Comodoro Rivadavia-, Tras los intensos operativos a raíz de la declaración de un militar, un hombre se acercó a la Justicia y confirmó que el pequeño era su hijo. La búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido hace 40 días en Corrientes, tuvo un giro inesperado que finalmente resultó ser una falsa alarma. Un operativo policial se desencadenó en Chubut tras el aviso de un militar retirado que creyó haber visto al menor. El lunes por la noche, el ex militar informó haber visto a un niño en Comodoro Rivadavia que se identificó como «Loan». Según su testimonio, el pequeño se acercó a su hijo, jugaron brevemente, y al marcharse dijo: «Mi nombre es Loan». El denunciante explicó que no actuó de inmediato «por el impacto de la situación». Las autoridades tomaron en serio la denuncia y pusieron en marcha un operativo de búsqueda en la zona. Sin embargo, la esperanza se desvaneció rápidamente cuando la Policía Federal Argentina confirmó que el padre del niño en cuestión se presentó poco después de que se difundiera la noticia. “Yo soy Loan”: la frase que le escucharon decir a un chico y activó un fuerte operativo de búsqueda en Comodoro Loan Danilo Peña sigue desaparecido y no estaba en Comodoro Rivadavia Loan Danilo Peña sigue desaparecido y no estaba en Comodoro Rivadavia «El nene que buscábamos apareció en Comodoro Rivadavia, pero no es el de Corrientes», declaró una fuente policial que prefirió mantener el anonimato. «El padre escuchó las noticias y se presentó para confirmar que era su hijo». Este incidente pone de manifiesto la tensión y la expectativa que rodean el caso de Loan Danilo Peña, cuyo paradero sigue siendo un misterio después de 40 días de su desaparición. Las autoridades continúan instando a la población a mantener la vigilancia y reportar cualquier información que pueda ayudar a localizar al menor desaparecido. (Adn Sur)
Archivos de la etiqueta: Comodoro Rivadavia
Extienden los controles de búsqueda en rutas de Santa Cruz por la pista de Loan
Regionales-, Todos los vehículos son detenidos en el ingreso a Caleta Olivia, tras conocerse el dato de un hombre que afirmó que un nene le dijo que era Loan en Comodoro. Por el supuesto dato de Loan en Comodoro, extienden los controles a las rutas de Santa Cruz Un hombre denunció ante la Policía Federal Argentina (PFA) que su hijo jugó con un nene muy parecido a Loan Peña, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes, el lunes por la tarde en un comercio en Comodoro Rivadavia . “Yo soy Loan”, le dijo cuando se marchaba junto a un adulto. El dato derivó en un fuerte despliegue desde las primeras horas de este martes 23 de julio en los accesos de salida a la ciudad petrolera, en ruta 3 y 26, y en 3 y 39, con controles de vehículos e identificación de personas. La situación se reitera por estas horas también en el puesto de control en Ramón Santos, en el límite entre Chubut y Santa Cruz. “Vehículo que ingresa a la ruta es detenido inmediatamente, piden la documentación y abren los baúles para revisar. Revisan absolutamente todo”, precisó un periodista local a TN. El hermano de Loan habló del dato que surgió en Comodoro: «Tenía la sensación de que algo iba a pasar» Y en este marco, comentó que el ministro de seguridad de Santa Cruz, Pedro Podromos, autorizó los controles a partir de un pedido de la justicia federal a raíz del dato que surgió en la ciudad de Comodoro Rivadavia. El operativo cerrojo se ordenó a la policía de Santa Cruz, y a personal de gendarmería que actúen de forma inmediata. Hay más de 10 efectivos y el control se mantendría durante todo el día. En Comodoro Rivadavia se realizan similares controles en los accesos sur y norte. Controlan baúles de vehículos y cámaras en comercios en Comodoro por una supuesta búsqueda de Loan La pista de Loan Peña en Comodoro Rivadavia, Chubut, surge a más de 2.500 kilómetros de donde desapareció el pasado 13 de junio en la provincia de Corrientes. (Adn Sur)
La frase de un niño “Yo soy Loan”, disparó la búsqueda en Chubut y Santa Cruz
Regionales-, Un fuerte operativo de búsqueda se desplegó en Comodoro Rivadavia, Chubut, en busca de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes desde el 13 de junio. Un testigo afirmó haberlo reconocido en un comercio de la zona La Loma, lo que activó un protocolo de búsqueda unificado por fuerzas federales. Un fuerte operativo de búsqueda se desplegó en Comodoro Rivadavia (Chubut) y Caleta Olivia (Santa Cruz)desde la madrugada de este martes tras el presunto avistaje de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes desde el pasado 13 de junio. La denuncia, realizada por un testigo que aseguró haber reconocido al menor en un comercio de la zona La Loma, activó un protocolo de búsqueda unificado por fuerzas federales, con la colaboración del Ministerio de Seguridad y la policía provincial de Chubut. El operativo se inició a partir de los dichos de un testigo calificado como “creíble” por las autoridades. Según su relato, mientras se encontraba con su hijo en las afueras de un supermercado en la zona La Loma, su hijo comenzó a jugar con otro niño cuyas características coincidían con las de Loan Peña. Al momento de despedirse, el otro menor le habría dicho: “Yo soy Loan“. El menor que aseguró ser el niño correntino estaba acompañado de un hombre de aproximadamente de 45 años de edad. Ante este testimonio, el hombre se dirigió de inmediato a la Policía Federal, lo que desencadenó la activación de un protocolo de búsqueda y un intenso rastrillaje en vehículos que circulaban hacia el sur y norte de la ciudad. Gendarmería, Prefectura, PSA y la policía provincial se sumaron al operativo. En paralelo a la búsqueda en terreno, se lleva a cabo la revisión de las cámaras de seguridad de comercios y viviendas en la zona del presunto avistaje para corroborar las imágenes del momento en que los dos niños se encontraban juntos. Asimismo, se dio intervención a la justicia federal de Corrientes, provincia de donde es oriundo Loan. Las autoridades trabajan incansablemente para dar con el paradero del menor y apelan a la colaboración de la comunidad para aportar cualquier información que pueda ayudar a la búsqueda. (La opinión Austral)
La Renga vuelve a Comodoro con fechas doble.
Comodoro Rivadavia-, Desde la página oficial, confirmaron la visita a la ciudad de una de las bandas de rock nacional más legendarias y masivas del país. Darán dos recitales en el Predio Ferial, con la presentación de «Totalmente Poseídos». ¿Cuándo será? Este lunes desde la página oficial de La Renga, confirmaron la visita de la emblemática banda de rock nacional a Comodoro Rivadavia durante este 2024, presentando “Totalmente Poseídos”. Según informaron, se preparan para brindar dos shows el 19 y 21 de septiembre, a las 21 horas, en el Predio Ferial de kilómetro 5. Tal como anunciaron en redes sociales, las entradas estarán a la venta a partir del sábado 27 de julio en Arte Infernal y otros puntos de venta a confirmar. LA ÚLTIMA VISITA DE LA RENGA EN COMODORO En agosto se viene la Tercera Edición consecutiva del Festival de Blues en Comodoro Recuerdo de la promoción de «Gira Sur» en 2015. Recuerdo de la promoción de «Gira Sur» en 2015. La banda encabezada por Gustavo “Chizzo” Nápoli visitó la ciudad para presentar el álbum “Pesados vestigios” el 16 de septiembre de 2015, también en el Predio Ferial y durante el mismo mes. Con fecha doble, vuelve La Renga a Comodoro: ¿qué día lanzarán a la venta las entradas? En aquel momento, la entrada tuvo un valor de $400. Hasta el momento, se desconocen los precios actuales para el ingreso de ambas fechas. LA RENGA La Renga es una banda musical, estilo “hard rock” de Argentina formado en el barrio de Mataderos, Buenos Aires, en 1988. Está conformada por Gustavo “Chizzo” Nápoli (cantante y guitarra principal); Gabriel “Tete” Iglesias, en bajo, y Jorge «Tanque» Iglesias, en bateria. Quienes integran el grupo desde sus inicios, mientras que Manuel «Manu» Varela se les unió en 1994, gracias a Gabriel «Chiflo» Sánchez (saxo), miembro hasta 2008. Su carrera mantuvo el camino de la autogestión, y desde 2002 cuentan con una producción independiente, manejando su propio sello, estudio y realización de sus espectáculos. (ADN Sur)
El Club de Leones se reunió con el directorio de CABIN
Regionales-, El pasado miércoles los referentes de distintos clubes de Leones de la zona se reunieron con el directorio de CABIN. La reunión fue para hacer entrega de una suma importante de dinero a la mencionada entidad. Esta obra de Servicio es emblemática y permanece en el tiempo con la finalidad de ayudar a este centro patagónico que nuclea a toda la región. Este aporte se realiza a través de distintas actividades que se realizan en las distintas comunidades. #JUNTOS CAMBIANDO VIDAS #
El Pedido de Justicia de familiares, amigos y compañeros de Gonzalo Guenchur
Comodoro Rivadavia-, Este martes, el joven de 17 años fue asesinado por un delincuente que le había robado el celular en horas de la mañana mientras esperaba el colectivo para ir al colegio como un día normal. En pedido de justicia por la muerte de Gonzalo Guenchur, familiares, amigos y compañeros se autoconvocaron en la plaza de la Escuela N°83 para movilizarse por el centro de la ciudad. Los presentes comenzaron a arribar pasadas las 16:30 de acuerdo a la viralización de varios posteos indicando la hora y lugar como punto de concentración. En ese momento, muchos se acercaron a dar las condolencias. El joven fue asesinado entre las 07 y las 07:15 en las afueras del colegio Ceferino Namuncurá sobre la avenida Rivadavia cuando un delincuente le robó el celular y él intentó ir a recuperarlo. “Uno ve tanta camioneta de la policía y no es posible que no haya habido ninguna pasando. Hay un responsable político detrás de todo esto», expresó uno de los presentes en diálogo con los medios. “Esto no fue un robo, fue un asesinato. No queremos acusar a nadie, pero hay cuestiones que vive la ciudad… Estamos abandonados política y judicialmente”, añadió con indignación. La mamá de Gonzalo Güenchur rompió el silencio tras el asesinato de su hijo: «Me decía que él quería seguir estudiando» La abuela de Gonzalo también emitió unas desgarradoras palabras ante lo ocurrido este martes. “Como abuela no me quedan palabras. Esperamos la justicia divina, aunque nos duela, Dios sabe por qué lo hizo. Le pedimos a Dios un consuelo para todos porque es un dolor grande, vamos a estar apoyando a nuestra hija para salir adelante”. Y añadió: «pedimos Justicia, Mi hija necesita mucho apoyo, ella lo perdió en el día de hoy. Las palabras no alcanzan». Además, la mujer describió a su nieto como una muy buena persona querida por muchos. “Gonzalo era un nene respetuoso que amaba a su papá, su mamá y agradecía. Solo Dios nos está dando fortaleza, nos encontró bastantes fuertes”, manifestó. Pasadas las 17:15, una enorme multitud comenzó a marchar por la calle San Martín rumbo al Ministerio Público Fiscal para también manifestarse e pedir una rápida investigación para obtener justicia. Alrededor de las 17:40, los manifestantes arribaron a Fiscalía con carteles con diferentes mensajes: “Justicia por Gonzalo”, “No fue asalto, fue asesinato” y “Preso”. “El que mató seguramente ya venía con causas, estoy segura. Pongan seguridad, es una ciudad cara y vivimos como indigentes. Fíjense la poca luz que hay en ese barrio (Las Flores). Cuando se ganó el Mundial se llenó todo esto y no es así hoy”, exclamó Noelia, la mamá. Movilización en el centro de la ciudad por el asesinato del joven de 17 años “El año pasado lo asaltaron afuera del Magisterio (Colegio 711) y le robaron el celular y las zapatillas. Me llamaron y me dijeron que iban a estar atentos de cualquier situación”. Por otro lado, pidió celeridad en la justicia: “si uno pone las manos en el asunto, encuentran al personaje este (el asesino)”. Finalizado su descargo, la movilización se dirigió por calle Güemes para continuar por la avenida Rivadavia mientras los conductores acompañaban el multitudinario reclamo con bocinazos. (Nota: ADN Sur)
Conmoción. Tenía 17 años y lo asesinaron en la garita del colectivo por el celular
Comodoro Rivadavia-, Habría sido acuchillado sobre Avenida Rivadavia y Soldado Almonacid, cuando se iba a la escuela. Sucedió minutos antes de las 8 de este martes. Piden testigos que puedan aportar información para la causa. Asesinaron a un estudiante de 17 años en una garita de colectivo Un adolescente de 17 años fue asesinado esta mañana por un delincuente, en lo que habría sido un intento de robo, sobre la Avenida Rivadavia y Soldado Almonacid, a pocos metros del local “El Pollo Dorado”. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y la Brigada de investigaciones trabaja en dar con el autor del homicidio en Comodoro Rivadavia. Se trata de un estudiante de 17 años, quien se dirigía a la escuela, acompañado de otra joven. Según los relatos preliminares del hecho, los adolescentes fueron sorprendidos por un delincuente que les robó un teléfono celular. La víctima lo corrió y se produjo un forcejo que terminó con la vida del joven, que fue apuñalado por el sujeto. “Hay dos menores estudiantes esperando en la garita, en el local El Pollo Dorado para ir al colegio, cuando una persona que merodea entre ellos, finalmente le sacó el teléfono a uno ellos. La víctima fue detrás del victimario, hubo un forcejeó y resultó letal” dijo en Radio La Petrolera, el fiscal Marcelo Cretton. Se suspendieron las clases en la Escuela Nº711, Magisterio, donde asistiría el estudiante. (El Patagonico)
Más de Un millón de pesos la muta por dar positivo en test de alcoholemia
Comodoro Rivadavia-, ¿A qué hora comienzan los controles de alcoholemia y cuánto sale la multa por dar positivo en el test? Desde la Municipalidad brindaron detalles de los controles que se desarrollarán durante el 25 de diciembre y 1° de enero Conferencia de prensa de la Secretaría de Control Urbano Desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia se está trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad de cara a los festejos de fin de año. Es por ello que se dispuso la instalación de 22 puestos fijos de control de alcoholemia, en distintos puntos de la ciudad a fin de evitar complicaciones en el tránsito. El ese sentido, el secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán, destacó que los controles serán “desde la 1 de la mañana y cubrirán desde los kilómetros hasta el cruce de rutas 3 y 26, donde estarán apostados vehículos de las distintas fuerzas como Defensa Civil, Tránsito, Gendarmería y Prefectura”. Del Facebook de Municipalidad Comodoro Rivadavia Tragedia en Comodoro: se incendió una casa y murió un joven de 27 años calcinado Asimismo, y más allá de los puntos fijos, detalló que “vamos a tener controles móviles, que los van a ejecutar desde Policía, en las jurisdicciones de cada seccional”, y añadió que “tenemos previsto también, con la gente de Tránsito y Transporte Municipal, cubrir la salida de los camping y las playas, fundamentalmente, por la posible ingesta de alcohol, esto los días 25 y 1 durante la tarde”. “El pedido a comunidad, principalmente, es que el que tome alcohol, que no conduzca, que haya un responsable que pueda manejar con alcohol 0 porque recordemos, además, que las multas pueden ascender hasta el millón de pesos”, remarcó. ¿Cuánto sale la multa por dar positivo en el test de alcoholemia? Desde el año 2020 rige en Comodoro Rivadavia la Ley Tolerancia Cero, es decir, que será multado y sancionado todo aquel conductor que sea detectado con cualquier grado de alcohol en sangre mientras maneja. Brutal ataque: quiso matar a un policía y lo baleó cuando hacia adicional en un almacén de Comodoro La ley tiene como objetivo disminuir las posibilidades de accidentes viales, a veces mortales, que se suceden en muchos casos por la ingesta de alcohol. En este marco, ADNSUR pudo confirmar que hubo un incremento exponencial en el precio de las multas por dar positivo en el test. Según informó el Juez de Faltas, Oscar Herrera, “el monto ronda los 90.000 y 110.000”, es decir, que hoy la multa por manejar ebrio cuesta “entre $1.035.000 y $1.265.000”. (ADN Sur)
Habilitan la ruta 3 a la altura del chenque a un mes del colapso
Comodoro Rivadavia-, Habilitan la Ruta 3 al pie del Cerro Chenque solo para el tránsito liviano De esta manera, a partir de las 14:00 la vía quedo habilitada de forma permanente para vehículos livianos, mientras que el tránsito pesado seguirá circulando por Ruta 37, excepto aquellos camiones que operen dentro de nuestra ciudad, que podrán hacerlo por Ruta 3, pero en horario nocturno, de 21:00 a 4:00. En tanto, los transportes petroleros que se dirijan a la zona norte deberán hacerlo por Ruta 39. Al respecto, el mandatario local expuso que “lo principal es retomar la circulación en la ruta para tránsito liviano, hoy terminamos con la colocación de guardrails y la demarcación; mañana a la mañana estarán terminando con las luminarias, por lo cual mañana va a estar lista para habilitarse y es una buena noticia”. Por otro lado, advirtió que “tenemos que definir la situación del tránsito pesado, el paso de los camiones. En este sentido, definimos que continúen por Ruta 37 mientras analizamos cómo responde el tránsito sobre la ruta”. En otro tenor, agradeció “a los trabajadores que comenzaron a trabajar con las máquinas de Vialidad Nacional el pasado 3 de septiembre, de lunes a domingo, tanto en el relleno de la zona derrumbada como en el talud con la protección enrocada necesaria para sostener el terreno con seguridad. Esa intensidad permitió acelerar los procesos para la rehabilitación”. En este marco, Luque supervisó los trabajos en el lugar y catalogó como “una tarea encomiable la que realizó Vialidad Nacional, que no se detuvo nunca desde que tuvimos el colapso de la ruta, un acontecimiento muy grave para la ciudad”. El mandatario advirtió que “parecía que su arreglo iba a ser una tarea que demandaría mucho más tiempo, pero el esfuerzo y las energías que pusimos en conjunto desde la Municipalidad con Vialidad Nacional, permitieron que las tareas avancen con una celeridad muy importante, las cuales fueron visibles diariamente, tanto en la parte superior -para volver a tener la ruta en condiciones- como el trabajo en el talud de la zona costera, que continuará y es fundamental para que esto dure”. Asimismo, destacó el trabajo del personal de tránsito municipal, abocado a los caminos alternativos que “debieron pasar momentos muy difíciles durante este mes intentando ordenar el tránsito de 70 mil autos que se desplazaban desde y hacia zona norte”. Camino de Circunvalación Asimismo, Luque confirmó la llegada del presidente de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, para firmar el comienzo de obra del denominado “camino petrolero”, que es la primera etapa del Camino de Circunvalación: “Una obra por la que gestionamos desde el inicio de la gestión y que hoy, con lo que sucedió en la ruta, se vuelve cada vez más necesaria para descongestionar la Ruta N° 3”. Además, el intendente adelantó que van a “analizar las gestiones para el Corredor Bioceánico, en los dos tramos que no han sido licitados. Y vamos a pedir definiciones en cuanto a obras de protección costera, en particular el enrocado del Chalet Huergo”, aseguró. (reporte Austral)
Un joven se defendió partiéndole un botellazo en la cabeza a un delincuente
Comodoro Rivadavia-, La víctima caminaba tranquila sobre una avenida de la ciudad petrolera y fue sorprendido por dos ladrones que le exigieron el celular. Sin dudar, se defendió y luego escapó para resguardar su integridad. Este domingo por la mañana, personal policial de la Comisaría Seccional Cuarta intervino en un intento de robo registrado en Comodoro Rivadavia. El hecho ocurrió pasadas las 11.30 horas sobre Avenida Estados Unidos y Avenida Lisandro de la Torre, en el límite de los barrios Isidro Labrador y Quirno Costa. De acuerdo a lo que detallaron fuentes policiales, un joven de 28 años caminaba con total tranquilidad cuando fue interceptado por dos delincuentes, quienes le pegaron golpes “a traición” y le exigieron el teléfono celular. Ante esta situación, la víctima tomó una botella de vidrio, enfrentó a uno de los delincuentes y le partió la cabeza, escapando del sitio para resguardar su integridad. Ante esta situación y tras una notificación desde el Centro de Monitoreo, efectivos policiales dieron con los autores del intento de robo y los detuvieron a una cuadra del hecho. Fuente: ADN SUR