han estado a nuestro lado en momentos de necesidad. Y nosotros también lo estaremos cuando ellos lo requieran. Somos hermanos, caminamos juntos. Que viva Chile, que viva Argentina, que viva nuestra fraternidad”, expresó con emoción ante el aplauso de los presentes.
El acto incluyó la entrega de certificados de reconocimiento y presentes protocolares a autoridades locales y representantes de instituciones, en agradecimiento por su aporte a la comunidad y el acompañamiento constante a la colectividad chilena en Las Heras.
Las imágenes a las que accedió La Opinión Austral muestran el intercambio de diplomas y placas recordatorias, reflejando un espíritu de gratitud y hermandad que atravesó toda la jornada.
El Alcalde de Chile Chico, Ariel Keim, participó de la celebración bailando la tradicional cueca junto a una de las bailarinas del Centro Atlas durante el acto en homenaje a la independencia de Chile.
El marco festivo se completó con la presentación artística del Club Deportivo, Social y Cultural Atlas, fundado en 2020. Su grupo folclórico, dirigido por la profesora Evelyn Bajma, ofreció un vibrante cuadro de danzas tradicionales argentinas que cosechó aplausos de pie. (La opinión austral)
