Policía estaba de franco y le salvó la vida a un hombre que intentó quitarse la vida

El Calafate-, Un policía que estaba de franco le salvó la vida a un hombre que intentó quitarse la vida El cabo Juan Molina escuchó los gritos de auxilio de su vecina. La pareja de ella estaba colgando de un cable y sin signos vitales. Le hizo RCP logrando salvarle la vida. El hombre de 52 años se encuentra estable, en terapia intensiva. Molina cortó el cable, recostó al hombre e inmediatamente comenzó a practicarle Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con ayuda de la mujer. Un hecho lamentable y a la vez heroico ocurrió en la tarde de ayer en El Calafate. Un efectivo de la policía que estaba de franco, actuó a tiempo y logró salvarle la vida a su vecino, que momentos antes había tomado la decisión de cometer suicidio. Todo ocurrió en un domicilio del barrio Salesiano de esta localidad. El cabo Juan Molina, que presta servicio en la Comisaría Segunda estaba en su casa descansando cuando escuchó gritos desesperados de una mujer pidiendo auxilio. Era su vecina que estaba en el galpón contiguo a la vivienda. Allí estaba su pareja, u hombre de 54 años, suspendido de un cable atado a su cuello y sin signos vitales. Sin dudar un instante, Molina cortó el cable, recostó al hombre e inmediatamente comenzó a practicarle Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con ayuda de la mujer. Luego de unos minutos el hombre volvió a tener pulso y su corazón retomó el ritmo. Mientras esto ocurría ya la policía que había sido notificada, llegó al lugar. Minutos después lo hizo una ambulancia. Tras las primeras atenciones del personal médico, fue llevado al Hospital SAMIC donde actualmente se encuentra internado, en la Unidad de Terapia Intensiva.(Ahora Calafate). Centro de Asistencia al Suicida 0800 345 1435 (El diario nuevo dia)

Vidal: El Calafate es el paraíso de la desigualdad.

Provinciales-, El candidato a gobernador de “Santa Cruz Puede” visitó El Calafate y se reunió con vecinos y vecinas que atraviesan graves problemas. Dijo que “tenemos un paraíso para pocos, porque la mayoría aquí, cree que vive un infierno sin agua, sin cloacas, sin transporte. El Calafate es el paraíso de la desigualdad”. Claudio Vidal recorrió nuevamente El Calafate y se reunió con vecinos y vecinas, principalmente, de los barrios Isla Solitaria, Terrazas de manantiales, Balcones de terrazas, 900 y 1300 viviendas, Calafateños 1 y 2, entre otros. Tras las reuniones, se mostró “profundamente preocupado por la gran desigualdad en la que viven los vecinos de esta ciudad, El Calafate es el paraíso, es cierto, pero es el paraíso de la desigualdad, un paraíso al que no entra casi nadie”. El candidato a gobernador por un amplio frente de diversas corrientes santacruceñas, denunció que “quien se aleja de las postales que ven en el resto de la Argentina y se interna apenas unas cuadras en los barrios, puede ver terrenos, casas y mejoras; sin servicios de salud, sin redes cloacales, sin servicios básicos esenciales, con escasez de agua”. Lamentó que “el acueducto que fue creado en el año 2011 y que iba a abastecer a 60.000 habitantes; hoy no puede brindarle el vital elemento a los 22.000 pobladores que la habitan actualmente, debido a las continuas roturas y falta de mantenimiento e inversión. Esa es la realidad, y no las selfies de la casta más acomodada de la política de Santa Cruz”. Aseguró que “en el casco céntrico seguimos viendo aguas servidas, producto de una red cloacal colapsada, que recorren calles y decantan en la laguna Nimez, que es una reserva natural de protección de aves pero sólo en los papeles, porque acá no se protege a nadie ni a nada”. Además, destacó su “orgullo” por el “trabajo de la Asociación civil “Sol brillante”, que en silencio y con el esfuerzo denodado de su comisión, los 27 jóvenes que asisten y sus familias, día a día generan actividades y talleres a personas con discapacidad”. Vidal se comprometió a “seguir acompañando y fortaleciendo estas iniciativas que buscan integrar a jóvenes con discapacidad»

Perdió el control y volcó sobre la Ruta 40

Calafate-, Alrededor de las 11 horas de ayer se reportó un accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 a 95 kilómetros fuera de la localidad de El Calafate, en dirección a la localidad de El Chaltén. Un vehículo marca Volkswagen, modelo Suran, color negro, habría volcado sobre su lado del conductor. Inmediatamente, la División Cuartel Octava de El Calafate intervino en la emergencia con una dotación. También se encontraba presente personal de la División Comisaria Tres Lagos y personal de la División Comisaria 1ra. de El Calafate. Al llegar al lugar del accidente, se constató que el conductor, de mas de 25 años, residente de El Calafate, quien se encontraba solo en el vehículo, estaba ileso. Los efectivos procedieron a colocar el automóvil sobre sus cuatro ruedas mediante la utilización de lingas y el móvil de rescate. El conductor decidió retornar a la ciudad en el vehículo afectado, y con sus progenitores que se encontraban en un colectivo de la empresa TAQSA que habría pasado por el lugar del accidente y se dirigían al Hospital Samic local. (El Caletense)

Lasherense viven en El Calafate y jugaron en los Evitas con un equipo de 4 meses

Provinciales-, El vecino lasherence Richard Peñalba y su familia, hace muy poco por razones laborales se radico en la ciudad de los Glaciares, y al igual que en Las Heras comenzó a ocupar su tiempo libre y la de su familia, el amor al deporte, el del Básquet. En Las Heras, siempre apoyo esta disciplina y trabajo duro a muchos vecinos en reacondicionar la Canchita del Barrio 2 de Abril.. Hoy son noticias, ya que participaron en los Juegos Evita y el Calafate en el básquet 3×3 femenino. En la final provincial el equipo de la Villa Turística jugó por primera vez en esta instancia con un proyecto comenzó hace unos meses. El básquet 3×3 es un deporte que crece en nuestro país y desde hace unos años se incorporó a los Juegos Nacionales Evita y por primera vez El Calafate participó con un equipo femenino en la final provincial. Ricardo Peñalba entrenador del equipo le relato la experiencia a AHORA CALAFATE,  «la primera jornada jugamos tres partidos y ganando dos. El sábado volvimos a ganar dos match y perdimos uno. Así en la primera etapa quedamos segundos detrás de Río Gallegos. Ya en la etapa final nos cruzamos con Río Turbio y con una jugadora menos por lesión y así sin recambio caímos ante ellos y quedando cuartos entre siete equipos. El balance es positivo por ser un equipo de hace solo cuatro meses, una buena experiencia. Agradecer a la secretaria de deportes por el apoyo y un espacio en el Gimnasio Palito Cherbucov». El equipo estuvo conformado por; Lucía y Lupe Peñalba, Karen Knop y Constanza Capurro. En el torneo jugaron, Río Gallegos, Caleta Olivia,  Río Turbio,  Puerto San Julian, Pico Truncado, Las Heras y El Calafate. Este equipo de la Villa Turística se llama Proyecto Esperanza porque utiliza el playon de la Plaza Esperanza al aire libre con todos los avatares del clima. Luego que se conoció con la etapa local pudieron tener un espacio en el Gimnasio municipal. Es un proyecto social y deportivo que se quiere crecer en los barrios. Llevar a los chicos que pasan mucho tiempo en la calle se acerquen sin fines de lucro. También Proyecto Esperanza quiere agradecer a Gabriela Muñoz por prestar las camisetas del CalaStrett y a toda la gente del básquet. (Nota: Ahora Calafate //Por Pablo Perret- @VascoPerret y Propias PLH)

Camioneros de Santa Cruz realiza reclamos salariales en 2 localidades santacruceña

Provinciales-, El secretario adjunto del sindicato, Cristian Pérez, quien sigue los lineamientos de nuestro secretario general Sergio Sarmiento, coordina un proceso de asamblea para reclamar a Tritton por pago adeudados. Asimismo, en El Calafate, le reclama a una distribuidora de alimentos que reposicione a trabajadores que cumplen funciones propias del sector camionero al Convenio de Trabajo Colectivo de Camioneros. Camioneros de Santa Cruz se encuentra en estado de movilización y asamblea en Gobernador Gregores y El Calafate por reclamos de pagos adeudados y mejoras en las condiciones laborales para los compañeros. El secretario adjunto del gremio, Cristian Pérez, es quien, siguiendo los lineamientos de nuestro secretario general Sergio Sarmiento, coordina dichos reclamos, los cuales obedecen a la necesidad de que los trabajadores del sindicato accedan a mejores condiciones de trabajo y vida. En Gobernador Gregores, nuestros compañeros se encuentran en estado de asamblea por pagos adeudados por parte de una empresa contratista de la minera Tritton, que opera el yacimiento Manantial Espejo. En caso de que la tercerizada no ofrezca soluciones convincentes para los camioneros que integran nuestro sindicato, se podría iniciar un paro de actividades con el fin de que la empresa cumpla con su deber. Lucha por el reencuadre sindical de compañeros en El Calafate Por otro lado, en El Calafate, nuestro sindicato encabeza un reclamo frente a una distribuidora de alimentos. En este caso, los compañeros piden que la empresa en cuestión reposicione dentro del Convenio Colectivo de Trabajo de Camioneros a trabajadores que se desempeñan en el marco de funciones y roles propios del sector. Dichos empleados que nuestro sindicato quiere que sean re encuadrados, por el momento operan dentro del convenio del gremio de Comercio. Sin embargo, el secretario adjunto Cristian Pérez dijo que no se ha brindado respuesta respecto al reclamo. Ante la falta de soluciones, los compañeros camioneros de El Calafate tomaron la decisión de bloquear el acceso a los depósitos de la distribuidora hasta que haya una resolución favorable al pedido. “Nos quedaremos acá hasta que haya alguna respuesta” expresó el secretario adjunto Pérez. (Camioneros Santa Cruz)    

Distinguida revelación de la Futbolista Lasherense Carolain Pérez, en el Calafate

Provinciales-, Recientemente el equipo Femenino de Futsal de Las Heras «LA MITAD + 1», participó del Torneo Provincial «COPA CHALLENGER GENDARME AMARILLA» en la ciudad turística de El Calafate.. El plantel lasherense obtuvo un buen desempeño en la clasificación de zona y logró jugar hasta los cuatro de final del certamen. El mérito y descomunal talento de la jugadora CAROLAIN PÉREZ, hizo que el equipo de la localidad petrolera, sea reconocido con la distinción de Jugadora Revelación. El plantel estuvo integrado por: Pamela Moyano, Brenda Alfaro, Peréz Nicol, Antonella Bustos, Maite Cardoso, Yessica Martinez, Dalila León, Jhoana Prieto, Carolain Peréz y Laura González. EXPRESIONES del EQUIPO «LA MITAD + 1» En Redes Sosiales: «Sin dudas super merecidisimo, nadie más que ella lo merecia?….La rompe aquí, allá….jugadora con tremendo talento, pie, disciplina y humildad…! (Nota TERCER TIEMPO // Fede Tco Vallejo)

En el Calafate denuncian y escrachan al intendente Belloni por la matanza y envenenamiento de perros

Provinciales-, Las alertas de los casos sobre el envenenamiento de animales se dio a través de las redes sociales donde  vecinos de El Calafate subían  imágenes  de perros muertos en sus cuentas de Facebook, con la esperanza que la justicia actué en base a las leyes de protección animal que actualmente se encuentran vigentes en el país. Incluso  aseguran que durante el sádico accionar del intendente le habría costado  la vida a numerosos perros callejeros y con dueños. Un vecino de la villa turística relato que: “El 29 de Abril, día del animal, el Intendente de El Calafate Don. Javier Belloni, largo la campaña de exterminio de perros callejeros que dan mala imagen y molestan a los turistas en la Avenida Del Libertador, que es la única calle que le interesa, dejando en el abandono al resto del pueblo y también matar a los perros de los vecinos que molestan a vecinos pudientes, transeúntes, ciclistas y a los mismos recolectores de basura o simplemente ladran. El plan de exterminio lo implemento apretando y ofreciendo compensación económica a los recolectores de residuos domiciliarios, proveyéndolos de elementos tóxicos para envenenar a los perros de la ciudad, provocando una muerte masiva como los denunciados por los vecinos. Esta campaña organizada por el Intendente, me consta por tener familiares trabajando en el basural y que por conservar tu trabajo no lo pueden denunciar, concluyo el ciudadano de dicha localidad. Hasta el momento no habría denuncia penal contra la Municipalidad de El Calafate por maltrato animal. (Nota: Patagonia Al Mundo)

Volvieron a buscar su auto después de volcar y les robaron las cuatro ruedas

Provinciales-, La familia de Buenos Aires estaba de viaje por Santa Cruz cuando protagonizaron un accidente, tras chocar con una guanaco. Y la sorpresa fue cuando regresaron a buscar su auto y constataron que les habían robado. Una familia volcó camino a El Calafate y cuando regresaron para buscar el auto les habían robado robado las cuatro ruedas. Los turistas oriundos de la provincia de Buenos Aires tuvo una doble mala experiencia este fin de semana en su viaje por Santa Cruz. El accidente ocurrió el viernes pasado por la mañana sobre la ruta provincial 41. Un matrimonio con sus dos hijos, oriundos de la pcia. de Buenos Aires comenzaban su viaje entre El Chalten y El Calafate cuando, a unos 50 km de la localidad cordillerana, impactaron con un guanaco que estaba sobre la calzada. Ninguna de las personas sufrió lesiones pero el auto, un Chevrolet Cruze Turbo, quedó inutilizable ya que el impacto ocasionó daños en la parte frontal del vehículo. Volcaron en la ruta, volvieron a buscar el auto y le faltaban las cuatro ruedas Fueron socorridos y regresaron a El Chalten. Pero al día siguiente, cuando regresaron al lugar del accidente, comprobaron que al auto le faltaban las cuatro ruedas. Se las habían robado en el transcurso del día viernes y la madrugada del sábado. El hombre radicó la denuncia en la comisaría local, indicó Ahora Calafate. (ADN Sur)

Lasherense trabajaba en las represas y falleció en El Calafate por Covid

Provinciales-, Era un hombre oriundo de Las Heras que cumplía tareas en La Barrancosa. Es el segundo trabajador de Represas en fallecer a causa del virus. En las obras no hay casos activos. El Ministerio de Salud también reportó el fallecimiento de una vecina de El Calafate, de 72 años. El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz informó este sábado el fallecimiento de seis personas con Covid en distintas localidades de la provincia. Dos de ellas en el SAMIC de El Calafate, dos en Río gallegos y dos en Pico Truncado. En el caso de El Calafate se trata de una vecina, de 72 años de edad, y hombre que trabajaba en las represas. El parte oficial informó que tenía 51 años, aunque desde la empresa indican que su edad es 59 años. AHORA CALAFATE supo que se trata de un trabajador que residía en Las Heras y que trabajaba como jornal en la represa La Barrancosa. El 10 de diciembre pasado fue diagnosticado Covid positivo, y se lo trasladó a El Calafate al día siguiente. Si bien tenía síntomas su estado de salud era bueno y lo derivaron a hotel para aislamiento. Una semana después comenzó con complicaciones respiratorias y hubo que intentarlo. Durante el tiempo internado estuvo con respirador y tenía mejoras intermitentes. Pero en la mañana del jueves 14 de enero falleció. Se trata del segundo trabajador de Represas que falleció a causa de Covid. El primero fue un enfermero de 61 años que falleció el 2 de enero pasado en el hospital  regional de Gallegos. Tras las fiestas regresan trabajadores con nueva medida en el protocolo Actualmente tras el regreso paulatino de trabajadores a las represas después del receso por las fiestas, no se registran casos activos ni en Cóndor Cliff ni en La Barrancosa Desde que comenzó la pandemia en Santa Cruz se registraron 461 fallecimientos, de los cuales 26 fueron reportados por el Hospital SAMIC de El Calafate. (Nota: Ahora Calafate)

En el Calafate confirmaron cinco nuevos casos de coronavirus

Provinciales-, -, Son cuatro personas de Buenos Aires y uno de Rosario. Todos se encuentran aislados. En horas de la tarde de hoy se confirmaron cinco nuevos casos de coronavirus en Santa Cruz. Cuatro de ellos son personas provenientes de Buenos Aires y una de ellas de Rosario. La totalidad de los mismos se encuentran cumpliendo aislamiento en Calafate. El intendente de la Villa Turística Javier Belloni confirmó los casos en Tiempo FM, señalando que se trató de gente que venía de afuera de la provincia, una familia y un trabajador de seguridad. (Nota: Tiempo Sur)