Apertura de sobres para la obra de tratamiento de efluentes cloacales en Las Heras

Las Heras-, El Gobierno de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, inició el acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de la obra en la localidad. La misma contempla la ejecución de la planta de tratamiento de efluentes cloacales, con una proyección que alcanzará a un estimado de 90 mil usuarios.. El acto contó con la presencia del vicegobernador Eugenio Quiroga; el presidente de SPSE, Nelson Gleadell; el secretario de Gobierno de Las Heras, Mauricio Gómez; el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González; autoridades municipales y representantes de la empresa Fabri S.A y representantes sindicales. La obra a ejecutarse prevé el tratamiento de los efluentes cloacales en la localidad de Las Heras, con una proyección a 20 años que beneficiará a un estimado de 90 mil personas de la comunidad. La misma tiene un plazo de ejecución de 420 días por un monto total de 274 millones de pesos. Durante el acto apertura, el presidente de SPSE expresó: “Una de las cosas más importantes que me encargó la Gobernadora fue la atención a Las Heras, en virtud de esta situación. Le pedimos a la empresa la celeridad para que la obra salga rápidamente, por la importancia que tiene el tratamiento de todos los efluentes cloacales en la comunidad”. Al respecto, sostuvo: “Desde el 2019 a nivel nacional y con la decisión política con la provincia de Santa Cruz se abrieron las posibilidades con nosotros. Con esas posibilidades lo que viene es el financiamiento que era extremadamente necesario”. La obra, explicó Gleadell, “se hace a través del Programa Federal de Saneamiento (PROFESA) del Estado Nacional, el Ente Nacional de Obras Hidricas de Saneamiento (ENOHSA), y con la firma específica de la Gobernadora en una serie de proyectos para todas y cada una de las comunidades de Santa Cruz”. En este caso –continuó- “es una licitación de 274 millones de pesos que se extendió para darle la oportunidad a las empresas que así lo consideren, no ha habido otra adquisición de pliego y acá tenemos la presentación de la única empresa que se presenta”. Gleadell agradeció a las autoridades y al personal de Vialidad Provincial “con quienes trabajamos muy fuerte y que nos acompañan”. Agregó a ello: “Tenemos que tener la paciencia que requiere cualquier obra. En este caso una vez adjudicada e iniciada el proceso de obra tiene 420 días para su ejecución. Es una planta que estará emplazada en el mismo lugar en el que está la actual, va a contenerla modificándola y mejorándola”. El presidente de SPSE sostuvo que la misma “va a tratar los efluentes de la comunidad actual con una proyección a 20 años, alcanzando así a más o menos 90 mil personas”. En tanto, indicó que el volumen de la planta abarca 5.436 metros cúbicos a tratar. Siguiendo esta línea, explicó: “La intención es que también la comunidad pueda definir qué hace con esos líquidos que van a salir tratados de esa planta. La idea es un riego forestal, a través del Consejo Agrario Provincial, estamos ofertando la posibilidad de en algún proyecto que pueda utilizar efluentes tratándolos para riego forestal”. A su vez, el vicegobernador Eugenio Quiroga indicó: “Las necesidades de las comunidades siempre son más que las respuestas, porque van creciendo. Las Heras, particularmente, tiene que ver con una comunidad que ha crecido muy rápido y los servicios son parte de desarrollo”. Recordó, además, que “no hace mucho tiempo faltaba solo la parte técnica que es lo que se hizo, se terminó ante Nación la entrega de documentación correspondiente para estar en condiciones de licitar”. En tanto, expresó: “Esperamos que la empresa cumpla con todos los requerimientos porque Las Heras espera esta obra hace muchos años, es muy importante para la calidad de vida de los vecinos”. Quiroga, además, indicó: “Alicia me plantea que no importa el color político de aquel que lleve los destinos de una localidad, importa que trabajemos de manera conjunta para los vecinos”. Mencionó, en este contexto, que “es importante pensar en ese planteo de seguir trabajando en conjunto, no hay recetas mágicas, acá la única forma es gestionar en conjunto con los vecinos para que estemos efectivamente cada día un poquito mejor”. El secretario de Gobierno de Las Heras, en tanto, manifestó: “Nosotros estamos contentos, la verdad es que es una noticia esperanzadora, venimos hablado con el presidente de la empresa y agradecemos por tener la disponibilidad de venir al territorio y hacerse presente en el lugar para que sepan la magnitud de lo que significa”. Gómez afirmó que “se está trabajando de manera eficiente con el Gobierno provincial, lo vemos a diario y confiamos ciegamente en lo que están haciendo, por eso toda mano que pueda dar el municipio lo vamos a seguir haciendo”.  Agregó a ello para concluir: “Sabemos que la necesidad de la gente y los tiempos no son los de los procesos licitatorios y agradecemos la celeridad que se está poniendo, los vecinos seguramente estarán agradecidos. Se está haciendo una tarea importante desde las dos partes, el mandato que tenemos todos es llegar a los vecinos con todos los servicios”. (Nota: Noticias Santa Cruz)

Gomez se refirió al panorama político en estas elecciones

Provinciales-, Dr. Mauricio Gómez de MOVERE: «La mejor opción es Vidal, Reyes está en retirada y “Kaky” González está deliberando si renuncia a la intendencia» Desde Las Heras en representación del partido Moveré, dialogó para «Patagonia al mundo», el secretario de Gobierno el Dr. Mauricio Gómez, manifestó que se está trabajando junto al partido SER de cara a las próximas elecciones. Desde Las Heras en representación del partido Moveré, dialogó para «Patagonia al mundo», el secretario de Gobierno el Dr. Mauricio Gómez, manifestó que se está trabajando junto al partido SER de cara a las próximas elecciones. «Estamos elaborando nuevos proyectos, es algo que se viene charlando desde hace algún tiempo». — «Hoy la mejor opción es Vidal, Reyes está en retirada con su imagen muy desgastada, y “Kaky” González está deliberando con una tensión continua su renuncia a la intendencia», y «como si esto fuera poco» Grasso eligió una afiliada del PRO para que lo acompañe en la lista del Frente de Todos». En las últimas dos semanas´tiene más protagonismo Lanesan, la ex radical, que el propio intendente de Puerto Deseado que encabeza la lista del FdT. En ese marco, el abogado lanzó críticas a la Unión Cívica Radical (UCR), diciendo» «Al diputado nacional por Santa Cruz, Antonio Carambia le comunicaron que la candidata iba a ser Roxana Reyes y que nosotros debíamos acompañar, no entendemos así la política, así no se construye. «No queremos estar unidos en los discursos y desunidos por las decisiones». «Eduardo Costa y Roxana Reyes son ejemplo de un egoísmo enorme de parte de la política». Entre sus fundamentos, señaló: «Nos sentimos usados » Llevaron a una situación de decadencia a la UCR que intentan ocultar prendiéndose con cualquiera que los pueda acercar a un triunfo.  A los dirigentes radicales les está resultando fácil arreglar con los de afuera que con los de sus mismo partido.- Por otra parte puntualizó que: «La UCR «es una oposición funcional al oficialismo, centralizan el poder en dos o tres personas, el poco poder que les queda, no saben transformarlo». Es llamativo ver cómo el marketing político y la mediatización  está de moda en el «Frente Cambia Santa Cruz». Nuevamente estamos en presencia de la estrategia anterior que utilizó  Macri. Pero  les recomiendo que cambien la estrategia de comunicación, porque  el objetivo central de toda campaña política electoral es ganar las elecciones. El peor enemigo de la democracia es el egoísmo individual. Les duele  a los radicales cuando alguien se va, pero no les duele cuando se quedan con todos los cargos en una lista sin repartir uno solo. Tienen la costumbre de negociar entre gallos y medianoche listas y decisiones que involucran  a todos y cada uno de los radicales, afiliados o no. En otro tramo de la entrevista dio su opinión sobre la concejal D’amico: Sobre que ella no es candidata se lamentó, «es una lástima y es un error político». Siguen sin tener figuras que le dan «competitividad» al radicalismo. Además mencionó que el intendente de Puerto Deseado, precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos debería renunciar a su cargo, tal como lo dispuso el presidente Alberto Fernández. Y  sentenció: «Por una cuestión ética y moral debería haber elecciones en dicha localidad, así lo habría  ordenado el  Jefe de Estado». Aunque los candidatos después se hacen los distraídos. Acerca de la confirmación que la candidata de Grasso, Moira Lanesán es afiliada al PRO, el secretario advirtió, «conociendo toda la Provincia se que hay muchas compañeras peronistas que suman votos y  tienen una capacidad organizativa y de trabajo. «En MOVERE nosotros siempre pedimos que se sumen mujeres a la política». No sé por qué fue convocada Lanesan «ironizó…“Habría preguntarle a Grasso” Respecto al FdT, mencionó que «es un modelo desestabilizante y que está agotado, que no ha cambiado». afirmó. En la misma línea, Gómez manifestó que; «Construimos a partir de consensos con Claudio Vidal». Venimos trabajando en conjunto, con el partido «SER» para poder sacar adelante a Santa Cruz. Después de comentar sobre los trabajos en los barrios en los servicios de cloacas y gas que se vienen trabajando en Las Heras,  el secretario de Gobierno dejó claro que el intendente comenzará a trabajar en la campaña electoral muy pronto. Y finalizó diciendo que, «luego de haber cedido su lugar en la lista de SER, José María Carambia, de igual manera va acompañar a Claudio Vidal en las próximas elecciones, a quien «consideran un potencial gobernador de la provincia de Santa Cruz en un futuro» (Nota: Patagonia al mundo)

Intendente recibió a la cantante Camila Garay

Las Heras-, Mientras el hermetismo crece ante la presentación de Camila Garay en el programa de TELEFE, la joven artista se reunió con el jefe comunal. El mismo intendente público sobre el encuentro, donde manifestó: “Junto a la artista lasherense Camila Garay, que está formando parte del programa La Voz Argentina, que se emite por Telefe. Ella es la única representante de la provincia en el certamen y es de Las Heras. Tiene una voz increíble y mucha energía. Te deseamos lo mejor, que sigas brillando con tu talento @camila.garayok

Gomez, participó de la apertura de sobres para la construcción de la sede UNPA

Las Heras-, El secretario de gobierno de la municipalidad de Las Heras, Mauricio Gomez, participó de la apertura de sobres para la construcción de la nueva sede de la Universidad Patagonia Austral. Al finalizar el encuentro dijo que “la nueva sede de la UNPA va a potenciar nuestra región y darles más oportunidades a los jóvenes de Las Heras”. Mediante la plataforma zoom Gomez estuvo presente en el acto de Apertura de Sobres de oferentes correspondiente a la licitación de la obra del edificio «Escuela Preuniversitaria Sede Las Heras», en el marco del «Programa de Apoyo de la Infraestructura Universitaria – Etapa II» a ser ejecutado por la Nación a través del Ministerio de Obras Públicas. (Nota: La voz santacruceña)

Vidal y Carambia recorrieron Punta Loyola

Provinciales-, El mismo Claudio Vidal fue quien dio la información, donde manifestó que: “Siempre me genera una gran emoción visitar a los pescadores de Punta Loyola. Ya les conté en otra oportunidad que fui pescador artesanal, por lo que entiendo muy bien el sacrificio que realizan todos los días y las necesidades que padecen. Esta vez los visité junto al diputado nacional, Antonio Carambia. Una vez más me contaron los problemas que viven a diario por la falta de servicio en el lugar; o la falta de habilitación de diferentes pasos hacia la costa, por más que se han reunido con autoridades del gobierno provincial sin recibir ninguna respuesta. También, me hablaron de lo difícil que es pagar el permiso de pesca y el certificado de redes. Lo increíble es que estas problemáticas no son nuevas, hace años que sufren lo mismo. Con Carambia acercamos donaciones a las y los pescadores que estaban necesitando mucho. Por ejemplo, entregamos un motor fuera de borda para una de las embarcaciones y diferentes elementos de pesca. Espero ahora puedan trabajar mejor. Es importante entender que la pesca es el sustento de los hogares de cientos de familias. Es muy importante generar proyectos de ley que defiendan esta actividad y a sus trabajadores. Es fundamental que las autoridades provinciales apoyen esta forma de explotación ancestral. La pesca artesanal es una actividad que tiene un gran impacto social para todos aquellos que la practican. Para muchas personas es un salvavidas, es la única manera que encuentran para poder subsistir.

Gómez: La necesidad No tiene color político y el Gob. Provincial No lo entiende

Las Heras-, Mauricio Gómez, secretario de gobierno municipal de Las Heras dialogó sobre diferentes temas que tienen que ver con el desarrollo de la localidad.. En primer término, fue consultado sobre los casos de Covid-19 y mencionó que «estamos bien en cuanto al control de la pandemia y en cantidad de casos van ascendiendo de a poco, pero podemos decir que camas de terapia tenemos ocupadas una solo y varios casos en salas comunes». Destacó que hay un trabajo masivo en el testeo en diferentes ámbitos y se ha vacunado a gran parte de la población, ya se encuentran en el tramo de 55 años y personal esencial. Explicó que si bien «las medidas fueron drásticas o en contra de las medidas provinciales, luego se ha probado que las mismas medidas fueron comunes en el resto de la provincia y el país. Este trabajo en conjunto entre el hospital y el COE hizo que el virus se retrase en ingresar 9 meses». En este sentido destacó que hubo una fuerte discusión con el gobierno en cuanto a los yacimientos «pero estamos controlando; se ha invertido mucho en PCR, en logística para cerrar la localidad y lo caminos con el apoyo del Sindicato de Petroleros Privados». Asimismo, se continua con los controles en la entrada desde Perito Moreno por la ruta 40 donde se encuentra el puesto de Gendarmería Nacional y acompaña un trailer para hisopados con personal del Hospital, al igual que en Ramón Santos. Pre Cosquin Por otro lado, en cuanto a la actividad cultural, se mencionó que Las Heras será sede del Pre Cosquin. «Es una alegría enorme para esta gestión. Nosotros venimos organizando desde el año pasado, y luego de 14 años se vuelve a ser sede del Pre Cosquin», celebró Gómez. Pronto se darán a conocer las bases y condiciones del evento que cuenta con 50 sedes en el país. «Queremos hacerlo presencial si la pandemia nos permite, y va a ser abierto para bailarines, cantantes, esperemos se pueda lograr representar a Las Heras y a la provincia de Santa Cruz», indicó. Búsqueda de Yesica En cuanto a la desaparición de la menor de 15 años, que tiene movilizada a toda la comunidad, Gómez explicó que «es una situación delicada. Hay un hermetismo en la investigación judicial y mucho no se pude decir». Hizo referencia a que la Municipalidad actuó a través del área de la Niñez y abordó a la menor que fue refugiada en la casa de un familiar. «Según lo que me han informado fue por una situación de violencia con el padre», contó. En Las Heras y zonas aledañas se está realizando una intensa búsqueda de la menor con participación de la DDI, Comisarías, Protección Civil, Bomberos, la División Canes. Hasta se hicieron allanamientos. En las últimas horas había trascendido un video donde la menor estaría acompañada de un hombre, imágenes tomadas de una cámara de seguridad, pero no se sabe aún sobre su veracidad. «Queremos colaborar, hemos convocado a empresas que colaboran con el combustible para la logística que se está dando y hasta ahora estamos sin noticias todavía, con un hermetismo importante en la investigación», declaró el funcionario municipal. Diferencias En cuanto a las diferencias que se observan entre el gobierno municipal de Las Heras y el de la provincia, Gómez dijo que «las Inversiones tardan en llegar». En este sentido remarcó que la Municipalidad ha colaborado con la provincia para concretar obras de Distrigas y Servicios Públicos con logística y materiales, y hay buena relación con la gerencia local. «Se está trabajando muy bien», dijo pero no es lo mismo con Distrigas. «Hace un año hemos comprado materiales y no se han comenzado las obras de gas, ya casi llegando al invierno, y no depende de nosotros sino como municipio ya lo hubiéramos comenzado a hacer», comentó. Una de las obras anunciadas y que todavía no ha empezado es una planta potenciadora de gas que se instalaría por 70 millones de pesos y estaría a cargo de la empresa Chimen Aike. «Nos han prometido programas nacionales y para ello entregamos a la provincia un predio para una obra del IDUV y la construcción de 30 viviendas de la gestión anterior. Está el obrador, pero ni siquiera hay plateas», y agregó: «y nos han pedido más terrenos pero si no terminaron el que ya les dimos es dudoso poder entregarles más», sentenció. «Cuando asumimos en 2015 hicimos un relevamiento y dedujimos que estábamos atrasados 12 años en infraestructura, obras y servicios públicos», dijo Gómez y mencionó que «ya se ha instalado cloaca, agua y gas a más de 600 lotes pero todavía resta un montón, y en esto colaboran el diputado Elorrieta y el Sindicato petrolero. Por eso digo que la necesidad no tiene color político y el gobierno provincial no lo entiende». En cuanto al dialogo, dijo que el año pasado tenían una reunión por mes a través de Zoom con las autoridades provinciales. «Este año se ha cortado», aseguró. MOVERE Respecto a las elecciones que se realizarán este año, Gómez comentó que «la idea es participar, estamos esperando un plenario del partido y estamos conversando con Vidal y el partido SER. Sabemos que la realidad de Las Heras, la zona norte y la provincia se pueden hacer mejor las cosas aunando trabajo, tareas conjuntas esenciales, culturales y deportivas, como lo venimos haciendo». (Nota: La vanguardia Noticias)

Después de 13 años se realizará el Pre-Cosquin en Las Heras

Las Heras-, El pasado martes 18 de mayo y en una conferencia de prensa desde el municipio local, el Intendente Carambia junto al Sec. De Gobierno Mauricio Gómez y el referente de la esc. De Danzas Daniel Uribe, anunciaron el evento cultural que se realizara en la localidad. El Jefe comunal inicio la conferencia cediendo las palabras a Daniel Eduardo Uribe, quien se mostró contento y re calco que después de 13 años se pudo logran con decisión política, que semejante evento se lograse hacer en la ciudad. Gomez con respecto a este Pre Cosquin, tanto en la conferencia como de forma personal en medios dela región, a manifestado que: «Es una alegría enorme para esta gestión. Nosotros venimos organizando desde el año pasado, y luego de 14 años se vuelve a ser sede del Pre Cosquin», celebró Gómez. Pronto se darán a conocer las bases y condiciones del evento que cuenta con 50 sedes en el país. «Queremos hacerlo presencial si la pandemia nos permite, y va a ser abierto para bailarines, cantantes, esperemos se pueda lograr representar a Las Heras y a la provincia de Santa Cruz», indicó.

Carambia, Vidal y Diputados coinciden en el poco interés de Provincia con la localidad

Las Heras-, Se reunieron Carambia y Vidal para dialogar sobre la situación provincial y diferentes problemáticas locales. Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de trabajar en conjunto para llevar más soluciones a los vecinos de Las Heras. El intendente de Las Heras, Josema Carambia, recibió esta tarde al dirigente petrolero Claudio Vidal. Dialogaron sobre las faltas de respuesta del gobierno provincial, la necesidad de gestionar más obras de servicios para la localidad y la importancia trabajar en equipo para llevar más soluciones a la gente. En el encuentro también estuvieron presentes el diputado nacional Antonio Carambia, el diputado por el pueblo Hernán Elorrieta y funcionarios municipales. Al finalizar la charla, Carambia dijo que “nos sentamos a charlar porque es lo que la sociedad nos demanda: dejar de lado las diferencias y trabajar por las necesidades de los vecinos, que ya sabemos que no tienen color político”. “Hay un gobierno provincial que sigue dándole las espaldas a Las Heras.  En todos los años que llevo de intendente no han hecho prácticamente ninguna obra, y muchas de las que tenían paradas las terminamos nosotros”, continuó. «Desde el Municipio hemos realizado obras de agua, cloaca, iluminación y gas, que son de son competencia provincial. Pero hay obras de gran envergadura que sí o sí es necesaria una del Estado provincial, como es la importancia de tener una planta de tratamientos de líquido cloaclaes, repotenciar el agua, entre otras. “Por eso celebramos este encuentro con Claudio Vidal y Hernán Elorrieta del partido Ser, ya que somos parte de una dirigencia política que piensa distinto y que trabaja en beneficio de la sociedad, no de intereses propios”. Por su parte, Claudio Vidal dijo que “es ilógico pensar que de un lugar donde se extrae el gas, los vecinos no puedan acceder a este servicio, sobre todo en el invierno. Es necesario avanzar en obras de servicios. Esto es algo que corresponde al gobierno provincial”. El diputado Antonio Carambia también expresó que “desde nuestro partido siempre estamos dispuestos al diálogo, a generar consensos. Moveré es un movimiento que abre siempre las puertas incluso a dirigentes de otros partidos, porque esa es la base de la democracia: el diálogo y encontrar puntos en común en beneficio de la sociedad”. (Nota: La Voz Santacruceña)

Municipio continúa trabajando con Bomberos Voluntarios

Las Heras-, En la Municipalidad de Las Heras, se recibió a Bomberos Voluntarios local. En el día de ayer, el Diputado Nacional Antonio Carambia, en compañía del Secretario de Gobierno Mauricio Gomez y Director de Comercio, Omar Mesa, recibieron a miembros activos de Bomberos Voluntarios Las Heras Santa Cruz. En la reunión se trataron diversos temas, como el diagrama de tareas en conjunto, como así también el estado de las nuevas instalaciones del cuartel, en el terreno cedido por el municipio y solicitudes a fines de trabajar en beneficio de los vecinos de Las Heras.

(VIDEO) La Vacuna Rusa llegaría a Las Heras en un mes y medio

Las Heras-, En una entrevista radial, el referente local del COE el Sr Mauricio Gómez hablo de las medidas para estas fiestas. Ya al comienzo de la nota Manifestó que estuvo en videoconferencia con Ministros provinciales. Uno de los temas fue la Vacuna y ya se está hablando que se estaría vacunando en un mes y medio en la localidad de Las Heras. Esto le habría manifestado el Ministro de Salud provincial a Gómez que también dio detalles de cómo serían las etapas. Habrá una primera etapa para vacunar al personal de salud. Una Segunda etapa para vacunar a las personas de riesgos y esenciales. Y una Tercera etapa para personas hasta 59 años. (Nota: Fm Ciudad 107.9 – Canal 3)