Guenchenen: Alicia ha fracasado en Santa Cruz y todo esto es responsabilidad de ella y sus Ministros

Provinciales-, La convocatoria de los padres en apoyo a los docentes contó con la participación de varias entidades gremiales como Judiciales y el Sindicato de Petroleros Privados; la movilización partió desde El Gorosito, donde al culminar el recorrido se llevó a cabo el acto en el que todos los presentes hicieron hincapié en la necesidad de lograr de manera urgente un acuerdo que signifique el retorno a las aulas con normalidad. En representación de la comisión directiva del Sindicato que preside Claudio Vidal, el secretario adjunto Rafael Güenchenen, encabezó la columna de trabajadores petroleros que participaron de la movilización convocada por los padres de Caleta Olivia, que tuvo como principal objetivo seguir juntando voluntades para visibilizar la necesidad que el Gobierno Provincial de respuestas al pedido de reapertura de las paritarias para los docentes, y también el acondicionamiento de los establecimientos escolares. Al ser abordado por los medios de comunicación el dirigente petrolero, señaló: «desde el Gobierno ven a los docentes como su enemigo, y lo que hacemos con este acompañamiento es reclamar un salario justo, en realidad lo que corresponde», y aseveró: «nos hemos encontrado con un gobierno que se preocupa por otras cosas y no por las necesidades del pueblo, en especial de nuestros hijos, y con esta actitud no le estamos garantizando educación». Por eso estamos acompañando, refirió Güenchenen: «Petroleros Privados está presente porque le preocupa la situación que están atravesando nuestros hijos, y nos ponemos a disposición y vamos a estar hasta que se encuentre una solución», y aseveró: «Alicia ha fracasado en Santa Cruz y todo esto es responsabilidad de ella y de sus Ministros»; para continuar dijo que el reclamo no es solo por salarios, «sino también del estado de los edificios. No puede ser que llueve y goteen los techos corriendo el peligro de la electricidad, son cosas que el estado tiene que garantizar y vemos que los han tomado a los docentes y a nuestros hijos de rehenes». (La vanguardia noticias)

Choque, vuelco y test de alcoholemia positivo

Regionales-, Caleta Olivia // Antes de finalizar el lunes 24 de abril, efectivos de la División Comisaría Quinta local concurren a la intersección de calles Entre Ríos y Gilberta García del Barrio Rotary XXIII, por haberse producido una colisión. Al lugar también llegan Bomberos de la División Cuartel 16ta. Previo a perimetrar la zona del siniestro, los primeros interventores establecen que se había producido una colisión entre una Toyota Hilux gris guiada por un hombre de unos 25 años y una Ford Ranger negra conducida por otro joven de la misma edad. La Toyota se encontraba volcada sobre uno de sus laterales. Asiste también el personal sanitario del Hospital Zonal local quienes atendieron a los involucrados. Luego, determinaron que uno de ellos presentaba lesiones. Los profesionales de bomberos en las labores realizadas cortan el acumulador de energía y estabilizan el vehículo Toyota Hilux. Se contó con la colaboración de personal de Accidentología víal y de Tránsito Municipal quienes determinan la falta de documentación habilitante para circular por parte del conductor de la camioneta Toyota, asimismo este en el test de alcoholemia dio positivo. La Comisaría Quinta inicio el expediente correspondiente con intervención del Juzgado de Instrucción Uno local a cargo del Dr., Marcos PEREZ SORUCO a quien se puso a disposición los vehículos y las personas involucradas, realizándose las diligencias de práctica y estilo que caso amerita. (División comunicación y difusión vocero zona norte)

Violento robo en pleno centro de la ciudad de Caleta Olivia

Regionales-, El hecho ocurrió alrededor de las 20 horas, en cercanías al Hotel Hueso Perdido de Caleta Olivia. Según trascendió, dos hombres amenazaron a un joven, con un cuchillo y un arma de fuego. Le sustrajeron su mochila, en la que llevaba útiles escolares. Este martes volvió a registrarse otro hecho de inseguridad en Caleta Olivia. La denuncia policial, la realizó un joven de 22 años de edad, que informó haber sido victima de un robo a una cuadra de su domicilio. El asalto ocurrió sobre la calle posterior al Hotel Hueso Perdido, ubicado en pleno centro de la ciudad. Según indicó el damnificado, tres hombres lo interceptaron cuando se dirigía a su domicilio, alrededor de las 20 horas de hoy. Uno de ellos amenazándolo con un arma blanca y otro con una pistola. Los ladrones lograron llevarse su mochila, en la que trasportaba útiles escolares y una campera de neopreno color negra. Luego de amenazar a la victima y robarle sus pertenencias los delincuentes se dieron a la fuga. Cabe destacar, que durante las ultimas semanas se multiplicaron los robos en Caleta Olivia y los hechos ocurren tanto en vía pública como en comercios y viviendas particulares. (El Caletense)

En Caleta no dan más. Convocan a marchar reclamando más seguridad

La falta de presencia policial en muchos sectores y el notable crecimiento de violentos robos en la ciudad del Gorosito, hace que la comunidad decida movilizarse para reclamar a las máximas autoridades que intervengan con acciones concretas para brindar seguridad la población. En esta oportunidad, Claudia, una vecina de B° Rotary 23, se contactó con el programa «El Oso» que conduce Emir Silva, para hacer la convocatoria afirmando no sentirse segura tras haber sido víctima de un robo que nunca se logró resolver. «En febrero fuimos con unas amigas a la playa Las Roquitas a las 11 de la mañana, fuimos a sacar sombreritos y cuando llegamos teníamos desvalijado el auto, nos habían robado billeteras, mochila, camperas, zapatillas cricket, estéreo de todo», recordó, añadiendo que como muchos otros casos, el suyo también quedó en la nada. Comentó que luego de formalizar la denuncia en la Comisaria Cuarta, donde permaneció cerca de tres horas, la enviaron a realizar la denuncia en la Comisaria Primera debido a la jurisdicción, toda una burocracia administrativa que no contribuyó en absoluto a recuperar los objetos sustraídos. «Estoy cansada, este fin de semana también hubieron varios robos y veo que en el Rotary la policía no hace anda», expresó respecto a la cantidad de hechos delictivos que se cometen, incluso con armas de fuego y a plena luz de día. «Esto no da para más» afirmó Claudia, añadiendo que su objetivo es convocar a los vecinos a realizar una marcha contra la inseguridad para lo cual dejó como contacto el número 2975045068, para quienes quieran comunicarse y sumarse a organizar este reclamo ciudadano. (El Caletense)

Detienen en Caleta a mujer con cables de cobre robados en yacimiento en Las Heras

Regionales-, Los cables robados eran de un campo en los alrededores de Las Heras. Fueron hallados por la Policía de Santa Cruz en un centro de reciclado en el barrio industrial de Caleta Olivia. Una mujer de 29 años fue detenida este jueves en el barrio Industrial de Caleta Olivia, luego de ser descubierta con 352 kilos de cables de cobre de alta tensión robados de un yacimiento petrolero de Las Heras. La investigación se inició el pasado 17 de marzo, luego de que se denunciara la sustracción de los cables de cobre en las zonas de campo de la empresa petrolera afectada. Tras una intensa tarea de inteligencia y campo, la División Delitos local allanó un centro de reciclado cerca del basural de Caleta Olivia, a 136 kilómetros, luego de obtener la autorización del Juzgado de Instrucción 1 de Las Heras, a cargo de Eduardo Quelin. La inspección detallada del lugar llevó horas de trabajo por parte de los investigadores, quienes finalmente encontraron los 352 kilos de cables de cobre robados, propiedad de la empresa afectada. La mujer de 29 años, que estaba en el centro de reciclado, fue puesta a disposición de la sede judicial correspondiente, a cargo del doctor Quelin. (La opinión Austral)

Vendía un sillón a 60 mil y la estafaron con un préstamo de 420 mil pesos

Regionales-, Caleta Olivia- Eva Parra denunció públicamente que la hicieron sacar un préstamo por esa suma de dinero a través de engaños por la venta de un sillón. La mujer lamentó que en la Comisaría Segunda «le dieron vueltas» para tomarle la denuncia. Habló con ElCaletense.net. «Estoy muy mal», escribió la vecina de Caleta Olivia, Eva Parra a ElCaletense.net. El martes pasado, la mujer fue víctima de una estafa a través de WhatsApp. Todo comenzó cuando publicó un sillón para vender y le hicieron sacar un préstamo por 420 mil pesos a través de engaños. «Sufrí una estafa por $420.000 con la modalidad de que se habían equivocado de transferencia, estoy muy mal porque en la Comisaría Segunda me tomaron la denuncia y llevé más datos de la persona que me estafó y me tuvieron a las vueltas», contó la ciudadana a este medio. Eva tenía un sillón para vender por la suma de $60.000. Lo publicó en clasificados y en WhatsApp, hasta que apareció un interesado. «Me pidieron el CBU y después me dijeron que se habían equivocado en hacer la transferencia. El hombre que le robó le mandó audios diciendo que estaba mal. A la mujer la llamó una persona que dijo ser trabajador del banco Nación, quien le comentó que su cuenta había sido bloqueada. Asimismo, le informaron que habían hecho lo mismo con la cuenta del supuesto comprador. «Me dijeron que tenía que sacar un préstamo para devolver ese dinero y me iban indicando los pasos a seguir». Esta modalidad de robo de dinero es frecuente y las recomendaciones para evitar caer en las trampas son: evitar pasar datos y claves bancarias, desconfiar y dar aviso a la policía, y no hacer movimientos en cuentas bancarias mientras le indican por comunicación telefónica los pasos a seguir. (El Caletense)

Vidal con el Sindicato Petrolero formalizó la creación de la Sec. de la mujer

Provinciales-, El proyecto del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz consistente en crear un espacio específico que se ocupara de fortalecer la inserción de las mujeres en la industria petrolera, como así también aquilatar sus derechos laborales y sociales, databa desde hace varios años, pero se dilató principalmente por las extensas restricciones que impuso la pandemia del Coronavirus, hasta que finalmente comenzó a ponerse en marcha este miércoles. La presentación de la sede tuvo lugar en el predio de la costanera de Caleta Olivia donde también están emplazado el polideportivo de la institución gremial, contándose con la presencia del secretario general, Claudio Vidal; del secretario adjunto Rafael Guenchenén; del referente local Pablo Carrizo y de invitadas especiales, entre ellas la secretaria de la Mujer del municipio de Caleta Olivia, Gisell Yacante y de la responsable del área de Género y Diversidad, Patricia Rearte. Las anfitrionas del encuentro, que también serán las encargadas de coordinar las acciones, son mujeres que trabajan en diferentes ámbitos de la actividad petrolera, entre ellas Lorena Yerera y Jazmín Macchiavelli, quienes junto a otras compañeras compartieron la mesa de cabecera. De acto también tomaron parte las delegaciones del género que arribaron desde Pico Truncado y Las Heras, dado que esta flamante Secretaría comprende a todas las filiales del gremio, previéndose que en un futuro mediato se irán habilitando subsedes. En ese marco, se explicó que por diversas cuestiones, en Santa Cruz actualmente solo hay 259 mujeres insertadas en la industria petrolera, de las cuales 90 son de Las Heras, 88 de Caleta Olivia, 55 de Pico Truncado y  21 de Río Gallegos. En la apertura hizo uso de la palabra Lorea Yerra, quien dijo entre otras cosas que “desde esta Secretaría vamos a trabajar todas unidas para ampliar la inserción de la mujer en puestos laborales dentro de la industria petrolera y para las que ya están cuenten con beneficios como ser capacitaciones para su mejor desarrollo y para el ascenso en sus funciones” “Sabemos que las mujeres estamos para más y que podemos ocupar puestos estratégicos en esta industria y tomar decisiones dentro de los yacimientos”. VIDAL: OTROS GREMIOS DEBEN TOMAR EL EJEMPLO Por su parte, Claudio Vidal, dijo que esta innovadora iniciativa debería ser imitada por otros sindicatos y que le reconfortaba el hecho que se pudiera haber retomado un proyecto de gestión que se decidió en comisión directiva. Dirigiéndose  todas las referentes del género presentes, afirmó que “nuestro compromiso es respaldarlas y acompañarlas”, ´para lo cual desde el sindicato se les proveerá logística que haga falta. Puso también de relieve que la inserción de más mujeres en la industria petrolera también dependerá de las gestiones que se realicen con las empresas, explicando además que la tarea no será fácil ya que “no estamos rodeados de tanta tecnología en este sector de la industria”, algo que también es una excusa que anteponen las empresas. No obstante resaltó que se procurará sortear todos los obstáculos que se interponga en el camino, como lo hicieron muchas mujeres que se esforzaron en este mismo ámbito laboral y en otros órdenes, citando el ejemplo de su propia madre que logró terminar el secundario  en un colegio nocturno, luego comenzó a estudiar la carrera de Derecho y hasta fue presidenta de una unión vecinal. Ello lo llevó decir que “está claro que las mujeres tienen a fortaleza necesaria para salir adelante y este caso para generar más puestos de trabajo para ustedes mismas dentro de los yacimientos y obtener un salario digno y ser el sostén de sus familias”. Gentileza La Prensa de Santa Cruz

Electromed Patagonia Arg viaja a Caleta a Centro de Salud

Regionales-, La empresa Electromed Patagonia Argentina se traslada a la localidad de Caleta Olivia para realizar la puesta en marcha del Centro de Salud “CIDYT”. Este centro de salud está ubicado en el barrio Rotary de la mencionada localidad y lleva más de dos años estancado debido a que el equipamiento con el que cuenta se encuentra sin funcionar y con falta de mantenimiento. Estos equipos tienen antecedentes de hace más de dos años y medio sufriendo problemas eléctricos en Gral. Causando roturas y quedando fuera de servicio (Placas quemadas y fuente). Con el grupo de ingenieros y técnicos se abocarán a trabajar sobre la problemática trazada en diferentes equipos de rayos x tales como: equipo fijo, mamógrafo, digitalizador y CPU central. Así también se trabajará sobre la entrega de los estudios anexando una impresora de ultima generación; esta misma es encargada de imprimir el estudio en forma completa para la entrega al paciente. El referente de la empresa manifestó que: “Nos pone muy contento, como empresa poder brindar soluciones en el campo de lo que es salud y así también con cada uno de nuestros clientes a lo largo de toda la patagonia abarcando desde la provincia de Santa Cruz, Chubut, Río negro hasta Neuquén!. Finalizando con el servicio se entregó con todas las pruebas dadas por parte de nuestra empresa quedando en perfecto funcionamiento. El Doc. Max Lzulu especialista en Neumonologia y parte de la dirección del centro expreso su agradecimiento y reconoció la labor importante que llevamos adelante como empresa y brindando un servicio en excelencia a equipos médicos. #electromed

En Caleta una sobre carga de tensión, quemo equipos de diferentes radios

Regionales-, El incidente se conoció el lunes por la mañana cuando la mayoría de las emisoras de la localidad no se encontraban al aire. La primera presunción según indicaron era por un corte de luz seguramente provocado por el viento reinante en las últimas horas, no obstante, cuando volvió el servicio se pudo comprobar que la mayoría del equipamiento de las emisoras no funcionaba y “resultaba evidente que algo grave había sucedido ya que al ingresar a las instalaciones se percibía un fuerte olor a elementos quemados”. Recordemos que esto ocurrió en la denominada “zona de antenas” ubicada arriba del barrio Mirador, donde funcionan las plantas transmisoras de Radios, instalaciones de empresas que brindan servicio de internet, y de empresa de telecomunicaciones. Los técnicos que trabajaron en esta zona manifestaron que “todas las empresas que están en el lugar sufrieron la quema de distinto equipamiento”. En el caso de las emisoras fueron afectadas: FM San Jorge, Frecuencia Patagonia, El Caletense Radio y Hora Prima. Los propietarios de estas radios se mostraron muy molestos con este incidente ya que se trata explicaron “de equipamiento de alto costo y en algunos casos importado por lo que es de difícil reposición ante la falta de importación hoy en nuestro país, nos estamos refiriendo señalaron, a enlaces digitales, transmisores, procesadores de audio entre otros elementos. Respecto a el origen de esta falla, los técnicos consultados coinciden en que esto ocurrió por una elevada tensión en el suministro de energía que seguramente cuando se conectó el servicio se produjo un error que provoco este serio inconveniente. Sobre la responsabilidad de la empresa Provincial que brinda este servicio, los propietarios de los medios de comunicación dijeron que “inicialmente todos nuestros esfuerzos están destinados a que las radios puedan volver a estar al aire”, en ese sentido se destacó “la solidaridad mutua en la posibilidad de contar con el equipamiento mínimo e indispensable para la puesta al aire de las emisoras, que a esta hora de la tarde de este martes la mayoría ya esta al aire, solo una radio que aún resta ser normalizada”. Nelson Aguilar, Director de Frecuencia Patagonia, explico que se comunicó  con Jorge Arabel Presidente de la Empresa, al respecto indicó, “sostuve un intercambio con Arabel explicándole que era lo que había sucedido, el daño que esto nos había causado y que esperábamos que al menos los costos de reparación de estos equipos sean asumidos por la empresa, Aguilar remarco, “la verdad aún no sabemos la magnitud de estos daños, nos ocupamos de ver como nuestras radios podían estar al aire nuevamente, particularmente agradezco al empresario Caletense Luis Maza, quien nos facilitó equipamiento para estar al aire, hasta tanto ver como reparar todo lo que literalmente quedo sin funcionar”. (Voces y Apunte)

Rescataron en Caleta O. a un hombre en la costa

Regionales-, Dias atrás los Bomberos de la División Cuartel Quinta de Caleta Olivia, rescataron a un hombre en la costa caletense, luego de una intensa búsqueda. Pasadas las 00 horas desde el Centro de Monitoreo alertan sobre una persona que habría ingresado a la costa en la zona de la Restinga, y que luego de unos 200 metros mar adentro, perdieron su visualización. Ante ello la División Cuartel Quinta, despliega una dotación con los elementos de búsqueda y rescate en aguas. Una vez en el lugar con el apoyo de la Prefectura Naval Argentina y la utilización de linternas portatiles  de gran caudal de haz de luz, realizaron la búsqueda en las aguas, costa de la zona, (fotografía). Paralelo a ello las Divisiones Comisarías y Comando Radioeléctrico rastrillaron la costanera a pie y patrillajes sobre la avenida. Siendo casi las 02.00 horas logran encontrar al hombre, resultando ser de 41 años, residente de Caleta Olivia, quien es envuelto con una manta térmica y yá en la costanera es atendido por los médicos quienes lo trasladaron al Hospital Pedro Tardivo.