Regionales-, Fue en el local y los empleados lograron interceder para que no pase a mayores. La pistola, una 9mm marca Taurus, había sido sustraída a una policía de la localidad de Las Heras. Fue en un comercio de la calle Bernardino del Hoyo de Caleta Olivia. Un comerciante de 59 años denunció a un hombre por haberlo amenazado con un arma de fuego por una supuesta deuda. Según indicó en la denuncia, el martes cuando el dueño del local estaba en el comercio de la calle Bernardino del Hoyo, se hizo presente un hombre para reclamarle dinero y luego lo amenazó con una pistola. “El personal del comercio intercedió en la situación evitando que pasaran mayores”, explicaron fuentes policiales. Al día siguiente la víctima radicó la denuncia en la División Comisaría Tercera en donde hicieron el sumario preventivo dando intervención al Juzgado de Turno. Con los aportes que dio el comerciante, el personal de Comisaría, apoyándose con funcionarios de la DDI local, realizó tareas inherentes para dar con el autor del hecho, receptando testimonios y análisis de pruebas obtenidas, aportes del material relevado. Con toda la información obtenida se solicitaron diligencias procesales para el lugar de residencia del sospechoso. Pasada las doce de la noche y con la autorización otorgada por el Juzgado de Instrucción 2 de Caleta Olivia a cargo de Gabriel Contreras, funcionarios de la División de Investigaciones local, en forma conjunta con División Fuerzas Especiales de Zona Norte, realizó allanamiento y requisa vehicular en calle Bernandino del Hoyo al 900, ocupada por un sujeto de 32 años de edad, quien sería el autor del hecho denunciado en la Comisaria Tercera local. En la revisación correspondiente encontraron y secuestraron: un dv-r, en la requisa del rodado Volkswagen Bora, gris, encontraron e incautaron un arma de fuego 9mm marca Taurus, con 11 cartuchos el almacén cargador. También, por así haberlo dispuesto la autoridad judicial el sujeto fue detenido y alojado en comisaria, previo a la revisación médica. Luego, los investigadores determinaron que el arma de fuego encontrada fue sustraída a un oficial de policía en la casa del barrio Güemes de Las Heras en el año 2022, hecho en el que tomará intervención la Comisaria Primera Las Heras. (La Opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: Caleta Olivia
Una pareja sin vida y un joven en estado grave por monóxido de carbono
Caleta Olivia-, Ayer, antes de las once de la mañana, se hacen presentes, en la guardia de la División Comisaría Primera local, dos vecinas indicando que en una vivienda ubicada en calle Hipólito Irigoyen al 400 una conocida no atendía la puerta. Urgentemente, el personal de la División Unidad de Prevención Policial Local concurre al lugar a verificar la situación. Al llamado de la puerta no son atendidos por persona alguna, ante lo cual realizan maniobra preventiva e ingresan al interior, advirtiendo en el ambiente lo que podría ser monóxido de carbono, razón por la cual ventilaron rápidamente el lugar. En la revisación de los ambientes constataron la existencia, en un pasillo, tendida a una mujer mayor de edad que al tacto no presentaba signos vitales. Inspeccionada una habitación observan a un hombre mayor de edad, en la misma situación; luego al concurrir a la restante encuentran un joven con signos vitales, pero en estado de convulsión. Arribada la ambulancia del HZCO confirman el deceso de los mayores, en tanto que el joven es trasladado hacia el nosocomio local para atención. El mismo se halla en pronóstico reservado. El personal de comisaria realiza el sumario de prevención realizando las diligencias correspondientes junto a personal de Criminalística y bomberos de la División Cuartel Quinta local. Interviene el Juzgado de Instrucción Dos local a cargo del Dr., Gabriel CONTRERAS. vocero zona norte* Dirección General Regional Norte (CO)
Escuela Lasherense de gimnasia artística participo del 2do Torneo Provincial
Caleta Olivia-, La Escuela Municipal de Gimnasia Artística a cargo de los profesores Sanchez Juan Manuel, Nahuelpan Noelia y Moraga Dariela participó del «2do Torneo Provincial» que se realizó los días 1, 2 y 3 de septiembre, en la localidad vecina de Caleta Olivia dónde se presentaron once localidades de toda la provincia. De un total de 19 alumnas que compitieron, lograron tener 1 campeona Provincial Cat PreMini Nivel 2 y 9 alumnas clasificadas para el Torneo Nacional en Rio Grande el próximo mes. Clasificadas para el Nacional: Valentina Casella CAMPEONA PROVINCIAL . Bryana Zurita 4to puesto. Nivel 2 Cat. PRE MINI Nahiara Alvarado 7mo puesto. Nivel 2. Cat MINI Julieta Ibañez 10mo puesto. Nivel 2. Cat MINI Darielle Navarta 11° puesto. Nivel 2. Cat MINI Lola Esteban Bannet Saint 6to puesto. Nivel 1A Luna Terrera 5to puesto. Nivel 1A Olivia Aguilar 6to puesto. Nivel 1B. Cat PRE MINI Luz Ontiveros 7mo puesto. Nivel 1B. Cat PRE MINI Morena Seura 10mo puesto. Nivel 1B. Cat Infantil. ¡Un gran logro para todo el equipo y las gimnastas! ¡Felicitaciones por su compromiso con la actividad!? #intendenciaJoseMariaCarambia
La fauna y el plástico conviven para una triste postal
Caleta Olivia-, Las postales son de la laguna ubicada frente al vertedero local. La situación despertó la alarma de especialistas que ven con preocupación la situación. Los flamencos, como muestran las imágenes, están rodeados de plástico y basura. Emanuel Machín, biólogo, alertó sobre el tema. Las imágenes de la fauna que convive con el plástico en Caleta Olivia: “Parece otro planeta” Emanuel Machín es biólogo uruguayo, pero que actualmente reside en Caleta Olivia. Viene trabajando hace un tiempo con la problemática del plástico en las aguas y, recientemente, expuso el panorama que se puede ver en la laguna frente al vertedero en la ciudad de El Gorosito. “No se puede creer ese lugar, parece de otro planeta“, señaló Emanuel a La Opinión Austral al compartir las imágenes que son más que explícitas. En ellas se puede ver cómo una decena de flamencos convive a su alrededor con un montón de plástico y basura. ¿Cómo se llegó a ese estado? Acorde a lo que indicó el biólogo, “buscando la explicación sabemos que el viento que hay en la región no ayuda y los vertederos abiertos juegan en contra, lo preocupante acá es que el mar está entre 500 metros y un kilómetro, entonces todo el reguero de plástico está yéndose al mar“. Emanuel tiene en su línea de investigación los residuos plásticos: “Descubrimos una cantidad de cosas que esconden los plásticos, en Uruguay lo pusimos en agenda, pero es un denominador común de la región y el mundo, el consumo hace que crezca y no pare”, describió sobre la problemática a nivel macro. “Es un problema global“, remarcó el biólogo que, además, marcó que “en América Latina está un poco más descuidado el tema de los vertederos, no están tan gestionados” y consideró que “este es el gran problema, que termina llegando a los océanos“. ¿Qué implica? “Los peces comen los plásticos, nosotros comemos a los peces y los plásticos tienen una gran cantidad de químicos, no sólo con los que se hacen, sino también químicos que se adhieren cuando están en el ambiente”, especificó. El profesional indicó que “hay una cantidad de químicos que ya de por sí están en el ambiente, que nosotros hemos generado, y ahora están en el ambiente porque se han ido por los desagües, por ejemplo, y se terminan adhiriendo a los microplásticos sobre todo”. Luego, la cadena incluye a los peces que se comen estos residuos y que llegan sus tejidos: “Esa es la gran problemática que guardan estos plásticos”, puntualizó. Otra de las imágenes que compartió el biólogo muestra a un lobo marino con lo que, a primera vista, pareciera ser un plástico alrededor de su cuello que le aprieta la zona, reposado sobre la costa y en visible estado de deterioro. Una utopía, pero lo ideal, consideró Emanuel, “sería dejar de producir plástico, pero una solución a corto plazo es involucrar a todas las partes, desde la sociedad, hasta empresas y políticas públicas junto a organismos internacionales”. Sucede que, tal como explicó, “hay una cantidad de actores que deberían estar trabajando juntos y fundar un organismo internacional que regule la fabricación del plástico, pero estamos bastante desordenados, es un problema”, aseguró. (La Opinion Austral)
El temporal en caleta deja consecuencias y obliga a suspender actividades
Caleta Olivia-, Calles intransitables, establecimientos educativos sin calefacción e inundados, servicios de transportes reducidos y el cierre de las actividades municipales son solo algunas de las consecuencias de la primera jornada de lluvias. Desde la UNPA UCO anunciaron la suspensión de actividades para mañana viernes. El alerta amarillo por fuertes lluvias decretado por el Servicio Meteorológico Nacional no fue informado a los vecinos desde las autoridades locales. Una vez más, el alerta meteorológico como ocurrió como el último de fuertes vientos, no fue anunciado por el área de Porrección Civil de la Municipalidad de Caleta Olivia donde en las últimas horas se difundieron solo mensajes del estado de las rutas en Chubut. Antes del mediodía se decidió la suspensión de todas las actividades municipales, del mismo modo desde Transporte Urbano SE comunicaron que la línea 1: desde las 13:30 hs se suspendía el servicio en el ramal del bicentenario hasta nuevo aviso. El servicio por el barrio Bontempo se realizará con normalidad. La situación en muchas escuelas fue difícil porque s bien la Supervisión de Educación no decidió la suspensión de actividades, muchos edificios expusieron los problemas que atraviesan con inundaciones y falta de servicios, como fue el caso de delos gimnasios de la EPP 69 y EPP 2, mientras que en el gimnasio del CPES N 6 además del agua se encontraban sin calefacción. Por otro lado desde la Unidad Académico Caleta Olivia informaron a la comunidad universitaria que, en virtud de las inclemencias del tiempo en nuestra zona y el alerta amarillo por fuertes lluvias decretado por el Servicio Meteorológico Nacional, se suspenden todas las actividades presenciales para el día de mañana VIERNES 18 DE AGOSTO DE 2023 en nuestra sede. (La prensa de Santa Cruz)
Un hombre salió con un frasco con cogollos de marihuana y lo atraparon
Caleta Olivia-, Por el caso, un vecino de 30 años debió fijar domicilio y continuar su viaje, por disposición de la Justicia Federal. Todo se registró en un control preventivo. Tenía la droga en el asiento del acompañante. Un hombre fue demorado y puesto a disposición de la Justicia Federal, por el delito de tenencia simple y transporte de estupefacientes pero, más allá que quedó en libertad, se investiga si podría haber agravantes que, finalmente, hagan que termine tras las rejas. Se trata de las averiguaciones que llevan adelante las autoridades que podrían generar un perjuicio a la salud pública y que tiene como acusado a un hombre oriundo de Caleta Olivia y que, esta semana, fue detenido en un control que realizaba el personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en la zona norte de Santa Cruz. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, todo tuvo lugar el lunes pasado pero recién se conoció en las últimas horas, una vez que el Juzgado Federal de Primera Instancia de Caleta Olivia permitió la difusión del mismo, a través de la GNA. Según pudo saber este diario, el hombre en cuestión y protagonista de esta historia había salido de la localidad de El Gorosito en horas de la tarde de aquel día, a bordo de un Fiat Uno y viajaba solo. Tenía como destino final llegar a la zona norte de la Patagonia. El vecino se topó con un control que estaba realizando el personal de la Sección «Pico Truncado» dependiente del Escuadrón 39 «Perito Moreno» cuando le consultaron por la documentación. En ese momento, los gendarmes se percataron de algo particular que les llamó poderosamente la atención: en el asiento del acompañante, a simple vista, había un frasco con flores de marihuana. Cuando les preguntaron si tenía el carnet del Reprocann (Resgistro del Programa Cannabis) que permite a los usuarios de esa droga, transportar hasta 40 gramos de marihuana, él dijo que no y se iniciaron las acciones correspondientes a este tipo de casos: un registro personal y la requisa vehicular. Posteriormente, los agentes encontraron una «tuca» (NdeR: nombre vulgar con el que se le dice al resquicio del cigarrillo de marihuana) y un paquete de papelillos. Hasta allí se trataba de una detención normal y formal pero los agentes encendieron las alertas al ver al hombre que circulaba con 120 mil pesos. En ese contexto tomó conocimiento el Juzgado Federal de Caleta Olivia que dispuso que el hombre fije domicilio y que, tanto la droga como el dinero sean secuestrados. Además, el magistrado entendió que, por el momento, también le retengan el teléfono con el que el vecino estaba circulando. Este diario pudo saber que la Justicia determinó que el celular sea peritado por las fuerzas federales y, a partir de ese momento, se buscará información que pueda acreditar que el hombre se dedique a la venta de estupefacientes y su situación procesal pueda cambiar radicalmente por la potencial carátula de «tenencia, transporte con presuntos fines de comercialización» (La Opinion Austral)
(VIDEO) Nuevo avistamiento de OVNIS en 2 ciudades de Santa Cruz
Santa Cruz-, El 1er video ocurrió en la madrugada del sábado 12 de agosto, cuando trabajadores del sector petrolero regresaban a la localidad y desde la distancia filmaron 05 luces en el cielo, mientras que abajo se ven las luces de Las Heras.. El 2do vídeo lo compartió el medio regional El Caletense, donde también Objetos voladores luminosos quedaron registrados x cámaras de seguridad en el barrio General Paz en la noche del 14 de agosto.
Gendarmería Nacional le incautó droga a un hombre y fue demorado
Caleta Olivia-, En la tarde del pasado lunes, en el marco de una Orden de Operaciones implementada por el Comando de la Agrupación XVI “Santa Cruz” con asiento en la ciudad de Río Gallegos, personal de la Sección “Pico Truncado” dependiente del Escuadrón 39 “Perito Moreno” de Gendarmería Nacional” efectuó control de ruta preventivo en Ruta Nacional 3, Acceso Norte a la ciudad de Caleta Olivia donde incautó estupefacientes. Seguidamente, alrededor de las 18:30 horas, se procedió a inspeccionar el vehículo, marca Fiat, modelo Uno, en el cual se desplazaba un hombre, en sentido sur– norte. Como resultado se constató la existencia de sustancia en el interior del rodado, siendo transportado por un ciudadano que se dirigía desde la ciudad de Caleta Olivia hasta la provincia de Neuquén, tratándose presumiblemente de droga. Sobre el particular, se dio inmediata intervención al Juzgado Federal con asiento en la ciudad de Caleta Olivia desde donde se solicitó que se proceda a secuestrar la droga, tratándose de 16,61gramos de una sustancia verde amarronada con olor característico a cannabis sativa (marihuana-cogollo). Por este motivo se sometió la sustancia al test orientativo de campo, el cual arrojó positivo para sustancia estupefaciente. Procediendo conforme directivas del Juzgado Federal a la incautación del estupefaciente, de un teléfono celular y la totalidad del dinero encontrado, cerca de 120 Mil Pesos, realizándose las diligencias procesales de rigor iniciándose actuaciones judiciales de oficio por infracción a la Ley Nacional N°23.737. El ciudadano quedó en libertad supeditado a la causa por lo que debió fijar domicilio quedando a disposición de la autoridad judicial. (Santa Cruz en el mundo)
Trabajadores denuncian que los obligan militar a Miguel Troncoso y Lulu Vargas
Caleta Olivia-, Apostados a la vera de la ruta provincial N° 12 un grupo de trabajadores de la cooperativa Patagonia Olivia que presta servicios para el Consejo Provincial de Educación, manifestaron que han recibido en estos días, a partir de hacer público su pedido para ser absorbidos a la planta de empleados Provinciales, amenazas, persecución y aprietes por lo que analizan hacer las denuncias policiales; responsabilizan de la situación al presidente de la Cooperativa el señor Ezequiel Urzagasti. Al lugar donde se encuentran los trabajadores manifestándose se acercó personal policial para tomar conocimiento de la situación y advertirlos de lo que les significaría determinar cortar la ruta; es por ello, que decidieron quedarse en la banquina con el objetivo de visibilizar su reclamo y hacer mención a la situación en la cual se encuentran inmersos de hostigamiento permanente por parte de quienes son las autoridades dentro de la Cooperativa. En la denuncia pública hacen mención que “los propietarios de la cooperativa son todos los integrantes de la familia de la candidata Vargas”. En su carácter de vocero del grupo de manifestantes, Cristian sostuvo a través del móvil de exteriores de Radio Vanguardia, que les efectuaron amenazas, “Hay bastantes amenazas a los compañeros, mandan mensajes de face truchos son dicen que saben en que grupo estamos, que nos van a echar a todos”; también señaló que la Cooperativa está integrada aproximadamente por 300 personas que prestan servicio como auxiliares en todos los establecimientos educativos de la zona norte. Asimismo manifestaron que tienen un sueldo promedio de 150 mil pesos, “sin contar que no tenemos obra social, si agarras el monotributo te descuentan, si faltas te descuentan, o sea cobramos en negro”, y añadió: “queremos que nos den una respuesta porque hay familias que tienen hijos, que pagan alquiler, que tienen miedo de quedarse sin su trabajo”. Según los trabajadores, los directivos de la cooperativa, viven como reyes, “no nos dan balances, no tenemos derecho a opinar nada, es firmar y sin mirar nada, somos esclavos no tenemos derecho a nada”. (La Vanguardia noticias)
La selección Sub 17 del futsal de Las Heras al Nacional de Mendoza
Santa Cruz-, Equipos de futsal de Santa Cruz: Caleta Olivia, Los Antiguos y Las Heras, conformaron sus selecciones para asistir al evento nacional organizado por la Confederación Argentina de Futsal en Mendoza. La Confederación Argentina de Fútbol de Salón anunció que del 6 al 12 de agosto se jugará el Torneo Argentino de Selecciones C17 masculino, que se disputará en San Rafael, Mendoza. Las Heras confirmó que el equipo está armado con jugadores locales que participan en la liga infantil CAFS y representará a Santa Cruz. Selecciones Santa Cruz concurrirá con sus representantes, luego de los entrenamientos, la preselección y finalmente la lista oficial para el viaje, los cuerpos técnicos de las localidades de Caleta Olivia, Las Heras y Los Antiguos se aprestan para las horas en ruta hasta el centro de la acción. Zona A: Comodoro Rivadavia, San Rafael, Los Antiguos, Caleta Olivia y Las Heras. Zona B: Mendoza, Río Grande, Rosario, Tucumán y Ushuaia. En Chubut, la Selección C17 de Comodoro junto a la C20 completaron, en las últimas horas, el primer turno de entrenamientos en la sede de Comisión de Actividades Infantiles. Para permitir mayor horario de entrenamiento y puesta a punto, también les habilitaron espacio en el gimnasio Ingeniero Huergo del barrio General Mosconi para la puesta a punto al evento que les permitirá medirse con jóvenes de todo el país. El Sub20 Lo mismo sucede con las selecciones C20 que tendrán un evento de similares características, pero no deberán viajar por tantas horas porque se jugará en la Cuenca Carbonífera de Santa Cruz del 21 al 26 de agosto. La selección de Comodoro buscará mantener el título de campeón, que obtuvo el año pasado. Con miras al armado del listado final, el futsal de Comodoro organizó una competencia para esta categoría y, en la instancia de semifinales, la clasificación fue para Los Ases Futsal que se impuso por penales 2-1 a Juanes Motos Futsal. En el tiempo regular, había sido triunfo de Los Ases por 4-1 y, teniendo en cuenta el resultado de ida, la definición se fue al alargue, donde no hubo goles por lo que todo se terminó desde el punto del penal, donde el ganador fue Los Ases. Ahora espera por el otro finalista que saldrá del vencedor entre El Lobito y Lanús, que fue el número uno de la fase regular. Caleta Olivia La selección que representará a la ciudad de El Gorosito estará integrada por: Axel Demian Flores, Matías Cárdenas, Carlos Araneda, Tobías Fernández, Renzo Dacal, José del Podio, Bautista Rivas, Lucas Velázquez, Denis Gordillo, Yamil Carrizo, Máximo Quintero, Ignacio Araneda, Emanuel Mendoza y Luciano Gallegos Alanís. Los antiguos tiene equipo. El cuerpo técnico está integrado por Héctor Agüero; con Emanuel Rodríguez como ayudante de campo; José Rivas como delegado, y Ricardo Yerio como preparador físico. Listado Santino Cárdenas, Agustín Alaniz y Facundo Pascualetti; Leonel Gallegos de El Trébol, Ángel Sosa de Halcone, Santiago Paz, Franco Bórquez, Alan Zotar, Fernando Paz. Deportivo Patagones: Lucas Albornoz, Thiago Mercado, Franco Pérez, Lautaro Garay, Cristian Miño y Tiziano Preschile. (La opinion austral)