Regionales-, La última semana de mayo, integrantes de la División de Investigaciones realizaron diligencias en el marco de tareas que poseían pendientes por hechos que se habían cometido oportunamente y se encontraban en proceso de investigación. Una vez obtenidos los resultados necesarios solicitaron la autorización a la autoridad judicial interviniente y procedieron a realizar los actos procesales respectivos. En fecha 29 de mayo, pasada las dos de la tarde, en el marco de una investigación por el delito de hurto, hecho sucedido el presente año, con la autorización del Juzgado de Instrucción 2 local a cargo del Dr., Gabriel CONTRERAS, efectivos de la DDI Caleta Olivia procedieron a allanar una vivienda precaria ubicada sobre la ruta nacional Nº 3, ocupada por un hombre de 30 años de edad, con antecedentes de delitos contra la propiedad. En esta se secuestró una campera negra que podría relacionarse con hechos perpetrados en la ciudad de Pico Truncado. Por otro lado, funcionarios de la División de Investigaciones de Pico Truncado, el día 30 de mayo, a las seis de la tarde en relación a una causa por Lesiones Graves que lleva adelante el Juzgado de Instrucción Uno de Pico Truncado procedieron a allanar una casa ubicada en la calle Bustos al 1000 de dicha ciudad, donde procedieron a secuestrar un Chevrolet Corsa, color beige; fue puesto a disposición del juez requirente. El último día del mes, policías de la División de Investigaciones de Las Heras por una causa de amenazas, robo y extorsión, el día 31 de mayo, pasadas las cuatro de la tarde con la autorización del Juzgado de Instrucción de dicha ciudad procedieron a allanar una vivienda ubicada en la calle Gobernador Gregores al 600, donde secuestraron un freezzer, moden de internet y otros elementos que guardan relación con el hecho. El morador del inmueble, un hombre mayor de edad, fue puesto a disposición de la sede Judicial indicada. Asimismo, los efectivos de la DDI Caleta Olivia, acuerdo a la orden del Juzgado de Instrucción Uno Las Heras en base a una causa por Daños, Lesiones y Amenazas sucedida en el año 2021, el día 31, pasada las 19:30 horas, procedieron a secuestrar un automóvil VW Suran. El poseedor, un hombre mayor de edad, residente en esta ciudad fue puesto junto al vehículo a disposición del juez interviniente.
Archivos de la etiqueta: Caleta Olivia
La UNPA dictará un conversatorio sobre la Ley Lucio con la presencia de sus abuelos
Caleta Olivia-, El próximo jueves 8 de junio, desde las 18 horas y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule” de la Unidad Académica Caleta Olivia, se desarrollará un Conversatorio bajo modalidad híbrida sobre la “Ley Lucio”, correspondiente a las acciones de la UNPA en cumplimiento de la Ley 27.709 del Plan Federal de Capitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de las Niñez y la Adolescencia. Para esta actividad, que se enmarca en el Programa “Micaela en la UNPA” y en el #3J “Ni una menos”, se confirmó que se contará con la presencia de Silvia González y Ramón Dupuy, abuelos de Lucio Dupuy, y la Senadora María Belén Tapia. En este sentido, la Directora del Programa de Géneros y Diversidad de nuestra sede, Prof. Florencia Galleguillo, detalló el conversatorio dará cuenta de la aprobación de la ley 27.709 sancionada el 13 de abril de 2023 y publicada en el Boletín Nacional del 3 de mayo de 2023, que lleva por nombre “Lucio” en referencia al niño de 5 años asesinado por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ésta, Abigail Páez, “luego de años de torturas que no lograron detectarse, aún cuando existieron señales muy claras, enunciadas por las muchas organizaciones sociales por las que pasó”. “Lucio es la cara visible de un flagelo social que afecta a las Infancias y Adolescencias, sometidas a tratos indignos, violentos y abusivos por parte de quienes tienen el deber de cuidado. Por ello esta ley está destinada a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, ampliando la participación a agentes de las administraciones nacionales, provinciales, municipales y de organizaciones sociales, deportivas, educativas, recreativas y culturales, en el marco de convenios de cooperación y colaboración con la autoridad de aplicación de la Ley 27709”, remarcó. Finalmente, se destacó que quienes deseen inscribirse en esta propuesta, que también se replicará por la plataforma ZOOM para quienes no puedan estar de manera presencial, podrán hacerlo mediante el enlace: https://forms.gle/neVfD1U2cGzKXHy17. (La vanguardia noticias)
Atrapados en Caleta y Las Heras por tratar de ingresar droga a detenidos en la cárcel
Regionales-, Una joven y un hombre mayor de edad fueron descubiertos intentando pasar por un lado casi 60 psicofármacos y, en el otro caso, cocaína dentro de un envase de pasta dental. Dos casos de personas intentando ingresar droga a personas detenidas en prisión se registraron en las últimas horas en la zona norte de Santa Cruz. El primero involucra a una mujer de 28 años, quien fue atrapada por personal de la Comisaría Tercera de Caleta Olivia cuando trataba de llevarle una encomienda a su amigo alojado en dicha Seccional. En el informe policial se detalla que la joven había llevado un pote de talco, y que al inspeccionarlo los efectivos hallaron un envoltorio blanco con varios comprimidos en su interior. Finalmente, personal de Narcocriminalidad determinó que se trataba de 58 pastillas rectangulares y 16 mitades de la misma sustancia compacta, siendo todos psicofármacos. Tras constatar esto, se labraron las actuaciones correspondientes por quebrantamiento de las normas reglamentarias, dándose intervención al Secretario del Juzgado federal local, y quedando dicha persona a disposición de la Justicia. En la ciudad de Las Heras ocurrió un caso casi de las mismas características. Policías que estaban de guardia en la Comisaría Segunda recibieron elementos para un detenido alojado en esa Seccional, que provenían de un hombre de 40 años, pariente del interno. En los controles preventivos de la encomienda, los efectivos detectaron un elemento extraño dentro de una pasta dental. Al vaciar el pote, hallan y constatan la presencia de tres envoltorios de nylon con una sustancia blanquecina. Consecuentemente, se dio intervención a integrantes de la DDI de Las Heras quienes al realizar prueba de orientación de campo los resultados arrojaron positivo para clorhidrato de cocaína. De este modo, se dio intervención del Juzgado Federal de Caleta Olivia, a quien se puso a disposición a los elementos y al hombre en cuestión por infracción a la ley 24.660. (La Opinión Austral)
En Caleta Olivia, Facundo Prades buscará recuperar la intendencia
Regionales-, El exintendente que no logró la relección en 2019, analiza sellar un acuerdo con SER para garantizarse el municipio. «Vamos a encarar un proyecto municipal nuevo, moderno, con la experiencia de todos los errores que hemos cometido», sostuvo Facundo Prades, según publicó el viernes pasado El Caletense. El exintendente de Caleta Olivia por Integración Ciudadana, partido vecinal que creó luego de irse de la UCR, reafirmó que irá por la intendencia que perdió en 2019 a manos de Fernando Cotillo, y en la que no formó un frente con Unidos por Caleta, que integraba a la UCR y Tu Espacio. Curiosamente, si hubieran ido juntos, y según las matemáticas luego de la votación, Prades -que obtuvo 10.500 sufragios- hubiera sido reelecto. Ahora ese acuerdo podría darse con SER Santa Cruz, partido que dirige Claudio Vidal y que pisa fuerte en Zona Norte. Prades y MoVeRe, que lidera José María Carambia desde Las Heras, apoyan al mismo tiempo la precandidatura a la presidencia de Horacio Rodríguez Larreta. Por otro lado, el concejal Cristian Bazán racalcó: “Prades es el candidato de Integración. Nuestro referente político es Facundo”. Aunque mencionó que “falta” confirmar un acuerdo con SER, dijo que esto es “probable” pero “no está definido”. Bazán -que no descartó volver a presentarse para retener su banca- dijo que el oficialismo “la tiene bastante difícil”. analizando que: “En tres años y medio hubo un retroceso importante en Caleta Olivia, y se acabó la excusa de la pandemia, porque las demás localidades tuvieron pandemia, pero han crecido y avanzado, pero no fue el caso de Caleta”. El edil criticó una unión que fue siempre valorada por el Frente de Todos: la articulación de nación-provincia-municipio. “La municipalidad recibió mucho dinero para obras e infraestructura, recibió ATN (Aportes de Tesoro Nacional), y todo en un momento histórico, pero en este tiempo no llevó una sola obra en tres años y medio”, advirtió. Incluso realizó una comparación con la gestión de Prades desde el 2015 al 2019, tiempo en el cual no pagaron los sueldos en tiempo y forma, pero sí el aporte de fondos de provincia y nación. Aun así -marcó- dejaron obras y hacen “una autocrítica de los errores”. El desdoblamiento de las elecciones -en agosto cargos provinciales y en octubre municipales- fue “con el afán de sostener mayores posibilidades en los municipios”, expresó. Para finalizar cerró diciendo: “Pero la gente no es tonta. Tiene memoria y no es como antes que repartían bolsones de comida y los acompañaban. Ahora la gente tiene otra mirada para el país, la provincia y el municipio”. (Tiempo Sur)
En Caleta se realizaron allanamientos positivos, con dos detenidos
Regionales-, Ayer, pasada las 13 hs, en relación a lo sucedido en fecha 02/05/23, en el local comercial JAMON DEL MEDIO, donde con el empleo de armas de fuego sustrajeron la recaudación y teléfonos celulares, intervino la División Comisaria Segunda local realizando las actuaciones de rigor. El personal de la División de Investigaciones local, habiendo realizado el análisis de los elementos que obtuvieron y el trabajo de campo respectivo, y con la autorización correspondiente librada por el Juzgado de Instrucción 2 local a cargo del Dr., Gabriel Nolasco CONTRERAS-AGÜERO concurrieron, simultáneamente, a las viviendas ubicadas en calles San Juan y San Luis, ambas al 100, de esta ciudad y las allanaron. En la diligencia determinaron que una de ella la ocupaba un hombre de 30 años de edad, en la otra un joven de 20 años. En la revisación minuciosa de los ambientes que existen encontraron elementos que los ligan con el hecho investigado, como así con otros ilícitos sucedidos recientemente. En consecuencia, conforme lo dispusiera el Juez de la causa los sujetos fueron detenidos y alojados en Comisaría, previo a realizar las diligencias necesarias para ello. Continuando la justicia con la investigación.
Deberá donar leche para no ir presa tras descubrir que quiso pasar droga a detenido
Regionales-, Se trata de una vecina de Caleta Olivia quien, en el año 2020, intentó darle droga a un preso alojado en la Comisaría Tercera de esa localidad. Además, deberá fijar domicilio de manera periódica. Todos los días, personas que tienen seres queridos tras las rejas, intentan hacerle llegar objetos prohibidos en los lugares de detención. En caso que se traten de intentos infructuosos de estupefacientes, aquellas personas afrontan una causa federal en su contra y esto es lo que le ocurrió a una vecina de Caleta Olivia quien, a modo de reparación del daño causado, consiguió un acuerdo por el que no deberá terminar tras las rejas. El caso tiene como acusada a una mujer de 27 años de edad, sobre quien pesa otra causa judicializada en el fuero federal quien deberá, por orden del Tribunal Oral Federal de Río Gallegos, la entrega de un pack de leches al Hogar de Niños de la ciudad de Caleta Olivia, a modo de tareas comunitarias. El hallazgo El hecho por el que la mujer está imputada se registró en los primeros días de junio del 2020, cuando los controles para el ingreso de encomiendas a personas privadas de su libertad se incrementaron, en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus, entendiendo que las prisiones eran potenciales lugares de riesgo para que ingrese el covid. De acuerdo al fallo al que tuvo acceso La Opinión Austral, la vecina conocida por su apellido Góngora, había llegado a las instalaciones de la Comisaría Tercera de la localidad de El Gorosito con una encomienda para un detenido de apellido Amallo, quien estaba allí por una causa de robo. Dentro de las pertenencias para el detenido, los efectivos -cuando revisaban los objetos- encontraron dos cigarrillos de marihuana vulgarmente llamados «porros» escondidos en donde debía el cordón de un buzo. En consecuencia se inició una causa contra Góngora quien debió fijar domicilio y se retiró. Ahora, en un acuerdo con el Tribunal Federal, la mujer se comprometió a hacer entrega del pack de leche al hogar arriba mencionado si no quiere terminar tras las rejas. En el mismo sentido, Góngora deberá no incurrir en nuevos delitos, cumplir un régimen de conducta, el pago de una multa de doce mil pesos (que podrá ser abonada en cuotas al Fondo Nacional de Justicia) y fijar domicilio en la dependencia policial más cercana, de manera periódica si no quiere perder el beneficio de la libertad. (La opinión austral)
Guenchenen: Alicia ha fracasado en Santa Cruz y todo esto es responsabilidad de ella y sus Ministros
Provinciales-, La convocatoria de los padres en apoyo a los docentes contó con la participación de varias entidades gremiales como Judiciales y el Sindicato de Petroleros Privados; la movilización partió desde El Gorosito, donde al culminar el recorrido se llevó a cabo el acto en el que todos los presentes hicieron hincapié en la necesidad de lograr de manera urgente un acuerdo que signifique el retorno a las aulas con normalidad. En representación de la comisión directiva del Sindicato que preside Claudio Vidal, el secretario adjunto Rafael Güenchenen, encabezó la columna de trabajadores petroleros que participaron de la movilización convocada por los padres de Caleta Olivia, que tuvo como principal objetivo seguir juntando voluntades para visibilizar la necesidad que el Gobierno Provincial de respuestas al pedido de reapertura de las paritarias para los docentes, y también el acondicionamiento de los establecimientos escolares. Al ser abordado por los medios de comunicación el dirigente petrolero, señaló: «desde el Gobierno ven a los docentes como su enemigo, y lo que hacemos con este acompañamiento es reclamar un salario justo, en realidad lo que corresponde», y aseveró: «nos hemos encontrado con un gobierno que se preocupa por otras cosas y no por las necesidades del pueblo, en especial de nuestros hijos, y con esta actitud no le estamos garantizando educación». Por eso estamos acompañando, refirió Güenchenen: «Petroleros Privados está presente porque le preocupa la situación que están atravesando nuestros hijos, y nos ponemos a disposición y vamos a estar hasta que se encuentre una solución», y aseveró: «Alicia ha fracasado en Santa Cruz y todo esto es responsabilidad de ella y de sus Ministros»; para continuar dijo que el reclamo no es solo por salarios, «sino también del estado de los edificios. No puede ser que llueve y goteen los techos corriendo el peligro de la electricidad, son cosas que el estado tiene que garantizar y vemos que los han tomado a los docentes y a nuestros hijos de rehenes». (La vanguardia noticias)
Choque, vuelco y test de alcoholemia positivo
Regionales-, Caleta Olivia // Antes de finalizar el lunes 24 de abril, efectivos de la División Comisaría Quinta local concurren a la intersección de calles Entre Ríos y Gilberta García del Barrio Rotary XXIII, por haberse producido una colisión. Al lugar también llegan Bomberos de la División Cuartel 16ta. Previo a perimetrar la zona del siniestro, los primeros interventores establecen que se había producido una colisión entre una Toyota Hilux gris guiada por un hombre de unos 25 años y una Ford Ranger negra conducida por otro joven de la misma edad. La Toyota se encontraba volcada sobre uno de sus laterales. Asiste también el personal sanitario del Hospital Zonal local quienes atendieron a los involucrados. Luego, determinaron que uno de ellos presentaba lesiones. Los profesionales de bomberos en las labores realizadas cortan el acumulador de energía y estabilizan el vehículo Toyota Hilux. Se contó con la colaboración de personal de Accidentología víal y de Tránsito Municipal quienes determinan la falta de documentación habilitante para circular por parte del conductor de la camioneta Toyota, asimismo este en el test de alcoholemia dio positivo. La Comisaría Quinta inicio el expediente correspondiente con intervención del Juzgado de Instrucción Uno local a cargo del Dr., Marcos PEREZ SORUCO a quien se puso a disposición los vehículos y las personas involucradas, realizándose las diligencias de práctica y estilo que caso amerita. (División comunicación y difusión vocero zona norte)
Violento robo en pleno centro de la ciudad de Caleta Olivia
Regionales-, El hecho ocurrió alrededor de las 20 horas, en cercanías al Hotel Hueso Perdido de Caleta Olivia. Según trascendió, dos hombres amenazaron a un joven, con un cuchillo y un arma de fuego. Le sustrajeron su mochila, en la que llevaba útiles escolares. Este martes volvió a registrarse otro hecho de inseguridad en Caleta Olivia. La denuncia policial, la realizó un joven de 22 años de edad, que informó haber sido victima de un robo a una cuadra de su domicilio. El asalto ocurrió sobre la calle posterior al Hotel Hueso Perdido, ubicado en pleno centro de la ciudad. Según indicó el damnificado, tres hombres lo interceptaron cuando se dirigía a su domicilio, alrededor de las 20 horas de hoy. Uno de ellos amenazándolo con un arma blanca y otro con una pistola. Los ladrones lograron llevarse su mochila, en la que trasportaba útiles escolares y una campera de neopreno color negra. Luego de amenazar a la victima y robarle sus pertenencias los delincuentes se dieron a la fuga. Cabe destacar, que durante las ultimas semanas se multiplicaron los robos en Caleta Olivia y los hechos ocurren tanto en vía pública como en comercios y viviendas particulares. (El Caletense)
En Caleta no dan más. Convocan a marchar reclamando más seguridad
La falta de presencia policial en muchos sectores y el notable crecimiento de violentos robos en la ciudad del Gorosito, hace que la comunidad decida movilizarse para reclamar a las máximas autoridades que intervengan con acciones concretas para brindar seguridad la población. En esta oportunidad, Claudia, una vecina de B° Rotary 23, se contactó con el programa «El Oso» que conduce Emir Silva, para hacer la convocatoria afirmando no sentirse segura tras haber sido víctima de un robo que nunca se logró resolver. «En febrero fuimos con unas amigas a la playa Las Roquitas a las 11 de la mañana, fuimos a sacar sombreritos y cuando llegamos teníamos desvalijado el auto, nos habían robado billeteras, mochila, camperas, zapatillas cricket, estéreo de todo», recordó, añadiendo que como muchos otros casos, el suyo también quedó en la nada. Comentó que luego de formalizar la denuncia en la Comisaria Cuarta, donde permaneció cerca de tres horas, la enviaron a realizar la denuncia en la Comisaria Primera debido a la jurisdicción, toda una burocracia administrativa que no contribuyó en absoluto a recuperar los objetos sustraídos. «Estoy cansada, este fin de semana también hubieron varios robos y veo que en el Rotary la policía no hace anda», expresó respecto a la cantidad de hechos delictivos que se cometen, incluso con armas de fuego y a plena luz de día. «Esto no da para más» afirmó Claudia, añadiendo que su objetivo es convocar a los vecinos a realizar una marcha contra la inseguridad para lo cual dejó como contacto el número 2975045068, para quienes quieran comunicarse y sumarse a organizar este reclamo ciudadano. (El Caletense)