Las Heras-, A través del municipio local, informan que llega nuevamente la 6ta edición del encuentro más esperado y vuelve con todo. La jornada que todos esperan. ¡ya tiene fecha! Prepárate para ver lo mejor del kickboxing en vivo. El evento será el próximo sábado 10 de mayo en el Complejo “11 de julio” 👉🏽DOBLE JORNADA | TÍTULOS EN JUEGO | PURA ADRENALINA 👆🏽Conseguí tu entrada anticipada ahora: Gimnasio Rogelio Venegas o escribí al 297-4395626 #IntendenciaAntonioCarambia
Archivos de la etiqueta: entretenimiento
Un alfajor Lasherense se consagró entre los mejores de la Patagonia
Regionales-, “Rastro de Ñandú”, el emprendimiento de Las Heras, fue premiado como el Mejor Alfajor de Autor en el Festival del Alfajor Patagónico 2025 realizado en Lago Puelo. Gustavo Souza, uno de sus creadores, manifestó su orgullo por este reconocimiento a Infomedia24. abril 21, 2025 El sabor de Santa Cruz dejó su huella en la segunda edición del Festival del Alfajor Patagónico, celebrado el último fin de semana largo en Lago Puelo, Chubut. El emprendimiento Rastro de Ñandú, oriundo de la localidad de Las Heras, se consagró como Mejor Alfajor de Autor, una de las categorías más exigentes y creativas del certamen, que reunió a los mejores alfajoreros de toda la región. La propuesta premiada, bautizada como “Santacruceño”, sorprendió al jurado con una combinación única de algarroba y relleno de malbec con arándanos, sabores profundamente arraigados a la identidad patagónica. El producto fue desarrollado por Gustavo Sousa y Camila Rojas, quienes lideran este proyecto familiar que viene ganando reconocimiento por su apuesta artesanal y su creatividad. “Nos presentamos en la categoría mejor alfajor de autor, donde presentamos nuestro alfajor ‘Santacruceño’. Ahí representamos nuestros sabores con la algarroba, y un relleno de malbec con arándanos”, explicó Sousa tras la premiación. “Después de un proceso de cata realizado un día antes por coleccionistas y chefs renombrados en el rubro, eligieron nuestro alfajor como el ganador”, contó a Infomedia24. La competencia se realizó en el marco de un festival que congregó a productores de alfajores de todo el país, turistas y vecinos en un entorno festivo. El evento no sólo incluyó la premiación en las tres categorías —murra, rosa mosqueta y alfajor de autor—, sino también la elaboración del alfajor más grande de la Patagonia, espectáculos en vivo, foodtrucks, actividades culturales y un gran bingo con premios millonarios. Una propuesta con identidad patagónica Rastro de Ñandú se ha consolidado como un proyecto con fuerte raíz regional. Desde Las Heras, Sousa y Rojas impulsan una línea de productos que recuperan sabores autóctonos con una mirada innovadora. En esta ocasión, lograron destacarse en una categoría especialmente competitiva, pensada para premiar la originalidad, la calidad de los ingredientes y la técnica de elaboración. El alfajor ganador es el resultado de una búsqueda por representar a Santa Cruz en su esencia. La algarroba, presente en la masa, evoca la tierra y el monte, mientras que el malbec con arándanos en el relleno aporta una dimensión frutal y profunda que remite al sur cordillerano. El premio obtenido por Rastro de Ñandú no solo pone en valor la calidad de los productos santacruceños, sino también el talento emprendedor de quienes apuestan a generar identidad local desde la gastronomía. Con este reconocimiento, Las Heras se suma al mapa de la excelencia alfajorera de la región. El Festival del Alfajor Patagónico se proyecta como un evento de referencia nacional. En palabras del intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, “cada Semana Santa nuestro destino suma un atractivo único para que nos elijan”, y anticipó que el año próximo buscarán batir el récord del alfajor más grande del país. En esta edición, además de Rastro de Ñandú, fueron premiados: Mejor Alfajor de Rosa Mosqueta: Hecho a Corazón (San Martín de los Andes, Neuquén) Mejor Alfajor de Murra: Dulce Motoco (Lago Puelo, Chubut) Mejor Alfajor del Festival: María Mercedes (Lago Puelo, Chubut) La distinción al alfajor santacruceño confirma que el talento del sur también se expresa en sabores, y que la creatividad, cuando está arraigada al territorio, puede conquistar cualquier paladar. (Infomedia 24)
Horarios de la Escuela Municipal de Fútbol Infantil (E.M.F.I)
Las Heras-, Desde el Municipio te comunican que el fútbol se juega, se disfruta y se aprende en equipo. Por eso te invitan a entrena con nosotros en el Complejo 11 de Julio: Venite en los siguientes dias y horarios: 👉🏽Lunes, miércoles y viernes de 10:30 a 11:30 hs – Categorías 2016 y 2017 👉🏽Lunes y miércoles de 14:00 a 15:00 hs – Categorías 2014, 2015 y 2016 👉🏽Martes y jueves de 11:00 a 12:00 hs – Categorías 2018 y 2019 Acercate y sumate a E.M.F.I. ¡Te estamos esperando! 🤩 Porque cuando apostamos al deporte, apostamos al compañerismo, al respeto y al futuro de nuestra comunidad.💚 #IntendenciaAntonioCarambia
Día de la Danza. Se viene el 2do Encuentro con más de 300 bailarines
Las Heras-, La municipalidad anuncia que llega el 2do Encuentro | Día de la Danza. Más de 300 bailarines en escena te esperan para vivir una jornada llena de arte, movimiento y pura cultura local. Te invitamos a celebrar con nosotros y apoyar a nuestros artistas en un evento que promete emoción, talento y comunidad. 👏🏽 No te lo podés perder. ¡Te esperamos! El evento será en el Complejo Municipal 11 de julio y participaran distintas escuelas de danzas a partir de las 17 hs. #IntendenciaAntonioCarambia
Declarado de Interés el programa “Exploradores”
Perito Moreno-, El Concejo Deliberante de Perito Moreno declaró de Interés Municipal el Programa Exploradores de Parque Patagonia, una propuesta educativa y abierta al público que ya transformó las vacaciones de cientos de niños y niñas del noroeste santacruceño. Una carpa, un fogón, un grupo de chicos compartiendo tareas, caminatas, naturaleza. Pero sobre todo, la posibilidad de aprender, convivir, descubrir. Esa es la esencia del Programa Exploradores de Parque Patagonia, una iniciativa impulsada por el equipo de Parque Patagonia, que acaba de ser declarada de interés municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Perito Moreno. La propuesta combina actividades educativas, juegos, experiencias de campamento y contacto directo con la naturaleza. Ya lleva más de cinco años creciendo y ganando reconocimiento. “Conozco el programa desde hace mucho tiempo porque mi hijo participó desde muy chico, creo que en una de las primeras ediciones”, contó la concejal Pamela Pessoa, autora del proyecto. “Vi cómo aprendió sobre flora, fauna, cómo compartía sin celular durante varios días, cocinando con otros chicos. Cuando vi lo que están haciendo ahora con la escalada, sentí que era momento de acompañar desde mi rol”, explicó. Otro dato no menos importante, es que la declaración fue aprobada por unanimidad, lo que para la concejal representó “una alegría inmensa”, porque demuestra un reconocimiento de toda la comunidad y “es una forma de poner en valor lo que hace Parque Patagonia para nuestra comunidad”. Hace pocos días, cuatro de los cinco concejales de la localidad participaron del primer día de escalada en el Portal Cañadón Caracoles. “Fue emocionante ver la actividad desde adentro. Muchos niños no conocían estos lugares y gracias al programa han podido vivir una experiencia transformadora”, agregó. Aprender en comunidad, vivir la naturaleza Durante el último año, más de 2.000 niños y niñas participaron en actividades educativas del programa. En el verano se realizaron 11 campamentos, con 125 participantes en total. Muchos visitaron por primera vez el Parque Patagonia, y otros vivieron su primera experiencia de acampe. La propuesta creció sostenidamente y en cinco años, la participación se triplicó. “Lo que hace diferente al Programa Exploradores es el enorme valor humano del equipo. Acompañan, enseñan, cocinan con los chicos. Entre todos juntan leña, aprenden a convivir sin distinciones ni exigencias”, explicó Pessoa. Además del tradicional esquema de campamento, el programa incorporó novedades como la escalada en roca y un encuentro exclusivo para chicas. También amplió su alcance territorial: comenzó en Perito Moreno, se extendió a Los Antiguos, Lago Posadas, Pico Truncado y Bajo Caracoles, y ahora busca llegar a Las Heras y otras localidades del norte santacruceño. Desde la Subsecretaría de Turismo de Los Antiguos también destacaron la propuesta. Daiana Díaz, responsable del área, agradeció “al personal de Parque Patagonia y al grupo de exploradores por la gran experiencia vivida durante el verano. Los niños antigüenses quedaron más que contentos, replicaron lo vivido en sus casas y sentimos que queda mucho por hacer juntos todavía”. Una propuesta para crecer La concejal Pessoa considera que estos espacios tienen un valor educativo y social inmenso. “Muchos chicos no pudieron salir de vacaciones, pero gracias a este programa pudieron vivir una aventura hermosa. Por eso creo que se tiene que seguir apoyando, que se integre a la agenda educativa, cultural y turística, y esta declaración es una forma de que más personas lo conozcan”. Mientras tanto, las mochilas se siguen cargando con linternas, cantimploras y ganas de aprender. El Programa Exploradores sigue creciendo, y con él, también lo hace la red de vínculos que une territorio, naturaleza y comunidad.
Exitoso Paseo de Artesanos y Emprendedores Locales
Las Heras-, Desde el Municipio local, anunciaron sobre el Exitoso Paseo de Artesanos y Emprendedores Locales.Desde la organizacion agradecieron a quienes se acercaron este viernes a recorrer, acompañar y disfrutar de una jornada diferente.Por supuesto tambien el sábado 19 y domingo 20 se continúo con las actividades donde se pudo disfruta de comprar y ver:• Artesanos y emprendedores en el Complejo “6 de Octubre”• Manualeros locales en el Galpón Cultural (Paseo Cívico)La actividades fueron de 15:00 a 22:00 hs donde se compartio el trabajo y la creatividad local.💪💚 IntendenciaAntonioCarambia
Paseo de artesanos y emprendedores «Tiempo de Pascua»
Las Heras-, Desde el municipio local informan que llega este fin de semana un paseo de artesanos y emprendedores y en simultáneo paseo de productores y manualeros locales “Tiempo de Pascua». Por tal motivo invitan a recorrer dichas creaciones hechas con amor. Viví una jornada distinta, apoyando a quienes hacen crecer nuestra comunidad con trabajo y creatividad. ¡Sumate y disfruta de los paseos! Las mismas se desarrollarán en el complejo 06 de octubre de 15 a 22 hs #IntendenciaAntonioCarambia
Exitosa jornada musical junto a Horacio Burgos y Héctor Pardo
Las Heras-, Desde el municipio local, agradecieron a todos los que participaron de una jornada inolvidable musical. La clase abierta y el concierto junto a Horacio Burgos y Héctor Pardo nos regalaron un viaje musical cargado de talento, improvisación y emoción. Desde la organización agradecieron a quienes se sumaron y vivieron esta experiencia única en el Galpón Cultural. ¡Seguimos apostando al arte y la cultura en nuestra ciudad! #IntendenciaAntonioCarambia
Banco Santa Cruz lanzó hasta 18 cuotas sin interés en vuelos y paquetes para recorrer Argentina
Santa Cruz-, Promoción exclusiva con las tarjetas de crédito de la entidad para destinos nacionales Hasta el domingo 20 de abril, los usuarios de Tarjetas de Crédito de Banco Santa Cruz pueden acceder a hasta 18 cuotas sin interés en Aerolíneas Argentinas y Almundo.com y 9 cuotas sin interés en Flybondi y Plataforma 10, para comprar sus pasajes y paquetes turísticos para destinos nacionales de manera cómoda y conveniente. “Quienes aún no tienen su Tarjeta de Crédito de Banco Santa Cruz pueden solicitarla fácilmente de forma online y acceder a $150.000 de regalo para gastar en lo que quieran, junto con todos los beneficios y promociones que el Banco ofrece todos los días”, destacaron desde la entidad. Esta oferta constituye una oportunidad ideal para quienes estén planificado sus viajes por la Argentina durante el feriado de Semana Santa, las próximas vacaciones de invierno y los días no laborables con fines turísticos, ya que permite a los titulares de dichas tarjetas financiar sus vuelos nacionales en hasta 18 cuotas sin interés con Aerolíneas Argentina en pasajes adquiridos de manera directa en esa compañía y en almundo.com, y hasta 9 cuotas en Flybondi y Plataforma10. Los interesados pueden solicitar su tarjeta de crédito 100% online en https://www.bancosantacruz.com/personas Las tarjetas de Banco Santa Cruz ofrecen beneficios permanentes en rubros clave como supermercados, combustibles, Tienda Clic, electro y tecnología, cines, gastronomía, indumentaria y mucho más, acompañando a sus clientes en su día a día y también en sus viajes. Banco Santa Cruz reafirma así su compromiso de continuar ofreciendo más oportunidades, beneficios y soluciones que mejoran la experiencia de sus clientes, estén donde estén.
Luego de 50 años “La Patagonia Rebelde” ganó el Martín Fierro Federal
Nacionales-, El radiodocumental «La Patagonia Rebelde, la película 50 años después» fue premiado con el Martín Fierro Federal en Tucumán. El periodista Saúl Gherscovici dedicó el premio a su equipo y exigió la restitución del monumento a Osvaldo Bayer, retirado en marzo en Río Gallegos. La historia de los peones fusilados en el sur volvió a resonar fuerte este sábado en Tucumán, cuando el radiodocumental «La Patagonia Rebelde, la película 50 años después» fue distinguido con el Martín Fierro Federal 2024 en la categoría Radio Documental. La producción, impulsada por FM Records de Comodoro Rivadavia y dirigida por el periodista Saúl Gherscovici, fue reconocida por su aporte a la memoria colectiva y su trabajo sobre el legado cinematográfico e histórico del filme dirigido por Héctor Olivera en 1974. Durante la ceremonia, Gherscovici subió al escenario para recibir la estatuilla y no solo agradeció a quienes hicieron posible la realización del trabajo -como el editor Leonardo Henríquez y el locutor José Luis Bahamonde-, sino que también aprovechó el espacio para lanzar un fuerte reclamo por la memoria histórica: «Todavía estamos esperando que reconstruyan el monumento a Osvaldo Bayer, que la barbarie tiró abajo el 25 de marzo. Todavía no sabemos quiénes fueron los culpables, y queremos que se lo ponga donde quiere la memoria del pueblo santacruceño. Los 1500 fusilados, hoy y siempre». Vale recordar que la escultura de Bayer, colocada en el acceso a Río Gallegos, fue retirada por personal de Vialidad Nacional un día después del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El hecho generó rechazo en amplios sectores sociales y políticos, al tratarse del periodista e historiador que recuperó la historia de las huelgas patagónicas en su libro La Patagonia Rebelde, base de la emblemática película. En su discurso de agradecimiento, Gherscovici también recordó que el proyecto fue pensado originalmente para Radio Nacional, pero debió realizarse fuera del ámbito estatal. «Tendría que haberse hecho en la Radio Pública, Radio Nacional, pero por razones que ya saben, lo tuvimos que hacer afuera», señaló, remarcando las dificultades que enfrentan los contenidos culturales en la actualidad. El Martín Fierro Federal otorgado a «La Patagonia Rebelde, la película 50 años después» no solo reconoce la calidad del trabajo periodístico, sino que pone nuevamente en primer plano la lucha por la memoria en la Patagonia, y en especial la figura de Osvaldo Bayer, símbolo indiscutido de la historia y los derechos humanos en la región. (El Diario Nuevo Día)