Las Heras-, Este miércoles, en la jornada institucional, se enfocó el abordar la problemática del suicidio y la importancia de la resiliencia en nuestra comunidad. Contamos con la participación de Licenciados que compartieron información valiosa. Se agradeció a todos los presentes por su participación activa y compromiso donde Juntos se puede hacer la diferencia. También por la tarde del 10 de septiembre en el Día Internacional de la Prevención del Suicidio se realizó una intervención para sensibilizar y visibilizar la problemática del suicidio a la comunidad en general. La actividad fue dirigida por el personal del CeMAIS y Área del Joven, con participación del Servicio de Salud Mental de HDLH. #IntendenciaAntonioCarambia
Archivos de la etiqueta: cultura
Intendenta de Los Antiguos sobre la Inclusión de LSA en esa localidad
Las Heras-, La intendente compartió en sus redes sociales su visita por la feria del libro realizada en la localidad de Las Heras. Allí junto al Sr. Horacio Asiadin, director de la biblioteca Mpal de Los Antiguos, se reunieron en la XXIII Edición de la feria del libro con el Senador José María Carambia, Intendente de la localidad de Las Heras Sr. Antonio Carambia, Secretario de Gobierno, Presidente del HCD, personal de Cultura y Protocolo, donde resalto la excelente coordinación y atención. También resalto lo siguiente: “Quiero hacer mención a un momento muy especial, porque me ha permitido conocer a Cintia Quiroga. Ella es comunicadora en Lengua de señas. Ella es quién acompaña en los actos protocolares. Es una persona que tiene mucho para brindar a la sociedad, tiene mucho para enseñar y preparar para un futuro. Con ella hablamos de la inclusión, de las herramientas que necesitamos tener para poder ayudarnos un poco más como sociedad. Gracias Cintia. Un placer haberte encontrado en el momento y en el lugar indicado.
Exitosa XXIII Feria Anual del Libro 2024
Las Heras-, Desde la municipalidad local, informan que durante este fin de semana fue una celebración para todos los amantes de la literatura. Libros, arte en vivo, charlas inspiradoras y la oportunidad de conocer a reconocidos autores hicieron de esta jornada un evento inolvidable. Desde la organización quieren felicitar a todo el personal municipal que hizo posible esta experiencia. ¡Gracias por su dedicación! ? #IntendenciaAntonioCarambia
Se va a realizar el 1er encuentro en Suicidiológicas de la Patagonia
Las Heras-, A través de la Municipalidad, anuncian el 1er Encuentro Regional en Intervenciones Suicidiológicas de la Patagonia Austral. La misma contara con la destacada presencia de disertantes, coautores de la Ley Nacional N° 27.130 de Prevención del Suicidio: -Lic. Martín Álvarez -Lic. Ernesto Paez Para particiapr podes inscribirte ahora a través de este formulario: https://docs.google.com/…/1FAIpQLScq0IE0yZv6…/viewform De este encuentro se Entregara un certificado para las personas que asistan! No te pierdas esta oportunidad. ¡Te esperamos! ? #IntendenciaAntonioCarambia
Se realizó el 2do Taller de Historia y Patrimonio
Las Heras-, «Recuperando la memoria para mostrar Las Heras». Mónica Menville y Fabio Riquelme nos guiaron a través de charlas y debates que nos permitieron profundizar el pasado. Los vecinos hicieron que este día fuera aún más especial, compartiendo valiosos elementos. Se agradece a todos los participantes por su entusiasmo. Y un especial reconocimiento a destacados historiadores por compartir sus conocimientos. Por el lado de los organizadores “Monica Menvielle y Fabio Riquelme” compartieron en redes sociales con respecto a este momento de HISTORIA Y PATRIMONIO: El pasado sábado 24 realizamos el segundo taller del Proyecto «Recuperando la memoria para mostrar Las Heras». Una importante concurrencia de más de 50 participantes, incluida la visita de los miembros del equipo del Complejo de Museos de Perito Moreno, nos llenó de satisfacción. El entusiasmo y participación de jóvenes y adultos nos confirma que este tema es importante y valorado. Nos resta completar la muestra fotográfica e impulsar la protección de los bienes que resultaron seleccionados, durante el taller, como representativos del Patrimonio de Las Heras. Para reflexionar dejo esta frase basada en un texto del Arq. Moreno: «El patrimonio se cae por pequeñas fisuras, por falta de afecto de sus comunidades. Hay muchas técnicas para reparar las fisuras. Para reparar el afecto necesitamos los valores transmitidos por las generaciones anteriores».
Llega la 2da edición de Mate Literario local
Las Heras-, desde la municipalidad local, invitan a disfrutar de la 2da edición de Mate Literario? Este sábado a las 16:00 horas, la invitación es para pasar una tarde diferente en la biblioteca municipal que se convierte en un espacio lleno de literatura. Tema: La felicidad es imposible y la realidad, un sueño Traé tu mate y tu curiosidad. ¡No te pierdas esta oportunidad! ?? Hay que tener en cuente que las obras literarias ayudan al ser humano a edificarse, en cualquier ámbito. Cada obra literaria muestra una realidad oculta de la sociedad, es como una nutrición reflexiva e intelectual, lo importante es ver la lectura con pasión y no con obligatoriedad. #IntendenciaAntonioCarambia
Acto protocolar del Paso a la Inmortalidad del Gral. Don José de San Martín
Las Heras-, La Municipalidad realizo el acto protocolar correspondiente al 174° Aniversario del Paso a la Inmortalidad del Gral. Don José de San Martín El día sábado 17 de Agosto, se llevó a cabo un homenaje al Padre de la Patria, el Gral. José de San Martín en la plaza que lleva su nombre. Participaron distintas entidades con sus respectivas banderas de ceremonias, autoridades municipales y del Honorable concejo deliberante. También del acto se interpretaron tres canciones patrias en Lengua de Señas Argentina, además de la ofrenda floral colocada al pie de la imagen del padre de la patria. Gracias a todos por asistir. ?? #IntendenciaAntonioCarambia
Acto por el 174º aniversario del paso a la inmortalidad del libertador
Cañadón Seco-, Soloaga: “Somos Cañadón contagiando patria Sanmartiniana, libre soberana, independiente” En emotivo acto celebrado a mediodía de este sábado en la Plaza de los Compadres y Comadres de la Independencia, la comunidad de Cañadón Seco rindió un respetuoso homenaje al General José de San Martín al conmemorarse el 174º aniversario de su paso a la inmortalidad. Fue presidido el jefe de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, quien en un encendido discurso rememoró pasajes de la gesta libertadora protagonizada por el prócer en países latinoamericanos, magnificada por el extraordinario cruce de los Andes con su ejército, el cual es considerado como una de las hazañas militares más importantes de la historia mundial. Además, traspoló a tiempos presentes una proclama que pronunciara en julio 1820 en Valparaíso cuando advertía los peligros que representaba la actitud de antipatriotas concentrados en el puerto de Buenos Aires que, por intereses personales, preferían soslayar la soberanía de un país naciente negociando con los poderosos grupos comerciales de Gran Bretaña y de otras potencias extranjeras. En el mismo acto, que se inició con al izamiento de las banderas Nacional, la de Santa Cruz y la del Cruce de los Andes y se entonaron las estrofas del Himno Nacional. SABLES CORVOS También hubo relevantes reconocimientos para jóvenes adolescentes quienes fueron merecedores de un diploma en reconocimiento a sus dones que se compatibilizan con las máximas que el prócer dejara a su hija Mercedita. Dos de ellos, Candelaria Camus y Agustín Moreno, fueron merecedores de réplicas artesanales a escala del sable corvo del General San Martín, el cual constituye un símbolo histórico, cultural y patriótico que instituye la comuna para reconocer a personalidades que se destacan por sus esfuerzos personales y compromiso social con su comunidad. LA HISTORICA PROCLAMA Luego, en el discurso alusivo a la fecha evocativa, el presidente de la Comisión de Fomento exalto la difícil misión libertadora del Libertador, poniendo especial énfasis en el denodado esfuerzo del ejército que cruzó cuatro cordones de la cordillera de los Andes, el cual no solo estaba integrado por gente humilde de pueblos, incluyendo negros, mulatos e incluso mujeres que solo son citadas en pocos libros de historia, como el caso de Martina Chapanay o Josefa Tenorio quien tuvo que vestirse con ropa de hombre para poder formar parte de la gloriosa epopeya y fuera incluso abanderada del Ejército de los Andes. Más adelante hizo referencia a la proclama que San Martín pronunciara cuando se encontraba en Valparaíso, Chile, en julio de 1820, cuestionando severamente a los traidores que residían en Buenos Aires y negociaban con potencias extranjeras, mientras él luchaba al otro lado de la cordillera y muchos de sus soldados morían defendiendo la soberanía de los pueblos latinoamericanos en búsqueda de un mejor destino. Ello lo llevó a hacer una comparación con lo que sucedió en las últimas décadas en la Argentina y se repite en la actualidad ya que una nueva generación de políticos y empresarios “siguen favoreciendo a los intereses de los poderosos y de los organismos financieros internacionales que se apropian de nuestros recursos”, por lo cual la proclama del prócer sigue teniendo una gran vigencia. “Es que –sostuvo- lejos de afirmar un destino de grandeza y de soberanía para el país, lo someten a los aventureros que nos llevan al camino de la opresión y del sometimiento y a una nueva forma de colonialismo”. Fue entonces cuando cuestionó severamente los objetivos de la llamada Ley Bases y el Régimen Impositivo para Grandes Inversiones (RIGI) “que solamente apuntan a beneficiar a los grupos monopólicos para apropiarse de nuestros recursos estratégicos por 30 años bajo el argumento que vienen a generar inversión y trabajo, pero no dejan nada”. Comparó también una postura de San Martín cuando prohibía emitir valores metálicos pagar deudas externas con lo que sucede ahora con la transferencias de las reservas de oro a un banco de Inglaterra para tal fin, por lo cual manifestó que “si el General viviera hoy volvería a luchar por la liberación de nuestra patria y –a modo de metáfora- elegiría como sus nuevos granaderos a hombres y mujeres jóvenes, como los pibes y pibas que viven en este nuestro bendito pueblo de Cañadón”. “Estoy convencido que les pediría que lo acompañen porque son verdaderos baluartes para una Argentina” remarcó, poniendo de manifiesto que la nacionalidad no solo es una camiseta de fútbol y sus máximos referentes como lo con Messi o el Dibu Martínez, sino que también hay que tener muy presente a los próceres de nuestra historia, citando entre ellos a Belgrano, Güemes, Macacha Güemes, Juana Azurduy y la soldado Martina Chapanay, entre otros ejemplos. Por ello, exclamó, “hoy desde nuestro pueblo, venimos a decir que somos Cañadón contagiando patria Sanmartiniana que queremos una patria libre, con justicia social, soberana e independiente de aquellos enemigos de adentro y de afuera que pretenden quedarse con nuestros recursos”.
Hogar de Día Celebro el día de la niñez con alegría y diversión
Las Heras-, El hogar de día para personas con discapacidad, se unió para festejar este día y los cumpleaños de los alumnos. Y qué mejor manera de hacerlo que con un espectáculo circense preparado por los propios alumnos y personal del área. Desde la organización agradece al equipo de trabajo y a las familias de los chicos por su apoyo y compañía en cada detalle. ¡Gracias por ser parte de esta celebración! ❤️ #IntendenciaAntonioCarambia En Argentina se celebró el Día del Niño por primera vez en 1958, a raíz de una iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Este 20 de agosto es el Día de la Niñez. Se trata de una fecha para recordar las necesidades, riesgos o dificultades que viven los niños
Se realizó un mate literario
Las Heras-, desde la Municipalidad anunciaron que se realizo un Mate Literario denominado «Al viento se lo lleva las palabras». El pasado sábado, en el Galpón Cultural disfrutamos de una tarde enriquecedora, con la colaboración de Nelson Gutierrez (profesor de literatura) y Claudia Prodromos (escritora). En el evento se comparto mates, palabras y cultura en un encuentro inolvidable organizado por la Biblioteca Pública Municipal «Domingo Faustino Sarmiento». Desde la organización dejaron un agradecimiento: “¡Gracias por acompañarnos, los esperamos en próximos eventos! ??✨ Hay que recordar que la literatura ayuda a ordenar ideas e información para la resolución de problemas. Estimula la concentración y el rendimiento escolar. Mejora el estado de ánimo y la empatía. Abre caminos para el intercambio de información y conocimiento. #IntendenciaAntonioCarambia