
Carlos Aschero: Santa Cruz es privilegiada con la cantidad de sitios de arte rupestre
Provinciales-, Argentina es uno de los destinos más visitados de Sudamérica y prueba de ello, es la reciente publicación de la prestigiosa editora de guías de viaje “Lonely Planet”, que enumeró los doce principales lugares que hay que conocer en nuestro país: uno de ellos, en el noroeste santacruceño. “Cueva

Bosques sumergidos de macroalgas: donde nace la vida marina
Provinciales-, Una expedición en el Parque Interjurisdiccional Isla Pingüino de Santa Cruz se propone relevar los bosques de macroalgas, abundantes en la zona. Ariel Rodríguez, intendente del área protegida, cuenta por qué son importantes estos trabajos de investigación e invita a conocer un lugar único de la costa argentina. Durante

Soloaga: Nunca más las bayonetas del poder en la carne del pueblo
Regionales-, Decenas de pañuelos blancos que simbolizan la lucha que impusieron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de familiares que fueron víctimas de la última dictadura militar, fueron agitados a mediodía de este viernes en Cañadón Seco. Ese emblemático y sublime gesto al que se

Se viene la 8va audición Pcial del ballet internacional de la provincia de Santa Cruz
Provinciales-, El próximo martes 11 de abril Puerto San Julián recibe a más de 100 bailarines de toda la provincia de Santa Cruz para lo que será la selección del nuevo elenco provincial folclórico 2023-2024. Dicha audición estará a cargo del reconocido coreógrafo argentino ARIEL SOSA. Esta audición provincial busca

(VIDEO)Carmen Saldívia: Dia del bailarín folclórico Santacruceño en honor a Fabian López.
Provinciales-, Comentó sobre cómo fue la vida del profe Fabián López, sobre su trayectoria y lo que hizo en el pueblo por la danza que tanto amaba. Comento como se gestionó el día del bailarín folclórico santacruceño que es el 14 de marzo en honor al profesor Fabián López. También

Día internacional del rewilding, Proyecto que pone a Santa Cruz en la restauración ecológica
Provinciales-, Cada 20 de marzo, se celebra el Día Mundial del Rewilding, coincidiendo con el equinoccio de otoño en el hemisferio sur y de primavera en el norte. Este día fue instituido para resaltar la necesidad de recuperar los ecosistemas naturales, y las especies silvestres que hemos extinguido, adoptando la

Se celebró El patrono San José Obrero en la localidad
Las Heras-, La comunidad lasherense celebró sus fiestas patronales este domingo con una emotiva procesión por el casco céntrico, encabezada por el obispo auxiliar, Monseñor Fabián González Balsa. En su homilía, convocó a la sociedad a no quedarse quietos, de brazos cruzados y a poner la mirada en los más

Capacitación en Lengua de Señas para Atención al Público
Las Heras-, La Municipalidad comunica que comenzó la Capacitación de Lengua de Señas, a cargo de la Prof. Gorosito, Karla. En esta oportunidad destinado al personal de la Administración de Comercio y al personal de Policía Ambiental, se brindará las herramientas necesarias para lograr una excelente comunicación a través del

Uribe reconocido Como Hombre del Año y persona destacada de la cultura y la paz en el senado de México
Internacional-, El pasado 9 de marzo Daniel Uribe fue premiado y reconocido en el senado de México como “HOMBRE DEL AÑO” en el encuentro “Lideres del mundo”. Dicho evento es organizado por la senadora nacional de este país Claudia Ruiz MASSIEU SALINAS junto a la fundación “CUADROS Y ROSTROS”. Esta

(VIDEO) Los Tekis en la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica
Las Heras -, Los Tekis en la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica