Gob Gregores-, El terrible hecho ocurrió esta mañana en la Ruta Provincial N° 27, cerca de «Cerro Ventana». La víctima, de nacionalidad boliviana, tenía 38 años. Su cuerpo fue trasladado a Río Gallegos, donde se le practicará la autopsia. Un trágico accidente automovilístico se registró este martes por la mañana a 37 kilómetros de Gobernador Gregores, cerca de “Cerro Ventana“: un hombre de 38 años perdió la vida tras protagonizar un vuelco. Las actuaciones judiciales comenzaron alrededor de las 07:45 horas, después de que personal de Vialidad Provincial informara del siniestro vial en la Ruta Provincial N° 27. Al llegar al sitio, efectivos de la División Comisaría Gobernador Gregores confirmaron que se trataba de un vehículo marca Chevrolet, modelo Vectra, color gris plateado y con vidrios polarizados, que había volcado. El rodado estaba tumbado sobre su techo, con sus cuatro neumáticos hacia arriba, y presentaba diversos daños propios de un incidente de tránsito. En el asiento del acompañante, se encontró a un hombre con la cabeza expuesta hacia el exterior a través de una ventana rota. El equipo médico del hospital certificó su deceso a las 09:10 horas. Se solicitó la intervención de la División Criminalística y la Sección Accidentología Vial zona centro, con sede en Puerto San Julián, para realizar las diligencias procesales correspondientes. A las 13:30 horas, el equipo de la División Gabinete Criminalístico llevó adelante la inspección ocular del lugar del incidente junto con el personal policial de Gobernador Gregores. De esta manera, se logró identificar a la víctima, de nacionalidad boliviana, de 38 años, residente de Gobernador Gregores. Mediante una grúa, se trasladó el vehículo siniestrado al Depósito Judicial de la dependencia policial, quedando a disposición de las autoridades. Mientras tanto, el cuerpo del fallecido fue llevado a la morgue del hospital, donde permaneció bajo custodia policial hasta el arribo de la Unidad de Traslados Especial del Cuerpo Médico Forense de Río Gallegos, para su traslado a la ciudad capital, donde se le practicará la autopsia. (La opinión Austral)
Archivos de la etiqueta: policiales
Apareció el padre y el nene de 5 años que había sido confundido con Loan
Comodoro Rivadavia-, Tras los intensos operativos a raíz de la declaración de un militar, un hombre se acercó a la Justicia y confirmó que el pequeño era su hijo. La búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido hace 40 días en Corrientes, tuvo un giro inesperado que finalmente resultó ser una falsa alarma. Un operativo policial se desencadenó en Chubut tras el aviso de un militar retirado que creyó haber visto al menor. El lunes por la noche, el ex militar informó haber visto a un niño en Comodoro Rivadavia que se identificó como «Loan». Según su testimonio, el pequeño se acercó a su hijo, jugaron brevemente, y al marcharse dijo: «Mi nombre es Loan». El denunciante explicó que no actuó de inmediato «por el impacto de la situación». Las autoridades tomaron en serio la denuncia y pusieron en marcha un operativo de búsqueda en la zona. Sin embargo, la esperanza se desvaneció rápidamente cuando la Policía Federal Argentina confirmó que el padre del niño en cuestión se presentó poco después de que se difundiera la noticia. “Yo soy Loan”: la frase que le escucharon decir a un chico y activó un fuerte operativo de búsqueda en Comodoro Loan Danilo Peña sigue desaparecido y no estaba en Comodoro Rivadavia Loan Danilo Peña sigue desaparecido y no estaba en Comodoro Rivadavia «El nene que buscábamos apareció en Comodoro Rivadavia, pero no es el de Corrientes», declaró una fuente policial que prefirió mantener el anonimato. «El padre escuchó las noticias y se presentó para confirmar que era su hijo». Este incidente pone de manifiesto la tensión y la expectativa que rodean el caso de Loan Danilo Peña, cuyo paradero sigue siendo un misterio después de 40 días de su desaparición. Las autoridades continúan instando a la población a mantener la vigilancia y reportar cualquier información que pueda ayudar a localizar al menor desaparecido. (Adn Sur)
Extienden los controles de búsqueda en rutas de Santa Cruz por la pista de Loan
Regionales-, Todos los vehículos son detenidos en el ingreso a Caleta Olivia, tras conocerse el dato de un hombre que afirmó que un nene le dijo que era Loan en Comodoro. Por el supuesto dato de Loan en Comodoro, extienden los controles a las rutas de Santa Cruz Un hombre denunció ante la Policía Federal Argentina (PFA) que su hijo jugó con un nene muy parecido a Loan Peña, el nene de 5 años desaparecido en Corrientes, el lunes por la tarde en un comercio en Comodoro Rivadavia . “Yo soy Loan”, le dijo cuando se marchaba junto a un adulto. El dato derivó en un fuerte despliegue desde las primeras horas de este martes 23 de julio en los accesos de salida a la ciudad petrolera, en ruta 3 y 26, y en 3 y 39, con controles de vehículos e identificación de personas. La situación se reitera por estas horas también en el puesto de control en Ramón Santos, en el límite entre Chubut y Santa Cruz. “Vehículo que ingresa a la ruta es detenido inmediatamente, piden la documentación y abren los baúles para revisar. Revisan absolutamente todo”, precisó un periodista local a TN. El hermano de Loan habló del dato que surgió en Comodoro: «Tenía la sensación de que algo iba a pasar» Y en este marco, comentó que el ministro de seguridad de Santa Cruz, Pedro Podromos, autorizó los controles a partir de un pedido de la justicia federal a raíz del dato que surgió en la ciudad de Comodoro Rivadavia. El operativo cerrojo se ordenó a la policía de Santa Cruz, y a personal de gendarmería que actúen de forma inmediata. Hay más de 10 efectivos y el control se mantendría durante todo el día. En Comodoro Rivadavia se realizan similares controles en los accesos sur y norte. Controlan baúles de vehículos y cámaras en comercios en Comodoro por una supuesta búsqueda de Loan La pista de Loan Peña en Comodoro Rivadavia, Chubut, surge a más de 2.500 kilómetros de donde desapareció el pasado 13 de junio en la provincia de Corrientes. (Adn Sur)
La frase de un niño “Yo soy Loan”, disparó la búsqueda en Chubut y Santa Cruz
Regionales-, Un fuerte operativo de búsqueda se desplegó en Comodoro Rivadavia, Chubut, en busca de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes desde el 13 de junio. Un testigo afirmó haberlo reconocido en un comercio de la zona La Loma, lo que activó un protocolo de búsqueda unificado por fuerzas federales. Un fuerte operativo de búsqueda se desplegó en Comodoro Rivadavia (Chubut) y Caleta Olivia (Santa Cruz)desde la madrugada de este martes tras el presunto avistaje de Loan Peña, el niño de 5 años desaparecido en Corrientes desde el pasado 13 de junio. La denuncia, realizada por un testigo que aseguró haber reconocido al menor en un comercio de la zona La Loma, activó un protocolo de búsqueda unificado por fuerzas federales, con la colaboración del Ministerio de Seguridad y la policía provincial de Chubut. El operativo se inició a partir de los dichos de un testigo calificado como “creíble” por las autoridades. Según su relato, mientras se encontraba con su hijo en las afueras de un supermercado en la zona La Loma, su hijo comenzó a jugar con otro niño cuyas características coincidían con las de Loan Peña. Al momento de despedirse, el otro menor le habría dicho: “Yo soy Loan“. El menor que aseguró ser el niño correntino estaba acompañado de un hombre de aproximadamente de 45 años de edad. Ante este testimonio, el hombre se dirigió de inmediato a la Policía Federal, lo que desencadenó la activación de un protocolo de búsqueda y un intenso rastrillaje en vehículos que circulaban hacia el sur y norte de la ciudad. Gendarmería, Prefectura, PSA y la policía provincial se sumaron al operativo. En paralelo a la búsqueda en terreno, se lleva a cabo la revisión de las cámaras de seguridad de comercios y viviendas en la zona del presunto avistaje para corroborar las imágenes del momento en que los dos niños se encontraban juntos. Asimismo, se dio intervención a la justicia federal de Corrientes, provincia de donde es oriundo Loan. Las autoridades trabajan incansablemente para dar con el paradero del menor y apelan a la colaboración de la comunidad para aportar cualquier información que pueda ayudar a la búsqueda. (La opinión Austral)
Por la crecida del rio Los Antiguos, veinte personas fueron evacuadas
Los Antiguos-, Autoridades monitorean el nivel de caudal para determinar si puede haber nuevas crecidas. En el programa El Oso, que conduce Emir Silva, la subsecretaria de Protección Civil de Los Antiguos, Silvia Echeverría, detalló la situación que vive la localidad ante la crecida del rio debido al deshielo, lo que ocasionó inundaciones en sectores lindantes. “El caudal de agua tremendo que trajo el rio ayer de un rato al otro e inundó algunas casas a la vera del rio ya bajó casi a la mitad, no sabemos si va a volver a subir pero por ahora está bajo”, explicó. Zulma Neira: “Los vecinos evacuados se encuentran bien” Echeverría señaló que la situación fue inesperada y sin precedentes ya que la época de deshielo generalmente se da a medidos de octubre, “no lo esperábamos, nunca hubo deshielo en julio, el tema fue que los vientos fuertes y las temperaturas elevadas provocaron el deshielo arriba y se vino el rio con todo”, indicó. Asimismo, indicó que producto de esta situación los residentes de la zona lindante al rio debieron ser evacuados, “una familia de 6 personas fue evacuada, está en el albergue municipal y después de ese lado hay otras familias que se autoevacuaron y fueron a casas de familiares, más o menos habrán una 20 personas evacuadas”, sostuvo. La funcionaria marcó que junto a personal del área Hídricos del Consejo Agrario Provincial se continuará monitoreando la medida real del caudal y si hay posibilidad de que pueda subir su nivel nuevamente para tomar las medidas preventivas. Finalmente agregó que hoy arribarán a la ciudad funcionarios provinciales para avanzar en una serie de intervenciones y se brindará una conferencia de prensa durante la mañana, para detallar las acciones a seguir. (El Caletense)
Querían ingresar ilegalmente con estupefaciente al país desde Chile
Los Antiguos-, Se trata de un ciudadano argentino y tres personas de nacionalidad chilena, una de las cuales trasladaba marihuana. Fueron expulsados hacia su país de origen, en infracción a la Ley de Migraciones 25.871. Efectivos de la Sección “Los Antiguos” del Escuadrón 39 “Perito Moreno” realizaban tareas de patrullaje a pie en cercanías al límite internacional fronterizo con la República de Chile, cuando identificaron a tres ciudadanos de nacionalidad chilena y un argentino que intentaban ingresar al país sin control. Al efectuar la inspección, los gendarmes detectaron que una mujer de origen chileno llevaba 7 gramos de “cannabis sativa”, por lo que quedó supeditada a la causa en infracción a la Ley 25.871, con intervención del Juzgado Federal de Caleta Olivia. Asimismo, personal de Migraciones dispuso la expulsión de las personas de nacionalidad chilena a su país de origen, en coordinación con Carabineros de Chile, mientras que el ciudadano argentino quedó en libertad supeditado a la causa. (Tiempo Sur)
Continúan investigando sobre la mujer que apareció deambulando en la planta de YPF
Las Heras-, En horas de la mañana de ayer Domingo aproximadamente a las 10 hs., una mujer de unos 35 años aproximadamente, apareció deambulando y desorientada en la planta deshidratadora LH3. Desde ese lugar se accionó un botón antipático que se posee y se activó un protocolo de emergencia qué obligó a hacerse presente en el lugar a varios jefes de la empresa YPF, ante el temor de un incidente mayor. Al arribar al lugar se comprobó la presencia de una mujer mayor de edad en estado de desorientación y por tal motivo se convocó al Personal de la División Comisaría Segunda y al Personal del Hospital Distrital , para que una vez auxiliada y puesta a resguardo sea trasladada al nosocomio para examinarla. Una vez examinada se habría determinado que estaba bajo estado de ingesta alcohólica y con principio de hipotermia, debiendo quedar varias horas en observaciones, para luego ser conducida a dependencia policial para que se le tome declaración testimonial. Pero nada de eso ocurrió en virtud que la mujer una vez recuperada se retiró a su domicilio por sus propios medios . Fuentes policiales manifestaron a Periódico Las Heras que en un primer contacto y entrevista con autoridades, la mujer habría manifestado que desconociendo el cómo y cuándo, ella despertó en el suelo de la zona de LH-8 y comenzó a caminar con rumbo incierto así arribando a la zona de la LH-3
Diputados repudiaron hechos de sabotaje en hospital y el incendio intencional en el depósito de Salud
Santa Cruz-, Los legisladores del bloque oficialista conversaron vía Meet con el Ministro de Salud, Dr. Ariel Varela, para despejar dudas y llevar respuestas a los santacruceños, en materia de salud pública. El presidente del bloque parlamentario Por Santa Cruz, diputado Fernando Españon, junto a los diputados Fabiola Loreiro y Pedro Valenzuela recibieron al Ministro de Salud y Ambiente, Dr. Ariel Varela en la Legislatura Provincial, donde mantuvieron una reunión virtual vía Meet con los demás legisladores del bloque oficialista, quienes expresaron su más enérgico repudio a los recientes hechos de sabotaje ocurridos en el Hospital Regional Río Gallegos y el incendio intencional en el depósito compartido de las carteras de Salud y el Desarrollo Social, entre otros temas de importancia. También participó la Dra. Adriana Nieto, quien próximamente asumirá su cargo como diputada en reemplazo de la actual presidenta del CPE, Lic. Iris Rasgido. Vale recordar que hace algunas semanas atrás, el Hospital Regional de Río Gallegos sufrió hechos delictivos de sabotaje que fueron dados a conocer durante una conferencia de prensa, tales como la rotura de un tomógrafo, cierre de válvulas de agua, cortes de electricidad adrede, robo de insumos, lo que motivó denuncias penales por parte del propio ministro en contra de los responsables del boicot a la salud pública. Del mismo modo, radicó una denuncia penal ante la Justicia Federal, en la que deja constancia que dos desconocidos según registraron las cámaras de seguridad, ingresaron sin autorización al depósito del Ministerio de Salud para luego dirigirse al sector que depende del Ministerio de Desarrollo Social, donde iniciaron un foco ígneo que afectó material en desuso, pallets, parte de un contenedor con material de parques saludables, y un consultorio móvil. Sobre este tema, el diputado Fernando Españon reforzó: “Es evidente que detrás del incendio existe una clara intencionalidad con tintes políticos. Hay intereses oscuros por parte de distintos sectores de la oposición que buscan desestabilizar al Gobierno Provincial a través de dos áreas tan sensibles como lo son la salud y el desarrollo social, perjudicando directamente a los santacruceños” Por su parte, la diputada Fabiola Loreiro reflexionó: “Tenemos que empezar a pensar como comunidad en materia de crecimiento y desarrollo; y darnos cuenta que los intereses de los santacruceños van de la mano de un trabajo conjunto, lejos de los intereses y egos personales”, y agregó: “Las áreas que se busca desestabilizar son los pilares del crecimiento de toda sociedad. Se está trabajando para encontrar a los responsables, pero al mismo tiempo seguimos gestionando soluciones y mejoras para una sociedad que nos exige respuestas”. En otro tramo, los diputados del bloque Por Santa Cruz pudieron despejar inquietudes y conversar directamente con el titular de esa cartera sobre diversos temas y problemáticas vinculadas a la salud pública, a fin de transmitir tranquilidad a los vecinos de cada localidad. Asimismo, coincidieron en la necesidad de seguir reforzando las políticas sanitarias para atender la demanda en cada rincón de la provincia y agradecieron la visita y predisposición del ministro. Finalmente, Varela subrayó: “La importancia de trabajar en conjunto entre la cartera de Salud y los legisladores, para despejar dudas en cuanto al funcionamiento sanitario de la provincia y el avance del trabajo que se viene desarrollando en el marco de la Ley de Emergencia en cada uno de los hospitales”. Por último, expresó la necesidad de acompañar territorial e institucionalmente a la Caja de Servicios Sociales en cuanto al reempadronamiento de pacientes crónicos para garantizar las prestaciones médicas y la cobertura de los medicamentos.
Se realizó la marcha por pedido de justicia tras el brutal asesinato de dos perros
Las Heras-, en esta jornada de viernes alrededor de las 15 hs, se realizo la marcha por pedido de justicia. La misma conto con la participación de las dueñas de las mascotas asesinada, grupos de protección animal y vecinos en general. Hay recompensa por el Brutal asesinato de dos perros y la roturas en el refugio El caso se dio a conocer en las redes sociales y rápidamente se viralizaron. «Guadal» y «Cachetona» aparecieron muertos el dia lunes 15. ⚠️SE OFRECE $100.000 DE RECOMPENSA A QUIEN BRINDE INFORMACIÓN CON FOTOS O VIDEOS DE ALGUNO DE ELLOS DOS⚠️ La denuncia en redes sociales dicen lo siguiente: •Cachete fue encontrada en la calle Ramos Mejía, al lado del lavadero Mab y era la callejera de mi compañera, le dio todo siempre, jamás le falto nada, hasta estaba planeando todo para llevársela. Fue un basura que le arrebato la vida de la peor manera. La dejaste a la vista para que la vean, solo buscas hacer daño. La ahorcaste y de ahí la clavaste.
El gobierno tienen intención de bajar la edad de imputabilidad, tras el crimen de Bastian
Nacionales-, El Presidente afirmó que el objetivo es «bajarla a 12 años». Dijo que «la seguridad es responsabilidad de las provincias» y aclaró que Axel Kicillof «nunca me llamó para que lo ayude». El Presidente Javier Milei remarcó una vez más la intención del Gobierno de bajar la edad de imputabilidad. «Con (Patricia) Bullrich queríamos bajar la edad de imputabilidad a 12 años», afirmó en medio de la conmoción que generó el crimen de Bastian, el chico de 10 años que quedó en medio de un tiroteo entre motochorros y un policía en Wilde, partido de Avellaneda. «Lo mejor era bajarlo a 12 años, pero como parte de una discusión se puso en 13. En Inglaterra es 9 años. Delito de adulto, pena de adulto», sostuvo el mandatario en una entrevista televisiva. «Estamos derrotando a la inseguridad», indicó Milei, mientras señaló que «fueron al hueso» y empezaron a «ordenar la calle». De todas maneras dejó en claro que «la seguridad es responsabilidad de las provincias. Nosotros participamos cuando nos llaman». Y detalló: «Kicillof nunca me llamó para que lo ayude». Multitudinaria marcha en reclamo de justicia por Bastian Familiares, allegados y vecinos participaron esta noche de una marcha para pedir justicia por la muerte de un niño de diez años, fallecido tras haber quedado en medio de un tiroteo entre un policía de civil y dos motochorros en la localidad bonaerense de Wilde. La manifestación se llevó a cabo en la intersección de Caxaraville y Rondeau, la misma esquina donde se produjo el episodio, en el partido de Avellaneda. Allí, y bajo la consigna «Bastián Escalante, víctima de la inseguridad», cientos de personas marcharon para pedirle a las autoridades el esclarecimiento del hecho y más seguridad en la zona. «Justicia por Bastián», rezaba una de las banderas que sostenían los vecinos, muchos de ellos chicos de la misma edad que el fallecido. Bastián murió este jueves en un hospital local luego de varias horas de agonía, tras haber sido alcanzado por dos balazos, en medio de un tiroteo entre y un policía y dos delincuentes. Por el hecho fueron detenidos dos jóvenes de 18 y 16 años como sospechosos de haber cometido el intento de asalto, y el policía que los enfrentó, ante las sospechas de los disparos mortales fueron realizados con su arma. Por su parte, el policía que se resistió a tiro del asalto, identificado como Juan Alberto García Tonzo, de 30 años, fue demorado en primera instancia, aunque quedó detenido tras la muerte del menor. El tiroteo ocurrió en la noche del miércoles en la intersección de las calles Caxaraville y Rondeau, cuando el menor salía con su madre de un club de barrio, donde habitualmente jugaba al fútbol. En el momento en el que cruzaban la calle, comenzó el feroz tiroteo y el chico recibió dos balazos, uno en el omóplato y otro en la clavícula. Según relató un vecino que observó la secuencia completa, el hecho se produjo entre un policía de civil y dos motochorros que intentaron robarle su moto, motivo por el cual el agente dio la voz de alto y se defendió a tiros. «Se produjeron ocho disparos y creo que los que impactaron en el chico son del policía», contó el vecino al canal TN. En medio de la terrible escena, el niño debió ser trasladado en un patrullero al Hospital Finochietto donde estuvo internado en estado delicado, hasta que durante la mañana del jueves se produjo su deceso. «El efectivo policial se identifica y mantiene un enfrentamiento armado, fugando los malvivientes del lugar, donde dos de ellos colisionan con un vehículo que pasaba por el lugar, logrando de igual manera la fuga a la carrera. Se realiza operativo cerrojo logrando la aprehensión en inmediaciones de dos de ellos, uno mayor y el otro menor», detalló un vocero policial. (Tiempo Sur)