Caleta Olivia-, Los procedimientos se hicieron entre el jueves y el viernes en domicilios de Caleta Olivia. Por el caso, tres hombres y una mujer quedaron tras las rejas. Les encontraron más de mil dosis de cocaína y una importante cantidad de dinero. Un golpe al narcotráfico se registró en las últimas horas en la zona norte de la provincia y una importante cantidad de droga fue sacada de las calles, antes que llegue a los consumidores. Se trato de una serie de operativos que realizó el personal de la delegación de la Policía Federal de Caleta Olivia junto a sus pares de la delegación de Comodoro Rivadavia, para atrapar a una banda de delincuentes que se dedicaba a la venta de estupefacientes en la localidad de El Gorosito. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes consultadas y lo publicado por medios de la zona norte de Santa Cruz, se pudo saber que fueron un total de 50 agentes de la fuerza federal quienes realizaron allanamientos durante las jornadas del jueves y el viernes que arrojaron resultados altamente positivos ya que más de mil dosis de cocaína y marihuana fueron secuestradas. Según pudo saber este diario, se trató de una investigación de cuatro meses en el que los agentes de la Policía Federal que con seguimientos e individualización de los miembros de la organización narco que operaba en Caleta Olivia. Estos se movían principalmente en los barrios Tres de Febrero y Miramar, lugares en los que realizaban las transacciones. Más allá de las averiguaciones, los procedimientos comenzaron en la jornada del jueves cuando los agentes encontraron a un «dealer», es decir el eslabón más bajo de la cadena de mando en la organización delictiva, el que se encargada del narcomenudeo. A él lo atraparon a bordo de su alta gama, en la vía pública con una importante cantidad de cocaína fraccionada y lista para la venta. Luego de este hallazgo, tomó conocimiento el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yañez y el secretario penal Miguel Biscardi, que ordenó una serie de allanamientos, en la casa del «dealer» y de otros integrantes de la banda narco. Según consignó el portal de noticias El Patagónico, en un domicilio se descubrió un invernadero preparado con tecnología para acelerar el crecimiento de las plantas de cannabis en el menor tiempo posible. Había termómetros, reflectores y plantas listas para su cosecha y posterior venta de flores a los clientes. En las restantes viviendas allanadas se incautaron flores de cannabis y también cocaína preparada para la venta, balanzas, elementos de corte, teléfonos celulares y hasta armas de fuego. En total se hallaron más 1000 dosis entre cocaína y flores de cannabis. Como resultado de los procedimientos, tres hombres y una mujer quedaron tras las rejas. Mientras que otros cuatro hombres debieron fijar domicilio ya que no tendrían una participación «activa» de la banda criminal. Ahora se espera que los celulares sean peritados con el fin de establecer la procedencia de la droga (La Opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: Caleta Olivia
En zona norte, Libres del Sur se movilizó a los supermercados
Regionales-, Bajo la consigna «Congelen los precios» la organización social se movilizó en Caleta Olivia y Pico Truncado como parte de una protesta nacional. Un día después de que el INDEC anunciará los números de la inflación de mayo, que alcanzó el 9%, Libres del Sur movilizó a los grandes supermercados de la provincia pidiendo «congelar los precios». Claudia Barrientos, responsable política del espacio, afirmó que «la inflación que estamos atravesando los argentinos y argentinas es brutal porque afecta principalmente a los productos de la canasta básica total: carnes, verduras, almacén, artículos de higiene y limpieza, cosas básicas a las que no podemos renunciar». Además, recordó que «hace un año presentamos al Congreso un proyecto de ley para congelar los precios, a través de una iniciativa popular acompañada por dos millones de firmas y todavía lo tienen cajoneado». Sobre el por qué del lugar del reclamo aseguró: «Hacemos responsables al gobierno por el ajuste que lleva adelante para cumplir con el FMI, pero también a las grandes cadenas de supermercados, que son los formadores de precios y quienes remarcan y especulan todos los días con la oferta y la demanda de los artículos escenciales». «Les pedimos un mínimo compromiso con sus clientes, nuestros vecinos. Estos precios ya no se pueden sostener más» sentenció Barrientos. (Nota: Truncado Informa)
Caleta Olivia y Río Gallegos fueron subdivididos para facilitar el proceso electoral.
Provinciales-, Importante COMUNICADO a los ELECTORES de RIO GALLEGOS y de CALETA OLIVIA. El Juzgado Federal de Río Gallegos, a cargo del Sr. Juez Federal Dr. Claudio Marcelo Vázquez, informa a la población que luego de un intenso trabajo de dos años, la Secretaría Electoral ha finalizado los trabajos necesarios para optimizar el proceso electoral y garantizar una mayor comodidad para los sufragantes de las localidades más pobladas de la Provincia, al momento de emitir su voto. En ese sentido, las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia han sido subdivididas en circuitos o sectores electorales, como se muestra en el gráfico a continuación.(IMAGEN) Esta medida implica que en las próximas elecciones P.A.S.O. del 13 de Agosto y generales del 22 de Octubre, los votantes de esas localidades emitarán su voto en alguno de los establecimientos incluídos en el circuito que le corresponda, dependiendo del último domicilio registrado en su DNI, facilitando de este modo su participación en el proceso electoral. Por ello, se resalta la necesidad de verificar su lugar de votación antes de los comicios mencionados, dado que fue modificado en relación a años anteriores, reiterando que cada elector votará en el circuito que le corresponda según el domicilio registrado en su DNI.- La consulta estará disponible al momento de exhibir el padrón definitivo, esto es, a partir del 14 de julio del corriente año.- La Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Río Gallegos reafirma su compromiso con la transparencia y eficiencia en los procesos electorales, y confía en que esta nueva modalidad de circuitos permitirá una mejor distribución y comodidad de los votantes dentro de las localidades mencionadas. Atentamente // Secretaría Electoral Juzgado Federal de Río Gallegos
Delincuente golpeó a una mujer para robarle la moto y fue detenido
Caleta Olivia-, Un hecho delictivo se registró poco antes de las diez de la noche del miércoles en el barrio 17 de Octubre, ubicado en la zona suroeste del ejido urbano de Caleta Olivia y fue esclarecido en pocos minutos por la policía que persiguió y atrapó a un individuo que golpeó a una mujer de 54 años para robarle la moto. La víctima se desplazaba por a la calle Juana Terraz conduciendo una Motomel de 125 cc y se detuvo en el cruce de la Ruta 12 a la espera de tener paso para proseguir circulando. Ese momento fue aprovechado por el delincuente solitario que la amenazó exigiéndole que se bajara y le entregara el rodado, simulando tener algún arma entre sus ropas. Ante la resistencia que opuso la vecina, le asestó un golpe en la cabeza y la empujó, motivando que cayera al suelo, tras lo cual se subió a la moto y emprendió la huida hacia las calles interiores del mismo barrio. La mujer y otros vecinos que le brindaron ayuda, llamaron a la guardia de la Comisaría Seccional Segunda. En pocos minutos llegaron al lugar varios patrulleros y el personal policial inició la búsqueda del delincuente en base a los datos aportados por la víctima. Fueron los ocupantes de un móvil de Comando de Patrullas (antes denominado Comando Radioeléctrico) los que divisaron al delincuente cuando ingresaba con la moto sustraída al patio de una vivienda ubicada en la calle Salta, entre Pocha Juárez y Julio Santos Carpio. Inmediatamente se procedió a perimetrar la zona con recursos humanos y logísticos para evitar que el individuo pudiera evadirse. Al verse acorralado, salió de la casa, se subió a la moto y emprendió nuevamente la huida, pero solo pudo avanzar algunos metros ya que perdió el equilibrio y cayó al suelo. Igualmente trató de escapar a pie pero los policías que estaban cubriendo el perímetro lo redujeron de inmediato y lo trasladaron esposado a los calabozos de la Comisaría Seccional Segunda, Trascendió que se trata de un joven de 22 años, identificado como Ángel Zamudio, el cual posee un amplio prontuario por robos y hurtos, quedando a disposición del juez de instrucción penal de turno, Marcos Pérez Soruco. Personal de Criminalística realizó la inspección ocular de la zona donde se produjo el ilícito y que se secuestró la motocicleta que fuera robada, constatándose además que la víctima resultó con lesiones de carácter leve producto de la agresión recibida. (El patagónico)
Allanamientos en Caleta, Truncado y Las Heras por causas de robos
Regionales-, La última semana de mayo, integrantes de la División de Investigaciones realizaron diligencias en el marco de tareas que poseían pendientes por hechos que se habían cometido oportunamente y se encontraban en proceso de investigación. Una vez obtenidos los resultados necesarios solicitaron la autorización a la autoridad judicial interviniente y procedieron a realizar los actos procesales respectivos. En fecha 29 de mayo, pasada las dos de la tarde, en el marco de una investigación por el delito de hurto, hecho sucedido el presente año, con la autorización del Juzgado de Instrucción 2 local a cargo del Dr., Gabriel CONTRERAS, efectivos de la DDI Caleta Olivia procedieron a allanar una vivienda precaria ubicada sobre la ruta nacional Nº 3, ocupada por un hombre de 30 años de edad, con antecedentes de delitos contra la propiedad. En esta se secuestró una campera negra que podría relacionarse con hechos perpetrados en la ciudad de Pico Truncado. Por otro lado, funcionarios de la División de Investigaciones de Pico Truncado, el día 30 de mayo, a las seis de la tarde en relación a una causa por Lesiones Graves que lleva adelante el Juzgado de Instrucción Uno de Pico Truncado procedieron a allanar una casa ubicada en la calle Bustos al 1000 de dicha ciudad, donde procedieron a secuestrar un Chevrolet Corsa, color beige; fue puesto a disposición del juez requirente. El último día del mes, policías de la División de Investigaciones de Las Heras por una causa de amenazas, robo y extorsión, el día 31 de mayo, pasadas las cuatro de la tarde con la autorización del Juzgado de Instrucción de dicha ciudad procedieron a allanar una vivienda ubicada en la calle Gobernador Gregores al 600, donde secuestraron un freezzer, moden de internet y otros elementos que guardan relación con el hecho. El morador del inmueble, un hombre mayor de edad, fue puesto a disposición de la sede Judicial indicada. Asimismo, los efectivos de la DDI Caleta Olivia, acuerdo a la orden del Juzgado de Instrucción Uno Las Heras en base a una causa por Daños, Lesiones y Amenazas sucedida en el año 2021, el día 31, pasada las 19:30 horas, procedieron a secuestrar un automóvil VW Suran. El poseedor, un hombre mayor de edad, residente en esta ciudad fue puesto junto al vehículo a disposición del juez interviniente.
La UNPA dictará un conversatorio sobre la Ley Lucio con la presencia de sus abuelos
Caleta Olivia-, El próximo jueves 8 de junio, desde las 18 horas y en la Sala de Conferencias “Arq. Ana María Ibarroule” de la Unidad Académica Caleta Olivia, se desarrollará un Conversatorio bajo modalidad híbrida sobre la “Ley Lucio”, correspondiente a las acciones de la UNPA en cumplimiento de la Ley 27.709 del Plan Federal de Capitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de las Niñez y la Adolescencia. Para esta actividad, que se enmarca en el Programa “Micaela en la UNPA” y en el #3J “Ni una menos”, se confirmó que se contará con la presencia de Silvia González y Ramón Dupuy, abuelos de Lucio Dupuy, y la Senadora María Belén Tapia. En este sentido, la Directora del Programa de Géneros y Diversidad de nuestra sede, Prof. Florencia Galleguillo, detalló el conversatorio dará cuenta de la aprobación de la ley 27.709 sancionada el 13 de abril de 2023 y publicada en el Boletín Nacional del 3 de mayo de 2023, que lleva por nombre “Lucio” en referencia al niño de 5 años asesinado por su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de ésta, Abigail Páez, “luego de años de torturas que no lograron detectarse, aún cuando existieron señales muy claras, enunciadas por las muchas organizaciones sociales por las que pasó”. “Lucio es la cara visible de un flagelo social que afecta a las Infancias y Adolescencias, sometidas a tratos indignos, violentos y abusivos por parte de quienes tienen el deber de cuidado. Por ello esta ley está destinada a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, ampliando la participación a agentes de las administraciones nacionales, provinciales, municipales y de organizaciones sociales, deportivas, educativas, recreativas y culturales, en el marco de convenios de cooperación y colaboración con la autoridad de aplicación de la Ley 27709”, remarcó. Finalmente, se destacó que quienes deseen inscribirse en esta propuesta, que también se replicará por la plataforma ZOOM para quienes no puedan estar de manera presencial, podrán hacerlo mediante el enlace: https://forms.gle/neVfD1U2cGzKXHy17. (La vanguardia noticias)
Atrapados en Caleta y Las Heras por tratar de ingresar droga a detenidos en la cárcel
Regionales-, Una joven y un hombre mayor de edad fueron descubiertos intentando pasar por un lado casi 60 psicofármacos y, en el otro caso, cocaína dentro de un envase de pasta dental. Dos casos de personas intentando ingresar droga a personas detenidas en prisión se registraron en las últimas horas en la zona norte de Santa Cruz. El primero involucra a una mujer de 28 años, quien fue atrapada por personal de la Comisaría Tercera de Caleta Olivia cuando trataba de llevarle una encomienda a su amigo alojado en dicha Seccional. En el informe policial se detalla que la joven había llevado un pote de talco, y que al inspeccionarlo los efectivos hallaron un envoltorio blanco con varios comprimidos en su interior. Finalmente, personal de Narcocriminalidad determinó que se trataba de 58 pastillas rectangulares y 16 mitades de la misma sustancia compacta, siendo todos psicofármacos. Tras constatar esto, se labraron las actuaciones correspondientes por quebrantamiento de las normas reglamentarias, dándose intervención al Secretario del Juzgado federal local, y quedando dicha persona a disposición de la Justicia. En la ciudad de Las Heras ocurrió un caso casi de las mismas características. Policías que estaban de guardia en la Comisaría Segunda recibieron elementos para un detenido alojado en esa Seccional, que provenían de un hombre de 40 años, pariente del interno. En los controles preventivos de la encomienda, los efectivos detectaron un elemento extraño dentro de una pasta dental. Al vaciar el pote, hallan y constatan la presencia de tres envoltorios de nylon con una sustancia blanquecina. Consecuentemente, se dio intervención a integrantes de la DDI de Las Heras quienes al realizar prueba de orientación de campo los resultados arrojaron positivo para clorhidrato de cocaína. De este modo, se dio intervención del Juzgado Federal de Caleta Olivia, a quien se puso a disposición a los elementos y al hombre en cuestión por infracción a la ley 24.660. (La Opinión Austral)
En Caleta Olivia, Facundo Prades buscará recuperar la intendencia
Regionales-, El exintendente que no logró la relección en 2019, analiza sellar un acuerdo con SER para garantizarse el municipio. «Vamos a encarar un proyecto municipal nuevo, moderno, con la experiencia de todos los errores que hemos cometido», sostuvo Facundo Prades, según publicó el viernes pasado El Caletense. El exintendente de Caleta Olivia por Integración Ciudadana, partido vecinal que creó luego de irse de la UCR, reafirmó que irá por la intendencia que perdió en 2019 a manos de Fernando Cotillo, y en la que no formó un frente con Unidos por Caleta, que integraba a la UCR y Tu Espacio. Curiosamente, si hubieran ido juntos, y según las matemáticas luego de la votación, Prades -que obtuvo 10.500 sufragios- hubiera sido reelecto. Ahora ese acuerdo podría darse con SER Santa Cruz, partido que dirige Claudio Vidal y que pisa fuerte en Zona Norte. Prades y MoVeRe, que lidera José María Carambia desde Las Heras, apoyan al mismo tiempo la precandidatura a la presidencia de Horacio Rodríguez Larreta. Por otro lado, el concejal Cristian Bazán racalcó: “Prades es el candidato de Integración. Nuestro referente político es Facundo”. Aunque mencionó que “falta” confirmar un acuerdo con SER, dijo que esto es “probable” pero “no está definido”. Bazán -que no descartó volver a presentarse para retener su banca- dijo que el oficialismo “la tiene bastante difícil”. analizando que: “En tres años y medio hubo un retroceso importante en Caleta Olivia, y se acabó la excusa de la pandemia, porque las demás localidades tuvieron pandemia, pero han crecido y avanzado, pero no fue el caso de Caleta”. El edil criticó una unión que fue siempre valorada por el Frente de Todos: la articulación de nación-provincia-municipio. “La municipalidad recibió mucho dinero para obras e infraestructura, recibió ATN (Aportes de Tesoro Nacional), y todo en un momento histórico, pero en este tiempo no llevó una sola obra en tres años y medio”, advirtió. Incluso realizó una comparación con la gestión de Prades desde el 2015 al 2019, tiempo en el cual no pagaron los sueldos en tiempo y forma, pero sí el aporte de fondos de provincia y nación. Aun así -marcó- dejaron obras y hacen “una autocrítica de los errores”. El desdoblamiento de las elecciones -en agosto cargos provinciales y en octubre municipales- fue “con el afán de sostener mayores posibilidades en los municipios”, expresó. Para finalizar cerró diciendo: “Pero la gente no es tonta. Tiene memoria y no es como antes que repartían bolsones de comida y los acompañaban. Ahora la gente tiene otra mirada para el país, la provincia y el municipio”. (Tiempo Sur)
En Caleta se realizaron allanamientos positivos, con dos detenidos
Regionales-, Ayer, pasada las 13 hs, en relación a lo sucedido en fecha 02/05/23, en el local comercial JAMON DEL MEDIO, donde con el empleo de armas de fuego sustrajeron la recaudación y teléfonos celulares, intervino la División Comisaria Segunda local realizando las actuaciones de rigor. El personal de la División de Investigaciones local, habiendo realizado el análisis de los elementos que obtuvieron y el trabajo de campo respectivo, y con la autorización correspondiente librada por el Juzgado de Instrucción 2 local a cargo del Dr., Gabriel Nolasco CONTRERAS-AGÜERO concurrieron, simultáneamente, a las viviendas ubicadas en calles San Juan y San Luis, ambas al 100, de esta ciudad y las allanaron. En la diligencia determinaron que una de ella la ocupaba un hombre de 30 años de edad, en la otra un joven de 20 años. En la revisación minuciosa de los ambientes que existen encontraron elementos que los ligan con el hecho investigado, como así con otros ilícitos sucedidos recientemente. En consecuencia, conforme lo dispusiera el Juez de la causa los sujetos fueron detenidos y alojados en Comisaría, previo a realizar las diligencias necesarias para ello. Continuando la justicia con la investigación.
Deberá donar leche para no ir presa tras descubrir que quiso pasar droga a detenido
Regionales-, Se trata de una vecina de Caleta Olivia quien, en el año 2020, intentó darle droga a un preso alojado en la Comisaría Tercera de esa localidad. Además, deberá fijar domicilio de manera periódica. Todos los días, personas que tienen seres queridos tras las rejas, intentan hacerle llegar objetos prohibidos en los lugares de detención. En caso que se traten de intentos infructuosos de estupefacientes, aquellas personas afrontan una causa federal en su contra y esto es lo que le ocurrió a una vecina de Caleta Olivia quien, a modo de reparación del daño causado, consiguió un acuerdo por el que no deberá terminar tras las rejas. El caso tiene como acusada a una mujer de 27 años de edad, sobre quien pesa otra causa judicializada en el fuero federal quien deberá, por orden del Tribunal Oral Federal de Río Gallegos, la entrega de un pack de leches al Hogar de Niños de la ciudad de Caleta Olivia, a modo de tareas comunitarias. El hallazgo El hecho por el que la mujer está imputada se registró en los primeros días de junio del 2020, cuando los controles para el ingreso de encomiendas a personas privadas de su libertad se incrementaron, en el marco de la lucha contra la propagación del coronavirus, entendiendo que las prisiones eran potenciales lugares de riesgo para que ingrese el covid. De acuerdo al fallo al que tuvo acceso La Opinión Austral, la vecina conocida por su apellido Góngora, había llegado a las instalaciones de la Comisaría Tercera de la localidad de El Gorosito con una encomienda para un detenido de apellido Amallo, quien estaba allí por una causa de robo. Dentro de las pertenencias para el detenido, los efectivos -cuando revisaban los objetos- encontraron dos cigarrillos de marihuana vulgarmente llamados «porros» escondidos en donde debía el cordón de un buzo. En consecuencia se inició una causa contra Góngora quien debió fijar domicilio y se retiró. Ahora, en un acuerdo con el Tribunal Federal, la mujer se comprometió a hacer entrega del pack de leche al hogar arriba mencionado si no quiere terminar tras las rejas. En el mismo sentido, Góngora deberá no incurrir en nuevos delitos, cumplir un régimen de conducta, el pago de una multa de doce mil pesos (que podrá ser abonada en cuotas al Fondo Nacional de Justicia) y fijar domicilio en la dependencia policial más cercana, de manera periódica si no quiere perder el beneficio de la libertad. (La opinión austral)