Regionales-, Se abrió la preinscripción de la “Escuela del Viento” en Pico Truncado y Las Heras, y se reactivó la obra del núcleo educativo de Río Gallegos. También se ultiman detalles para un colegio digital en Caleta Olivia. “Un presente complicado reafirma nuestra convicción de que tenemos que apostar hacia el futuro, y no hay futuro sin educación” puntualizó Claudio Vidal, Secretario General de la institución sindical.. Este año 2020, tras el surgimiento del brote del coronavirus, se produjo la paralización, postergación o modificación de muchas actividades cotidianas a nivel global, y Santa Cruz no fue la excepción. Y entre ellas, el sistema educativo debió afrontar un enorme desafío. Pero la suspensión de la escuela en su modalidad presencial, no significó que la enseñanza debía dejarse de lado. Y ejemplo de ello es el proyecto educativo del Sindicato Petrolero, que debió readecuarse a las nuevas circunstancias, sin dejar de atender el objetivo de seguir trabajando en la conformación de un sistema pedagógico con mayores oportunidades para la juventud santacruceña. Por un lado, a través de las “Escuelas del Viento” de Pico Truncado y Las Heras, que aprovecharon todo su potencial tecnológico para amoldarse a la nueva realidad durante el 2020, y ya se están preparando para el 2021. Las preinscripciones se encuentran abiertas para el Nivel Inicial (salas de 3, 4 y 5 años) y Nivel Primario con jornada extendida (de 1ro a 7to grado). Desde la institución, invitaron a comenzar el proceso ingresando a www.escueladelviento.edu.ar/inscripcion. El equipo directivo se pondrá en contacto posteriormente para concertar una entrevista virtual. “Para más información comunicate al 297 4764283 o contactanos en nuestra redes sociales” puntualizaron. Paralelamente, se continúa trabajando en la obra donde se emplazará la Escuela de Nivel Primario de Río Gallegos. Respetando los protocolos sanitarios vigentes, se reactivó hace algunas semanas la edificación del complejo educativo. Y en Caleta Olivia, se están ultimando las gestiones para completar el compromiso asumido por la institución liderada por Claudio Vidal, de concretar 4 escuelas primarias, y reforzar las alternativas educativas de los jóvenes santacruceños con un proyecto pedagógico “modelo”, con estándares de nivel internacional.
Archivos de la etiqueta: Escuela del Viento
Proyecto: Cambiar cuentos para niños
Las Heras-, La escuela del viento, perteneciente a la mutual 12 de septiembre, te invita a sumarte a este proyecto. «Los cuentos que trae el viento» dónde todos podemos regalar un cuento. Dedicado a un otro y siempre pensando en cuidarnos. Lo pondremos en un folio con un regalo que puede ser un jabón, un barbijo o guantes. Estaremos en la puerta de La Anónima, deja un libro con una frase de aliento, de fortaleza, o de suerte, fírmalo con tu nombre lo dejas y te llevas otro. Así cada ciudadano recibirá un libro con una frase que alimentara de fe, esperanza y lectura.
Petroleros cumplieron inaugurando la “Escuela del Viento” en Las Heras y Pico Truncado
Regionales-, La institución liderada por Claudio Vidal continúa extendiendo su proyecto educativo, con la puesta en marcha de dos de las cuatro escuelas primarias anunciadas en 2019. Continúan el programa de clases de apoyo y se entregaron más de 10.000 kits escolares para este ciclo lectivo. “Apostamos al futuro, y no hay futuro sin educación” puntualizó el líder sindical. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, de manera conjunta con la Mutual “12 de Septiembre”, realizaron el día lunes la inauguración de dos nuevos establecimientos educativos, que se suman al proyecto pedagógico aprobado desde la Comisión Directiva encabezada por Claudio Vidal. Se trata de las sedes de Pico Truncado y Las Heras de la “Escuela del Viento”, un proyecto de enseñanza integral destinado no sólo a los hijos de los afiliados del sindicato y la mutual, sino a la comunidad en su conjunto. “Este no es un proyecto cualquiera, queremos el mejor proyecto educativo del país” manifestó Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero. “Queremos darle las mejores herramientas a nuestros hijos para que tengan un futuro mejor”, añadió. 180 días de clases asegurados; jornadas de educación extendida; conocimientos en robótica, inglés desde los 3 años hasta 7mo grado, impresión 3D y artes en movimiento; absoluto seguimiento del rendimiento del alumno; excelencia profesional de directivos y docentes; y calidez humana en el ambiente educativo; son algunos de los preceptos en los que se sostiene el proyecto. “Una experiencia de aprendizaje integral donde las niñas y niños son protagonistas” invitan desde la planificación del establecimiento, diseñada desde la experiencia del ex presidente del CPE, Roberto Borselli; y el conocimiento del lic. Damián Sagdanski. “No es común que un sindicato y una mutual generen una inversión social de este tipo en el campo de la educación” puntualizó Borselli, explicando el proyecto a los padres de los alumnos. Las inscripciones para Nivel Inicial y Primario se encuentran abiertas. Para más información, desde la institución invitaron a comunicarse al 2974744093, visitar la fan page de Facebook, o acercarse a la sede de cada establecimiento. “NO HAY FUTURO SIN EDUCACIÓN” Cabe recordar que, desde su asunción al frente del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal puso en marcha distintas iniciativas tendientes a fortalecer las oportunidades educativas tanto de los afiliados como de los vecinos en general. La entrega de kits escolares durante 6 años consecutivos, el proyecto de clases de apoyo, y los constantes aportes a los establecimientos públicos, decantaron en la proyección de 4 primarias, compromiso que comienza a cumplirse con la inauguración de estas dos “Escuelas del Viento”.
Hoy lunes inaugura Escuela “Del Viento”
Las Heras-, A través de la cuenta oficial de la institución, informan a las familias de la Escuela del Viento de Las Heras, que iniciamos el ciclo lectivo 2020 con un Acto Inaugural el día lunes 2 de marzo a las 10:30 hs. La misma se realizara en la sede de nuestra escuela, ubicada en la calle Chalten 460. Los esperamos para compartir un hermoso momento en familia!!
Borselli justificó la aprobación de las 2 escuelas del Sindicato de Petroleros
Regionales-, En la primera sesión del CPE (Consejo Provincial de Educación) se aprobó –por mayoría- la creación de dos nuevas instituciones públicas de gestión privada, una ubicada en Las Heras y otra en Pico Truncado, ambas pertenecientes al Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz.. Al respecto, Roberto Borselli, a cargo del proyecto educativo de ese gremio, reconoció ayer estar muy contento “porque este es un sueño que ha tenido Claudio Vidal de direccionar, tanto al Sindicato del Petróleo y Gas privado de la provincia, como a la mutual 12 de Septiembre desde donde van a depender las dos escuelas”. Luego, explicó –entrevistado en Tiempo FM- que una de las escuelas fue comprada el año pasado que es el Colegio Digital de Pico Truncado, adquirido por el gremio en el mes de junio del año pasado. “Ahí trabajamos fuertemente en el segundo semestre junto a Damián Zagdanski en un plan de mejora institucional, preparando el terreno para lo que aprobó el Consejo Provincial de Educación, para el ciclo lectivo 2020”, afirmó el ex presidente del CPE. Aclaró que una escuela de gestión privada, mediante los actos administrativos correspondientes, se puede comprar ya que –en este caso en particular- pertenecía a una sociedad que vendió las acciones y el establecimiento educacional. Sostuvo que, en el caso de Las Heras, es diferente, ya que allí se había cerrado un establecimiento del mismo propietario y lo que hizo el sindicato fue alquilar el inmueble mediante una figura legal, y ahí se crea una nueva escuela que es la Escuela del Viento de Las Heras. “Quiero agradecer a la licenciada Cecilia Velázquez porque tuvimos una cantidad de reuniones, por supuesto que nos exigieron muchísimo desde el CPE la presentación de toda la documentación para poder autorizar el funcionamiento, teniendo en cuenta este antecedente de todo lo que había sucedido”, manifestó. (Nota: Tiempo Sur)
Sindicato Petrolero y Mutual 12 de Septiembre, impulsan la Esc. del Viento
Las Heras-, La Escuela del Viento abrió sus inscripciones para el ciclo lectivo 2020 en los niveles primario e inicial en Las Heras.. Este Miércoles 11 de febrero del 2020, los Asesores Educativos Profesor Roberto Borselli y el Licenciado Damián Zagdanski, comenzaron las gestiones de selección del equipo docente que estará a cargo de la Escuela del Viento, en la localidad de Las Heras, la cual es impulsada por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado y la Mutual 12 Septiembre de la Provincia de Santa Cruz. Conjuntamente se comenzó con la preinscripción del ciclo lectivo 2020 el cual continuará hasta el día 21 del corriente mes inclusive; destacando que la Escuela del Viento, institución pública de gestión privada con jornada extendida, recibirá niños y niñas para nivel inicial y nivel primario, apuntando al aprendizaje integral, en el marco de una cultura inclusiva y de respeto a la diversidad. REUNIÓN INFORMATIVA Así mismo, se invita a los padres y a la comunidad toda a una reunión informativa el día 12 de febrero a las 19 hs. en el Sindicato de Petróleo y Gas Privado, sito en Ramos Mejía 932.